8 de los 22 muertos en el tiroteo de El Paso son mexicanos, AMLO promete acciones para proteger a sus ciudadanos en EEUU

El canciller Marcelo Ebrard condenó el tiroteo, donde otros nueve mexicanos resultaron heridos, y anunció que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tomará acciones legales "contundentes" para exigir a Washington que proteja a los mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por:
Univision y AFP
Un residente de El Paso Texas cuelga en su automóvil una bandera de México luego del tiroeo masivo en el que murieron al menos 6 mexicanos.
Un residente de El Paso Texas cuelga en su automóvil una bandera de México luego del tiroeo masivo en el que murieron al menos 6 mexicanos.
Imagen JOSE LUIS GONZALEZ/REUTERS

CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho de las 22 víctimas mortales del tiroteo ocurrido el sábado en un centro comercial de El Paso, en Estados Unidos, son de nacionalidad mexicana, informaron este domingo las autoridades mexicanas.

PUBLICIDAD

Inicialmente, el presidente Manuel Andrés López Obrador anunció la muerte de seis mexicanos, pero en la tarde del domingo el canciller Marcelo Ebrard elevó la cifra hasta siete.

Tres de los fallecidos residían en el estado mexicano de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, y se encontraban de compras en la tienta Walmart cuando comenzaron los disparos.

Seis de los mexicanos asesinados fueron identificados como Sara Esther Regalado, residente de Ciudad Juárez, Chihuahua; Adolfo Cerros Hernández, natural de Aguascalientes; Jorge Calvillo García, de Torre´ón, Coahuila; Elsa Mendoza de la Mora, residente de Yepomera, Chihuahua; Gloria Irma Márquez, residente de Ciudad Juárez, Chihuahua, e Iván Filiberto Manzano, de Ciudad Juárez.

"Lo lamentable es que se confirma que son seis mexicanos los que perdieron la vida (...) nuestro abrazo, nuestra sincera solidaridad para los familiares de las víctimas", dijo el mandatario durante un acto público en el estado central de Michoacán.

El anuncio ocurre luego de que Ebrard informara que el gobierno tomará acciones legales "contundentes" para exigir a Estados Unidos que proteja a sus ciudadanos en ese país y condenó el tiroteo, donde otros nueve mexicanos resultaron heridos.


Ebrard dijo que había recibido instrucciones de López Obrador para que la "indignación de México" por el ataque se traduzca en medidas para proteger a sus compatriotas afectados.

El gobierno tomará "acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes para que México coadyuve y exija que se den las condiciones para proteger a la comunidad méxico-norteamericana y a las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos", dijo el canciller en un mensaje en vídeo difundido por redes sociales.

PUBLICIDAD

"Lo que ha ocurrido es inadmisible y hoy mismo (...) daremos a conocer las primeras acciones jurídicas que tomará el gobierno de México de acuerdo al derecho internacional", agregó.

López Obrador dijo, no obstante, que le pidió a Ebrard que pese al "dolor y la indignación" actúe con "mucha responsabilidad", al recordar que Estados Unidos está en una campaña electoral y que México no quiere inmiscuirse "en asuntos internos de otros países".

Los sobrevivientes de la masacre, que cobró la vida de al menos 19 personas y dejó alrededor de otras 40 heridas, compartieron videos de los momentos de terror que vivieron. Las autoridades lograron la captura del sospechoso, un joven de 21 años de edad procedente de Dallas, y se cree que es el único tirador.
Video Las escalofriantes imágenes tras el tiroteo en un centro comercial en El Paso, Texas


"Desde luego que lamentamos estos hechos y reafirma nuestra convicción de que no deben de enfrentarse los problemas sociales con el uso de la fuerza y con la incitación al odio", afirmó el mandatario izquierdista.

Ebrard, por su parte, manifestó "su más profundo rechazo y contundente condena" ante este "acto de barbarie".

El tiroteo en El Paso ocurrió en un centro comercial y fue presuntamente ejecutado por un hombre blanco de 21 años detenido en el lugar y para el que los fiscales estadounidenses pedirán la pena de muerte bajo el cargo de asesinato capital.


El Paso cuenta con 680,000 habitantes, el 83% de los cuales son hispanos, según datos de 2018.

La ciudad es vecina de la mexicana Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, y sus habitantes mantienen una intensa dinámica social y comercial, con ciudadanos de ambos lados yendo y viniendo para trabajar, estudiar o hacer compras.

El centro comercial donde se produjo el tiroteo se encuentra muy cerca de la frontera con México, y es muy popular entre los ciudadanos mexicanos como lugar de compra durante los fines de semana.

PUBLICIDAD

Por otro lado, Ebrard anunció que hasta el momento no consta que haya mexicanos afectados por el tiroteo ocurrido en Dayton, Ohio, la madrugada de este domingo.

Una vigilia tuvo lugar en El Paso High School, en donde se congregaron residentes de la ciudad en memoria de las víctimas del trágico tiroteo masivo que tuvo lugar este sábado.
Jóvenes estudiantes y residentes de la ciudad se mostraron verdaderamente conmocionados tras el incidente, que dejó 20 muertos y 26 heridos.
La policía investiga los hechos como "un crimen de odio", perpetrado por un hombre de 21 años, natural de Allen, Dallas.
El alcalde de El Paso, Dee Margo, dijo en conferencia de prensa que la ciudad se mantendrá unida a pesar de la tragedia. "Nuestra comunidad no se definirá por este acto malvado de violencia sin sentido", expresó el alcalde. "Unida nuestra comunidad sanará. El Paso es demasiado fuerte para quebrarse por un acto cobarde como este".
"El tiroteo de hoy en El Paso, Texas, no solo fue trágico, fue un acto de cobardía", escribió el presidente Donald Trump en su cuenta de Twitter. "No hay razones o excusas que justifiquen el asesinato de personas inocentes", añadió.
Del otro lado de la frontera, en Ciudad Juárez, los residentes también se congregaron para rendir tributo a las víctimas del tiroteo, de las cuales tres muertos y al menos siete heridos son mexicanos. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó lo ocurrido y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, tanto mexicanas como estadounidenses.
Otra vigilia tuvo lugar en la iglesia St. Pius X, donde docenas de personas se reunieron para despedir a las víctimas de la tragedia.
Entre lágrimas, abrazos y recuerdos, varias docenas de personas rindieron homenaje a las víctimas en la iglesia St. Pius X e hicieron un llamado a la unidad.
En Pasadena, California, la campeona selección femenina estadounidense de fútbol guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas de El Paso antes de iniciar el primer partido del USWNT Victory Tour, contra Irlanda.
Apenas 13 horas después del trágico incidente en El Paso, otro tiroteo masivo se reportó en Dayton, Ohio, dejando un saldo de nueve muertos, además del atacante, y 26 heridos.
1 / 10
Una vigilia tuvo lugar en El Paso High School, en donde se congregaron residentes de la ciudad en memoria de las víctimas del trágico tiroteo masivo que tuvo lugar este sábado.
Imagen JOSE LUIS GONZALEZ/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo