De la bancarrota a una vida de lujos: la historia de un agente de la DEA al que condenaron a 12 años en prisión

José Irizarry, quien trabajó en oficinas de la dependencia en Miami y Colombia, dejó de perseguir narcos para hacer tratos con uno de ellos. Se volvió millonario desviando unos 9 millones de dólares destinados para operativos policiales y recibiendo sobornos. Ahora pasará una larga temporada tras las rejas.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un operativo de la DEA llevó al arresto de siete personas, además de la incautación de miles de dólares en metanfetaminas y otras drogas. La organización es una de las responsables de la distribución de drogas ilegales en parte de Estados Unidos.
Video Golpe a organización de tráfico de metanfetaminas en el sur de California

En 2010, José Irizarry, un agente antinarcóticos, se declaró en bancarrota porque sus ingresos no le alcanzaban para cumplir con sus obligaciones financieras. Pero unos años después su suerte cambió de manera sospechosa: tenía joyas, autos de lujo y compró una casa en Colombia.

Hasta que lo investigaron descubrieron que había estado trabajando con un narcotraficante que él mismo investigaba y que desvió unos 9 millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos destinó para realizar operativos encubiertos contra organizaciones criminales internacionales.

PUBLICIDAD

Irizarry, de 46 años, salió de la Administración para el Control de Drogas (DEA) para enfrentar un proceso criminal que concluyó esta semana con una sentencia a más de 12 años en una prisión. Sus superiores aplaudieron el castigo y dijeron que él no representa la lealtad de la mayoría de sus oficiales.

“El exagente especial Irizarry abusó de la confianza del pueblo estadounidense cuando violó repetidamente su juramento como agente federal”, dijo la administradora de la DEA Anne Milgram en un comunicado. “Llevarlo ante la justicia refleja los principios de quienes sirven y defienden fielmente los valores de la DEA”, agregó.

El exagente de la DEA José Irizarry, al centro, a su llegada a una corte federal de Florida en diciembre de 2021.
El exagente de la DEA José Irizarry, al centro, a su llegada a una corte federal de Florida en diciembre de 2021.
Imagen Chris O'Meara/AP


La acusación señala que el esquema de lavado de dinero cometido por Irizarry comenzó en 2010, después de que solicitó protección bajo la ley federal de la bancarrota. Desde entonces desvió una fortuna que provenía del presupuesto de la agencia antinarcóticos. Una parte la recibieron sus cómplices, entre ellos un funcionario público colombiano y el líder de una organización colombiana de narcos que se convirtió en padrino de sus hijos en 2015.

Radicado en Puerto Rico, este agente recibió además sobornos y comisiones ilegales por al menos un millón de dólares que usó para comprar joyas, un auto BMW, dos camionetas Land Rover y una casa en Colombia valuada en 767,000 dólares. Todo sucedió durante siete años, tiempo en que estuvo en las oficinas de la DEA en Miami y Cartagena (Colombia).


El gobierno señala que el dinero desviado también financió la compra en Miami de un Lamborghini Huracan Spyder 2017 a nombre de un miembro de la familia de uno de los participantes del fraude.

PUBLICIDAD

Para tratar de ocultar sus ingresos ilícitos, él y sus cómplices, entre ellos su esposa, Nathalia Gomez-Irizarry, utilizaron una identidad robada para abrir una cuenta bancaria. Ella se declaró culpable de lavado de dinero y fue condenada en diciembre de 2020 a cinco años de libertad condicional y se le ordenó entregarle al gobierno un anillo de diamantes Tiffany de 30,000 dólares.

Irizarry, por su parte, aceptó haber cometido 19 delitos, incluyendo conspiración para cometer lavado de dinero, servicios de fraude electrónico, fraude bancario y robo de identidad agravado.

“El Departamento de Justicia tiene tolerancia cero para el abuso en cargos públicos y está comprometido a descubrir y enjuiciar la corrupción dondequiera que se encuentre, especialmente entre las filas de las fuerzas del orden”, dijo Kenneth A. Polite Jr, fiscal asistente de la División de lo Penal de esa dependencia, en el comunicado.

Este agente, que también trabajó en la oficina de la DEA en Washington, renunció a su cargo en 2018 y fue arrestado en febrero de 2020 junto con su esposa cerca de su casa en San Juan, Puerto Rico.

La imagen de agente modelo que había recibido premios por su desempeño se derrumbó cuando la agencia Associated Press reveló presuntas irregularidades de Irizarry, lo cual encendió las alarmas del gobierno.

La jueza federal Charlene E. Honeywell también le ordenó pagar 11,233 dólares y entregar un anillo de diamantes y un auto deportivo de lujo. Al término de la audiencia condenatoria, Irizarry fue puesto bajo custodia de los US Marshals para ser trasladado a una prisión federal.

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nemesio Oseguera Cervantes, </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias "El Mencho", se convirtió en el hombre más buscado por la agencia. 
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-jalisco-nueva-generacion">CJNG</a>), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, 
<a href="https://www.dea.gov/press-releases/2020/03/11/operacion-dirigida-por-la-dea-que-tiene-como-blanco-al-cartel-de-1" target="_blank">según la DEA.</a>
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante. 
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>Este viernes, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/una-camioneta-llena-de-balas-y-casquillos-en-el-suelo-el-lugar-del-atentado-contra-el-secretario-de-seguridad-de-la-capital-de-mexico-fotos">el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado en la capital del país</a>. El funcionario acusó directamente al CJNG. 
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura. 
<br>
De acuerdo a Wesley Tabor, agente especial de la DEA, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Sin embargo, reveló que debido a su disciplina y estilo de vida es difícil rastrearlo. El narco se esconde en las montañas del Triángulo Dorado en México, pero a diferencia de 'El Chapo' Guzmán no parece tener vida social y no se le ve en la ciudad. El agente dice que parte de su ascenso es su forma extremadamente sanguinaria de operar.
<h3 class="cms-H3-H3">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de 
<a href="https://www.univision.com/temas/carteles">carteles</a> de México y República Dominicana. 
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas. </b>
<br>
<br>
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/julio-alex-diaz" target="_blank">La DEA ha informado </a>que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Jesus Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", está en 
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/jesus-alfredo-guzman-salazar" target="_blank">la lista de los más buscados por la DEA</a> 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas. </b>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/estados-unidos-de-america">Estados Unidos</a> lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Darío Antonio Usuga David</h3>
<br>
<br>Es uno de los líderes de El Clan del Golfo, "un cartel de drogas colombiano fuertemente armado y extremadamente violento compuesto por exmiembros de organizaciones terroristas que no se desmovilizaron como parte del proceso de justicia y paz del gobierno", 
<a href="https://www.state.gov/narcotics-rewards-program-target-information-wanted/dario-antonio-usuga-david/" target="_blank">según el departamento de Estado de EEUU. </a>
<br>
<br>Añade que esta organización criminal utiliza 
<a href="https://www.univision.com/temas/violencia">violencia</a> e intimidación "para controlar las rutas de tráfico de narcóticos, laboratorios de procesamiento de cocaína, puntos de partida de lanchas rápidas y pistas de aterrizaje clandestinas". 
<br>
<br>Usuga David
<b> fue acusado por el Distrito Sur de Nueva York en 2009 y se ofrece una <a href="https://www.univision.com/temas/recompensas">recompensa</a> de hasta 5,000,000 de dólares por información que ayude a su captura. </b>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero</h3>
<br>
<br>También aparece en la lista de más buscados del FBI. Durante la década de los 80 
<b>fue considerado el narcotraficante más importante de México. </b>
<br>
<br>La agencia lo acusa de 
<b>secuestrar y asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de <a href="https://www.univision.com/temas/tortura">tortura</a>, además de traficar sustancia ilegales. </b>
<br>
<b> </b>
<br>Caro Quintero pasó 28 años en una prisión mexicana, 
<b>antes de haber sido liberado en agosto de 2013</b>. 
<a href="https://www.dea.gov/press-releases/2013/08/09/dea-statement-regarding-release-rafael-caro-quintero" target="_blank">Una decisión que enfureció al gobierno de EEUU y a la agencia. </a>
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante 
<b>alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado, </b>luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>La DEA ofrece 
<b>una recompensa de <a href="https://www.univision.com/temas/dinero">20,000,000 de dólares </a></b>para quien otorgue información que lleve a su captura. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante 
<b>ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México. </b>
<br>
<br>
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/ismael-zambada-garcia" target="_blank">La agencia lo acusa</a> 
<b>de conspiración de lavado de dinero, poseer <a href="https://www.univision.com/temas/armas">armas de fuego</a> , promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.</b>
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU 
<a href="https://www.state.gov/narcotics-rewards-program-target-information-wanted/ismael-mario-zambada-garcia/" target="_blank">precisa que Zambada</a> 
<b>"pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y <a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York</a>, entre otras ciudades". </b>
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b><a href="https://www.dea.gov/fugitives/rommel-pascua-cipriano" target="_blank">La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales.</a> Es de origen asiático y tiene 23 años de edad. </b>
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California. 
<br>
<br>La agencia lo considera
<b> armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia 
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/kenny-jing-ang-chen" target="_blank">lo acusa de dirigir <b>una red de distribución de heroína. </b></a>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, 
<b>es de origen asiático y su último domicilio conocido es en <a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York.</a> </b>
<br>
<br>La DEA lo considera
<b> armado y peligroso.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Marvin L. Barmes</h3>
<br>
<br>Con 84 años de edad, 
<b>es el de mayor edad en la lista de fugitivos. </b>
<br>
<br>La DEA lo busca por 
<b>el tráfico de drogas en varios estados de EEUU.</b> Se cree que vive en las Bahamas. 
<br>
<br>El último domicilio conocido, según la agencia,
<b> es Vincennes, Indiana.</b>
<br>
1 / 10

Nemesio Oseguera Cervantes,

'El Mencho'



En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias "El Mencho", se convirtió en el hombre más buscado por la agencia.

El expolicía de Jalisco (al occidente de México), es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial", según la DEA.

El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante.

Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.

Este viernes, el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado en la capital del país. El funcionario acusó directamente al CJNG.

La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
Imagen DEA
En alianza con
civicScienceLogo