Una agente fronteriza ayudó a su niñera para que entrara ilegalmente a EEUU, según Fiscalía

La oficial escoltó a una mexicana que trabajaba cuidando a sus hijos hasta la garita peatonal en Laredo, Texas, y aprobó su visa de turista usando la computadora de otro agente, afirma la acusación.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
"Estoy aquí por dinero", señaló el sujeto, quien se enfrentó a un agente de la Patrulla Fronteriza tras ser descubierto tratando de cruzar un grupo de inmigrantes. El presunto 'coyote' no dejó de responderle al uniformado ni siquiera cuando este lo amenazó. El video sale a la luz cuando se ha incrementado el flujo de migrantes en la frontera con México. Más noticias aquí.
Video En video: Presunto 'coyote' se enfrenta a un agente fronterizo cuando intentaba cruzar varios inmigrantes a EEUU

Una agente aduanal enfrenta una condena de hasta 25 años de prisión por supuestamente ayudar a su niñera a ingresar ilegalmente a Estados Unidos, informó la Fiscalía federal.

Rhonda Lee Walker, quien trabaja para la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) en el sector Laredo, en el sureste de Texas, compareció el miércoles en una corte federal para responder a un cargo de transporte de inmigrantes indocumentados y otro más por mentir a las autoridades.

PUBLICIDAD

Según una declaración jurada del detective Francisco Cantú, de la Oficina de Responsabilidad Profesional del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Walker fraguó un plan para que la mexicana Yadira Yesenia Treviño San Miguel cruzara sin autorización a través de la garita de Laredo el 2 de enero.

De hecho, la propia Walker, de 40 años, escoltó ese día a Treviño San Miguel desde la mitad del puente fronterizo Americas Bridge 1 hasta la fila peatonal. La agente había programado una cita para revisar la visa de turista de su empleada. Para evitar sospechas usó el código de acceso de la computadora de otro oficial y le aprobó un permiso temporal para ingresar al país, de acuerdo con el reporte del detective Cantú.

Entre la evidencia presentada en este caso están los videos de seguridad de la garita de Laredo.

Las autoridades también entrevistaron a la niñera mexicana, que ahora es testigo de la Fiscalía, y a la agente Walker, quien admitió su delito en una declaración escrita que cambió su versión inicial de los hechos. Por eso también la acusan de mentirle a un oficial, un delito que conlleva un castigo de hasta 5 años de prisión. Si es declarada culpable de contrabando de personas podrían sumarle otros 20 años tras las rejas.

Denuncia anónima abrió el caso

Esta investigación de ocho meses se inició el 4 de junio de 2020, cuando el DHS recibió una denuncia anónima afirmando que Walker tenía a una mujer indocumentada trabajando en su casa en Laredo. Desde aquel mes y hasta el pasado 4 de febrero, agentes federales vigilaron su vivienda y a la niñera mexicana.

PUBLICIDAD

Como parte de las averiguaciones, detectaron que la oficial Walker le envió dinero a la hija de Treviño San Miguel, quien vive en México, el 20 de enero de 2020. No se reveló la cantidad.

Cuando Treviño San Miguel intentaba ingresar nuevamente al país, a través del puente internacional Americas Bridge 1, el pasado 12 de febrero, fue detenida por agentes aduanales. Entonces admitió que era trabajadora doméstica de Walker y que ella facilitó su entrada a EEUU en enero.

“Treviño San Miguel afirmó además que ese mismo día, luego de ingresar a Estados Unidos, la agente aduanal Walker la recogió en la Plaza San Agustín y la transportó” a su casa, indica la acusación.

“Durante la entrevista, Treviño San Miguel cambió su historia varias veces con respecto a su relación familiar con la agente aduanal Walker, pero luego se retractó y declaró que no era familiar de la oficial Walker, como dijo antes”, agrega la queja penal.

La agente fronteriza, por su parte, les dio versiones distintas a los detectives. Primero aseguró que la mujer era su tía, que trabajaba como sirvienta en casa de su madre y que en ocasiones cuidaba a sus hijos. Pero negó haberle pagado por su labor.

Más tarde aceptó que no había un lazo familiar con la mexicana, que ella durmió varios días en su casa cuidando a sus hijos y limpiando su hogar, que la transportó muchas veces a su residencia y que sí recibía un salario.

“Al comienzo de la entrevista, la agente Walker mintió acerca de pagarle a Treviño San Miguel por las tareas de cuidado de niños y limpieza, pero luego decidió entregar una declaración escrita por su propia voluntad, admitiendo que -de hecho- le pagó directamente a Treviño San Miguel”, cita la acusación.

PUBLICIDAD

El 19 de febrero, la Fiscalía le notificó al Consulado de México en Houston (Texas) que la niñera Treviño San Miguel estaba bajo custodia federal al ser considerada un testigo en este caso.

Documentos judiciales indican que los fiscales no solicitaron la detención de Walker, aunque la jueza Diana Song Quiroga le impuso el jueves una fianza de 75,000 dólares y le restringió viajar a Laredo y a México. También le ordenó que se someta a una evaluación mental o que participe en un programa de salud mental de la Oficina federal de Libertad Condicional.

Esta es la imagen de un indocumentado que fue abandonado por traficantes de personas en la parte alta de la valla fronteriza, a una altura de 30 pies, a principios de julio. Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California, lo bajaron con una escalera. “No arriesgues tu vida. Los contrabandistas mienten y solo se preocupan por el dinero. Dicen que es fácil brincar el muro, pero no lo es”, advirtió el jefe de dicha oficina Aaron M. Heitke, en un tuit que incluyó la foto del rescate.
En esta fotografía se observan los cuerpos de dos mexicanos que murieron ahogados cuando trataban de cruzar ilegalmente a bordo de una lancha por el mar frente a California. Los cadáveres quedaron tendidos en una playa de San Diego el 3 de agosto. Las autoridades advierten un repunte de este método de tráfico de personas, en el cual están involucrados los carteles de las drogas más grandes de México.
Una mexicana se observa en el interior de una maleta negra, en la parte trasera de una camioneta pick up que trataba de pasar un retén de la Patrulla Fronteriza en la carretera 35, en el norte de Laredo, en Texas. Un perro policía alertó que algo extraño había dentro del vehículo. Al revisar, los agentes federales descubrieron a dos indocumentados de México, cada uno dentro de una maleta grande. El chofer, un ciudadano estadounidense, fue detenido. Esto ocurrió el mediodía del 8 de julio.
Así se incendió una camioneta SUV que transportaba a varios indocumentados en Laredo, Texas, el 18 de agosto. “Ocho extranjeros ilegales fueron rescatados de un vehículo en llamas después de que el contrabandista abandonara el vehículo en la abundante maleza”, informó en un tuit el jefe de la Patrulla Fronteriza, Rodney Scott. “Otro ejemplo más que expone que a los contrabandistas no les importa” la vida de los migrantes, agregó.
Un total de 34 inmigrantes fueron metidos en el interior de dos camionetas SUV a finales de julio, cerca de Douglas, en el estado de Arizona. Mientras los oficiales fronterizos descubrían que 18 mexicanos indocumentados viajaban hacinados en una Toyota Tundra con reporte de robo, notaron que pasó por la misma carretera otro auto sospechoso, una camioneta Lincoln Navigator. Al revisarla localizaron a otras 16 personas que habían cruzado ilegalmente hacia Estados Unidos.
En esta otra imagen se capturó el momento en que 12 mexicanos indocumentados salían por un hueco entre bultos de paja, que eran transportadas en un tráiler. Los coyotes habilitaron un espacio entre la carga para que los migrantes se ocultaran. Pero los detectaron, a mediados de junio, cuando el camión circulaba por la carretera 8 a la altura de Pine Valley, en California.
Un operativo policial se realizó el 30 de julio en dos casas de seguridad de una banda de coyotes en Laredo, Texas. Dentro encontraron a 51 indocumentados de México y Guatemala. Inicialmente, la acción se enfocó en una vivienda en la que estaban 14 personas, pero en la misma propiedad descubrieron a otras 37. Se reportó asimismo el arresto de tres traficantes de personas, quienes atendían a los dos grupos mientras esperaban para continuar su viaje hacia el interior de EEUU.
Los migrantes que se observan en este remolque para caballos eran transportados por la carretera 359 en el noreste de Bruni, Texas. El conductor de la camioneta pick up que los llevaba trató de evitar un retén, pero más adelante lo detuvieron elementos de la Patrulla Fronteriza. En el interior del remolque estaban 37 indocumentados de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Sucedió el 24 de julio.
Dos semanas después de ese incidente, oficiales fronterizos en el sector Laredo, en Texas, detuvieron otra pick up con remolque. Allí descubrieron a 22 migrantes sin papeles. Viajaban por la carretera 35. Cuando el vehículo se detuvo, el conductor y varias personas corrieron hacia el este de la autopista y trataron de escapar entre la maleza, pero los detuvieron a todos. La camioneta tenía reporte de robo.
La Patrulla Fronteriza detuvo una camioneta en la cual transportaban a seis indocumentados en Douglas, Arizona. Parecía un operativo de rutina en la zona hasta que notaron dentro del vehículo también estaba un cadáver en una bolsa de plástico. Se sospecha que el coyote también es empleado de una funeraria “que presuntamente transportaba el cuerpo, mientras intentaba cruzar ilegalmente a indocumentados hacia Estados Unidos”, dijo la agencia en un comunicado. Ocurrió a mediados de julio.
Esta foto que tuiteó a finales de julio el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), Mark Morgan, registró el rescate de un migrante que se lesionó en una montaña de Arizona el 21 de julio. Era un mexicano de 24 años, quien fue llevado a un hospital local. Él mismo llamó al 911 para reportar que estaba herido y extraviado en el desierto.
1 / 11
Esta es la imagen de un indocumentado que fue abandonado por traficantes de personas en la parte alta de la valla fronteriza, a una altura de 30 pies, a principios de julio. Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California, lo bajaron con una escalera. “No arriesgues tu vida. Los contrabandistas mienten y solo se preocupan por el dinero. Dicen que es fácil brincar el muro, pero no lo es”, advirtió el jefe de dicha oficina Aaron M. Heitke, en un tuit que incluyó la foto del rescate.
Imagen Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP)
En alianza con
civicScienceLogo