Todo en inglés y poca comida: 'El Chapo' Guzmán se queja por las condiciones "crueles" de su prisión

Los abogados del narcotraficante que cumple prisión perpetua en una cárcel de máxima seguridad de Colorado se quejan porque las porciones de comida que recibe "son mínimas y que se queda con hambre" y además se dirigen a él en inglés, un idioma que no habla.

Por:
Univision y EFE
Mientras que Joaquín Guzmán Loera cayó en manos de las autoridades el 22 de febrero del 2014, su esposa fue detenida el mismo día, 7 años después. Descarga gratis Uforia App.
Video "La capturaron el mismo día que a El Chapo": Coincidencia tras la detención de Emma Coronel el 22 de febrero

El poderoso capo del narcotráfico Joaquín 'El Chapo' Guzmán, que cumple cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad de Florence, en el estado de Colorado, denunció a través de sus abogados las circunstancias de su confinamiento en solitario y lo ha calificado de "cruel" e "inhumano".

"Desde su llegada a Estados Unidos, el señor Guzmán ha sido mantenido en la prisión en unas condiciones crueles e inhumanas, equivalentes a una tortura física y mental", escribieron los abogados de El Chapo a las autoridades judiciales, en un documento recogido por varios medios locales.

PUBLICIDAD

El antiguo jefe del temido cartel de Sinaloa pasa la mayor parte del tiempo en una celda de unos 2 metros de ancho por 3.5 de largo, excepto dos horas a la semana en las que es trasladado por los guardias de la cárcel a un patio de 9 metros cuadrados.

Entre otras quejas, los abogados de 'El Chapo' aseguran que su cliente solo habla español y que los funcionarios únicamente se dirigen a él en inglés y sostienen que le han negado el acceso a canales en lengua española y a programas de educación.


La calidad y cantidad de la comida y la limpieza de su celda son otras de las quejas del narcotraficante que ya mostró anteriormente su disgusto por las condiciones de su confinamiento.

"Se ha quejado de la cantidad y calidad de las comidas y ha explicado que las porciones son mínimas y que se queda con hambre", escribieron los abogados del narcotraficante.

En febrero de 2019, cuando su juicio estaba en marcha en un tribunal federal de Nueva York, su equipo de defensa calificó de "extremadamente restrictivas" las condiciones de su encarcelamiento cuando se encontraba en el Centro Penitenciario Metropolitano de Nueva York.

Ante las repetidas quejas de sus abogados, que en junio de 2019 pidieron que su cliente pudiera pasar dos horas en el patio de dicha prisión, el juez Brian Cogan rechazó la demanda, asegurando que su confinamiento tenía "el legítimo objetivo de evitar que escape de la prisión o que ordene cualquier ataque contra individuos que cooperaron con el Gobierno".

Por el reciente escrito de Joaquín Guzmán, sus condiciones, casi dos años después, en la conocida como "Alcatraz de las Rocosas" no han cambiado.

PUBLICIDAD

El pasado 24 de febrero, fue detenida la esposa de 'El Chapo', Emma Coronel Aispuro, de 31 años, quien está acusada de participar en el tráfico de estupefacientes de la organización criminal que dirigía su marido.

Coronel, madre de gemelas que tuvo con Guzmán Loera, fue arrestada en las afueras de Washington tras comparecer ante una jueza federal.

La ex reina de belleza enfrenta dos cargos por delitos cometidos desde 2011 hasta enero de 2017 en "México y otros lugares", según la denuncia penal que motivó su orden de arresto. Enfrenta un mínimo de 10 años se prisión y un máximo de cadena perpetua en Estados Unidos.

<b>Puesto 1: El Cartel de Sinaloa. </b>Este grupo criminal es uno de los más antiguos y consolidados en México, sobre todo en la costa del Pacífico y cerca de sus fronteras norte y sur.
<b>En video:</b> Emma Coronel Aispuro, de 31 años, enfrenta cargos por presunto tráfico internacional de drogas. Fue arrestada el lunes en el Aeropuerto Internacional Dulles de Virginia.
Este cartel es el que tiene mayor presencia internacional de todas las organizaciones de narcotráfico mexicanas, lo cual le otorga ventaja sobre sus rivales.
<b>Puesto 2: Cartel Jalisco Nueva Generación.</b> Es una de las organizaciones que más rápido está creciendo, sobre todo en el área central de México y lugares estratégicos de la frontera con EEUU.
La rápida expansión del Cartel Jalisco Nueva Generación va ligada a sus enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad mexicanas y con carteles rivales.
<b>Puesto 3: Organización de Beltrán-Leyva.</b> Este grupo delictivo sigue funcionando a pesar de las muertes y arrestos de algunos de sus líderes en los últimos años, aunque de manera menos estructurada que antes.
<b>Puesto 4: los Zetas y el Cartel del Noreste.</b> Las fuerzas de seguridad y sus conflictos internos han debilitado a su cúpula pero sigue operando en la frontera suroeste de EEUU.
<b>Puesto 5: Guerreros Unidos. </b>Este cartel
<b> </b>ha ido involucrándose cada vez más en el tráfico de heroína y su presencia en el estado de Guerrero genera un alto nivel de violencia.
<b>Puesto 6: el Cartel del Golfo.</b> Las operaciones del Cartel del Golfo se centran en el tráfico de heroína y cocaína a EEUU por las áreas de McAllen y Brownsville, en Texas.
<b>Puesto 7: Cartel de Juárez y La Línea.</b> Estos grupos han perdido el poder de antaño pero siguen teniendo impacto en EEUU a través del corredor de Ciudad Juárez y El Paso.
<b>Puesto 8: la Familia Michoacana. </b>Con base en el estado de Michoacán, la capacidad operativa del cartel ha caído recientemente debido a los pleitos internos y a las operaciones de las fuerzas de seguridad.
<b>Puesto 9: Los Rojos.</b> Operan en el tráfico de heroína y su liderazgo rota con mayor frecuencia que el de otros carteles debido al arresto frecuente de sus miembros.
<b>En video: ¿Quién es Emma Coronel?</b> Gerardo Reyes, de Univision Investiga, entrevistó en 2016 a Emma Coronel, la esposa de 'El Chapo' Guzmán. La mujer fue detenida el lunes 22 de febrero en Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas relacionados con la actividad criminal de su marido. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/las-acusaciones-contra-emma-coronel-que-se-mostraron-en-el-juicio-de-su-esposo-el-chapo">Más información aquí. </a></b>
1 / 13
Puesto 1: El Cartel de Sinaloa. Este grupo criminal es uno de los más antiguos y consolidados en México, sobre todo en la costa del Pacífico y cerca de sus fronteras norte y sur.
Imagen Luis Acosta/Afp
En alianza con
civicScienceLogo