¿Revelará Emma Coronel información a cambio de ser testigo protegido? Algunos expertos creen que sí

Sus hijas gemelas de nueve años, los sicarios del cartel y enfrentar una condena de hasta cadena perpetua por tráfico internacional de drogas, son motivos suficientes para que la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán negocie con las autoridades estadounidenses, coinciden expertos en narcotráfico.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
López, alias 'El Licenciado', compadre y pieza clave en el juicio contra 'El Chapo' Guzmán, pasó de una sentencia a cadena perpetua a 14 años de cárcel. Señala a Coronel de colaborar con la fuga de su esposo de la cárcel El Altiplano y de convertirse en mensajera mientras él se encontraba en prisión. Algunas versiones apuntan a que la esposa del capo no fue arrestada, sino que se entregó a las autoridades. Ver más noticias aquí.
Video Reducen la condena de Dámaso López días después del arresto de Emma Coronel, ¿cuál es la relación de los hechos?

Jesús Esquivel, un periodista especializado en narcotráfico, dice que es muy posible que Emma Coronel Aispuro termine cooperando con las autoridades de Estados Unidos, que la acusan de ser cómplice de su marido, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exjefe del Cartel de Sinaloa. Si eso ocurre sería puesta bajo el programa de testigos protegidos del Servicio de Alguaciles y nunca más se sabrá de ella.

“Yo creo que no habrá juicio y que Emma, en algún momento, va a desaparecer de la vista de todos nosotros bajo una identidad diferente, si es que coopera con el gobierno de Estados Unidos”, mencionó Esquivel, quien entrevistó a la esposa de 'El Chapo' al concluir su juicio en 2019, en su videoblog 'Siete Minutos de Noticias e Ironías'.

PUBLICIDAD

“Dudo mucho que pueda obtener la libertad ganando un juicio y que, además de hacerlo, quede como si nada y se regrese a México… ¿Por qué le convendría eso (cooperar)? Porque en el narcotráfico no se perdonan las traiciones”, sentenció el corresponsal de la revista Proceso en Washington DC.

¿Se entregó o la arrestaron?

Según el mismo Esquivel y el sitio Vice, ella ya dio el primer paso para convertirse en testigo protegido el lunes, cuando fue detenida en el aeropuerto Dulles de Virginia. Ambos medios señalan que, de hecho, se entregó a las autoridades sabiendo que se beneficiaría de un posible acuerdo con el gobierno.

El Departamento de Justicia no ha confirmado ni desmentido esta información. Mientras que el abogado de ella, Jeffrey Lichtman, dijo estar sorprendido por lo que él llama una filtración del gobierno federal. "No voy a responder a una fuente anónima en Vice ni en ningún otro lugar. Cuando los reporteros utilicen fuentes que estén dispuestas a defender sus acusaciones, responderé", dijo a Noticias Univision.

Mariel Colón, quien es parte del equipo de defensa legal de Coronel Aispuro, respondió a este medio: "No tengo comentarios".

A excepción de ‘El Chapo’ Guzmán, quien desde julio de 2019 purga una condena a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, todas las personas vinculadas al Cartel de Sinaloa que se enfrentaron a la justicia estadounidense se declararon culpables y aceptaron cooperar.

PUBLICIDAD

Después de testificar contra sus exsocios del cartel y revelar cada una de las operaciones ilícitas del grupo delictivo, estos han logrado reducir sus condenas, que los coloquen en un lugar secreto en EEUU y que trajeran a familiares desde México para evitar ser el blanco de alguna venganza.

Un personaje clave

Esquivel considera que Emma Coronel Aispuro es un personaje clave para la DEA por la información que fue acumulando a lo largo de los 14 años que ha sido pareja sentimental de Guzmán. “Ella conoce muy bien la estructura del Cartel de Sinaloa, que manejan los hijos de 'El Chapo'”, afirma el periodista.

En una audiencia el martes Lichtman, el abogado de Coronel Aispuro y de Guzmán, dijo que no estaba preparado para determinar si su clienta se declararía culpable o inocente. La primera opción significa doblar las manos ante el Departamento de Justicia; la segunda, luchar en una corte federal.

Si ella pierde la batalla legal enfrentaría una condena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua, advirtió el martes la jueza federal Robin Meriweather, quien ordenó que siga detenida sin derecho a fianza ante el riesgo de que el cartel le ayude a fugarse.

Es poco alentador el panorama que dibuja para este caso el abogado penalista Oscar Arroyabe, quien ha sido defensor de narcos. “Ella absolutamente no asciende al nivel del esposo. Pero yo sí creo que la tienen en un nivel más que un trabajador común y corriente” en la conspiración por contrabando de drogas, señaló en una entrevista con Univision Investiga.

PUBLICIDAD

Mike Vigil, un exagente de la DEA, dijo en una entrevista con Noticias Univision que hay otra razón de peso para que acepte negociar con los fiscales. “Tiene dos niñas gemelas que tuvo con ‘Chapo’ Guzmán y ese es el motivo más grande que tiene Emma Coronel para colaborar”, señaló Vigil.

El camino de ‘La Chapodiputada’

Para anticipar de alguna manera el futuro de Emma Coronel hay que analizar los casos de dos mujeres vinculadas a ‘El Chapo’ que terminaron bajo custodia de las autoridades estadounidenses. Se trata de Lucero Guadalupe Sánchez López, alias 'La Chapodiputada'; y la colombiana Andrea Vélez Fernández.

Según expertos, es posible que la situación de Coronel Aispuro se asemeje algún día a la de Sánchez López, quien también fue pareja de Guzmán. Ambas tienen 31 años y hasta se parecen físicamente.

'La Chapodiputada', quien recibió ese apodo porque llegó a ser legisladora en Sinaloa gracias al apoyo del capo, fue acusada de narcotráfico y lavado de dinero. La arrestaron en 2017 en una garita fronteriza de California cuando intentaba solicitar asilo temiendo por su vida en México.

Dos años después, Sánchez López testificó contra ‘El Chapo’ en una corte de Brooklyn, mientras se mostraba al jurado una mezcla de mensajes de amor y la peligrosa compra de cargamentos de droga. Emma Coronel escuchó incómoda sus relatos desde una banca en el tribunal.

Esta conversación entre Joaquín 'El Chapo' Guzmán y Lucero Sánchez López fue exhibida en el juicio del narcotraficante en una corte de Nueva York en enero de 2019.
Esta conversación entre Joaquín 'El Chapo' Guzmán y Lucero Sánchez López fue exhibida en el juicio del narcotraficante en una corte de Nueva York en enero de 2019.
Imagen Departamento de Justicia (DOJ)


“Quiero que esté orgulloso de mí y quiero que sepa aquí donde estoy, frente a la Virgen, que de verdad lo amo”, le expresó al narcotraficante en un mensaje de texto que interceptó el FBI. “Si existe la manera de que usted y yo estemos juntos para siempre, yo seré la mujer más dichosa del mundo”, agregó.

PUBLICIDAD

Sánchez López lloró en el tribunal recordando su historia con Guzmán. Vestía un uniforme de preso de color azul, muy parecido al que portaba Emma Coronel el martes en su audiencia inicial.

“Creía que era una relación de pareja”, dijo reprochando que ‘El Chapo’ la fue envolviendo poco a poco en el contrabando de drogas hasta volverla su intermediara con sembradores de marihuana en la sierra.

‘La Chapodiputada’ nunca fue sentenciada y desde febrero de 2020 su paradero es desconocido. El Buró Federal de Prisiones (BOP) indica desde entonces que no la tiene bajo custodia. Es posible que esté ahora en el programa de testigos protegidos, algo que es muy difícil de verificar.

“Por seguridad de todos los involucrados, el Servicio de Alguaciles de EEUU (US Marshals) no confirma ni niega ninguna información sobre nadie que pueda o no participar en el Programa de Seguridad de Testigos”, dijo su vocero James P. Stossel en un comunicado enviado a Univision Noticias.

Otra mujer que delató a Guzmán es Andrea Vélez Fernández, una colombiana que era asistente de uno de los socios de ‘El Chapo, el narcotraficante Alex Cifuentes. Sus declaraciones fueron el preámbulo de la sentencia a cadena perpetua que dictó un juez la mañana del 17 de julio de 2019. Allí reveló que ahora vive con otra identidad en EEUU y con temor de que el cartel la asesine.

Andrea Vélez Fernández fue una de las colaboradoras más cercanas del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán y se volvió informante del FBI.
Andrea Vélez Fernández fue una de las colaboradoras más cercanas del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán y se volvió informante del FBI.
Imagen Univision


Vélez Fernández contó con lágrimas que llegó a ver a ‘El Chapo’ como si fuera su padre, hasta que esa imagen se le cayó al enterarse que este ordenó que la ejecutaran porque no pudo sobornar con 10 millones de dólares a un general mexicano para que dejara de perseguirlo. La tachó de mentirosa y ordenó que la mataran en Canadá, donde se encontraba.

PUBLICIDAD

“Soy un milagro de Dios, porque el señor Guzmán trató de matarme… Ofreció un millón de dólares a los Hells Angels (la pandilla de motociclistas) para acabar con mi vida, esto me causó un trauma psicológico y escapé con la ayuda del FBI”, leyó una carta en el tribunal.

"Tuve todo y lo perdí todo, hasta mi identidad (...) Perdí mi familia, mis amigos; me convertí en una sombra sin nombre”, lamentó la colombiana sobre su nueva vida.

Esta mujer solicitó una compensación económica al gobierno de EEUU considerándose una víctima del exjefe del Cartel de Sinaloa, pero el juez Brian Cogan rechazó su pedido. “Los cómplices no pueden ser ‘víctimas’ bajo los estatutos de restitución”, respondió la Fiscalía federal a su trámite.

"Cooperar con el gobierno es peligroso"

El periodista Jesús Esquivel duda que Emma Coronel pueda volver a tener el lujoso estilo de vida que solía presumir en las redes sociales. “Ella tiene la opción de quedarse en Estados Unidos bajo otra identidad. Le van a decir que se quede con algún dinero, siempre y cuando coopere”, menciona.

El Servicio de Alguaciles brinda protección las 24 horas del día a las personas cuyas vidas corren peligro por echar de cabeza a miembros de carteles, pandillas y grupos terroristas. También vela por sus familias. Quienes ingresan al programa obtienen una nueva identidad, son colocados en un lugar secreto en EEUU y un tiempo reciben asistencia financiera para vivienda, gastos básicos y atención médica.

PUBLICIDAD

Algunos no viven en este país y no hablan inglés, como es el caso de Emma Coronel y sus hijas gemelas, aunque las tres son ciudadanas estadounidenses de nacimiento. En esos casos, la iniciativa de los alguaciles incluye capacitación laboral para que sean autosuficientes.

Desde 1971, alrededor de 19,000 personas, incluyendo testigos y sus familiares, han estado en dicho programa. El servicio de los US Marshals subraya en un comunicado enviado a este medio que ningún participante ha resultado herido o muerto mientras estaba bajo su cuidado.

“Lo difícil es que Emma Coronel no podrá tener nunca la vida que tenía en México, eso será también complicado para sus hijas”, dice el abogado penalista Arnoldo Casillas, en una entrevista con Univision Noticias. “También es difícil porque cooperar con el gobierno es muy riesgoso”, agregó.

Varios exmiembros del Cartel de Sinaloa que testificaron contra Guzmán ya estarían o estarán bajo el resguardo de los alguaciles. Se trata de Vicente Zambada Niebla, quien era operador financiero de esa organización criminal, y su tío Jesús Zambada García, que ya no está en una prisión federal.

Otro que seguirá sus pasos es Dámaso López Núñez, el compadre de ‘El Chapo’ y quien posiblemente es el testigo estrella en el caso penal de Emma Coronel. En 2018 fue sentenciado a cadena perpetua; sin embargo, este medio supo esta semana que un juez determinó que debe ser liberado en el año 2032 por la información que este le ha dado al FBI.

PUBLICIDAD

Alias ‘El Licenciado’, López, quien llegó a ser considerado el sucesor de Guzmán, ha pagado un precio muy alto: un mes después que habló contra su exsocio en la corte de Brooklyn su hermano Adolfo fue asesinado en Culiacán, el bastión del Cartel de Sinaloa, por sicarios que portaban armas de grueso calibre.

Tuvo un desenlace similar José Rodrigo Aréchiga Gamboa, quien fundó y lideró la célula criminal ‘Los Ántrax’, un brazo armado del cartel. Este pistolero acaparó la atención de la prensa porque usaba las redes sociales para mostrar su extravagante estilo de vida. Fue detenido en el aeropuerto de Ámsterdan en diciembre de 2013 y unos meses después lo extraditaron a EEUU.

Mientras estaba en una prisión federal de California, ‘El Chino Ántrax’, como le apodan, aceptó ser un informante, recibió una sentencia reducida y salió libre por buena conducta en marzo de 2020. Pocos días después se fugó de su arresto domiciliario en San Diego y llegó hasta Sinaloa.

Antes de que lo encontraran los alguaciles de EEUU lo hicieron los gatilleros del cartel. Ese día también mataron a su hermana y a su cuñado, que estaban con él. Los tres cadáveres fueron hallados en un camino de terracería en Culiacán. El cuerpo de ‘El Chino Ántrax’ estaba dentro de una camioneta de lujo.

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo