El personal de un restaurante McDonald's en la ciudad estadounidense de Lodi, California, logró evitar que una mujer fuera víctima de violencia doméstica, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de San Joaquín en una publicación de Facebook.
Empleados de McDonald’s salvan a una mujer de un hombre que había amenazado con matarla
La mujer pidió ayuda de manera silenciosa. Los empleados del restaurante retrasaron la entrega de su pedido y se pusieron en contacto con la policía.
El 24 de diciembre una pareja había ingresado al restaurante de comida rápida, donde la mujer pidió disimuladamente a los trabajadores que llamaran al número de emergencias 911 y se fue al baño. Después ella se dirigió al mostrador para hacer un pedido, pero su acompañante se lo impidió, obligándola a usar el autoservicio.
Cuando llegó el turno para hacer el pedido a través del autoservicio, la mujer articuló silencionamente la palabra 'ayúdenme' a la persona que se encontraba en la ventanilla. Tras eso, el personal del local reaccionó llamando al 911, y demorando la entrega de los pedidos para que los coches avanzaran lentamente mientras llegaba la Policía.
En el coche en el que viajaba la pareja, los policías encontraron un revólver robado con municiones.
La mujer indicó a los oficiales que en el pasado había sufrido violencia doméstica por parte de su pareja, y que ese día la había amenazado con dispararle. El hombre, identificado como Eduardo Valenzuela, de 35 años, tenía antecedentes penales y fue encarcelado bajo sospecha de realizar amenazas criminales, posesión de propiedad robada y por ser un delincuente con tenencia de arma de fuego.
McDonald’s, un lugar seguro
El Golden State Restaurant Group, que posee la ubicación de McDonald’s a la que fue, ha certificado cada uno de sus restaurantes como un (Safe Place) “Lugar seguro”.
El programa Safe Place es un programa nacional de prevención para “jóvenes que necesitan ayuda y seguridad inmediatas”, dice el sitio web del grupo de restaurantes.
El programa crea una red de ubicaciones, que incluyen escuelas, estaciones de bomberos, bibliotecas y negocios, que muestran signos distintivos de lugares seguros en amarillo y negro. Los jóvenes pueden ir a lugares con estos letreros en tiempos de crisis para encontrar un lugar seguro donde alojarse y conectarse con una agencia de servicios juveniles o refugio, dice el sitio web del programa.
Hay más de 20,000 sitios de Safe Place en Estados Unidos.
Las personas que necesitan un lugar seguro pueden consultar su mapa interactivo o enviar un mensaje de texto con la palabra “Safe” (seguro) junto con su ubicación (ciudad, estado o código postal) a 4HELP (44357). Recibirán una respuesta con el lugar seguro más cercano y el número de su agencia juvenil local.
“¡Estamos orgullosos de nuestro equipo por hacer su parte en ser UN LUGAR SEGURO!”, dijo Golden State McDonald’s en una publicación de Facebook.
“¡Gracias a nuestro equipo por manejar esto adecuadamente, y a los funcionarios de la Oficina del Sheriff del Condado de San Joaquín que constantemente están sirviendo y protegiendo a nuestra comunidad! ¡Estamos orgullosos de apoyar tanto a A Safe Pla ce como a todos nuestros agentes de la ley! Gracias ¡gracias por todo el apoyo de la comunidad y por favor siempre estén seguros y conscientes!”.
Mira también:















