"Es esclavitud moderna": operativo rescata a 45 niños víctimas de tráfico sexual en EEUU

La operación ‘Autumm Hope’, en la cual participaron más de 50 agencias policiales, liberó asimismo a 109 sobrevivientes de esa actividad ilícita y arrestó a 179 sospechosos de trata y abuso infantil.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El operativo, que se extendió a través de 20 condados en el estado, estuvo liderado por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y agentes estatales y logró el arresto de nueve sospechosos. De acuerdo con el FBI, 421,000 niños están reportados como desaparecidos, aproximadamente el 90% de estos se fueron de sus casas y uno de cada seis se convertirá probablemente en víctima de tráfico sexual. Más noticias aquí.
Video Rescatan a 39 menores desaparecidos en Georgia, la mayoría de ellos eran víctimas de tráfico sexual

El servicio de Alguaciles de Estados Unidos informó que gracias a un operativo enfocado en redes de tráfico sexual que operan en la Costa Este del país lograron rescatar a 45 niños desaparecidos.

Más de 50 agencias policiales participaron en la llamada operación ‘Autumn Hope’ que concluyó hace unos días con el rescate de varios menores y de 109 sobrevivientes de tráfico de personas en los estados de Ohio y West Virginia. También arrestaron a 179 sospechosos de trata, abuso infantil y otros delitos.

PUBLICIDAD

Entre los liberados está una adolescente de 15 años de Cleveland, Ohio. “La información desarrollada a partir de esa recuperación la vinculó a ella y a otras posibles víctimas con un individuo en Columbus sospechoso de trata de personas”, señalan los US Marshals en un comunicado.


En West Virginia localizaron a otros dos menores de Ohio que eran transportados por un adulto. Lograron rescatarles cuando la Policía detuvo al hombre basado en sus características y del vehículo que manejaba. Fue acusado de ocultar y sustraer un menor en el condado de Jackson.

Además, encontraron a una niña de 14 años seis horas después de que su familia reportó que se había perdido en medio de la noche.

“El tráfico sexual típicamente involucra a una tercera persona que comúnmente toma una parte del dinero. Es por eso que pasa de una simple actividad de prostitución a tráfico humano, que es esclavitud moderna”, dijo el fiscal federal de Ohio, David Yost, en una conferencia de prensa.

El funcionario dijo que una de las sobrevivientes que rescataron contó que desde que tenía 16 años fue víctima de tráfico sexual. Relató que a esa edad había quedado embarazada y que su madre entró a la prostitución para mantener a su familia y comprar droga. Ella misma llegó a consumir hasta una onza y media de cocaína crack cada día. Ahora es madre de tres hijos, pero no tiene su custodia legal.

“Ella fue golpeada una y otra vez; fue atacada con una pistola y violada varias veces”, describió el fiscal.


Como parte de este operativo, las autoridades también arrestaron a varios depredadores sexuales infantiles que buscaban víctimas en la Internet. Ahora le acusan de intento de violación, asalto sexual y pornografía infantil.

PUBLICIDAD

Hace dos meses, otra operación de los alguaciles en Georgia denominada 'No Olvidados', dio como resultado el rescate de 39 niños desaparecidos y el arresto de 9 personas.

Los niños rescatados tenían entre 3 y 17 años. Los investigadores señalaron que 15 de estos menores fueron identificados como víctimas de tráfico sexual.

Desde 2005, el USMS ha recuperado a más de 2,000 niños desaparecidos. La agencia señala que ha localizado a un 75% de los menores en los casos que ha recibido y la mayoría del tiempo los encuentra dentro de siete días desde que comienza la búsqueda.

Si bien esta agencia se dedica principalmente a perseguir fugitivos dentro de EEUU y en el extranjero, desde 2015 tiene la autoridad para ayudar a otras agencias policiales que buscan niños desaparecidos.

El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) estima que fue víctima de tráfico infantil alrededor del 17% de los más de 26,000 niños que escaparon de sus casas en 2019. Unos 421,000 niños estadounidenses fueron reportados desaparecidos el año pasado.

Si usted o alguien que conoce es o ha sido víctima de tráfico humano y necesita ayuda, sepa que hay líneas telefónicas en español e inglés dispuestas a atenderlo las 24 horas. Puede comunicarse con la Línea Nacional contra la Trata de Personas (National Human Trafficking Hotline) 1-888-3737-888. Le conectarán localmente con recursos que puede necesitar y en el idioma de su preferencia.

Varios de los niños que han vivido en la casa hogar ‘La Promesa’ fueron rescatados de las garras de la esclavitud sexual, de acuerdo a sus fundadores, Connie y Tyler Youngkin.
Tyler Youngking, uno de los fundadores de este albergue infantil, saluda a uno de los 42 menores. “La Policía parece que se hace de la vista gorda”, dijo él sobre el tráfico sexual de niños en Tijuana.
Algunas menores rescatadas eran llevadas por sus padres a fiestas para que tuvieran relaciones sexuales con los asistentes y las recogían por la mañana, según los directivos de ‘La Promesa’.
A lo largo de los años, a esta casa hogar han llegado alrededor de 500 menores, todos con secuelas psicológicas por el maltrato sistemático o hasta con el cerebro dañada por tantos golpes.
Se calcula que hay unas 50,000 víctimas de la explotación sexual de menores y Tijuana, asegura la ONU, es el final de una ruta que surge en Tapachula (Chiapas) y Tenancingo (Tlaxcala).
El abuso de sustancias ilícitas, las deportaciones, la pobreza, el desempleo y la violencia son algunos de los factores que fomentan este flagelo en Tijuana.
Connie y Tyler Youngkin llevaron hace nueve años ‘La Promesa’ a un viejo hotel en Playas de Tijuana. El lugar tiene ocho salones, una galería de arte, un comedor y una alberca techada.
Tijuana tiene el deshonroso título de “centro turístico de prostitución infantil”, donde incluso han llegado con la intención de tener relaciones sexuales con bebés.
El FBI puso tras las rejas a dos hombres de Los Ángeles que solían viajar a Tijuana para tener relaciones sexuales con niñas. Estos hombres se comunicaban con agentes a través de correos electrónicos.
1 / 9
Varios de los niños que han vivido en la casa hogar ‘La Promesa’ fueron rescatados de las garras de la esclavitud sexual, de acuerdo a sus fundadores, Connie y Tyler Youngkin.
Imagen Isaias Alvarado
En alianza con
civicScienceLogo