Grupo armado mata a 24 personas en un centro de rehabilitación en Guanajuato, el estado más violento de México

El secretario de Seguridad Ciudadana municipal explicó que un comando llegó al lugar, ubicado en la ciudad de Irapuato, ingresó al inmueble y disparó contra las personas que estaban en el centro de rehabilitación.

Por:
Univision
Las autoridades aseguraron que un grupo armado ingresó al lugar, puso a las víctimas en el suelo y les disparó. Los hechos ocurrieron en el municipio de Irapuato, en Guanajuato, el estado más violento de ese país. Más información aquí.
Video Lo que se sabe del asesinato de 24 personas en un centro de rehabilitación en México

Al menos 24 personas murieron y 7 quedaron heridas tras un ataque armado en un centro de rehabilitación en la céntrica ciudad mexicana de Irapuato, Guanajuato, informó Pedro Alberto Cortés Zavala, secretario de Seguridad Ciudadana municipal.

El funcionario explicó que un comando llegó al lugar, ubicado en la calle Privada de Guanajuato, en la colonia Arandas, ingresó al inmueble y disparó a las personas que estaban en el centro de rehabilitación.

PUBLICIDAD

“Tenemos el reporte de que llegaron sujetos (armados) en un vehículo de color rojo, no se saben mayores datos. El informe preliminar que tenemos es de 24 personas sin vida y siete lesionados”, dijo a la prensa el secretario de Seguridad Pública de Irapuato, Pedro Cortés.


El funcionario dijo desconocer el nombre del anexo, como se llama en México a los centros de rehabilitación. Este operaba de manera ilícita al no estar dentro de los centros de rehabilitación que cuentan con registro ante el municipio de Irapuato.

Relató que cerca de las 5:50 pm, el Sistema de Emergencias 911 recibió un reporte de tiros en el interior de un anexo llamado 'Recuperando mi Vida'. Cuando elementos de la Policía Municipal llegaron a atender el reporte se percataron que, al interior del Centro de Rehabilitación, había personas sin vida.

Cortés explicó que al momento del ataque había alrededor de 35 personas en el lugar, por lo que se presume que algunas de ellas lograron escapar.

Las autoridades no han reportado detenidos, ni que alguna persona internada en el citado centro de rehabilitación haya sido secuestrada.

Horas después del ataque, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lamentó los hechos y resaltó que la violencia generada por la delincuencia organizada roba la paz de las familias guanajuatenses.

Rodríguez Vallejo destacó que trabaja en devolver la tranquilidad a Guanajuato, por lo que reiteró su compromiso personal e institucional con las víctimas de este “cobarde ataque”.

Anexos: "semilleros de delincuencia organizada"

Los ataques a estos centros no son una novedad. El 6 de junio otro grupo armado entró a un anexo llamado 'Empezando una Nueva Vida' y asesinó a 10 personas. Escenas similares se han repetido en los últimos años.

PUBLICIDAD

Apenas la semana pasada el secretario de seguridad de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca, había informado en su comparecencia ante legisladores estatales sobre el caso de los anexos de Guanajuato, que según sus palabras, recogidas por los medios locales, se han convertido en "semilleros de la delincuencia organizada", específicamente los que no están regularizados.

El secretario manifestó que, en las recientes investigaciones tras los casos que se presentaron en el municipio de Irapuato, comprobaron que muchos de esos centros ilegales pertenecen también al crimen organizado. "Van, cometen sus fechorías y luego el lugar de resguardo es el propio anexo y por eso el grupo rival va y ataca en los anexos", explicó Cabeza de Vaca, sin mencionar ejemplos específicos.

En su comparecencia, Álvar Cabeza de Vaca se pronunció por clausurar estos centros ya que no cuentan con ningún permiso y probablemente con ningún profesional que esté al tanto de los posibles tratamientos a los internos, si es que existen estos tratamientos.

De acuerdo con el diario local A.M de Guanajuato, el secretario finalizó diciendo que la única manera de garantizar la seguridad de estos anexos era registrándose ante las autoridades y evitar quedar en completa clandestinidad.

En el último fin de semana, unas 60 personas fueron asesinadas en ese estado, que al parecer está en medio de la disputa de ocho cárteles delictivos, según han descrito algunos familiares de las víctimas. Ante este panorama de violencia en el país, cientos de manifestantes salieron a las calles de Ciudad de México para exigir al gobierno justicia y paz.
Video AMLO admite que la violencia en Guanajuato “se elevó mucho” y la atribuye a bandas en la zona

El estado más peligroso

Guanajuato se ha mantenido desde 2019 como el estado mexicano con más homicidios dolosos. De enero a mayo de este año se registraron en él 1,903 asesinatos, lo que supone un promedio de 12 diarios. Las autoridades han atribuido la violencia al enfrentamiento entre los grupos criminales Cartel Jalisco Nueva Generación y Cartel de Santa Rosa de Lima.

PUBLICIDAD

Los hechos sucedieron el mismo día en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que al cumplirse dos años de su triunfo electoral la política de seguridad de su gobierno ha comenzado a dar resultados.

“Durante el tiempo que llevamos en el gobierno hemos podido mantener sin aumentos sensibles el delito de homicidio y hemos roto la tendencia histórica de su crecimiento”, mencionó el mandatario federal en Palacio Nacional.

Miembros de la Guardia Nacional vigilan este miércoles afuera de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Irapuato, estado de Guanajuato (México), en donde tuvo lugar 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/grupo-armado-mata-a-24-personas-en-un-centro-de-rehabilitacion-en-el-centro-de-mexico">una matanza que dejó 24 muertos y 7 heridos</a></b>.
Los hechos ocurrieron cuando un comando llegó al lugar, ubicado en la calle Privada de Guanajuato, en la colonia Arandas, ingresó al inmueble y disparó a las personas que estaban en el centro de rehabilitación.
Tras conocerse la noticia, vecinos del lugar y familiares de los internos en el centro se conglomeraron afuera, esperando noticias de los suyos.
La madre de unos de los internos en este centro de rehabilitación de las drogas sin licencia recibe la fatal noticia de la muerte de su hijo.
La mujer se desvaneció al conocer que su hijo se encontraba entre las 24 víctimas mortales del ataque, del que por ahora no se han divulgado los motivos.
Sus familiares ayudan a darle apoyo para poder enfrentar la situación. En el centro donde se encontraba su hijo, según informaron las autoridades de seguridad del municipio de Irapuato, había alrededor de 35 personas cuando ocurrieron los hechos, por lo que se presume que algunas de ellas lograron escapar.
Hasta el momento no se han reportado detenidos, ni que alguna persona internada en el citado centro de rehabilitación haya sido secuestrada.
Miembros de la Guardia Nacional custodian el lugar en donde el personal forense desempeña su labor. El centro, que no está registrado ante la municipalidad, se llama "Recuperando mi Vida".
En un informe reciente ante los legisladores estatales, el secretario de seguridad del estado de Guanajuato había calificado a estos llamados anexos de Irapuato como "semilleros de la delincuencia organizada".
"Van, cometen sus fechorías y luego el lugar de resguardo es el propio anexo y por eso el grupo rival va y ataca en los anexos", explicó Álvar Cabeza de Vaca, secretario de seguridad de Guanajuato, asegurando que muchos de estos centros ilegales están altamente penetrados por 
<a href="https://www.univision.com/temas/crimen-organizado">grupos criminales. </a>
Guanajuato se ha mantenido desde 2019 como el estado mexicano con más homicidios dolosos. De enero a mayo de este año se registraron en él 1,903 asesinatos, lo que supone un promedio de 12 diarios. Las autoridades han atribuido la violencia al enfrentamiento entre los grupos criminales
<b><a href="https://www.univision.com/temas/cartel-jalisco-nueva-generacion"> Cartel Jalisco Nueva Generación</a></b> y Cartel de Santa Rosa de Lima.
1 / 11
Miembros de la Guardia Nacional vigilan este miércoles afuera de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Irapuato, estado de Guanajuato (México), en donde tuvo lugar una matanza que dejó 24 muertos y 7 heridos.
Imagen MARIO ARMAS/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo