Incautan un camión en la frontera con casi $12 millones en cocaína

Luego de un registro minucioso de un camión tractor que declaraba una carga de toallitas para bebés, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza descubrieron 1,935 paquetes que contenían 1,532,65 libras de supuesta cocaína. Un día antes hubo otra acción similar en otro puente fronterizo.

Por:
Univision
Es el segundo túnel que hallan las autoridades en México en la misma zona en el último mes. En Arizona y California los carteles han recurrido cada vez más a la construcción de túneles para cruzar drogas debido a que las condiciones geológicas son favorables. Más noticias en Univision.
Video Encuentran un túnel entre Tijuana y EEUU totalmente equipado para el narcotráfico

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) incautaron durante el fin de semana un cargamento de cocaína valorado en más de 11.8 millones de dólares

La incautación ocurrió el viernes 26 de agosto en el puente Colombia-Solidaridad en Laredo, Texas, según indicó la agencia en un boletín publicado este martes.

PUBLICIDAD

El hallazgo del cargamento de droga se produjo luego de que un oficial de CBP ordenara una inspección más profunda a un remolque tractor Stoughton 2016 que declaró oficialmente transportar toallitas para bebés.

"El camión fue remitido para un examen canino y del sistema de inspección no intrusiva, lo que resultó en el descubrimiento de 1,935 paquetes que contenían más de millón y medio de libras de supuesta cocaína dentro del envío", detalla el boletín de CBP.

Según la agencia, los narcóticos tienen un valor estimado en la calle de 11,818,400 dólares.


El director del Puerto de Laredo, Alberto Flores, citado en el boletín, declaró que "esta incautación es un excelente ejemplo de la gestión de la seguridad fronteriza y cómo ayuda a evitar que los narcóticos peligrosos lleguen a nuestras comunidades".

Otra incautación de cocaína en el Puente Internacional de Brownsville y Matamoros

En otra acción de la CBP en el Puente Internacional de Brownsville y Matamoros, las autoridades estadounidenses interceptaron un cargamento de presunta cocaína valuado en aproximadamente 71,400 dólares escondido dentro de automóvil.

La incautación tuvo lugar el jueves 25 de agosto cuando un ciudadano mexicano de 51 años de edad que reside en Laredo, Texas, intentó entrar en territorio estadounidense conduciendo el vehículo señalado, indica un boletín de CBP.


El automóvil fue remitido a la zona de inspección secundaria de la CBP para un examen más exhaustivo tras una primera inspección.

PUBLICIDAD

"Mientras se encontraba en el área de inspección secundaria, con la ayuda de un sistema de inspección no intrusiva (NII) y una unidad canina, los oficiales de CBP descubrieron nueve paquetes escondidos dentro del vehículo. Los agentes del CBP retiraron los paquetes que contenían un total de 9.25 libras de presunta cocaína.

El valor estimado en la calle de la cocaína incautada es de aproximadamente 71,400 dólares, dijo la agencia.

Cocaína incautada dentro de un automóvil que intentaba entrar a EEUU por un puente internacional.
Cocaína incautada dentro de un automóvil que intentaba entrar a EEUU por un puente internacional.
Imagen CBP

Los oficiales incautaron los narcóticos junto con el vehículo, arrestaron al conductor y lo entregaron a agentes especiales del Departamento de Seguridad Nacional para una mayor investigación.

"Nuestros oficiales permanecen vigilantes para evitar que estos peligrosos narcóticos entren a nuestro país y sus esfuerzos condujeron a esta incautación de drogas", dijo el director del Puerto de Brownsville, Tater Ortiz, citado en el boletín.

<b>Puesto 1: El Cartel de Sinaloa. </b>Este grupo criminal es uno de los más antiguos y consolidados en México, sobre todo en la costa del Pacífico y cerca de sus fronteras norte y sur.
<b>En video:</b> Emma Coronel Aispuro, de 31 años, enfrenta cargos por presunto tráfico internacional de drogas. Fue arrestada el lunes en el Aeropuerto Internacional Dulles de Virginia.
Este cartel es el que tiene mayor presencia internacional de todas las organizaciones de narcotráfico mexicanas, lo cual le otorga ventaja sobre sus rivales.
<b>Puesto 2: Cartel Jalisco Nueva Generación.</b> Es una de las organizaciones que más rápido está creciendo, sobre todo en el área central de México y lugares estratégicos de la frontera con EEUU.
La rápida expansión del Cartel Jalisco Nueva Generación va ligada a sus enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad mexicanas y con carteles rivales.
<b>Puesto 3: Organización de Beltrán-Leyva.</b> Este grupo delictivo sigue funcionando a pesar de las muertes y arrestos de algunos de sus líderes en los últimos años, aunque de manera menos estructurada que antes.
<b>Puesto 4: los Zetas y el Cartel del Noreste.</b> Las fuerzas de seguridad y sus conflictos internos han debilitado a su cúpula pero sigue operando en la frontera suroeste de EEUU.
<b>Puesto 5: Guerreros Unidos. </b>Este cartel
<b> </b>ha ido involucrándose cada vez más en el tráfico de heroína y su presencia en el estado de Guerrero genera un alto nivel de violencia.
<b>Puesto 6: el Cartel del Golfo.</b> Las operaciones del Cartel del Golfo se centran en el tráfico de heroína y cocaína a EEUU por las áreas de McAllen y Brownsville, en Texas.
<b>Puesto 7: Cartel de Juárez y La Línea.</b> Estos grupos han perdido el poder de antaño pero siguen teniendo impacto en EEUU a través del corredor de Ciudad Juárez y El Paso.
<b>Puesto 8: la Familia Michoacana. </b>Con base en el estado de Michoacán, la capacidad operativa del cartel ha caído recientemente debido a los pleitos internos y a las operaciones de las fuerzas de seguridad.
<b>Puesto 9: Los Rojos.</b> Operan en el tráfico de heroína y su liderazgo rota con mayor frecuencia que el de otros carteles debido al arresto frecuente de sus miembros.
<b>En video: ¿Quién es Emma Coronel?</b> Gerardo Reyes, de Univision Investiga, entrevistó en 2016 a Emma Coronel, la esposa de 'El Chapo' Guzmán. La mujer fue detenida el lunes 22 de febrero en Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas relacionados con la actividad criminal de su marido. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/las-acusaciones-contra-emma-coronel-que-se-mostraron-en-el-juicio-de-su-esposo-el-chapo">Más información aquí. </a></b>
1 / 13
Puesto 1: El Cartel de Sinaloa. Este grupo criminal es uno de los más antiguos y consolidados en México, sobre todo en la costa del Pacífico y cerca de sus fronteras norte y sur.
Imagen Luis Acosta/Afp
En alianza con
civicScienceLogo