Juez determina que hay suficiente evidencia para que Naasón Joaquín vaya a juicio

El 1 de septiembre, Joaquín García regresará a la Corte Superior de Los Ángeles para una audiencia en la cual se declarará culpable o inocente. Seis investigadores y oficiales de la Fiscalía de California testificaron durante seis días, detallando las declaraciones de las víctimas, así como lo que vieron en varios dispositivos electrónicos que son presentados como evidencia.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El teléfono de Naasón Joaquín García contenía más de 200 fotos y videos de pornografía infantil y actos sexuales donde supuestamente participaba el pastor mexicano. García enfrenta más de 20 cargos ante la justicia de California. Ver más de esta noticia.
Video El celular del líder de La Luz del Mundo es la mayor prueba contra él, según un investigador en la Corte de Los Ángeles

Tras escuchar durante dos semanas las declaraciones de seis investigadores y oficiales de la Fiscalía de California, el juez Ronald S. Coen determinó este martes que hay evidencia suficiente para que Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, y sus dos presuntas cómplices enfrenten un juicio por 36 cargos, entre ellos los de abuso sexual de menores, pornografía infantil y violación.

El 1 de septiembre, Joaquín García regresará a la Corte Superior de Los Ángeles para una audiencia en la cual se debe declarar culpable o inocente. En el caso anterior, que fue desestimado por una falla técnica en una corte estatal de apelaciones, el también llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ dijo ser inocente.

PUBLICIDAD

Uno de los investigadores que revisó el celular del líder de la iglesia La Luz del Mundo, declaró este lunes en la Corte Superior de Los Ángeles que en ese iPhone encontró más de 200 imágenes de presunta pornografía infantil, incluyendo una serie de videos en los que Naasón Joaquín García aparece varias veces grabando a una de sus asistentes mientras viola a un menor.

Otro agente del Departamento de Justicia de California, por su parte, describió las entrevistas que sostuvo con cuatro supuestas víctimas, incluyendo dos mujeres que serían menores de edad cuando habrían ocurrido los hechos. Dijo que ellas están “traumadas”.


Joaquín García lleva 14 meses detenido y está acusado de más de 20 cargos de abuso sexual de menores, pornografía infantil y otros delitos graves. A principios de agosto un juez elevó su fianza a 90 millones de dólares, la más alta impuesta en el sistema judicial de California.

Desde la semana pasada se desarrollaron las audiencias preliminares para determinar si debía ser enjuiciado.

¿Qué se dijo en las audiencias?

El primer testigo de la Fiscalía, Troy Holmes, el agente encargado de la investigación, fue detallando cada una de las declaraciones que les tomó a cuatro presuntas víctimas, identificadas como ‘Jane Doe 2, ‘Jane Doe 3’, ‘Jane Doe 4’ y ‘Jane Doe 5’.

Sobre ‘Jane Doe 2’, quien tenía 17 años cuando la entrevistó en abril de 2019, contó que tenía 15 años cuando la invitaron a ser parte de un “grupo más exclusivo de niñas” que atendía al pastor mexicano. Pero más tarde fue obligada a bailar con poca ropa y usando lencería frente a éste. Ella denunció que la violó después de que le pidieron que se desnudara y le llevara una taza de café.

PUBLICIDAD

Otra acusadora, ‘Jane Doe 3’, quien tenía 17 años cuando comenzó a colaborar con las autoridades, relató que también la invitaron a ese grupo de “servicio”, en el cual le pidieron que se dejara filmar realizando actos sexuales y que una vez la llevaron hasta la habitación del 'Apóstol'.

‘Jane Doe 4’ es, por su parte, una de las principales testigos de la Fiscalía. Ella es la que ayudó a identificar a presuntas víctimas que aparecen en fotografías y videos que estaban en dispositivos electrónicos decomisados a Joaquín García y sus presuntas cómplices, de acuerdo con Holmes.

Mientras ‘Jane Doe 5’ es una mujer que declaró haber sido abusada en al menos cuatro ocasiones entre febrero de 2016 y noviembre de 2017 por Joaquín García. Su testimonio agregó nueve cargos al caso, sumando 36 señalamientos en un nuevo proceso penal que la Fiscalía interpuso en julio.

El agente Holmes relató cómo ‘Jane Doe 5’ fue presuntamente abusada en una habitación de un hotel de Beverly Hills, California, durante lo que él llamó una “demostración sexual” junto con las coacusadas Alondra Ocampo y Azálea Rangel, quien sigue prófuga desde hace más de un año.

Ella también le dijo en una entrevista que fue agredida sexualmente en la ‘casa apostólica’, una residencia de tres niveles valorada en más de $800,000 y que está a un costado del templo de esta iglesia en el Este de Los Ángeles. En esa misma vivienda los detectives decomisaron dispositivos electrónicos y encontraron $500,000 en efectivo, lingotes de oro, “miles de euros”, así como identificaciones falsas.

Pasajes bíblicos y jugando a besar partes del cuerpo

El segundo testigo de los fiscales, el agente estatal Thomas Donohue, declaró el viernes cómo el líder de La Luz del Mundo y una de sus asistentes supuestamente convencieron a seis menores para que realizaran bailes eróticos, se dejaran fotografiar realizando actos sexuales y le sirvieran café desnudas.

PUBLICIDAD

Testificó que una de las cinco acusadoras en este caso, identificada como ‘Jane Doe 1’, le reveló en entrevistas que en 2017 la reclutaron para ser parte de un grupo de ‘bailarinas’ que complacía a Joaquín García cuando este viajaba a Los Ángeles.

Primero le pidieron realizar bailes temáticos y servirle alimentos, pero en agosto de 2017 le dijeron debía hacer “algo especial”: bailar con poca ropa para el ‘Apóstol de Jesucristo’. Más tarde ella fue obligada a desnudarse frente a una cámara y participar en orgías con otras menores en oficinas y hoteles en Los Ángeles, afirmó Donohue.

Contó que la convenció Alondra Ocampo, considerada por los fiscales como la principal cómplice del líder de La Luz del Mundo. “Les habló sobre Dios, sobre versículos bíblicos. Ocampo le dijo al grupo sobre un rey que tomaba a una mujer para que lo complaciera y lo sirviera, que todo lo que hicieran sería a favor de Dios y que si no lo hacían irían en contra de los deseos de Dios”, señaló el oficial.

Donohue también contó que Ocampo las ponía a jugar escribiendo en pedazos de papel partes del cuerpo, como ‘labios’ y ‘pene’, para entrenarlas sobre lo que debían hacer cuando bailaran frente a Joaquín García. “Las niñas sacaban esos papeles y tenían que besar o tocar esa parte del cuerpo”.

El FBI también investiga a Naasón

Durante estas audiencias preliminares, uno de los agentes reveló que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) también tiene bajo la lupa a este culto y a su dirigente.

PUBLICIDAD

Troy Holmes, el principal investigador de este caso, afirmó en el tribunal que acompañó a oficiales del FBI que entrevistaron en Texas a un menor que aparece en un video con contenido sexual explícito. A esta presunta víctima la identifican como ‘John Doe 2’.

“Eran dos agentes del FBI, en Waco, Texas, y entrevistaron a ‘John Doe 2’ en su preparatoria”, detalló el agente Holmes al testificar en una audiencia preliminar en el caso de Joaquín García.

El menor que fue entrevistado por agentes federales, en la que parece ser una averiguación separada, fue presuntamente captado en una grabación sexual que estaba en un iPad y un iPhone que le decomisaron al pastor evangélico tras su arresto el 3 de junio de 2019.

Sobre ese incidente se refirió el último testigo de la Fiscalía, César Sánchez, un oficial del Departamento de Justicia de California. Dijo que tradujo mensajes de texto que estaban en el iPhone del 'Apóstol', en uno de los cuales conversaba con Azálea Rangel sobre “fantasías sexuales”.

“Fue sobre la discusión entre Azálea y García sobre estar con ‘el niño’ (…) Hablaron sobre qué hacer durante el acto (sexual)”, declaró Sánchez la mañana de este martes.

A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
En el corazón de la finca se construyó una lujosa mansión al pie de un lago artificial: su extensión total es de 7.9 acres y su costo actual en el mercado inmobiliario es de 1.84 millones de dólares.
Samuel Joaquín Flores, quien falleció a finales de 2014, aún aparece en los títulos de propiedad de dicha propiedad como único dueño, según este documento del condado de Guadalupe, Texas.
El costo de la vivienda que tiene dos imponentes cúpulas blancas que se ven desde lejos se ha incrementado un 240% desde el inicio de su construcción en 2006.
"Es un rancho enorme, enorme; tiene varios acres", describe Todd Bensman, quien siendo periodista del diario San Antonio Express-News descubrió en 2008 esta millonaria inversión de Samuel Joaquín Flores.
Antes de que se supiera que la finca era de los dirigentes de la iglesia La Luz del Mundo, los rancheros vecinos creían que era de un narco mexicano, que ahí ocurría tráfico de migrantes y hasta el Sheriff local estuvo vigilando el lugar, dijo Bensman. Pero no se ha encontrado que el lugar tenga relación con ninguna actividad ilícita.
Antes de que la mayor parte del 'Silver Wolf Ranch' abriera sus puertas al público, los Joaquín la usaban como su hacienda privada, donde disfrutaban entre tigres, leones, búfalos, venados, osos y caballos.
La finca también tiene un parque temático que emula al Viejo Oeste, el cual tiene una falsa cárcel, un salón y un área para fiestas. Detrás de algunas fachadas hay condominios para invitados. Ese lote está valorado en casi 270,000 dólares.
En la parte oeste del rancho se encuentra un garaje que exhibe autos que coleccionó esta familia. Dicha parcela vale más de 720,000 dólares, de acuerdo con documentos públicos.
El dueño de la sección donde se muestran los vehículos es Benjamín Joaquín, hijo de Samuel Joaquín Flores y quien ha sido pastor de La Luz del Mundo en Texas durante varios años. Así lo indica este documento en la base de datos del condado de Guadalupe, Texas.
Benjamín Joaquín también está registrado como el propietario o albacea del resto del rancho en Seguin, excepto de la lujosa mansión junto al lago artificial.
En la base de datos del condado de Guadalupe, el pastor Benjamín Joaquín aparece como el dueño de distintas parcelas del rancho que suman 335 acres, es decir, casi toda la propiedad.
Su hermano menor, Naasón Joaquín García, actual líder de la congregación, se encuentra preso desde el 3 de junio por una acusación de abuso sexual de cuatro mujeres (tres de ellas menores de edad), pornografía infantil, tráfico de personas y otros delitos.
Antes de su apertura al público, el 'Silver Wolf Ranch' estuvo rodeado de misterios y poco ha cambiado desde entonces. Aunque lleva varios años operando, no tiene ni siquiera una página de Facebook que le ayude a promoverse sin costo como un atractivo para los texanos.
La organización Wildlife Refuge and Sanctuary Silver Wolf, la cual administra el espacio público del rancho, reportó al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) que tuvo un ingreso anual de alrededor de 350,000 dólares entre 2015 y 2017. Su costo de operación superó en 2017 los 416,000 dólares.
Esos documentos fiscales también señalan que solo en 2017 le pagaron a los Joaquín un alquiler de 112,000 dólares por utilizar el rancho, esto es más del doble comparado con la tarifa del año anterior.
Poco se sabe sobre el origen y tamaño de la fortuna que amasó Samuel Joaquín Flores, quien fue el máximo líder de La Luz del Mundo durante 50 años. Sus críticos alegan que sus ingresos provienen del diezmo de sus fieles y su cercanía con el poder en México.
Para algunos, Samuel Joaquín Flores adquiró ese lugar de descanso entre Houston y San Antonio como parte de su estrategia de extender la presencia de su congregación en Texas. Pero también se cree que buscaba alejarse de las graves acusaciones de abuso sexual de menores que entonces él también enfrentaba en México.
Eliezer Gutiérrez, vocero de La Luz del Mundo, reconoció que la finca es de la familia Joaquín, pero afirmó que está separada totalmente de la institución evangélica y sus finanzas.
"El rancho no tiene nada que ver con la iglesia, entiendo que es una propiedad privada; la iglesia en Texas no tiene vínculos con ese rancho", señaló Gutiérrez. "Cómo se administra su legado (lo que heredó Samuel Joaquín García) es una cuestión privada de la familia", agregó.
1 / 20
A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
Imagen Google Earth
En alianza con
civicScienceLogo