Transportaban a 14 migrantes en un camión y uno murió deshidratado: 5 coyotes están en la cárcel

Los traficantes de personas usaron un vehículo de mudanzas U-Haul para tratar de engañar a los agentes del orden. Al abrir la puerta de la caja encontraron a varios migrantes y un cadáver.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
La Fiscalía General de México entregó 16 horas de video a la defensa de uno de los hombres detenidos por su posible responsabilidad en el incendio ocurrido en un centro de detención de migrantes, donde murieron 40 personas. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Qué revelan los nuevos videos del incendio en el centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez

En respuesta a una llamada al 911, policías de Arizona detuvieron un camión de mudanzas de la empresa U-Haul el 1 de octubre de 2020 y al abrir la caja encontraron a 14 indocumentados, uno de los cuales había muerto por deshidratación en el camino. Era el inicio de una nueva táctica que los coyotes siguieron usando durante la pandemia a pesar de las trágicas consecuencias.

A la fecha han sido sentenciados cinco traficantes de personas relacionados con aquel incidente, que ocurrió en una reserva indígena localizada entre Tucson y Phoenix. Algunos han recibido sentencias de más de seis años tras las rejas, según el Distrito de Arizona de la Fiscalía federal.

PUBLICIDAD

No hay reportes oficiales ni notas periodísticas sobre este hecho, hasta ahora que el Departamento de Justicia anunció la condena contra el quinto implicado, Trajahn Alexander Johnson, de 25 años y residente de Glendale, Arizona. Por participar en la conspiración, un juez federal le impuso un castigo de seis meses de prisión y dos años de libertad condicional.

Sus cuatro cómplices ya están en el sistema penitenciario federal. Se trata de Israel Omar Vargas, quien fue sentenciado a seis años y ocho de prisión; Worine Terrell Sams Jr, que cumple un castigo de cinco años y cuatro meses tras las rejas; Tristan James Mott, condenado a seis años y seis meses de cárcel; y Simone Richard, a quien le impusieron un castigo de tres años de prisión.


Hace más de dos años, agentes del Departamento de Policía de Gila River (GRPD) le marcaron el alto al camión de U-Haul para verificar si lo estaban usando en una actividad. Fue así como encontraron a los migrantes. Además de la persona que falleció, otros cuatro indocumentados fueron trasladados al hospital por deshidratación.

Los policías identificaron a Simone Richard y a Tristan James Mott como el chofer y el pasajero del vehículo, respectivamente. Más tarde descubrieron a sus otros tres cómplices.

“El tráfico de personas siempre es una propuesta comercial riesgosa y, a veces, aquellos que buscan una vida mejor en Estados Unidos pagan el precio más alto”, dijo el fiscal federal Gary Restaino en un comunicado.

“Gracias al trabajo colectivo de un ciudadano que llamó al 911, policías tribales observadores y agentes federales dedicados, desarticulamos un plan de tráfico de extranjeros y responsabilizamos a estos cinco acusados por la muerte de un migrante bajo su cuidado”, agregó el funcionario.

PUBLICIDAD

“Nadie debería perder la vida a manos de un traficante”, señaló Scott Brown, titular de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Arizona, en el comunicado. “Juntos, con nuestros socios en agencias del orden, continuamos identificando grupos de traficantes para proteger la frontera de Estados Unidos y salvar las vidas de las personas de las que estas organizaciones se aprovechan”.

Un migrante fue localizado sin vida en el interior de un camión de mudanzas U-Haul en Nuevo México en julio de 2021.
Un migrante fue localizado sin vida en el interior de un camión de mudanzas U-Haul en Nuevo México en julio de 2021.
Imagen Alguacil del condado Lincoln, Nuevo México


Casi un año después de este suceso, a finales de julio de 2021, alguaciles en Nuevo México detectaron que más de diez migrantes, la mayoría de los cuales eran menores, en un camión de U-Haul. En su interior también estaba un cadáver.

En el verano de 2021, la Patrulla Fronteriza evitó varios intentos de tráfico de personas usando ese método. En junio, agentes federales en Texas rescataron a 33 migrantes que viajaban apretujados en la caja de un vehículo de U-Haul. Días después, en un retén migratorio en el mismo estado encontraron a 27 indocumentados sudando por los 106 grados Fahrenheit que se registraban dentro del camión.


En mayo de ese año, encontraron a nueve migrantes en un U-Haul y otros cuatro en una casa de seguridad en Arizona. Un coyote estadounidense fue arrestado y decomisaron una pistola y varias pastillas de oxicodona, un narcótico que los carteles trafican a granel.

El hondureño Nelson Josué Rodríguez está desaparecido desde hace tres años c uando emprendió su travesía hacia Estados Unidos por la frontera de Arizona. Su esposa, Evelyn Maradiaga, cree que por fin tiene noticias de su paradero, tras ver un video publicado por una brigada de rescate de inmigrantes.
Bryant Vargas salió de su casa en Hidalgo, al centro de México, el 30 de mayo. Dejó en ella a su esposa y a dos pequeños hijos, de 1 y 3 años. Su cuerpo fue hallado en el desierto de Arizona.
Un zapato negro con amarillo fue clave para vincular los restos hallados del joven Aurelio Cruz que se perdió a principios de mayo en el desierto. La familia aún espera la confirmación de la identidad a través de pruebas genéticas. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/aurelio-cruz-restos-humanos-desierto-arizona" target="_blank">Esta es su historia</a>. </b>
La organización Capellanes del Desierto encontró el 26 de marzo los restos de Gilberto Reynaldo Mejía. En unos audios se escucha cuando uno de sus compañeros de viaje le pide que llame al 911 y él contesta que no quiere entregarse. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/audio-de-gilberto-reynaldo-mejia-inmigrante-guatemalteco-morir-desierto-arizona" target="_blank">Esta es su historia</a></b>.
El triste hallazgo de Gabriel, así es como describe Guadalupe Andrade, voluntaria de Capellanes del Desierto, el encuentro sin vida de un migrante de Guadalajara, México, que cruzó la frontera recientemente y nunca llegó a su destino. Fue encontrado en octubre del 2021. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-el-cuerpo-de-un-migrante-muerto-a-solo-10-minutos-de-unas-casas-moviles-al-oeste-de-desierto-de-arizona" target="_blank">Esta es la historia</a></b>.
El cuerpo de Juan Carlos Rivera, un inmigrante colombiano, fue encontrado a un lado del muro fronterizo cerca de Yuma, Arizona, el pasado 24 de febrero, confirmó la Policía de San Luis, Arizona.
<b> <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/juan-carlos-rivera-colombiano-muere-muro-fronterizo-arizona" target="_blank">Esta es la historia</a>.</b>
Una madre colombiana llamó al 911 para pedir ayuda para ella y sus dos hijos que estaban perdidos en el desierto, con hambre y sed, dijo una funcionaria de Sonora. Su cuerpo junto al de su hija fueron encontrados cerca de Yuma en agosto del 2021. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/muere-claudia-marcela-pena-cruzo-la-frontera-de-arizona-con-sus-dos-hijos-maria-jose-sanchez-y-cristian-pinzon" target="_blank">Esta es la historia</a></b>.
Hosbornert Valencia Muñoz, de 24 años, salió de Bucaramanga, Colombia, hacia México con la intención de cruzar a Estados Unidos por la frontera de Arizona. Quería llegarle de sorpresa a su pareja, pero su travesía no terminó bien ya que el coyote lo dejó en algún lugar del desierto y aún no ha sido encontrado. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-amor-obligo-al-colombiano-hosbornert-valencia-munoz-a-cruzar-la-frontera-de-arizona-y-ahora-esta-desaparecido" target="_blank">Esta es su historia. </a></b>
1 / 8
El hondureño Nelson Josué Rodríguez está desaparecido desde hace tres años c uando emprendió su travesía hacia Estados Unidos por la frontera de Arizona. Su esposa, Evelyn Maradiaga, cree que por fin tiene noticias de su paradero, tras ver un video publicado por una brigada de rescate de inmigrantes.
Imagen Capellanes del Desierto /Familia.
En alianza con
civicScienceLogo