SAN ANTONIO; Texas.- David Ramírez viajó ilegalmente desde Honduras para encontrarse con su hermano, en Seattle, pero cuando iba a la mitad del camino se enfrentó con la muerte, pero logró sobrevivir.
"Todos perdimos el conocimiento": Migrante sobrevive al vagón de la muerte en Knippa, Texas
“Íbamos diez hombres y dos mujeres. Nos dijeron que más adelante nos iban a abrir. Todos perdimos el conocimiento”, recuerda David Ramírez, tras casi asfixiarse dentro de un vagón del tren que fue detenido por autoridades en Knippa, Texas.
El pasado viernes 24 de marzo, 17 inmigrantes, fueron hallados “sofocándose” dentro de un vagón del tren, en el Condado de Uvalde. Dos de ellos murieron asfixiados.

David era parte de un grupo de doce inmigrantes que habían subido a ese vagón del tren en la ciudad fronteriza de Eagle Pass.
"Todos perdimos el conocimiento"
“Ya no aguantábamos… Nos desmayamos, pues. Y tuvimos que llamar a la Policía para que nos sacaran. Todos, los 12, perdimos el conocimiento”, dijo David todavía incrédulo.
Ese día, David fue trasladado a un hospital en San Antonio, en donde recobró el conocimiento hasta un día después en cuidados intensivos.
Tras ser dado de alta del hospital fue trasladado a la Posada Guadalupe, una organización que da refugio a jóvenes que emigran hacia los Estados Unidos.
“Tuvo suerte. Estaba en el vagón del tren… Aunque dice que estaban solamente como 12 en el mismo vagón con él. Es un espacio reducido, sin aire”, dijo el padre Felipe Ley, quien dirige la posada.
Aunque David se recupero rápidamente desconoce el paradero del resto de los migrantes
“ Nos encerraron… un coyote. Íbamos 12: diez hombres y dos mujeres. Nos dijeron que más adelante nos iban a abrir”, recuerda David.
Ahora el Departamento de Migración le otorgó un permiso para estar durante dos años en el país y ayudado por voluntarios, David conseguirá un pasaje y seguirá su camino hasta Seattle con un estatus legal, hasta reencontrarse con su hermano.
Según expertos, el permiso habría sido otorgado a David a cambio de que testifique contra el presunto coyote que los metió en esos vagones del tren, Denniso Carranza Gonzáles.
¿Quién es Denniso Carranza y cómo servía a la organización?
Ya existe una queja criminal en una corte federal de San Antonio contra Carranza Gonzáles.
Se presume que el caso se presentará más adelante a un gran jurado federal que podría darle como castigo máximo cadena perpetua en prisión o hasta la pena de muerte.
Carranza Gonzáles, quien también es originario de Honduras, era el “guía a pie” del grupo de inmigrantes.
Él estaba “pagando” a unos traficantes humanos, porque, presuntamente él mismo fue víctima de tráfico, confesó el sospechoso en la denuncia penal federal.
Esta forma de pago consistía en apoyar traficando inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, y mientras lo hiciera, los otros traficantes cuidarían de él.
Durante un interrogatorio, él admitió que había sido guía por alrededor de tres meses.
“Los ven como una mercancía”
Según Alejandro Amaro, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional, asignado a Laredo, Del Rio e Eagle Pass, casos como este son los peligros a los que los inmigrantes se enfrentan diariamente para buscar el sueño americano.
Amaro asegura que los inmigrantes no se suben solos al tren, siempre hay coyotes o polleros que los usan, los explotan, los trafican sexualmente y hasta les cambian el precio de sus servicios antes de dejarlos libres en Estados Unidos.
“Estas organizaciones tienen varias células que trabajan para ellos. Gente que los cruza, gente que los hospeda en casas en Estados Unidos", agrega.
“Si llega la gente o no, ellos cobran el costo de hacer su negocio. Pierden a una persona y van a venir cien más que van a beneficiar sus cuentas”, dijo Amaro.
El funcionario dijo que el contrabando de personas es un delito federal y que se investiga con toda la fuerza de seguridad para desarticular a estos grupos criminales.
“(Vamos a) investigar quiénes son las personas coordinando, quiénes son las personas recibiendo, quiénes son las personas que están usando estos motivos para mover a la gente. Realmente no ven a las personas como seres humanos, los ven como una mercancía”.
Una travesía ilegal sobre el tren
Además del tráfico de personas por carreteras y ranchos, recientemente han aumentado los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos a través del ferrocarril.
“En este caso iban en unos flatbeds para el ferrocarril y se abren solo por fuera, ya que se cierran las puertas, sólo se abren por fuera”, reveló el funcionario de Seguridad Nacional.
“Lo más seguro es que cruzan de alguna manera por el río o por alguna frontera, y luego los sube la organización a un tren del lado americano”
Pero la Patrulla Fronteriza no es el único enemigo para los migrantes que viajan en condiciones deplorables.
La deshidratación y asfixia son peligros latentes para inmigrantes que viajan en cajuelas, maletas, amontonados en cajas de tráileres, y como en este caso, en vagones del tren que no son para uso humano.
“Estamos hablando de un área de 2x3 pies que pueden tener para estar acostados o parados y el aire llega a grados centígrados muy altos”, aseguró Amaro.
Una tragedia en Knippa, Texas
El pasado viernes 24 de marzo, alrededor de las 15:50 horas, el servicio del 911 recibió una llamada anónima que reportaba que había muchos indocumentados “sofocándose” dentro de un vagón del tren.
La Patrulla Fronteriza logró detener el tren a unas tres millas del poblado de Knippa, al sur de Texas.
Unos 15 inmigrantes fueron descubiertos dentro de un vagón y dos más fueron pronunciados sin vida en el lugar.
Este no es el primero, ni será el último de las tragedias a las que se enfrentan los inmigrantes al pasar por la frontera entre México y Estados Unidos.
En junio del 2022, 53 migrantes fueron hallados encerrados en la caja de un tráiler que había sido abandonado en las afueras de San Antonio.
Este es el episodio de contrabando de personas más mortífero del país en la frontera sur de Estados Unidos, lo que llevó a las autoridades a prometer que redoblarían esfuerzos.
Te podría interesar:



.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)



.jpeg&w=1280&q=75)