Nikolas Cruz se declarará culpable de matar a 17 personas en la secundaria de Parkland

El acusado del tiroteo masivo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland (Florida) tiene la intención de declararse culpable de matar a 17 personas, dijeron sus abogados este viernes citados por varios medios.

Por:
Univision
Una comisión que fue creada después del tiroteo masivo en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas está acusando al distrito escolar del condado de Broward de no cumplir con las medidas de protección que eviten otra tragedia como la ocurrida el 14 de febrero de 2018 en Parkland, Florida.
Video "Cuántas personas más tienen que morir": critican al distrito escolar de Broward por el manejo de la seguridad

Nikolas Cruz, el estudiante acusado de protagonizar el tiroteo masivo en la escuela de Parkland, Florida, en 2018, tiene la intención de declararse culpable de matar a 17 personas, dijeron sus abogados este viernes según reportan varios medios en EEUU.

La declaratoria de culpabilidad forma parte de los preparativos del escenario para un juicio centrado en si Cruz será condenado a la pena capital por el asesinato a tiros de 17 personas, entre estudiantes y maestros, durante el mortal ataque a la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas registrado en febrero de 2018.

PUBLICIDAD

El abogado defensor de Cruz le dijo a un juez del condado de Broward, en el sur de Florida, en una audiencia matutina celebrada este viernes, que su cliente cambiaría su declaración de culpabilidad en todos los cargos en el caso de homicidio en su contra.

El equipo de la defensa del pistolero de Parkland busca 17 cadenas perpetuas consecutivas para Cruz, de 23 años. Los fiscales, en cambio, piden la pena de muerte.

Cruz también planea declararse culpable de intento de agresión agravada en un caso separado que involucra su presunto asalto a un carcelero, indicó su abogado.

Durante la audiencia, el abogado indicó que Cruz planeaba cambiar su declaración de culpabilidad en el caso cuando su abogado principal regrese al estado el miércoles de la próxima semana.

El tiroteo

El mortal tiroteo en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Pakland, condado de Broward, se llevó a cabo el 14 de febrero de 2018, día de San Valentín. El ataque dejó 14 estudiantes y tres miembros de la facultad muertos, y desató un movimiento liderado por estudiantes a nivel nacional que aboga por leyes más restrictivas sobre el control de armas y una mayor seguridad en las escuelas del país.

Una de las mayores incertidumbres durante el proceso que ya demora más de tres años es la sentencia que pudiera enfrentar Cruz. Los fiscales del caso persiguen la máxima sentencia al afirmar que este tipo de casos “es para el que se diseñó la pena de muerte".

Pero los abogados públicos que representan a Cruz alegan y abogan por una cadena perpetua, o han ofrecido a la fiscalía una declaración de culpabilidad en los 17 cargos por asesinato que se le impugnan a Cruz a cambio de que los fiscales retiren la pena de muerte.

PUBLICIDAD

El diario The Washington Post dijo que el abogado del pistolero argumentó que “un juicio sería angustioso” para el sur de Florida, lo que obligaría a las personas a “revivir la carnicería de lo sucedido y luego conduciría a años de apelaciones”.

Pero los fiscales rechazaron esta oferta, diciendo que tenían la intención de solicitar una sentencia de muerte.

Cumpliendo con los protocolos de seguridad estipulados por la emergencia del coronavirus, decenas de personas participaron en una emotiva vigilia que se llevó a cabo este domingo en el Pine Trails Park. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a cada una de las vidas que se apagaron aquel 14 de febrero del 2018 en la secundaria Stoneman Douglas.
Video “Si uno olvida, nada va a cambiar”: comunidad se une para recordar a las víctimas del tiroteo en Parkland

Acuerdo en veremos

Tras conocerse la intención de Cruz de declararse culpable de todos los cargos por asesinato, la oficina del fiscal del estado en el condado de Broward emitió un comunicado reiterando que no se había llegado a ningún acuerdo a ese momento.

Si Cruz se declara culpable, señaló el comunicado, el caso pasaría a la fase de sanción, que determinaría qué sentencia podría enfrentar Cruz.

El estudiante también fue acusado en 2018 de atacar a un oficial de la ley unos nueve meses después del tiroteo en Parkland.

Según los registros judiciales, un sargento de la Oficina del Alguacil de Broward trabajaba como guardia en la cárcel principal cuando le dijo a Cruz que dejara de arrastrar sus sandalias mientras caminaba.

Cruz respondió mostrando su dedo medio al sargento y "apresurándolo agresivamente", golpeándolo y agarrando su taser, dijeron los fiscales, de acuerdo con los documentos judiciales.

Después de ser acusado, Cruz se declaró inocente de todos los cargos, según muestran los registros de la corte. La selección del jurado había comenzado en ese caso a principios de este mes.

El 14 de febrero de 2018, día de la matanza, Cruz confesó haber matado a 17 estudiantes y profesores y haber herido a otros 17 en las instalaciones la escuela.

Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Familiares y amigos de las víctimas del tiroteo de la secundaria Marjory Stoneman Douglas hacen una vigilia al día siguiente de la tragedia en una iglesia de la comunidad.
Nikolas Cruz, el autor de la masacre de Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, frente a la corte del condado de Broward, este 15 de febrero de 2018 en Fort Lauderdale, Florida.
Alyssa Kramer, de 16 años de edad, y su madre Tonja Kramer durante una vigilia de oración en Parkland, Florida.
La espera angustiosa de los familiares de las víctimas en el hotel Marriot Heron Bay de Parkland, Florida. Allí fueron convocados para saber si sus hijos estaban sanos y salvos, heridos o muertos. Pasadas las 12:00 de la noche el FBI les comunicó la lista definitiva de los fallecidos.
Los estudiantes que eran evacuados de la secundaria Marjory Stoneman Douglas fueron llevados en autobus al hotel Marriot para ser entrevistados por la policía local y el FBI. Allí se encontraban con sus familiares.
Conforme fueron pasando las horas, el salón de conferencias del hotel Marriot Heron Bay de Parkland se fue vaciando de estudiantes, y allí quedaron familias que aún no habían escuchado nada de sus hijos.
Nikolas Cruz, de 19 años, fue llevado a la cárcel donde fue procesado y acusado oficialmente de 17 cargos de asesinato premeditado, informaron las autoridades. La policía dice que su arma fue comprada legalmente.
El sospechoso del tiroteo fue identificado como Nikolas Cruz, de 19 años. En la foto cuando era trasladado por la policía después del arresto.
El hospital Broward Health, uno de los centros de salud donde están siendo atendidas las víctimas.
El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, indicó que hay al menos 17 muertos y que más de una decena de heridos fueron trasladados a dos hospitales de la zona. El atacante, un ex alumno del centro, ya fue detenido.
El sospechoso del tiroteo fue arrestado fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en una zona cercana.
Rescatistas de la ciudad de Parkland atienden a los afectados. La Oficina del Sheriff del Condado de Broward indicó que hay al menos 17 muertos.
La policía lleva al sospechoso dentro de la cárcel del condado de Broward tras haber sido examinado en el hospital. La Casa Blanca indicó en un comunicado que el "presidente ya fue informado sobre el tiroteo en Florida.
Alumnas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el área del suceso.
Policías armados atienden a algunas víctimas del suceso. Ademas de las 17 personas muertas, "entre 14 y 18 más resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales", indicó el alguacil del condado de Broward.
Los alumnos salieron de la zona de peligro de forma organizada.
Tras los primeros reportes de un atacante, los alumnos fueron evacuados y salieron del centro en fila.
El sheriff del condado de Broward confirmó la primera cifra de muertos, 17, y que los afectados habían sido trasladados a dos hospitales.
Numerosas ambulancias se llevaron a los heridos en el suceso.
Una panorámica de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) de Miami.
Alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el lugar del suceso.
Imágenes de televisión del lugar del incidente mostraron a grupos de estudiantes evacuando en fila y las manos en alto.
Algunos afectados habían celebrado el día de San Valentín. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
<br>
El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecían ser disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
El tiroteo comenzó en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland pasadas las 2:00 pm hora local.
Captura de pantalla de un video tomado por un alumno dentro de un aula de la secundaria Marjory Stoneman Douglas durante el tiroteo.
Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50. Se han confirmado al menos 17 muertos.
Familiares de las víctimas fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Debido al cierre de la escuela algunos de los estudiantes permanecieron en el interior del edificio escolar y las autoridades pidieron que se resguardasen hasta que pudieran ser rescatados. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
Familiares abrazan a un alumno al salir ileso de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde ocurrió la balacera.
El tiroteo comenzó en la Marjory Stoneman Douglas High School poco antes de que acabara la jornada escolar.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
Familiares de los alumnos en las cercanías de secundaria Marjory Stoneman Douglas, blanco del ataque de un sujeto armado.
Autoridades atienden a uno de los heridos a las afueras de la escuela.
Un alumno de la secundaria Marjory Stoneman Douglas muestra fotografías de su teléfono a un policía.
Familiares de los alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
La policía coordinó la salida ordenada de los alumnos de la secuendaria tras el tiroteo.
Un agente de la policía de Broward junto a los alumnos evacuados de la escuela.
El pistolero ya ha sido detenido. La escuela, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) al norte de Miami, tiene más de 3,200 alumnos inscritos.
Familiares angustiados esperan cerca de la escuela donde ocurrió el incidente.
Policias armados en una de las puertas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas. El evento comenzó a las 2:00 pm hora local.
Familiares de los alumnos en los alrededores.
Rescatistas trasladan a uno de los heridos. Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50.
Las vías bloqueadas alrededor de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Un agente de un comando SWAT en los alrededores de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida.
Autoridades armadas en el estacionamiento de la escuela. La policía advierte a las personas que eviten el área.
Un helicóptero de las autoridades sobrevuela la escuela.
Evacuación de heridos. El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecieron como disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
Varias ambulancias alrededor de la escuela.
1 / 51
Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Imagen Mark Wilson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo