Familias de víctimas de Parkland logran acuerdo de $127.5 millones en su demanda contra el Departamento de Justicia

Con el acuerdo, considerado "histórico" por una abogada de las familias, se retirará la querella contra el Departamento de Justicia y el FBI por no haber actuado pese a las advertencias sobre Nikolas Cruz, quien asesinó a 17 personas –14 estudiantes y tres adultos– el 14 de febrero de 2018 en la secundaria Marjory Stoneman Douglas.

Por:
Univision
Nikolas Cruz se declaró culpable de 34 cargos por el tiroteo de la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, y pidió perdón en la audiencia de este miércoles. Patricia Oliver, la madre de Joaquín Oliver, uno de los fallecidos en la masacre del 14 de febrero de 2018, asegura que siente impotencia ante la situación que se vive en Estados Unidos en relación con el tema de las armas. Ver más noticias aquí.
Video "No hay sentencia suficiente": madre de una de las víctimas de la masacre en Parkland sobre Nikolas Cruz

Más de una decena de familias de víctimas del tiroteo ocurrido en una escuela secundaria de Parkland, en el sur de Florida, llegaron a un acuerdo con el Departamento de Justicia en la demanda contra esa dependencia federal y con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por no haber actuado pese a las advertencias expresadas en una serie de pistas sobre la conducta del atacante Nikolas Cruz, quien se declaró culpable y espera sentencia el año entrante.

El texto del acuerdo, alcanzado este lunes, indica que las familias, que no son identificadas, decidieron retirar la demanda, finalizando así un proceso judicial de casi tres años.

PUBLICIDAD

El monto del acuerdo sería de unos 127.5 millones de dólares, según citó la cadena de noticias CNN que tuvo acceso a fuentes cercanas al caso. La agencia AP y The Washington Post confirmaron también la cifra.

Kristina Infante, abogada de los demandantes, dijo en un comunicado al que tuvo acceso la cadena "que si bien los detalles financieros son confidenciales, se trata de un acuerdo 'histórico' y 'la culminación de los largos y arduos esfuerzos de las familias de Parkland hacia la verdad y la rendición de cuentas'".

"Ha sido un honor representar a las familias de Parkland que, a través de su inconmensurable dolor, se han dedicado a hacer del mundo un lugar más seguro", dijo Infante a CNN. "Aunque ninguna resolución podría restaurar lo que las familias de Parkland perdieron, este acuerdo marca un paso importante hacia la justicia".

El 14 de febrero de 2018, Nikolas Cruz –quien entonces tenía 19 años– entró a la Secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde estudiaba antes de ser expulsado, y comenzó a disparar, asesinando a 17 personas: 14 estudiantes y tres adultos. La masacre se sitúa entre los 10 peores tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos.

Cruz había sido expulsado después de golpear al que era el novio de su exnovia, y antes había amenazado a otros estudiantes, al nivel de que le prohibieron llevar una mochila a la escuela.

El joven había estudiado anteriormente en el Cuerpo de Entrenamiento para Oficiales de Reserva Junior (Junior Reserve Officers' Training Corps, JROTC), donde recibió reconocimientos pero donde también otros compañeros habían advertido problemas con su manejo de la ira, mostrar un desmedido interés por las armas y la violencia y jactarse de matar animales.

PUBLICIDAD

En sus redes sociales, Cruz publicaba fotos de armas y en septiembre de 2017 –cinco meses antes de la masacre– subió un video a YouTube donde declaró abiertamente: “Quiero ser un tirador de escuela profesional”, lo que llevó a un usuario a alertar al FBI.

Cruz se declaró culpable de 17 cargos por asesinato premeditado, y otros 17 por intento de asesinato, crímenes por los que puede recibir cadena perpetua o la pena capital. Su destino final está en manos de un jurado y se decidirá a inicios del próximo año.

Los fiscales del caso habían dicho anteriormente que la masacre de Parkland era el tipo de casos “para los que se diseñó la pena de muerte”.

Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Familiares y amigos de las víctimas del tiroteo de la secundaria Marjory Stoneman Douglas hacen una vigilia al día siguiente de la tragedia en una iglesia de la comunidad.
Nikolas Cruz, el autor de la masacre de Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, frente a la corte del condado de Broward, este 15 de febrero de 2018 en Fort Lauderdale, Florida.
Alyssa Kramer, de 16 años de edad, y su madre Tonja Kramer durante una vigilia de oración en Parkland, Florida.
La espera angustiosa de los familiares de las víctimas en el hotel Marriot Heron Bay de Parkland, Florida. Allí fueron convocados para saber si sus hijos estaban sanos y salvos, heridos o muertos. Pasadas las 12:00 de la noche el FBI les comunicó la lista definitiva de los fallecidos.
Los estudiantes que eran evacuados de la secundaria Marjory Stoneman Douglas fueron llevados en autobus al hotel Marriot para ser entrevistados por la policía local y el FBI. Allí se encontraban con sus familiares.
Conforme fueron pasando las horas, el salón de conferencias del hotel Marriot Heron Bay de Parkland se fue vaciando de estudiantes, y allí quedaron familias que aún no habían escuchado nada de sus hijos.
Nikolas Cruz, de 19 años, fue llevado a la cárcel donde fue procesado y acusado oficialmente de 17 cargos de asesinato premeditado, informaron las autoridades. La policía dice que su arma fue comprada legalmente.
El sospechoso del tiroteo fue identificado como Nikolas Cruz, de 19 años. En la foto cuando era trasladado por la policía después del arresto.
El hospital Broward Health, uno de los centros de salud donde están siendo atendidas las víctimas.
El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, indicó que hay al menos 17 muertos y que más de una decena de heridos fueron trasladados a dos hospitales de la zona. El atacante, un ex alumno del centro, ya fue detenido.
El sospechoso del tiroteo fue arrestado fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en una zona cercana.
Rescatistas de la ciudad de Parkland atienden a los afectados. La Oficina del Sheriff del Condado de Broward indicó que hay al menos 17 muertos.
La policía lleva al sospechoso dentro de la cárcel del condado de Broward tras haber sido examinado en el hospital. La Casa Blanca indicó en un comunicado que el "presidente ya fue informado sobre el tiroteo en Florida.
Alumnas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el área del suceso.
Policías armados atienden a algunas víctimas del suceso. Ademas de las 17 personas muertas, "entre 14 y 18 más resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales", indicó el alguacil del condado de Broward.
Los alumnos salieron de la zona de peligro de forma organizada.
Tras los primeros reportes de un atacante, los alumnos fueron evacuados y salieron del centro en fila.
El sheriff del condado de Broward confirmó la primera cifra de muertos, 17, y que los afectados habían sido trasladados a dos hospitales.
Numerosas ambulancias se llevaron a los heridos en el suceso.
Una panorámica de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) de Miami.
Alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el lugar del suceso.
Imágenes de televisión del lugar del incidente mostraron a grupos de estudiantes evacuando en fila y las manos en alto.
Algunos afectados habían celebrado el día de San Valentín. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
<br>
El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecían ser disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
El tiroteo comenzó en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland pasadas las 2:00 pm hora local.
Captura de pantalla de un video tomado por un alumno dentro de un aula de la secundaria Marjory Stoneman Douglas durante el tiroteo.
Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50. Se han confirmado al menos 17 muertos.
Familiares de las víctimas fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Debido al cierre de la escuela algunos de los estudiantes permanecieron en el interior del edificio escolar y las autoridades pidieron que se resguardasen hasta que pudieran ser rescatados. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
Familiares abrazan a un alumno al salir ileso de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde ocurrió la balacera.
El tiroteo comenzó en la Marjory Stoneman Douglas High School poco antes de que acabara la jornada escolar.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
Familiares de los alumnos en las cercanías de secundaria Marjory Stoneman Douglas, blanco del ataque de un sujeto armado.
Autoridades atienden a uno de los heridos a las afueras de la escuela.
Un alumno de la secundaria Marjory Stoneman Douglas muestra fotografías de su teléfono a un policía.
Familiares de los alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
La policía coordinó la salida ordenada de los alumnos de la secuendaria tras el tiroteo.
Un agente de la policía de Broward junto a los alumnos evacuados de la escuela.
El pistolero ya ha sido detenido. La escuela, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) al norte de Miami, tiene más de 3,200 alumnos inscritos.
Familiares angustiados esperan cerca de la escuela donde ocurrió el incidente.
Policias armados en una de las puertas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas. El evento comenzó a las 2:00 pm hora local.
Familiares de los alumnos en los alrededores.
Rescatistas trasladan a uno de los heridos. Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50.
Las vías bloqueadas alrededor de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Un agente de un comando SWAT en los alrededores de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida.
Autoridades armadas en el estacionamiento de la escuela. La policía advierte a las personas que eviten el área.
Un helicóptero de las autoridades sobrevuela la escuela.
Evacuación de heridos. El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecieron como disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
Varias ambulancias alrededor de la escuela.
1 / 51
Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Imagen Mark Wilson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo