Por qué la niña que se salvó de un secuestro en Florida le pegó 'slime' a su agresor

Alyssa, la niña de 11 años que logró escapar de un intento de rapto en Pensacola, Florida, afirma que cuando forcejeaba con su agresor le untó en los brazos un 'slime' azul con el que minutos antes estuvo jugando. La serie de televisión 'La ley y el orden', de la que es fanática, da la clave de por qué lo hizo.

Por:
Univision
Acompañada por su madre, Alyssa Bonal habló por primera vez sobre cómo logró escapar del hombre que intentó secuestrarla mientras esperaba un autobús escolar. Ver más de esta noticia.
Video "¿Me voy a morir?", la pregunta que se hizo la niña de 11 años que estuvo a punto de ser secuestrada en Florida

La primera idea que le pasó por la mente a Alyssa en el momento en que un hombre la agarraba con fuerza para intentar secuestrarla fue: "¿moriré hoy? ¿podré vivir el resto de mi vida?".

La niña de 11 años de edad ha cobrado notoridad luego de que el lunes pasado pudo librarse de un intento de rapto por parte de un hombre armado con un cuchllo, identificado como Jared Stanga, de 31, cuando estaba esperando el autobús de su escuela en una parada en Pensacola, Florida.

PUBLICIDAD

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran cómo el sujeto sale corriendo de un auto blanco directamente hacia ella y la abraza con fuerza, consigue alzarla y camina un par de pasos mientras la niña forcejea y ambos caen el suelo. Alyssa recoge sus pertenencia del suelo y huye velozmente, mientras el agresor corre a su vehículo y se marcha.

"El hombre salió de su vehículo con un cuchillo, vino hacia mí y yo traté de correr, pero me atrapó", contó Alyssa en una entrevista con la cadena NBC.


Pero la niña no solo forcejeó sino que aplicó una táctica que dice haber aprendido en su serie de televisión favorita, La Ley y el orden ( Law & Order: Special Victims Unit, por su título original en inglés).

Apenas minutos antes de la agresión, cuando esperaba sentada en la parada el transporte escolar, Alyssa jugaba con 'slime' de color azul, una masa viscosa y moldeable, parecida a la plastilina pero más blanda y que es uno de los juguetes más populares actualmente.

Según su versión, mientras forcejeaba con el agresor le untó el 'slime' en los brazos.

A su madre Amber Bonal no le extraña que lo haya hecho porque "ella (Alyssa) lleva el 'slime' a todas partes" y además "vemos siempre la serie La ley y el orden y una de la cosas que siempre habla es de dejar evidencias".

"Ella dijo: 'Mamá, tenía que dejar algún tipo de evidencia, como en Law & Order SVU' ", contó Bonal a USA Today.

La evidencia en el brazo

En efecto, el sheriff del condado de Escambia, al cual pertenece West Pensacola, Chip Simmons, aseveró que "el sospechoso, cuando lo atrapamos, tenía 'slime' azul en sus brazos".

PUBLICIDAD

"Sabía que esa podría ser una mejor prueba si la policía lo encontraba", dijo la niña en una entrevista en la televisión.

La rápida maniobra de la niña ha sido celebrada por la actriz Mariska Hargitay, que interpreta al personaje Olivia Benson, la detective que investiga los crímenes sexuales contra mujeres en la mecnionada serie.

"Me siento muy honrada de ser parte de tu increíble historia", escribió Hargitay en su cuenta de Instagram. "Eres una mujer joven VALIENTE, fuerte e inteligente", agregó.

"La culpa es de ese hombre", dice la madre

La madre de Alyssa dijo que desde que ocurrió el incidente ha acompañado a su hija al colegio. "Si la hubiese perdido las posibilidades de recuperarla habrían sido escasas", dijo entre lágrimas.

Agregó que las críticas que han vertido en distintas redes sociales por haberla dejado ir sola hasta la parada de autobús le están creando un sentimiento de culpa. "Pero no puedo dejar que eso me destroce. No es mi culpa, es culpa es de ese hombre", expresó.

Jared Stanga enfrenta cargos de intento de secuestro de una menor, asalto agravado y agresión . La fiscalía lo ha catalogado como "un peligro para la comunidad" y este miércoles una jueza de Escambia le fijó una fianza superior a 1.5 millón de dólares.

<h3 class="cms-H3-H3">Charles Martin Vosseler </h3>
<br>
<br>El hombre oriundo de Stafford Springs, Connecticut es buscado por el secuestro de sus hijos: Charles Jason Vosseler y William Martin Vosseler, ambos de Rochester, New Hampshire. 
<br>
<br>De acuerdo con la agencia, el rapto ocurrió el pasado 9 de octubre de 1986 y cuatro meses después, Vosseler -de entre 77 y 79 años- 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/charles-martin-vosseler" target="_blank">fue acusado formalmente de dos cargos</a> por interferencia con la custodia por un gran jurado del condado de Strafford, New Hampshire. 
<br>
<br>En abril de 1987 se presentó una denuncia penal federal y una orden de arresto contra Vosseler, quien además fue acusado de fugarse con tal de evitar el enjuiciamiento. 
<br>
<br>El FBI está ofreciendo una recompensa de hasta 25,000 dólares por información que conduzca a la ubicación de Charles Martin Vosseler o a la de sus dos hijos. 
<br>
<br>El acusado tiene vínculos con personas en Oklahoma, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Florida. 
<br>
En video: Patricia Ripley enfrenta cargos por la muerte de su hijo Alejandro luego que, según las autoridades de Miami-Dade, se lograra obtener evidencia suficiente para determinar su responsabilidad en lo ocurrido. Un video demostraría que la mujer empujó en dos ocasiones al pequeño a un canal de agua, pero la primera vez este fue auxiliado por vecinos que escucharon sus gritos. El padre del menor rechazó las acusaciones contra la madre y la sospechosa permanece en la cárcel sin derecho a fianza.
<h3 class="cms-H3-H3">Jennifer Lea Settle </h3>
<br>
<br>Esta mujer de 50 años es buscada en Carolina del Sur 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/jenniferlea-settle" target="_blank">por presuntamente secuestrar a su hija McKenna Butcher</a> de 11 años. 
<br>
<br>La oriunda de Elkton (Maryland) habría hecho caso omiso a la orden de un tribunal de la familia, el cual le entregó la custodia total de McKenna a su padre. 
<br>
<br>La menor desapareció de Taylors, Carolina del Sur el pasado 25 de abril de 2019 y las autoridades creen que está en compañía de Settle. 
<br>
<br>Tras emitirse una orden de arresto estatal por interferir con la custodia, la mujer también fue acusada de fuga ilegal para evitar un enjuiciamiento, dos meses después de la desaparición de la menor. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Hilala Hasan Ali Jaafar </h3>
<br>
<br>Este hombre de 53 años, oriundo de Kuwait, es buscado por secuestro parental internacional, 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/hilal-hasan-ali-jaafar" target="_blank">tras presuntamente raptar a su hijo Mohamed Ali Helal Jaafar</a>, el pasado 20 de enero de 2006, mientras se encontraban en un viaje en Omán, reteniéndolo cuando su madre estaba lista para regresar a su casa en Toledo, Ohio. 
<br>
<br>El pasado 19 de septiembre de 2006, la madre de Helal Jaafar le concedió el divorcio absoluto al fugitivo, siendo entregada la custodia total del menor. 
<br>
<br>Dos años después, Ali Jaafar fue acusado de retener intencionalmente a un niño menor de 16 años fuera de los Estados Unidos, con la intención de obstruir el ejercicio legal de los derechos parentales de custodia física del niño. 
<br>
<br>Se cree que tanto como padre e hijo se encuentran en Muscat, Omán. 
<br>
<br>La agencia advierte que el fugitivo puede ser peligroso y violento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ruwayn Omar Murad</h3>
<br>
<br>Este hombre de 60 años, oriundo de Beirut, Líbano, 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/ruwayn-omar-murad" target="_blank">es buscado acusado de secuestrar a sus dos hijos</a> de la residencia de los padres de su exesposa en Rutland, Vermont, el pasado 30 de abril del 2000. 
<br>
<br>Aquel día, Murad sacó a los dos niños al patio de la residencia para jugar con ellos y minutos después fue visto obligando a los menores a subir a un vehículo en el que abandonaron el lugar.
<br>
<br>Un mes después, Murad fue acusado de secuestro parental internacional. 
<br>
<br>Si bien los dos menores han sido ubicados y rescatados de forma segura, Murad -quien es un ciudadano estadounidense naturalizado- sigue fugitivo. 
<br>
<br>La agencia cree que está en la capital de Líbano, aunque advierte que también tiene vínculos con Siria, Turquía, Jordania, Francia y Massachusetts, en Estados Unidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Jeanine De Riddere </h3>
<br>
<br>Esta mujer de 65 años, oriunda de la República Democrática del Congo, 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/jeanine-deriddere" target="_blank">es acusada de participar en el secuestro en 2010 de su nieta Gabrielle Dahm</a>, del condado Broward Florida, luego de que su hija, Leslie Delbecq, obtuviera la custodia compartida con su ahora exesposo Christopher Dahm, padre biológico de la niña. 
<br>
<br>La agencia especifica que De Ridder y Delbecq sacaron a Gabrielle de Florida y la llevaron a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, violando la orden de la corte del condado de Broward que exigía que la niña fuera devuelta el 4 de agosto de 2020 al padre de la menor. 
<br>
<br>Un año después, madre e hija fueron acusadas de secuestro parental internacional por un Gran Jurado Federal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Florida y se emitieron órdenes federales para sus arrestos.
<br>
<br>El FBI indica que De Riddere es políglota y cuenta con la doble ciudadanía en Bélgica y en la República Democrática del Congo. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Leslie Delbecq</h3>
<br>
<br>Esta mujer de 39 años, oriunda de Michigan, 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/leslie-delbecq" target="_blank">es acusada de participar junto a su madre del secuestro en 2010 de su hija </a>Gabrielle Dahm, del condado Broward Florida, luego de obtener la custodia compartida con su ahora exesposo Christopher Dahm, padre biológico de la niña. 
<br>
<br>La agencia especifica que Delbecq y su madre, Jeanine
<b> </b>De Riddere
<b>, </b>sacaraon a Gabrielle de Florida y la llevaron a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, violando la orden de la corte del condado de Broward que exigía que la niña fuera devuelta el 4 de agosto de 2020 al padre de la menor. 
<br>
<br>Un año después, madre e hija fueron acusadas de secuestro parental internacional por un Gran Jurado Federal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Florida y se emitieron órdenes federales para sus arrestos.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Elfarida Damanik </h3>
<br>
<br>La agencia cree que esta mujer de 45 años, oriunda de Indonesia, salió a principios de 2005 de Ohio con su hija de dos años, Bianca Damanik para viajar a su país de origen, tan solo tres semanas después de que un tribunal le había otorgado al padre de Bianca la custodia de la menor. 
<br>
<br>El Condado de Summit, Ohio emitió una orden de detención local por interferencia en la custodia y en mayo de 2005 se estableció una orden de arresto federal contra Damanik, quien ahora 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/elfarida-damanik" target="_blank">está acusada de secuestro parental internacional. </a>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Francina Dacanay Fernandez </h3>
<br>
<br>En 2001, el noviazgo entre esta mujer de 50 años -oriunda de Filipinas- con su novio culminó, dejando tres hijos: Keoni, Mason y Lance Fernandez. La pareja, que nunca se casó, se vio envuelta en una disputa agresiva de custodia y visitas en el Tribunal de Familia de San Diego. 
<br>
<br>Tres años después de la separación, la mujer le mencionó a su exnovio que estaba planeando un viaje de dos semanas con los niños a Nueva Zelanda. Si bien él le advirtió que eso violaría las órdenes de la corte, la cual ordenó que ninguno de los padres pudiera sacar a los niños de la jurisdicción del tribunal y que entregaran los pasaportes de los menores, en noviembre de 2004 se reportó que Fernández había dejado abruptamente su trabajo y un familiar suyo reportó su desaparición. 
<br>
<br>Un mes más tarde se emitió una orden estatal acusando a Fernández de tres cargos de secuestro de menores. A principios de 2005 se emitió 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/francina-dacanay-fernandez" target="_blank">una orden de arresto federal, acusándola de sucuestro parental internacional. </a>
<br>
<br>La agencia cree que la mujer pudo haber huido con sus hijos a Filipinas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Gilbert Arredondo Hernandez </h3>
<br>
<br>Este hispano de 55 años 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/gilbert-arredondo-hernandez" target="_blank">es acusado de presuntamente secuestrar de su hijo</a>, Austin Cole Hernández, de Tehachapi, California, el pasado 28 de abril de 1997. 
<br>
<br>Un mes después del supuesto rapto, la Oficina del Sheriff del Condado de Kern emitió una orden de arresto local para Cole Hernández y una federal fue establecida en noviembre de ese año por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Este de California, Bakersfield, California, luego de ser acusado de fuga ilegal para evitar el enjuiciamiento.
<br>
<br>La agencia cree que Cole Hernández puede estar en el área de Las Vegas, Nevada; en los condados de Los Ángeles o San Bernadino de California o en México. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aline Rivas-Vera </h3>
<br>
<br>Esta mujer oriunda de México, que se cree que ingresó a Estados Unidos entre 2001 y 2002 con una visa de estudiante, 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/aline-rivas-vera" target="_blank">es acusada de secuestrar a su hija en Platte City, Missouri. </a>
<br>
<br>La agencia precisa que el pasado 15 de marzo de 2006 se notificó a las autoridades que Rivas se llevó a su hija Chloe Combe-Rivas sin el consentimiento del padre de la niña. Se cree que ambas partieron hacia México. 
<br>
<br>En el momento del suceso, la pareja estaba en medio de un proceso de divorcio. 
<br>
<br>Cuatro meses después, al esposo de Rivas se le adjudicó la custodia exclusiva de la menor, por lo que Rivas fue acusada de secuestro parental internacional y se emitió una orden de arresto federal. 
<br>
<br>El FBI asevera que Rivas pueda tener tendencias suicidias.
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ahmed Abdallah Taha Kandil </h3>
<br>
<br>
<br>Este hombre oriundo de Egipto -con doble ciudadanía estadounidense y egipcia- es acusado de secuestrar a sus dos hijos en el condado de James City, Virginia. 
<br>
<br>Kandill compartía la custodia de sus dos hijos, Belel Kandill y Amina Kandil, con su exesposa, cuando el pasado 29 de agosto de 2014 recogió a los niños de la casa de ella, a quien le avisó que saldrían de la ciudad para visitar a su hermana y que estarían de regreso para el inicio del ciclo escolar. 
<br>
<br>Sin embargo, Kandil y los pequeños volaron desde el aeropuerto JFK de Nueva York hasta Boryspil, Ucrania y luego a Ataturk, Turquía, para no volver. 
<br>
<br>En septiembre de ese año, el Tribunal de Circuito de Williamsburg y el condado de James City otorgaron a la madre de los niños la custodia exclusiva y legal inmediata de los menores, por lo que Kandil 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings" target="_blank">fue acusado de secuestro parental internacional. </a>
<br>
<br>El FBI cree que Kandil y sus hijos pueden estar viviendo en las áreas de Alejandría, El Cairo o Giza en Egipto, o en Hatay, Turquía.
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Marcelle Da Rocha Guimaraes </h3>
<br>
<br>
<br>En 2013, esta mujer de 42 años oriunda de Brasil violó una orden judicial de los Estados Unidos al supuestamente sacó del país a su hijo Nicolás Scott Brann y desde entonces ninguno de los dos han vuelto. 
<br>
<br>La agencia cree que Guimaraes viajó con el menor a Brasil. Cuatro años después del suceso se emitió una orden de arresto en su contra en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, en Texas. 
<br>
<br>A principios de 2018, Gumaraes 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/marcelle-guimaraes" target="_blank">fue acusada de secuestro y conspiración parental internacional</a> y meses después, la gente que la ayudó a salir del país fue condenada por participar en el delito.
<br>
<br>
Maria Belen Francesconi 
<br>
<br>Esta argentina políglota de 37 años, que cuenta con doble ciudadanía en Argentina e Italia, es buscada 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/maria-belen-francesconi" target="_blank">por su presunta participación en el secuestro de su hijo</a>, Michael Alexander Reyes, en Miami, Florida. 
<br>
<br>A finales del pasado agosto de 2008, poco después del nacimiento del niño, Fracesconi viajó a Argentina para visitar a su familia, cuestión con la que estuvo de acuerdo el padre del bebé, Miguel Reyes. 
<br>
<br>Francesconi nunca regresó a Estados Unidos y cesó todo contacto con Reyes, aunque el menor fue localizado por Interpol en Argentina. 
<br>
<br>En noviembre de 2009, un Tribunal Civil -de conformidad con la Convención de La Haya- ordenó el regreso de Michael a los Estados Unidos, decisión ratificada un año después por la Corte Suprema de Argentina. Sin embargo, esa orden aún no se ha ejecutado y el niño permanece en el país sudamericano.
<br>
<br>En 2013, Francesconi fue acusada de secuestro parental internacional por un Gran Jurado Federal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos y se emitió una orden federal para su arresto. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ahmed Elsafi </h3>
<br>
<br>La agencia busca a este hombre -de entre 59 y 51 años, oriundo de Sudán- 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/ahmed-elsafi" target="_blank">por el secuestro de sus dos hijos</a>, Sarah Raquel Elsafi y Tariq Ahmed Elsafi, de quienes comparte su custodia con su exesposa. 
<br>
<br>El pasado 9 de mayo de 2003, Elsafi recogió a los dos pequeños en Miami, Florida como parte de una visita programada y no los devolvió un par de días después, tal como estaba programado. La exesposa lo denunció ante las autoridades locales, para después recibir la custodia exclusiva de los niños. 
<br>
<br>La agencia cree que el hombre y sus hijos pudieron haber viajado a Sudán, Arabia Saudita o Yemen. 
<br>
<br>En abril de 2004, Elsafi fue acusado de secuestro parental internacional, tras emitirse una orden federal para su arresto. 
<br>
<br>Desde 2012, Sarah y Tariq -quienes no han sido localizados- son considerados legalmente como adultos en Florida al haber cumplido 18 años 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Flora Mahmood </h3>
<br>
<br>Esta mujer pakistaní de 41 años es buscada luego de que supuestamente sacó del país a su hijo, Mohammad Hussain Metla, Jr. en un vuelo desde el aeropuerto JFK de Nueva York con destino a Dubai, a pesar de que el padre del menor tuviera su custodia principal.
<br>
<br>El pasado 6 de noviembre de 2004 se acusó a Mahmood de 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/flora-mahmood" target="_blank">interferencia con la custodia</a> y se emitió una orden para su arresto. Un mes después se cree tanto la mujer como su hijo dejaron Dubai y se instalaron en Lahore, Pakistán. 
<br>
<br>Mahmood es ciudadana del Reino Unido y puede viajar con pasaporte británico. Además, la agencia aseguró que se casó recientemente. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ryoko Uchiyama </h3>
<br>
<br>Esta mujer japones de 47 años 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/ryoko-uchiyama" target="_blank">es acusada de llevarse a su hija de un año</a>, Melissa Hinako Braden, el pasado 16 de marzo de 2006, mientras se encontraba en medio de una disputa por la custodia con el padre del menor. 
<br>
<br>En mayo de aquel año, el Tribunal Superior de Los Ángeles, California emitió una orden de privación de la custodia del menor para el arresto de Uchiyama, luego de que se estableciera una orden de arresto federal en su contra. 
<br>
<br>La agencia cree que Uchiyama y Braden radican en Japón. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Reiko Nakata Greenberg-Collins </h3>
<br>
<br>
<br>La agencia acusa a esta mujer japonesa de 56 años de 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/reiko-nakata-greenberg-collins" target="_blank">secuestrar a su hijo de seis</a>, Keisuke Christian Collins para llevárselo a Japón. 
<br>
<br>En el momento del suceso -junio de 2008- Greenberg-Collins estaba en medio de una disputa por la custodia del menor con el padre del niño. 
<br>
<br>En agosto de aquel año se emitió una orden de secuestro de menores y dos meses después se estableció otra federal para su arresto, luego de que la mujer fuera acusada de huida ilegal para evitar el enjuiciamiento. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ann Kibalo</h3>
<br>
<br>El FBI acusa a esta mujer de 57 años, oriunda de Nueva York, 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/parental-kidnappings/ann-kibalo" target="_blank">de no devolver a su hija, Samanta</a>, al padre de la niña, luego de una visita de fin de semana autorizada por la corte, luego de que él recibió la custodia de la menor. 
<br>
<br>Kibalo tuvo que devolver a la niña el pasado 3 de febrero de 2001, pero no lo hizo. 
<br>
<br>Las autoridades emitieron una orden de arresto federal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, White Plains, Nueva York, acusándola de fuga ilegal para evitar el enjuiciamiento.
<br>
<br>Se cree que Kibalo y su hija pueden estar en Nueva York.
<br>
1 / 19

Charles Martin Vosseler



El hombre oriundo de Stafford Springs, Connecticut es buscado por el secuestro de sus hijos: Charles Jason Vosseler y William Martin Vosseler, ambos de Rochester, New Hampshire.

De acuerdo con la agencia, el rapto ocurrió el pasado 9 de octubre de 1986 y cuatro meses después, Vosseler -de entre 77 y 79 años- fue acusado formalmente de dos cargos por interferencia con la custodia por un gran jurado del condado de Strafford, New Hampshire.

En abril de 1987 se presentó una denuncia penal federal y una orden de arresto contra Vosseler, quien además fue acusado de fugarse con tal de evitar el enjuiciamiento.

El FBI está ofreciendo una recompensa de hasta 25,000 dólares por información que conduzca a la ubicación de Charles Martin Vosseler o a la de sus dos hijos.

El acusado tiene vínculos con personas en Oklahoma, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Florida.
Imagen FBI
En alianza con
civicScienceLogo