Detienen a la novia por ofrecer comida con marihuana en el banquete de boda: ¿qué pasa si comes cannabis?

Varias personas que asistieron a la boda en Longwood, Florida, se intoxicaron tras ingerir —sin saberlo— comida que contenía marihuana. Los CDC explican que puede ser incluso más riesgoso que fumar la propia hierba.

Por:
Univision
El proyecto ahora pasará a debate en el Senado y, en caso de ser aprobado, aguardaría la firma del presidente Joe Biden para convertirse en ley. Hablamos con la doctora Juanita Mora, alergóloga e inmunóloga, para saber cuáles son los beneficios del cannabis y qué contraindicaciones podría tener su uso excesivo. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Cámara de representantes de EEUU da el visto bueno para despenalizar el uso de la marihuana a nivel federal

Después de comer ensalada césar, pasta y pan en el banquete de la boda de una sobrina, Douglas Postma notó que su corazón se aceleraba y empezaba a tener pensamientos extraños. Peor lo pasó su esposa, quien tuvo que ser llevada de urgencias a un hospital.

En un examen de sangre, los médicos que atendieron a la esposa de Postma encontraron trazas de THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana.

PUBLICIDAD

Efectivamente, no solo este hombre y su esposa habían ingerido marihuana sino muchos de los que compartieron el banquete en la boda de Andrew Svoboda y Danya Glenny, celebrado el 19 de febrero en Longwood, a 12.4 millas (20 kilómetros) al norte de Orlando.

Miranda Cady, una amiga de Danya, dijo que sintió "que su corazón se iba a parar" después de comer pan con aceite de oliva en la misma boda, a la que asistieron entre 30 y 40 invitados, según reportes de la prensa local.

Como se notaba drogada, Cady le preguntó a la responsable del catering, Montricinice Bryant, si había puesto marihuana en la comida, y esta le respondió que sí,

Se trataba de una broma que quería gastar la novia, pero lejos del propósito de causar gracia terminó con ella y la empleada del catering tras las rejas, informó este jueves la oficina del sheriff del condado de Seminole.

Glenny y Bryant están acusadas de infringir una ley estatal contra la manipulación de alimentos, de entrega de marihuana y negligencia.

Ambas pagaron una fianza y comparecerán ante un juez en junio, informó el canal de noticias CNN.

¿Qué pasa si ingieres marihuana en la comida?

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de EEUU advierten en su página web que los comestibles o productos alimentarios infundidos con marihuana conllevan algunos riesgos diferentes de los de la marihuana fumada, incluido un mayor riesgo de intoxicación o envenenamiento.

Al diferencia de la marihuana fumada, la ingerida puede, según explican los CDC:

PUBLICIDAD


  • Tomar entre 30 minutos y 2 horas para producir efecto, de modo que algunas personas podrían consumir demasiado y esto puede llevar a intoxicaciones o lesiones graves.
  • Causar efectos intoxicantes que duran más de lo anticipado, dependiendo de la cantidad consumida, la última comida y los medicamentos o alcohol consumidos al mismo tiempo.
  • Ser impredecibles. Es muy difícil medir la cantidad de THC que contienen los productos comestibles (o su concentración o potencia) y, a menudo, no se sabe. La potencia y los efectos duraderos de los comestibles podrían tomar por sorpresa a muchas de las personas que los consumen.


El doctor Kevin Osterhoudt, director médico del Centro de Control de Intoxicaciones del Hospital Infantil de Filadelfia, escribió en un reciente reporte para la Academia Estadounidense de Pedriatría que una sola galleta o un solo caramelo con marihuana puede contener varias veces la dosis de THC recomendada para un adulto.

Cualquiera que coma uno de estos productos comestibles, especialmente un niño, puede sentir los efectos de una sobredosis como: intoxicación, alteraciones en la percepción, ansiedad, pánico, paranoia, mareos, debilidad, dificultades para hablar, falta de coordinación, exceso de sueño, apnea o problemas cardíacos, alerta Osterhoudt.

El componente THC de la marihuana no tienen ningún uso aprobado en EEUU

La Clinica Mayo, de EEUU, indica que la planta de cannabis sativa contiene muchos compuestos activos y los más conocidos son el delta-9 tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). THC es el ingrediente principal de la marihuana que hace que las personas se sientan drogadas.

PUBLICIDAD

La ley federal de Estados Unidos prohíbe el uso de cannabis sativa de planta completa o sus derivados para cualquier propósito. A diferencia del CBD derivado de la planta de cáñamo (menos del 0.3% THC) es legal según la ley federal. Muchos estados permiten que el THC sea utilizado por razones médicas.

Hasta ahora, la Agencia de Medicamentos y Alimentos de estados Unidos, (FDA, por sus siglas en inglés) solo ha aprobado un medicamento que contiene CBD denominado Epidiolex, el cual se prescribe para tratamiento de trastornos convulsivos poco comunes. El THC natural no tiene ningún uso aprobado.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) clasifica las drogas en cinco grupos “según el uso médico aceptable de la droga y el potencial de abuso o dependencia de la misma”.

La marihuana, según la clasificación de la DEA, está incluida en la categoría de mayor riesgo que la oxicodona, el fentanilo y el Adderall (anfetamina y dextroanfetamina) debido a un alto potencial de abuso.

Marihuana, la droga ilegal a nivel federal de mayor consumo en EEUU

Según los CDC, la marihuana es la droga ilegal a nivel federal más comúnmente consumida en Estados Unidos; 48.2 millones de personas, o alrededor del 18% de las personas en este país, consumieron marihuana al menos una vez en el 2019.

En investigaciones recientes se estimó que aproximadamente 3 de cada 10 personas que consumen marihuana tienen trastorno por consumo de marihuana. Para las personas que comienzan a consumir marihuana antes de los 18 años, el riesgo de presentar trastorno por consumo de marihuana es aún mayor.

PUBLICIDAD

El 1 de abril la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para legalizar la marihuana a nivel federal y eliminar las penas por distribución o posesión que actualmente existen.

El proyecto de Ley de Eliminación y Reinversión de Oportunidades de Marihuana (MORE) eliminaría las condenas relacionadas con la marihuana de los registros de las personas y las suprimiría formalmente de la lista federal de sustancias controladas.

Más barata, empacada de manera atractiva y más dañina así es la marihuana sintética, droga que ya ha cobrado varias muertes en Nueva York.
Conocida como 'K2' o 'Spice' esta droga causa alteraciones aún mayores que las que podría provocar el cannabis natural, alertan autoridades.
El Departamento de la Policía de Nueva York ha alertado de las fatales consecuencias de su consumo.
Elementos químicos psicoactivos que se añaden al vegetal.
Fuertes alteraciones se presentan en el comportamiento de las personas que lo llegan a adquirir.
Algunas de las alteraciones secundarias incluyen: palpitaciones, agitación y comportamiento violento.
También pueden presentar: vómitos, somnolencia y letargo.
De acuerdo con el Departamento de Salud de Nueva York, la marihuana sintética ha causado en los primeros meses de este año el tripe de personas muertas que el mismo periodo del año 2014.
La forma de adquirir la droga es relativamente fácil: la calle o Internet.
Esta droga ya ha llegado a manos de personas indigentes que viven con problemas de adicción en calles de Nueva York.
"Es un paquete que venden en las estaciones de servicio y se vende como incienso y es completamente legal. Se fuma y causa unas reacciones erráticas en el comportamiento de los pacientes", explicó a BBC Mundo, Patricia Junquera, profesora asistente de psiquiatría de UM.
Autoridades estiman que en la ciudad se producen poco más de 100 ingresos a hospitales por semana a consecuencia del 'K2'.
El East Harlem es una de las zonas más golpeadas por la venta y consumo de la marihuana sintética.
En promedio, los consumidores son hombres de 35 años.
En un operativo realizado por el Departamento de Policía de NY en East Harlem el jueves pasado se pudieron incautar más de dos mil bolsas de marihuana sintética.
Expertos aseguran que la marihuana sintética tiene sustancias que imitan el tetrahidrocannabinol (THC), ingrediente responsable de los efectos tóxicos del cannabis natural.
Expertos dicen que los efectos de la marihuana sintética puede ser de hasta 100 veces mayor que la hierba natural.
De acuerdo con Robert Messner, comisionado adjunto de la policía de NY, los casos de sobredosis y alteraciones por el consumo de marihuana sintética pasaron de 63 (en febrero de 2015) a 776 (en junio de este año).
Messner por ello lo ha considerado como una "emergencia médica".
Brooklyn, Bronx y Washington Heights son algunas otras zonas en donde es preocupante el consumo de este tipo de droga.
"Están vendiendo eso a lo loco", dijo a Univision 41 un ex adicto a la droga sintética.
"Primero cuando uno fuma eso le das dos o tres jaladitas a eso y te bota", afirmó el entrevistado.
Autoridades de Nueva York han declarado la guerra a esta droga fatal.
Policía pide la ayuda de la comunidad para denunciar los sitios en donde se vende esta droga.
1 / 24
Más barata, empacada de manera atractiva y más dañina así es la marihuana sintética, droga que ya ha cobrado varias muertes en Nueva York.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo