Lo acusaron de un “robo”, pero era un migrante que estaba secuestrado por coyotes

Un hondureño fue acusado de haberle robado a una mujer en su casa. Sin embargo, los agentes que investigaron la denuncia descubrieron que él fue obligado a permanecer en el domicilio hasta que pagara la tarifa que una banda de traficantes de personas le cobró por traerlo a EEUU.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El detenido es Homero Zamorano Jr., de 45 años, originario de Brownsville, Texas, y residente de Pasadena, en ese mismo estado. También tendrán audiencia en corte los otros tres acusados por el hallazgo de al menos 53 migrantes muertos en un camión en San Antonio. Más información sobre los presuntos responsables de la tragedia de los migrantes en el camión de San Antonio.
Video Presunto conductor del camión de la tragedia en Texas podría enfrentar pena de muerte por cargos de tráfico humano

Las autoridades de Texas rescataron a un inmigrante que fue secuestrado por miembros de una organización de traficantes de personas. Le quitaban su sueldo como carpintero y extorsionaron a su novia para cobrarles una deuda de 9,200 dólares por cruzarlo ilegalmente hacia Estados Unidos.

La víctima, Cristian Aguilar López, originario de Honduras, trató de escapar una vez, pero lo encontraron y devolvieron a la casa, cerca de Austin, donde lo tenían cautivo. Estuvo varios días en ese lugar, hasta que la mujer que lo forzó a quedarse llamó a la policía para denunciar que el migrante le había robado.

PUBLICIDAD

Agentes de la Policía de Round Rock llegaron a la casa de Mariana Salgado, de 48 años, para investigar su reporte de robo, alrededor de las 5:20 pm del pasado 22 de junio. Ella acusaba a Aguilar López.

Mariana Salgado enfrenta un cargo de tráfico de personas.
Mariana Salgado enfrenta un cargo de tráfico de personas.
Imagen Cárcel del condado Williamson (Texas)


Pero al entrevistarlo, los policías descubrieron que él era la víctima, pues les contó que había sido obligado a permanecer en esa vivienda hasta que pagara la tarifa del coyote por traerlo desde México. Le debía a Salgado 9,200 dólares, que su novia en Nueva Jersey no había podido saldar.

Aguilar López explicó a los agentes que huyó a este país “por temor a ser lastimado”. Dice que lo cruzaron por la frontera, lo llevaron a San Antonio, Texas, y finalmente lo dejaron en la casa de Salgado, en la calle Lakeside Loop, señala la acusación.

La pareja del migrante había abonado alrededor de 5,000 dólares, pero Salgado le dijo a este que no podría irse hasta que pagara la cuota total. Solo le permitían trabajar instalando gabinetes en casas nuevas, pero el pago de 120 dólares por día lo recibía la mujer.


La policía descubrió que otros migrantes estaban retenidos por deudas similares en ese domicilio. Salgado había pagado sus cuotas con las ganancias que obtuvo de un negocio de venta de alimentos.

Aguilar López declaró que intentó escapar de la casa, pero fue encontrado cerca y personas que trabajaban para Salgado lo obligaron a subir a un auto y lo regresaron a la vivienda.

Cuando los policías entrevistaron a Salgado para escuchar su versión de los hechos, ella confesó de alguna manera lo que había hecho y hasta les entregó documentos de identificación del migrante que tenía en su poder “como garantía”, de acuerdo con una declaración jurada.

PUBLICIDAD

Al registrar la casa, los oficiales encontraron una libreta en la que estaban escritas las cantidades que debían Aguilar López y otros indocumentados que vivían allí.

El hondureño llegó a la casa el 1 de junio y se quedó por la fuerza más de 20 días, hasta que lo liberaron. Él fue transportado a una vivienda temporal mientras se define su situación migratoria.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó a la policía que este hombre ingresó al país sin permiso. Si se confirma que fue víctima de un delito es posible que califique para un alivio migratorio.

Salgado fue arrestada el viernes pasado y sigue bajo custodia en la cárcel del condado Williamson. Un juez le impuso una fianza de 7,500 dólares, que no había pagado hasta la publicación de esta nota.

Ella enfrenta un cargo de tráfico de personas, según registros públicos.

En 2011, Salgado mujer estuvo tres días en la cárcel por un robo de menor cuantía.

La peor tragedia en décadas relacionada con el transporte de indocumentados dentro de camiones de carga se registró en Texas el 27 de junio de 2022: más de 50 personas perdieron la vida.
En julio de 2017 ocurrió otra tragedia: diez migrantes fallecieron en un hospital luego de viajar dentro de un tráiler que se detuvo en una tienda Walmart en San Antonio, Texas.
El conductor, James Matthew Bradley, fue sentenciado en 2018 a cadena perpetua.
A pesar de lo sucedido, este método continuó detectándose sobre todo en retenes que la Patrulla Fronteriza instala en carreteras del sur de Texas.
En septiembre de 2020, cuando transcurría uno de los períodos más complicados de la pandemia, las autoridades notaron un “inquietante” incremento de 41% en este tipo de casos respecto al mismo período del año anterior. La mayoría de los incidentes ocurrieron en California y Texas.
La Patrulla Fronteriza advierte que los migrantes viajan hacinados, con poca ventilación, sin agua, bajo temperaturas elevadas y encerrados, lo que hace sus trayectos extremadamente peligrosos.
Los retenes han detectado a grupos grandes apretujados en las cajas, como los 117 indocumentados que aparecen en la foto y que fueron detenidos en un retén en Texas en octubre de 2020.
“Con la frontera más segura que nunca, los traficantes de personas sin escrúpulos encierran cada vez más a sus víctimas en remolques destinados para animales y objetos”, advierte esta agencia federal.
Incluso niños y adolescentes han viajado dentro de contenedores.
Elementos de la Patrulla Fronteriza en el sector Laredo descubrieron en julio de 2021 nuevas tácticas que están usando los coyotes para evitar que detecten a sus clientes.
A veces los bañan de cal (óxido de calcio) o rocían el contender con el oloroso limpiador ‘Fabuloso’, dos sustancias que pueden dañar la salud de los migrantes, advierten las autoridades.
En esta foto se observa a dos mujeres que tienen cal sobre sus cabellos, cuellos y blusas.
En otra imagen se puede ver un costal de cal, un elemento que irrita la piel, afecta al sistema respiratorio y si es ingerido puede provocar intoxicación y hasta la muerte, según advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Los coyotes también tapan con sellantes de espuma los espacios más pequeños de las cajas para carga. Eso deja a los indocumentados literalmente sin oxígeno e inhalando las sustancias rociadas en la caja.
“El uso de estos químicos (cal y aromatizante) es otro indicativo de cómo los contrabandistas ven a los indocumentados como una simple mercancía”, señala un comunicado de la Patrulla Fronteriza.
Otra táctica de los traficantes es rociar condimentos de limón y pimienta en el contenedor.
En el caso reciente en que murieron más de 50 migrantes, las víctimas tenían sobre sí “una sustancia picante”, supuestamente para tratar de burlar los filtros de seguridad, dijeron las autoridades.
Los coyotes también les dan playeras blancas con letras y números para identificar a clientes de células distintas. Lo detectaron las autoridades en abril de 2020, al inicio de la pandemia.
Los indocumentados son escondidos hasta debajo de pisos falsos en los contenedores, que es todavía más peligroso.
Otra táctica común es ocultarlos al frente o detrás de paletas con productos, lo cual los pone en riesgo de ser aplastados.
También los encuentran en los camarotes de los camiones, detrás de los conductores.
Cientos de migrantes han sido detenidos dentro de cajas de tráileres en años recientes. Los choferes han sido acusados de tráfico de indocumentados y algunos fueron condenados a varios meses de prisión.
1 / 22
La peor tragedia en décadas relacionada con el transporte de indocumentados dentro de camiones de carga se registró en Texas el 27 de junio de 2022: más de 50 personas perdieron la vida.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo