Traficantes sexuales de niñas mexicanas fueron protegidos por un policía de Nueva York, según Fiscalía

El agente en cuestión les advertía sobre operativos de las autoridades a cambio de “servicios de prostitución sin costo”, incluso en la propia estación policial donde trabajaba. Esa presunta complicidad ocurrió de 2010 a 2018, describen documentos judiciales.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Los locales nocturnos en Cartagena, Colombia funcionaban como fachadas de centros de explotación sexual donde retenían en precarias condiciones a 26 colombianas y 23 venezolanas reclutadas bajo engaño.
Video Video: Así fue el rescate de 49 esclavas sexuales retenidas en los sótanos de tres discotecas

Agentes federales arrestaron este martes a un policía de Nueva York por supuestamente proteger a una organización de traficantes sexuales que traía a niñas y jóvenes desde México. Les prometían ayudarles a encontrar una vida mejor en Estados Unidos, pero una vez que llegaban a Queens las obligaron a prostituirse durante varios años, según una acusación federal.

Es la primera vez que las autoridades descubren que un policía estadounidense es presunto cómplice de una red criminal mexicana de tratantes. El sospechoso es Wayne Peiffer, quien desde el 1 de diciembre de 2006 ha sido un elemento de la Policía de Village of Brewster, al norte de la ciudad de Nueva York.

PUBLICIDAD

El Departamento de Justicia (DOJ) alega que Peiffer, de 48 años, recibía “servicios de prostitución sin costo” y que le llevaban esclavas sexuales a la estación donde trabajaba, a cambio de ayudar a que esta célula delictiva siguiera operando. Su colaboración incluía “advertirles del incremento de acciones policiales y asistencia para evitar detecciones y arrestos por las agencias del orden”, describe la Fiscalía.

El gobierno asegura tener como evidencia un mensaje de texto en el que Peiffer le pregunta a uno de los choferes de la organización si le llevaría a una mujer durante la tarde del 10 de junio de 2018, así como pruebas de que los acusados transportaron a víctimas en por lo menos cuatro ocasiones, entre abril de 2017 y febrero de 2018, hasta el cuartel general de la Policía de Village of Brewster.

Estación de la Policía de Village of Brewster, ubicada al norte de la ciudad de Nueva York.
Estación de la Policía de Village of Brewster, ubicada al norte de la ciudad de Nueva York.
Imagen Google Maps


La complicidad entre Peiffer y el líder del grupo de traficantes de mujeres Roberto César Cid Domínguez, quien también fue arrestado el martes, ocurrió entre 2010 y octubre de 2018, asegura la acusación.

“El arresto que hicimos a un policía no es la faceta más atroz de esta investigación. Alegamos que el señor Peiffer tuvo relaciones sexuales con las niñas traficadas como pago por su protección a los traficantes”, dijo en un comunicado Michael J. Driscoll, director asistente en la oficina de Nueva York del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

“El juramento que hacen los agentes de la ley afirma que servirán y protegerán a los ciudadanos respetuosos de la ley y a los miembros vulnerables de la comunidad, no ayudarán e incitarán a los delincuentes que abusan de las niñas y las obligan a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad”, agregó el funcionario.

Traídas con falsas promesas

El martes, las autoridades arrestaron a otros miembros de este grupo: Luz Elvira Cardona, de 33 años y a quien apodan ‘Lucy’; Blanca Hernández Morales, de 51 años y mejor conocida como ‘Nancy’, ‘María Elena’ y ‘Malena’; y José Facundo Zárate Morales, de 32 años y apodado ‘El Güero’.

PUBLICIDAD

Sigue prófugo Cristian Noe Godínez, un hombre de 42 años con el alias de ‘El Chaparro’, quien supuestamente transportaba a las víctimas a varios lugares de Nueva York y le llevó algunas a Peiffer a la estación policial.

Documentos judiciales señalan que Peiffer tenía tratos corruptos con la organización de tráfico humano de Cid Domínguez, que operaba en Queens desde mayo de 2002, y con la de Godínez, que se encargaba de vender sexualmente a jóvenes y niñas que emigraban de México. Ambas usaron la fuerza y amenazas para que ellas se dedicaran a la prostitución en Brewster, New Jersey, Connecticut y otros lugares.

“Integrantes de la organización presionaron a las víctimas para que viajaran a Estados Unidos con falsas promesas de empleo y una vida mejor. Una vez ingresadas clandestinamente a Estados Unidos, las víctimas fueron obligadas a dedicarse a la prostitución”, describe el comunicado de la Fiscalía.

“Las mujeres jóvenes y las niñas fueron transportadas a clientes de prostitución en todo el estado de Nueva York”, agrega la dependencia.

Los fiscales mencionan a dos víctimas anónimas, identificadas como ‘Jane Doe 1’ y ‘Jane Doe 2’, quienes eran menores de edad cuando cayeron en las garras de estos criminales. ‘Jane Doe 1’ habría sido víctima de enero de 2004 a junio de 2006, y ‘Jane Doe 2’ de septiembre de 2007 a mayo de 2008.

Esta célula controlaba “rutas”, creadas en base a listas de clientes en áreas específicas. Los choferes de la banda, incluyendo Godínez y otras dos personas no identificadas en la acusación, transportaban a las víctimas. La tarea de Peiffer también incluía proteger a esos conductores. Uno de ellos le llevó esclavas sexuales al policía entre 2010 y 2014; el otro lo hizo de 2014 a 2018, según los fiscales.

PUBLICIDAD

“Eran parte de una elaborada red de conspiradores que utilizaron el engaño y la coacción para vender sueños de una vida mejor en Estados Unidos a mujeres jóvenes, que solo llegaron para ser forzados a una vida miserable de tormento, abuso sexual y prostitución a manos de sus captores”, declaró Ricky J. Patel, agente especial interino de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

La tarde de este martes, Peiffer y sus presuntos cómplices tuvieron una audiencia inicial en una corte federal de Brooklyn. Los acusan de conspiración para transportar menores, tráfico sexual, extorsión, promoción de la prostitución y uso de instalaciones interestatales para cometer sobornos.

No se ha revelado cuántas mujeres fueron tratadas por esta banda, ni en qué lugar de México las reclutaron.

Un reciente informe calificó a México como el epicentro del tráfico humano en América Latina. Al menos 15 zonas de ese país, casi todas ciudades turísticas y fronterizas, tienen una alta incidencia en este delito, según otro informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De 2012 a 2017, las autoridades mexicanas rescataron a más de 5,200 víctimas de tráfico sexual, incluyendo 3,308 mujeres adultas y 1,086 niñas.

Varios de los niños que han vivido en la casa hogar ‘La Promesa’ fueron rescatados de las garras de la esclavitud sexual, de acuerdo a sus fundadores, Connie y Tyler Youngkin.
Tyler Youngking, uno de los fundadores de este albergue infantil, saluda a uno de los 42 menores. “La Policía parece que se hace de la vista gorda”, dijo él sobre el tráfico sexual de niños en Tijuana.
Algunas menores rescatadas eran llevadas por sus padres a fiestas para que tuvieran relaciones sexuales con los asistentes y las recogían por la mañana, según los directivos de ‘La Promesa’.
A lo largo de los años, a esta casa hogar han llegado alrededor de 500 menores, todos con secuelas psicológicas por el maltrato sistemático o hasta con el cerebro dañada por tantos golpes.
Se calcula que hay unas 50,000 víctimas de la explotación sexual de menores y Tijuana, asegura la ONU, es el final de una ruta que surge en Tapachula (Chiapas) y Tenancingo (Tlaxcala).
El abuso de sustancias ilícitas, las deportaciones, la pobreza, el desempleo y la violencia son algunos de los factores que fomentan este flagelo en Tijuana.
Connie y Tyler Youngkin llevaron hace nueve años ‘La Promesa’ a un viejo hotel en Playas de Tijuana. El lugar tiene ocho salones, una galería de arte, un comedor y una alberca techada.
Tijuana tiene el deshonroso título de “centro turístico de prostitución infantil”, donde incluso han llegado con la intención de tener relaciones sexuales con bebés.
El FBI puso tras las rejas a dos hombres de Los Ángeles que solían viajar a Tijuana para tener relaciones sexuales con niñas. Estos hombres se comunicaban con agentes a través de correos electrónicos.
1 / 9
Varios de los niños que han vivido en la casa hogar ‘La Promesa’ fueron rescatados de las garras de la esclavitud sexual, de acuerdo a sus fundadores, Connie y Tyler Youngkin.
Imagen Isaias Alvarado
En alianza con
civicScienceLogo