Una bebé ilesa en un auto lleno de balas y otros siete niños, todos hermanos: los sobrevivientes de la masacre en el norte de México

La matanza de 9 miembros de una familia mormona de origen estadounidense en el ataque armado dejó también ocho sobrevivientes. Según sus familiares, la mayoría están heridos y todos están "muy traumatizados" tras haber permanecido horas en la sierra al lado de los cuerpos de sus madres muertas.

Lorena Arroyo
Por:
Lorena Arroyo.
Devin Blake Langford, de 13 años de edad, escondió a sus hermanos para que los asesinos no los encontraran. Otras de las sobrevivientes de la masacre en Sonora, México, fue una bebé de 7 meses de nacida que resultó ilesa en la camioneta llena de balas.
Video Uno de los niños LeBarón salvó a sus hermanos de la masacre escondiéndolos entre matorrales

Lo que debería haber sido un viaje cotidiano de tres madres con sus hijos para hacer recados se convirtió el lunes en una tragedia que la familia LeBarón nunca olvidará: nueve de sus miembros fueron asesinados a sangre fría en una emboscada en la sierra de Sonora (México), mientras que otros ocho, niños de entre 7 meses y 14 años, sobrevivieron.

La mayoría de ellos sufrió heridas de bala y están siendo tratados en un hospital de Arizona. Y todos ellos están "sumamente traumados", según le dijo un familiar de las víctimas, Alex LeBarón, a Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Los pequeños fueron encontrados escondidos entre la maleza "después de 12 horas en la sierra solos con los cuerpos de sus madres tirados a un lado de ellos", explicó.


La tragedia ocurrió cuando tres mujeres de la comunidad religiosa mormona de LeBarón viajaban en tres camionetas junto a 14 niños en una zona remota entre los estados de Sonora, donde está su comunidad, y Chihuahua, donde dos de ellas viajaban para visitar a unos familiares y hacer compras, mientras que la tercera se dirigía a Phoenix (Arizona) a recoger a su esposo en el aeropuerto. Pero los vehículos de las tres familias nunca llegaron a su destino porque fueron interceptados y atacados por un grupo armado.

PUBLICIDAD

“A un vehículo se le poncha la llanta, en el que viajaba Rhonita (María LeBarón) con sus 4 niños. Se regresa al poblado de La Mora para cambiar de camioneta”; después, el auto fue encontrado baleado e incinerado con los niños y su madre dentro", explicó Alex LeBarón.

Las otras dos conductoras, que se habían adelantado en el camino mientras la tercera iba a buscar ayuda para arreglar la llanta, también fueron interceptadas más adelante. Los criminales mataron a las mujeres y a dos de los niños, pero otros ocho lograron sobrevivir. Estas son sus historias:

Una bebé de 7 meses ilesa en un auto agujereado por las balas

La familia LeBarón aún no se explica cómo Faith Marie Johnson, de solo 7 meses de edad, pudo salir ilesa de la masacre. La pequeña fue encontrada en la sillita de bebé que aparentemente su mamá, Christina Langford, de 31 años, había colocado en el suelo del carro para protegerla.

La bebé de 7 meses de Christina Marie Langford Johnson fue la única que salió ilesa del ataque.
La bebé de 7 meses de Christina Marie Langford Johnson fue la única que salió ilesa del ataque.
Imagen Leah Staddon/Lafe Langford/CNN

"Encontré a Christina afuera del automóvil boca abajo, asesinada. Encontré a su bebé que estaba viva", dijo Julián LeBarón en la noche del lunes en comunicación con Imagen TV.


La familia confirmó en un comunicado que el vehículo en el que viajaba la bebé con su madre estaba agujereado por las balas, pero la niña consiguió salir milagrosamente ilesa.

Según el relato algunos de los niños sobrevivientes, Christina Langford salió de su auto con los brazos en alto para hacerles saber a los atacantes que en los vehículos había mujeres y niños. "Dio su vida para tratar de salvar al resto", se lee en un relato publicado en Facebook por Kendra Lee Miller, otra familiar.

PUBLICIDAD

Dos niños buscan ayuda y el resto se quedan escondidos en la sierrra

Los otros siete niños que lograron sobrevivir eran hijos de Dawna Ray Langford, de 43 años, que falleció en el mismo lugar del ataque a Christina Langford, junto a dos de sus hijos: Trevor Harvey Langford, de 11 años, y Rogan Jay Langford, de 2.

Dawna Langford (en la imagen, con un bebé en brazos) y dos de sus hijos fallecieron, mientras que otros siete sobrevivieron.
Dawna Langford (en la imagen, con un bebé en brazos) y dos de sus hijos fallecieron, mientras que otros siete sobrevivieron.
Imagen Leah Staddon/Lafe Langford/CNN

Según la versión de la familia, tras ser testigos de la muerte a tiros de su madre y dos de sus hermanos, uno de los hijos mayores de Dawna, Devin, de 13 años, dejó a sus hermanos escondidos en unos arbustos mientras él iba a buscar ayuda.

Él fue el primero en llegar a La Mora, la comunidad donde vive su familia a unas 14 millas de donde fueron emboscados, sobre las 5:30 pm, seis horas después del ataque, y pudo dar la voz de alerta del ataque.

Impaciente porque Devin no regresaba, la mayor de los hermanos, Kylie, de 14 años, que estaba herida en un pie, envió a otra de las niñas, Mckenzie, a buscar ayuda. Pero la pequeña de 9 años se perdió y, tras caminar 10 millas durante cuatro horas en la noche, pudo ser encontrada.

“La encontraron, ya tarde, con bien; un balazo en un pie, en un brazo", le dijo Alex LeBarón a Ciro Gómez Leyva.

Los hermanos heridos son, según los datos de la familia:


  • Kylie Evelyn Langford, de 14 años y con una herida de bala en el pie.
  • Devin Blake Langford, de 13 años (ileso).
  • Mckenzie Rayne Langford, de 9 años y con heridas en un brazo y un pie.
  • Cody Greyson Langford, de 8 años y con heridas en la mandíbula y la pierna.
  • Jake Ryder Langford, de 6 años (ileso).
  • Xander Boe Langford, de 4 años y con una herida en la espalda.
  • Brixon Oliver Langford, de casi 9 meses y herido de bala en el pecho.
PUBLICIDAD

Cinco de los niños heridos están siendo atendidos en el Centro Médico Diamond Children's en Tucson (Arizona).

Al menos nueve personas, entre ellas seis niños y tres adultos miembros de una familia mormona estadounidense asentada en el norte de México, murieron tras ser atacados en una emboscada. Tiffany Langford, pariente de los afectados, pidió por Twitter ayuda al presidente Donald Trump y publicó una serie de fotografías familiares. Le dijo al presidente que están "desesperados" porque han solicitado auxilio al gobierno mexicano y han recibido poca colaboración.
El ataque fue denunciado por los integrantes de la comunidad mormona a través de redes sociales. Los miembros de la familia LeBarón fallecieron tras el violento episodio ocurrido en un camino entre los estados fronterizos Sonora y Chihuahua con Estados Unidos.
Todavía no se ha confirmado quienes son los afectados y cúal es el estado actual preciso de cada persona en las fotografías publicadas por los familiares.
Leah Staddon, quien creció en la misma comunidad mormona, identificó a su prima Christina Johnson, una de las víctimas. Johnson (en la foto) viajaba en un tercer vehículo con su bebé, dijo Staddon a medios locales de Arizona. La niña fue encontrada con vida dentro del vehículo, dijo Staddon más tarde.
Una captura del video publicado en redes sociales por los familiares, que muestra los restos carbonizados y humeantes de un vehículo plagado de agujeros de bala, en donde aparentemente se transportaban las víctimas cuando ocurrió el ataque.
Según se lee en una cuenta de 
<a href="https://www.gofundme.com/f/lebaron-and-langford-families/campaign/gallery/6?pc=fb_dn_postdonate_r&rcid=r01-157293502127-6bfae364515b4fff&utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=fb_dn_postdonate_r&fbclid=IwAR0VY1q3b55CNUtIFrRFKBAPnZFbPF21uE-ox20xA-8D4foVzFQAy7Jofsc" target="_blank">gofundme que abrieron familiares de los afectados</a>, Cristina Johnson, de 31 años, falleció en el incidente pero la pequeña Faith sobrevivió.
"Murieron cuatro niños, dos niñas y tres señoras (...) yo encontré los cuerpos y a una bebé viva", dijo a Reuters Julián LeBarón, un activista cuyo hermano fue asesinado en 2010.
Agregó que jamás antes habían recibido amenazas de grupo en la zona y dijo que "esto ha sido un error".
Miembros de la familia estadounidense mormona LeBarón frente a uno de los automóviles que fue calcinado con una madre y cuatro de sus hijos dentro.
"No podemos creer que esto realmente le esté sucediendo a nuestra familia, simplemente una pesadilla”, agregó Staddon. En la fotografía, cortesía de los familiares, otro de los autos calcinados en el incidente.
"Mi hermana podía ver el humo de su casa y escucharon los disparos", continuó Staddon. "Sabíamos que el vehículo estaba en llamas y había agujeros de bala en todo el lugar. Tomó una hora más o menos obtener información de que estaban en él. Los 4 niños, todos estaban muertos”, dijo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, confirmaron el martes en conferencia de prensa las cifras de fallecidos y dijeron que había además seis menores lesionados.
Agregaron que se estaban investigando las causas del ataque, y que no se descartaba que hayan sido confundidos por grupos criminales que se disputan el control de la región.
"No se saben las causas, si fue una confusión, si fue una agresión directa. Todo es hipotético", dijo el mandatario mexicano durante su acostumbrada rueda de prensa diaria.
<br>
Alex LeBarón, primo de una mujer que fue hallada muerta junto con sus hijos dentro de una camioneta que fue incendiada, dijo a Reuters que todos eran ciudadanos estadounidenses. Este factor podría aumentar presiones de Washington sobre el presidente López Obrador para frenar a los grupos armados.
El grupo armado quemó al menos una camioneta Chevrolet Suburban en la que viajaban Rhonita María LeBarón y sus cuatro hijos: dos bebés gemelos de seis meses de edad, y dos varones de ocho y diez años, informó Fernando LeBarón, familiar de las víctimas.
Otro familiar de los LeBarón citado por AP atribuyó el ataque a sicarios del narcotráfico, e indicó que vio docenas de hombres fuertemente armados cerca del vehículo quemado. El ministro Durazo dijo en la conferencia de prensa que el convoy pudo haber sido confundido por grupos delictivos que "se disputan el control de la región".
Según Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana mexicano, los hechos sucedieron cuando varias familias de origen estadounidense de esa comunidad viajaban en caravana entre el poblado de Bavispe, Sonora, en la Sierra Tarahumara, y la población de Las Moras, en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, en los límites de ambos estados.
1 / 18
Al menos nueve personas, entre ellas seis niños y tres adultos miembros de una familia mormona estadounidense asentada en el norte de México, murieron tras ser atacados en una emboscada. Tiffany Langford, pariente de los afectados, pidió por Twitter ayuda al presidente Donald Trump y publicó una serie de fotografías familiares. Le dijo al presidente que están "desesperados" porque han solicitado auxilio al gobierno mexicano y han recibido poca colaboración.
Imagen Leah Staddon/Lafe Langford/CNN
En alianza con
civicScienceLogo