Políticos demócratas y también republicanos, empresarios, organizaciones. Las reacciones tras la decisión del gobierno de Donald Trump de eliminar DACA ya resuenan en redes sociales. Hay políticos que la catalogan como una medida "cruel", empresarios que marcaron al 5 de septiembre como un día "triste". Hay grupos de defensa de los derechos civiles, madres y beneficiarios que se niegan a que este sea el fin de la Acción Diferida que protege a casi 800,000 jóvenes de su deportación.
Cruel, equivocada y triste: así catalogan políticos y empresarios la eliminación de DACA
La administración de Trump anunció este martes la eliminación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y la respuesta de condena a la decisión no solo viene de los afectados, sino también desde los propios republicanos que consideran que la medida es equivocada.
A continuación, algunas reacciones:
Los republicanos
"La decisión del presidente Trump de eliminar DACA es una aproximación errada a una política migratoria en un momento en el que ambos lados necesitan unirse para reformar nuestro dañado sistema migratorio y asegurar la frontera. Creo fuertemente que aquellos jóvenes que fueron traídos ilegalmente al país (...) no deben ser obligados a regresar a un país que desconocen", escribió el senador republicano por Arizona John McCain en un comunicado que divulgó en su cuenta de Twitter. Allí aseguró que estaría dispuesto a trabajar con sus colegas de ambos partidos para aprobar una reforma migratoria completa.
.@POTUS's decision on #DACA is wrong approach at a time when both sides need to compromise on #immigration reform https://t.co/kPBCUhJ2m4 pic.twitter.com/5stY5spxOC
— John McCain (@SenJohnMcCain) September 5, 2017
El senado por Florida Marco Rubio, quien ha sido partidario de que una legislación para los Dreamer provenga del Congreso, pidió a Trump aclarar qué espera de la Cámara Baja: "Es importante que la Casa Blanca remarque claramente qué tipo de legislación está esperando firmar el Presidente. No hay tiempo que perder en ideas que no tendrán los votos para ser aprobadas o que el presidente no firmará", aseguró en un comunicado.
Los demócratas
El ex vicepresidente Joe Biden es de quienes catalogaron la decisión de "cruel": "Traídos por sus padres estos chicos no tenían opciones al venir aquí. Ahora, serán enviados a países que nunca han conocido. Cruel. Eso no es Estados Unidos", escribió en su cuenta de Twitter.
Brought by parents, these children had no choice in coming here. Now they'll be sent to countries they've never known. Cruel. Not America.
— Joe Biden (@JoeBiden) September 5, 2017
Para la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Trump dio una "clase maestra de cobardía" al no hacer el anuncio personalmente. "Su crueldad no debe permanecer", agregó en otro trino.
Trump just gave a masterclass in cowardice²: he cancelled #DACA, and then trotted out Sessions because he was too scared to do it himself.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) September 5, 2017
Para el senador por New Jersey Cori Booker, la eliminación del programa es "una catástrofe moral que sacude el sueño americano en su centro". Insta además a los miembros del Congreso a "no evadir esta decisión sin guía (que tomó el gobierno) y aprobar una ley que proteja a los dreamers".
Today’s decision to end #DACA is a moral catastrophe that shakes the American Dream to its core 1/
— Sen. Cory Booker (@SenBooker) September 5, 2017
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ya había advertido que si el presidente Trump tomaba la decisión, el estado demandaría. Este martes, tras el anuncio, aseguró que "acabar con DACA es alimentar la bestia de la intolerancia".
Rescinding #DACA is just feeding the beast of bigotry red meat.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) September 5, 2017
That’s all this is about.
Los empresarios
Las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos ya habían sentado en una carta la semana pasada su postura sobre la eliminación de DACA. Pero este martes, luego del anuncio sus directores ejecutivos volvieron a manifestarse, algunos de ellos con la preocupación de que entre sus empleados hay cientos de dreamers.
El CEO de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, dijo en un comunicado que este martes "es un día triste para nuestro país" y consideró la decisión de Trump "errada" y una forma de castigo a los inmigrantes."No merecen vivir asustados", dijo el empresario, quien instó al Congreso a legislar a la brevedad para evitar las deportaciones masivas de estos jóvenes.
Tim Cook, CEO de Apple, se solidarizó con los 250 empleados dreamers que trabajan en sus oficinas. "Los apoyo. Merecen nuestro respeto como iguales y una solución basada en nuestros valores estadounidenses".
250 of my Apple coworkers are #Dreamers. I stand with them. They deserve our respect as equals and a solution rooted in American values.
— Tim Cook (@tim_cook) September 3, 2017
El CEO de Google, Sundar Pichai, recalca que Estados Unidos "es su casa" y, como han hecho otros de sus compañeros, insta al Congreso a tomar decisiones.
Dreamers are our neighbors, our friends and our co-workers. This is their home. Congress needs to act now to #DefendDACA. #WithDreamers
— Sundar Pichai (@sundarpichai) September 5, 2017
Luego, el director ejecutivo de Microsoft Corporation, Satya Nadella, considera que los dreamer "fortalecen a nuestro país y a nuestras comunidades. Apoyamos la diversidad y las oportunidades económicas para todos".
Dreamers make our country & communities stronger. We stand for diversity and economic opportunity for everyone. https://t.co/gRCr8VWwcN
— Satya Nadella (@satyanadella) September 5, 2017
Las organizaciones
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la mayor organización de defensa de los derechos civiles, insistió este martes en que la decisión de Trump de acabar con DACA es política y no un tema de leyes migratorias, como insistió el fiscal general Jeff Sessions en su declaración.
"Para ser claros, la decisión del presidente Trump de abandonar el programa DACA es una decisión política, no legal", se lee en su cuenta de Twitter.
To be clear, President Trump’s decision to abandon the DACA program is a political decision — not a legal one. #DACA #HereToStay
— ACLU (@ACLU) September 5, 2017
Incluso antes del anuncio muchos ya se postraron en las calles a manifestar su desacuerdo. Luego, las calles de distintas ciudades se llenaron de jóvenes que rechazaban la determinación del gobierno.
#DefendDACA pic.twitter.com/mjxfh9Tz7g
— ACLU (@ACLU) September 5, 2017











