El bitcoin cae por debajo de los 25,000 dólares tras el desplome en Wall Street

La criptodivisa más popular del mundo se desplomó más de un 16% hasta situarse en 22,603 dólares. El mercado de las criptomonedas cayó por debajo del umbral simbólico del billón de dólares.

Por:
Univision
Tras el aumento del precio del combustible, varios expertos recomiendan considerar estos detalles clave a la hora de ahorrar gasolina. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video 7 consejos para ahorrar en el consumo de gasolina de tu auto

El bitcoin cayó este lunes por debajo de los 25,000 dólares, su nivel más bajo en 18 meses, debido a que los inversores rehuyeron los activos de riesgo; y el mercado de las criptomonedas cayó por debajo del umbral simbólico del billón de dólares.

El deplome del bitcoin llega seguido un sacudón en los mercados mundiales ante el temor a una fuerte subida de las tasas de interés en Estados Unidos y a una recesión en Estados Unidos, tras la publicación el viernes de unas cifras de inflación estadounidense más elevadas que lo previsto.

PUBLICIDAD

En mayo la Reserva Federal ya decretó su mayor alza desde el 2000 —de medio punto porcentual— y este miércoles anunciaría otra de igual magnitud o incluso de 0.75%. Datos de la Fed muestran que la última vez que decidió un incremento como ese fue en noviembre de 1994.

El lunes, la suspensión de la plataforma de inversión en criptodivisas Celsius y la congelación de los retiros de bitcoin de la mayor plataforma del mundo, Binance, contribuyeron a la falta de apetito por las criptodivisas.

Bitcoin, la criptodivisa más popular del mundo se desplomó más de un 16% hasta situarse en 22,603 dólares el lunes, alcanzando niveles de diciembre de 2020.

La probable subida de intereses también hace eco en los mercados virtuales

El mercado de criptomonedas, que llegó a valer más de 3 billones de dólares en su punto álgido hace siete meses, ha caído por debajo del billón de dólares, según el sitio web Coingecko, que monitorea más de 13,000 criptodivisas diferentes.

"La correlación entre los mercados de valores y el bitcoin sigue" ganando fuerza, dijo el analista de AvaTrade Naeem Aslam citado por la AFP.

El valor de la unidad virtual se ha desplomado un 65% desde que llegó a un máximo histórico en noviembre de 2021.

El analista de IG, Sergio Ávila, aseguró a Efe que "las subidas de los tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera".

En 2021, el incipiente sector había atraído a cada vez más actores de las finanzas tradicionales, cuyo apetito por el riesgo se vio alimentado por las políticas flexibles de los bancos centrales de todo el mundo.

PUBLICIDAD

Pero la subida de los intereses de la Fed, en su intento de combatir la inflación galopante, está pesando en los mercados.

En América del Norte existe un salario 'ideal' que se ubica en $105,000 según un estudio de la Universidad de Purdue. Un umbral que usó el medio online GoBankingRates para evaluar el costo de vida en cada estado del país y cuánto se necesitaría para sentir la satisfacción económica de la que habla la investigación realizada por esa universidad. Así se vería ese salario 'idóneo' en cada estado:
<br>
<br>
<b>Mississippi | $87,465</b>
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ciudades-eeuu-donde-salario-rinde-mas-fotos">Aquí puedes ver las 40 ciudades donde el cheque de tu salario puede rendir más.</a></i>
<b>Kansas | $91,455</b>
<br>
<br>En algo que puede sorprender, pasado el punto del salario 'que puede generar felicidad', los investigadores encontraron que una persona no necesariamente siente más seguridad o bienestar financiero.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ciudades-de-eeuu-se-vive-mejor-solo-con-cheque-seguro-social-fotos">Aquí puedes ver las 20 ciudades de EEUU donde se vive mejor solo con el cheque del Seguro Social.</a></i>
<b>Oklahoma | $93,030</b>
<br>
<br>"Esto puede ser porque el dinero es importante para satisfacer necesidades básicas, hacer compras o incluso para pagar préstamos, pero hasta cierto punto", según los hallazgos del Departamento de Ciencias Fisiológicas de esa universidad.
<br>
<br>"Pasado ese punto óptimo en el que se abastecen las necesidades, las personas pueden caer en deseos como adquirir más cosas materiales y en comparaciones sociales, lo que irónicamente reduce el bienestar", explica.
<b>Alabama | $93,240</b>
<br>
<br>Y todavía más, el investigador que lideró el estudio, Andrew Jebb, explica que ese punto de satisfacción óptima varía por regiones del mundo, en las más ricas el umbral ideal es más alto.
<br>
<br>"Esto puede deberse a que las evaluaciones tienen a ser influenciadas por los estándares bajo cuales los individuos se comparan con otras personas", escribe.
<b>Arkansas | $93,555</b>
<br>
<br>En este estado, el punto óptimo del que hablan los investigadores está más cerca de los $95,000 arrojados como cifra general en el mundo y por debajo de los $105,000 identificados como el salario óptimo para sentir satisfacción en América del Norte.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ciudades-mas-baratas-para-vivir-estados-unidos-fotos">Aquí puedes ver las ciudades de EEUU donde las rentas están más caras y más baratas.</a></i>
<b>Georgia | $93,870</b>
<br>
<br>Otro estado donde el costo de vida evaluado por GoBankingRates hace que el salario ideal sea inferior al que fue identificado para Norteamérica.
<br>
<br>Lo mismo ocurre en 
<b>Tennessee ($94,080) </b>y 
<b>Missouri ($94,605).</b>
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/los-20-trabajos-con-mejor-salario-en-estados-unidos-fotos">Estos son los trabajos con los salarios más altos en EEUU.</a></i>
<b>Nuevo México | $95,340</b>
<br>
<br>El salario ideal en este estado toca ya los $95,000, aunque sigue por debajo de los $105,000 con los que los expertos consideraron que se alcanza el bienestar económico. Ellos hablan específicamente del término "evaluación de vida" o una evaluación general de cómo uno siente que le está yendo en la vida y en la que entran en consideración factores como metas y las comparaciones que se puedan hacer con otros individuos.
<b>Indiana | $95,550</b>
<br>
<br>Aquí se da una situación salarial similar a la de Nuevo México: con unos $95,000 un individuo puede sentir satisfacción económica y de vida.
<br>
<br>Salarios 'óptimos' parecidos fueron identificados en 
<b>Iowa ($95,655)</b> y 
<b>Michigan ($95,970).</b>
<b>Ohio | $96,600</b>
<br>
<br>En este estado, el salario 'ideal' supera ya los $95,000 en medio de un mayor costo de vida. Para determinar ese número 'mágico', los expertos de la Universidad de Purdue tomaron como referencia datos de Gallup World Poll, con una muestra representativa de más de 1.7 millones de individuos en 164 países.
<b>Texas | $97,230</b>
<br>
<br>Acercándose más al rango de los $100,000 sería el salario 'idóneo' en este sureño estado. Un salario similar se necesitaría en 
<b>West Virginia ($97,545).</b>
<b>Louisiana | $98,070</b>
<br>
<br>Algunos estados tienen salarios 'óptimos' similares, por lo que GoBankingRates incluyó también un factor que puede ser determinante para algunas personas: cuán seguro es el estado. Con Louisiana, por ejemplo, destaca que refleja una alta tasa de incidentes criminales en las propiedades.
<br>
<br>A diferencia, un estado como 
<b>Kentucky</b> donde el salario 'ideal' es de 
<b>$98,595, </b>tiene una tasa de criminalidad más baja. Otro estado con un salario 'mágico' parecido es
<b> Nebraska, de $98,595.</b>
<b>Idaho | $99,540</b>
<br>
<br>Rozando el umbral de los $100,000, pero un estado donde GoBankingRantes encontró una baja tasa de criminalidad e incidentes criminales relacionados con propiedades.
<b>Illinois | $100,170</b>
<br>
<br>En el estudio, los expertos hablaron también de un punto salarial en el que se alcanza 'bienestar emocional', que es inferior al punto de salario 'óptimo' en el cual se siente satisfacción ante la vida.
<br>
<br>Ese punto de 'bienestar emocional' lo ubicaron a modo general en el rango de entre $60,000 y $75,000. Es decir, por debajo de los $95,000 mencionados anteriormente. En Illinois, por ejemplo, ese punto de 'bienestar emocional' se lograría con un salario de $57,240 según el análisis de GoBankingRates.
<b>Wyoming | </b>$100,275
<br>
<br>Superando levemente la cifra de los $100,000, ya en este estado el salario 'ideal' se va acercando a los $105,000 considerados en el estudio como 'óptimos' para América del Norte.
<b>Carolina del Sur | $101,220</b>
<br>
<br>Salarios similares se necesitarían en 
<b>Carolina del Norte ($101,220)</b> y 
<b>Wisconsin ($101,850)</b>... y otro caso donde el asunto de la seguridad puede entrar a tallar al momento de decidir cuál estado es mejor para vivir.
<b>Dakota del Norte | $102,480</b>
<br>
<br>Otro estado donde el salario con el que se siente satisfacción en la vida, según el estudio de la Universidad de Purdue, se empina hacia los $105,000. Lo mismo sucede en Utah 
<b>($103,530)</b> y Dakota del Sur 
<b>($103,530).</b>
<b>Montana | $105,315</b>
<br>
<br>De aquí en adelante se necesitaría un salario superior a los $105,000 identificados en el estudio como 'óptimos' si se quiere sentir satisfacción de vida en América del Norte.
<b>Florida | $106,050</b>
<br>
<br>Uno de los estados del país donde más se ha sentido el alza del costo de vida, especialmente en lo referente a la vivienda. Aquí, un arriendo puede acaparar más de la mitad del salario de una persona.
<br>
<br>Salarios 'idóneos' parecidos se necesitarían en 
<b>Minnesota ($106,260)</b> y 
<b>Virginia ($106,365).</b>
<b>Arizona | $107,520</b>
<br>
<br>Y en
<b> Pennsylvania </b>se necesitaría un salario de
<b> $108,150 </b>para sentir la satisfacción de la que habla el estudio.
<b>Colorado | $110,670</b>
<br>
<br>En este estado, el salario 'óptimo' que se necesitaría se va distanciando de los $105,000 determinados para América del Norte, en medio de un mayor costo de vida.
<br>
<br>En 
<b>Delaware</b> ya sube a 
<b>$113,400, </b>en 
<b>Nevada</b> a 
<b>$113,505 </b>y en
<b> New Hampshire </b>a 
<b>$114,975. En el resto de estados a continuación se acerca a los $120,000 o supera esa cifra.</b>
<b>Washington | $118,335</b>
<b>Nueva Jersey | $121,275</b>
<b>Maine | $122,325</b>
<b>Vermont | $122,640</b>
<b>Rhode Island | $125,160</b>
<b>Connecticut | $128,415</b>
<b>Maryland | $131,775</b>
<b>Alaska | $132,615</b>
<b>Oregon | $138,495</b>
<b>Massachusetts | $139,125</b>
<b>California | $145,845</b>
<b>Nueva York | $153,195</b>
<b>Hawaii | $203,070</b>
<br>
<br>Vivir aquí es extremadamente costoso, prácticamente duplica el salario 'óptimo' que se necesitaría en Nueva York.
<b>En video | </b>La acelerada inflación se extiende más allá de EEUU. Este es el panorama económico en México.
1 / 34
En América del Norte existe un salario 'ideal' que se ubica en $105,000 según un estudio de la Universidad de Purdue. Un umbral que usó el medio online GoBankingRates para evaluar el costo de vida en cada estado del país y cuánto se necesitaría para sentir la satisfacción económica de la que habla la investigación realizada por esa universidad. Así se vería ese salario 'idóneo' en cada estado:

Mississippi | $87,465

Aquí puedes ver las 40 ciudades donde el cheque de tu salario puede rendir más.
Imagen SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo