El robo más grande de criptomonedas de la historia: el FBI acusa a Corea del Norte

Bybit, operador de criptomonedas con sede en Dubái, informó la semana pasada que había sufrido el robo de 400,000 unidades de ethereum. El FBI responsabiliza al 'Grupo Lazarus' de Corea del Norte. ¿Quiénes son estos hackers?

Por:
Univision y AFP
El presidente de Argentina, Javier Milei, está en medio de un escándalo financiero y político tras promocionar una criptomoneda a través de su cuenta de X, la cual se desplomó más de un 60% en cuestión de minutos. Tras la caída de la moneda digital, Milei publicó un nuevo mensaje en el que aseguró que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”.
Video Escándalo en Argentina: el presidente Milei promociona una dudosa criptomoneda que se desplomó en horas

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó el miércoles a Corea del Norte de un enorme robo de criptomonedas por un valor de 1,500 millones de dólares, el hurto más grande de estos activos digitales en la historia.

Bybit, el operador de criptomonedas con sede en Dubái, informó la semana pasada que había sufrido el robo de 400,000 unidades de la divisa ethereum.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Según la empresa, los ciberpiratas burlaron los protocolos de seguridad durante una transacción y pudieron transferir los activos a una dirección no identificada.

En un anuncio de servicio público, el FBI señaló el miércoles a Corea del Norte como "responsable por el robo de aproximadamente 1,500 millones de dólares en activos digitales del operador de criptomonedas Bybit".

La agencia indicó que un grupo llamado TraderTraitor, también conocido como Grupo Lazarus, fue responsable del robo y añadió que el grupo estaba "actuando rápidamente y ha convertido algunos de los bienes robados en bitcóin y otras divisas virtuales dispersas a lo largo de miles de direcciones en múltiples cadenas de bloques" ( blockchain).

"Se espera que estos recursos sean lavados más y eventualmente se conviertan en moneda fiduciaria", según el FBI.

¿Qué es el Grupo Lazarus de Corea del Norte?

El Grupo Lazarus cobró notoriedad hace una década cuando se le acusó de lanzar un ciberataque contra Sony Pictures como venganza por la película 'La entrevista', que se mofa del líder norcoreano Kim Jong Un.

También estaría detrás del robo de 620 millones de dólares en ethereum y USD Coin de la plataforma Ronin Network en 2022, que hasta ahora era el mayor hurto de la historia.

Y en diciembre, Estados Unidos y Japón le atribuyeron un robo de criptodivisas por más de 300 millones de dólares de la casa de cambio japonesa DMM Bitcoin.

El programa norcoreano de guerra cibernética data de al menos mediados de los años 1990, y una firma de ciberseguridad se ha referido al país como "el ciberladrón más prolífico del mundo".

PUBLICIDAD

Actualmente cuenta con al menos 6,000 agentes y se le conoce como Buró 121, con operaciones en varios países, según un informe estadounidense de 2020. Gran parte de sus ciberdelitos estarían dirigidos por el Buró General de Reconocimiento, el principal servicio de inteligencia exterior norcoreano.

Un panel de la ONU indicó el año pasado que Pyongyang ha robado más de 3,000 millones de dólares en criptomonedas desde 2017 y aseguró que el dinero robado ayuda a financiar el programa norcoreano de armas nucleares.

Mira también:

Especialistas hablan sobre lo que consideran los pros y contras de esta moneda cibernética inventada con el fin de evitar los bancos.
Video Algunos puntos para entender qué es el Bitcoin y cómo funciona esa criptomoneda
En alianza con
civicScienceLogo