El gobierno de Joe Biden desechó una regla propuesta el año pasado por la administración de Donald Trump para prohibir al Departamento de Vivienda dar ayuda a familias de estatus migratorio mixto, lo que las habría dejado fuera de viviendas federales.
Biden desecha regla de Trump para prohibir ayuda de vivienda a familias de estatus migratorio mixto
El gobierno de Trump había propuesto modificar parte de una ley para prohibir que el Departamento de Vivienda brindara ayuda a migrantes indocumentados. Ello afectaba directamente a familias de estatus migratorio mixto, habían advertido organizaciones como la National Low Income Housing Coalition.
La propuesta del gobierno de Trump buscaba modificar la Sección 214 de la ley de vivienda y desarrollo comunitario. Fue descartada la semana pasada por la actual administración, que la consideró "inconsistente" con otra ley que tiene como fin lograr una mayor equidad racial en las comunidades más necesitadas.
"La norma presentada por la administración Trump, el 10 de mayo de 2021, habría ocasionado la separación o el desalojo de miles de familias de estatus migratorio mixto que tienen miembros que son indocumentados y por ello habrían sido inelegibles a las ayudas de vivienda pública y subsididada", dijo en un comunicado la organización National Low Income Housing Coalition (NLIHC), que había presentado quejas a esta propuesta norma.
De acuerdo a NLIHC —que citó cifras del Departamento de Vivienda— unas 25,000 familias migrantes habrían sido desalojadas de sus casas, incluyendo 55,000 niños elegibles a la ayuda de vivienda. "De hecho, dos terceras partes de las personas en familias de estatus mixto son ciudadanas estadounidenses, la mayoría niños", explicó la organización.
Por ahora, el gobierno seguirá cumpliendo con la Sección 214 del Housing and Community Development Act de 1980, que permite que las familias de estatus mixto sigan viviendo bajo el mismo techo en viviendas subsidiadas. "Los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes de forma legal, refugiados y solicitantes de asilo son elegibles para recibir ayuda de vivienda; solo porque un miembro del hogar es un migrante inelegible no significa que necesariamente es indocumentado", agregó el NLIHC.
Las familias de estatus mixto han sentido con fuerza el impacto económico de la pandemia. En parte porque fueron excluidas de ayudas aprobadas en los paquetes de estímulo del año pasado, como por ejemplo de los 'pagos de impacto económico'. En el más reciente plan de ayudas, el cheque de estímulo sí fue enviado a los miembros de esos hogares que cuentan con un número de Seguro Social válido.
Mira también:










Esta cadena de ferreterías está abriendo posiciones en persona y a distancia, según su ubicación. Algunos trabajos remotos incluyen representantes de territorio y gerentes de distrito.
Un representante del territorio trabaja en estrecha colaboración con las sucursales para mejorar las ventas. Revisan la revisión de la variedad de productos, evalúan el rendimiento y hacen recomendaciones. El salario típico para este cargo es de alrededor de 54,000 dólares al año, aunque puede llegar hasta los 98,000.