Los precios de las casas batieron otro récord: estas son las ciudades de EEUU más afectadas

Los precios de las casas subieron en septiembre un 0.7% con relación al registro anterior, encadenando ocho meses de subidas constantes. La escasez de oferta es uno de los factores que ha afectado el mercado inmobiliario.

Por:
Univision
El precio de la renta de viviendas en Miami se disparó en el último año, periodo en el que subió un 57.2%, el mayor incremento de las 50 principales ciudades de Estados Unidos. "Estamos en unos niveles muy altos y las personas que han llegado acá a rentar vienen de otras ciudades porque están atraídas por el clima y también por los beneficios tributarios", dijo Harold Calle, broker inmobiliario en Florida. Más noticias aquí.
Video "Es algo que nos preocupa": se dispara el precio de alquiler de vivienda en Miami

Por octavo mes consecutivo el precio de las casas en Estados Unidos vuelve a mostrar un repunte en septiembre, con una subida de 0.7% con relación al mes anterior, un máximo histórico de acuerdo con el índice nacional de precios de la vivienda Case-Shiller de S&P.

El valor promedio de la vivienda también subió un 3.9% en los últimos 12 meses, según los últimos datos publicados este martes, superando la subida anual del 2.5% registrada en agosto.

PUBLICIDAD

Economistas encuestados por Bloomberg esperaban que el aumento de septiembre fuese de 0.8% y se ha quedado muy cerca.

La resistencia de los precios de la vivienda subraya hasta qué punto la escasez de casas impulsa el mercado inmobiliario, incluso cuando el aumento de los precios de las hipotecas empeora la asequibilidad y ahuyenta a algunos compradores.

"Ya hemos comentado antes la amplitud de la fortaleza del mercado de la vivienda, que sigue siendo impresionante", dijo Craig Lazzara, director gerente de S&P, en un comunicado de prensa.

Las ciudades donde más se encareció la vivienda

El índice incluye a 20 ciudades, de las cuales 17 mostraron un incremento en el precio de las casas.

Los mayores aumentos que se registraron en septiembre ocurrieron en Atlanta, Boston; Charlotte, Chicago, Cleveland, Detroit, Miami, Nueva York y Tampa.

En Detroit los precios experimentaron un aumento de 6.7%, mientras que en San Diego fue de 6.5% y en Nueva York de 6.3%.

En estas ciudades se redujo el precio de la vivienda el último mes

Las ciudades donde más bajaron los precios respecto a septiembre de 2022 fueron Las Vegas, un 1.9%; Phoenix, un 1.2%; y Portland, un 0.7%.

En el oeste del país los precios han caído desde hace un año, de acuerdo con el reporte. Las regiones con incrementos de precios superiores al 5% son el noreste y el medio oeste.

Según datos anteriores del sector privado, la media nacional de los precios de todas las viviendas de segunda mano subió un 2.8% en septiembre, hasta 394,300 dólares, frente a los 383,500 dólares de hace un año, a pesar de que la actividad de transacciones inmobiliarias se desplomó un 15.4% en el mismo periodo, según informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

PUBLICIDAD

Mira también:

Mediante un esfuerzo de varias agencias, el presidente Joe Biden busca la activación del Plan Nacional de Defensa para la fabricación de medicamentos y la reducción de retrasos en los puertos marítimos, esto con el fin de ampliar la disponibilidad de productos y combatir la inflación. Según confirmó, el encargado de llevar a cabo este proyecto será Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional. Lee más información en Univision Noticias.
Video Este es el plan de Biden para bajar cuanto antes los precios al consumidor: te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo