Jefe de la Fed alaba la fortaleza del mercado laboral y cómo esto frenó una recesión

Jerome Powell afirmó que la economía estadounidense ha demostrado su “resiliencia” y aseguró que puede hallar su camino “hacia un mejor equilibrio sin una recesión realmente severa”.

Por:
Univision
Los cheques se siguen utilizando mucho en EEUU a pesar de que las tarjetas de débito y crédito y los teléfonos celulares son cada vez más populares como medios de pago. Según el Departamento del Tesoro, los fraudes con cheques se han duplicado en los últimos dos años. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Arrecian las estafas con cheques en EEUU: cómo son y qué debemos hacer para evitarlas

El jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo este miércoles que la economía estadounidense ha demostrado su “resiliencia”,

No obstante, Powell admitió que, si bien una recesión no es el escenario más probable, es “ciertamente posible”. Aun así, el presidente de la Fed señaló que el camino más probable para la economía estadounidense es un “camino hacia un mejor equilibrio sin una recesión realmente severa”.

PUBLICIDAD

Powell participó en un panel de la conferencia anual del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal. “La economía [de Estados Unidos] es resiliente y sigue creciendo, aunque a un ritmo modesto”.

El jefe de la Fed aseguró que el banco central estadounidense sigue con atención los riesgos en el sector inmobiliario comercial, mientras restó importancia a la amenaza que los problemas en este mercado podrían suponer para el sistema bancario del país.

El sector inmobiliario comercial es "algo que estamos observando atentamente", comentó Powell, quien subrayó que mucha parte de la exposición a esta parte de la economía no está en los grandes bancos, sino en instituciones más pequeñas, lo que reduce su alcance en caso de ocurrir algún problema.

Según la Asociación de Agentes Inmobiliarios, la tasa anual relacionada con el precio promedio de la vivienda bajó en un 3%, el porcentaje de reducción más alto registrado en la última década. Tulio Rodríguez, economista y consultor financiero, explica si esta tendencia va a continuar y si es oportuno que posibles compradores entren desde ya al mercado a hacer sus ofertas. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Con planes de comprar vivienda? Experto da buenas noticias para quienes tengan en mente este proyecto

Los riesgos de pausar el aumento de las tasas de interés

El anuncio se produce dos semanas después de que la Reserva Federal pausara sus aumentos en las tasas de interés tras 10 subidas consecutivas durante 15 meses.

El objetivo de la Fed es intentar mitigar el aumento de precios para bajar la demanda de consumidores, pero este enfoque, según algunos analistas, puede provocar una recesión.

Las políticas de la Fed han conseguido desacelerar la economía y, por tanto, reducir la inflación sin que, hasta ahora, haya comenzado una recesión.

El índice de inflación ha bajado del 8.6% que registró en junio de 2022 –la más alta desde 1981– para situarse por debajo de un 5% en mayo, aunque aún está lejos del objetivo de la Fed de un 2%.

PUBLICIDAD

Powell reiteró este miércoles que los niveles de inflación significan que las tasas de interés deberán mantenerse altas. La Fed ha dicho que espera subir las tasas una o dos veces más este año, una postura menos agresiva que la del Banco Central Europeo y otras entidades.

El mercado laboral, un motor para la economía de EEUU, dice Powell

“El mercado laboral está empujando a la economía”, afirmó Powell, quien elogió su fortaleza.

La economía estadounidense sumó 339,000 empleos en mayo, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, por encima de los estimados de Wall Street, que preveían unos 195,000.

El mercado laboral, no obstante, crece a menor velocidad lo que sugiere que las empresas enfrentan menos presión para subir los salarios, señaló Powell, lo que da esperanza para reducir la inflación.

“Estamos obteniendo el ablandamiento que necesitamos”, dijo Powell. “Lo estamos haciendo más lento de lo esperado, pero de todos modos está sucediendo”.

Mira también:

Carlos Guamán, experto en finanzas, explica que a pesar de que la inflación ha bajado en los últimos meses, aún no se ha llegado al equilibrio del 2% que estima el gobierno, por lo que es posible que en julio pueda haber un nuevo aumento en las tasas de interés del 0.25%. Según el especialista, este tipo de alzas impiden a compañías de transporte o pequeños negocios, entre otros, conseguir financiamientos para hacer crecer sus empresas, algo que puede derivar en una recesión generalizada. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Advierten sobre otra alza en las tasas de interés: "se están sintiendo los síntomas fuertes de lo que es una recesión"
En alianza con
civicScienceLogo