"La última línea de vida económica": 12 millones de personas perderán sus ayudas por desempleo en diciembre, según un estudio

El próximo mes vencen dos beneficios por desempleo aprobados dentro del masivo paquete de ayudas por la pandemia: uno para los trabajadores independientes y otro para quienes han agotado las ayudas de su estado. Esto sin que el Congreso tenga a la vista la aprobación de un nuevo paquete económico. Sigue aquí lo último sobre la pandemia.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
De acuerdo con un estudio de The Century Foundation, dos programas federales están a punto de agotar los recursos que benefician a aquellos que se quedaron sin trabajo por culpa del coronavirus. Según cálculos preliminares, más de 16 millones de personas quedarían a la deriva para iniciar el 2021 hasta tanto no consigan un nuevo ingreso laboral. Más información aquí.
Video Un fin de año complicado para quienes reciben subsidio de desempleo: algunos fondos se acabarían el 26 de diciembre

Unas 12 millones de personas en Estados Unidos agotarán en diciembre sus ayudas por desempleo sin que estén previstos nuevos beneficios, anticipó un informe, en medio de un recrudecimiento de la pandemia en el país y restricciones que pueden asestar un nuevo golpe a la economía.

El 26 de diciembre vencerán dos beneficios que han ayudado a millones de hogares a mantenerse a flote durante el imprevisto embate financiero de este año: el Pandemic Unemployment Assistance (PUA), que ha dado el subsidio por desempleo a trabajadores independientes, y el Pandemic Emergency Unemployment Compensation (PEUC), que ha sido un colchón para quienes han agotado ya los beneficios de su estado.

PUBLICIDAD

"De acuerdo con el número de personas que están recibiendo beneficios federales y estatales estimamos que 12 millones de trabajadores estarán en al menos uno de los programas (aprobados por el) CARES Act —PUA y PEUC— cuando los fondos expiren el 26 de diciembre", precisó el grupo de corte progresista Century Foundation.

Ese dinero fue aprobado dentro del masivo paquete de ayudas federales en marzo pasado. Desde entonces, todos los beneficios han vencido progresivamente sin que la Casa Blanca o los republicanos y demócratas del Congreso hayan podido ponerse de acuerdo para aprobar nuevos fondos.

El informe estimó que 7.3 millones de trabajadores se quedarán el 26 de diciembre sin las ayudas del PUA, es decir, las personas que trabajan de forma independiente. Asimismo, otras 945,000 perderán ese beneficio en los próximos días.

Y 4.6 millones de personas agotarán el 26 de diciembre los beneficios del PEUC, que hasta el momento los han cubierto tras acabarse las ayudas estatales.

Incertidumbre laboral mientras recrudece la pandemia

El panorama para los trabajadores desempleados se ha tornado más sombrío en las últimas semanas, en medio del acelerado repunte de los contagios y los anuncios de nuevas restricciones que pueden afectar el funcionamiento de comercios, restaurantes y escuelas en todo Estados Unidos.

El país superó este miércoles el sombrío hito de 250,000 personas fallecidas a causa del covid-19 y la negativa del presidente Donald Trump a reconocer su derrota electoral tiene en vilo los planes del mandatario electo, Joe Biden, quien le ha urgido cooperar para evitar la muerte de más personas durante lo que expertos anticipan será un crudo invierno.

PUBLICIDAD

Otro paquete de ayudas económicas probablemente quedará para después de que Biden asuma el cargo el 20 de enero.

"El que se agoten (los beneficios por desempleo) amenaza con quitar la alfombra debajo de una economía que ya ha visto a millones de trabajadores perder sus beneficios por desempleo estatales este otoño. La mayoría de los trabajadores comenzó a recibir los beneficios por desempleo de su estado en marzo o abril y, desde entonces, estas ayudas típicamente se acaban a las 26 semanas, por lo que los beneficios de estos trabajadores están llegando a su fin", dijo el informe firmado por Andrew Stettner y Elizabeth Pancotti.

Mira también:

<b>Decenas de miles de voluntarios para la vacuna</b>. Los especialistas dejaron claro que para detener de manera definitiva la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus"><u>covid-19</u></a> es imprescindible crear una vacuna. Países, personas y compañías han dedicado recursos para lograr esta vacuna en todo el mundo, pero para esto los voluntarios en los estudios clínicos son indispensables. 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/covid-19-luego-de-ratificar-que-su-vacuna-es-95-efectiva-pfizer-buscara-aprobacion-de-emergencia-de-la-fda-video"><u>En video: </u></a>La farmacéutica Pfizer precisó que su vacuna contra el coronavirus es 95% efectiva, incluso en adultos mayores, y que no causó ninguna preocupación seria de seguridad, según los resultados finales del ensayo clínico.
<b>Un gesto de humanidad en medio de la violencia</b>. Las protestas raciales sacudieron este año decenas de ciudades en Estados Unidos y el mundo. A mediados de junio, en Londres, una manifestación se convirtió en un infierno cuando grupos antirracistas se encontraron con manifestantes de extrema derecha. En una de las refriegas, un hombre blanco quedó atrapado y a merced de los ataques pero Patrick Hutchinson, un hombre negro, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/heroe-en-la-multitud-el-manifestante-negro-que-salvo-a-un-hombre-blanco-de-una-turba"><u>lo cargó sobre su espalda y lo puso a salvo</u></a>.
<br>
<b>Un sorpresivo aporte al medio ambiente</b>. El año del covid-19 ha disminuido la contaminación del aire y del sonido, dando así un necesario respiro para la naturaleza. En la fotografía, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-naturaleza-avanza-en-las-ciudades-los-animales-a-sus-anchas-en-las-calles-vacias-por-el-coronavirus-fotos-fotos"><u>un grupo de cabras deambulan por en pueblo de Gales</u></a>, Reino Unido, vacío por el confinamiento.
<b>Honores a <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/noticias/politica/la-vida-en-fotos-de-ruth-bader-ginsburg-la-magistrada-de-la-corte-suprema-que-fue-icono-de-la-cultura-pop-estadounidense-fotos">Ruth Bader Ginsburg</a></b>. La magistrada falleció a mediados de septiembre a los 87 años y de costa a costa miles recordaron sus aportes a la sociedad estadounidense. Muchos encontraron en el famoso cuello de encaje de Ginsburg un símbolo de su lucha por las minorías en la Corte Suprema. Esta fotografía muestra la escultura ‘niña sin miedo’ de Nueva York 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/la-nina-sin-miedo-viste-cuello-de-encaje-en-honor-a-ruth-bader-ginsburg-fotos"><u>con ese cuello blanco </u></a>cuando se celebraban los funerales de Estado para Ginsburg en Washington DC.
<b>El reencuentro entre vecinos</b>. Algunas ciudades tuvieron períodos de confinamiento largos y los balcones y ventanas se transformaron en el centro social. Conciertos, conversaciones, fiestas y manifestaciones se realizaron sin salir de casa. En la fotografía un cuarteto toca en un balcón y los vecinos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fotos-en-la-era-del-coronavirus-y-la-cuarentena-los-balcones-son-el-centro-de-la-vida-social-fotos"><u>disfrutan y bailan la presentación</u></a>. Barcelona, España, 5 de abril.
<b>El mundo reconoce a los maestros</b>. Miles de docentes en todo el mundo hicieron lo posible por continuar trabajando para los niños. Por su desempeño en las clases virtuales y en las arriesgadas reaperturas de algunas escuelas, los maestros han sido honrados y considerados como algunos de los trabajadores más importantes de esta complicada etapa. En la fotografía, una clase virtual de una maestra en Arlington, Virginia, a principios de abril.
<b>Fábricas que cambiaron de ramo temporalmente.</b> Tal como pasa en las guerras, miles de compañías en todo el mundo modificaron sus líneas de producción. Automotrices fabrican respiradores, destiladoras de licor crean desinfectantes de manos y fábricas de ropa ahora hacen mascarillas. En la fotografía, un trabajador de General Motors trabajando en un respirador en Kokomo, Indiana, a principios de abril.
<b>La humanidad con distancia disfrutando los espacios abiertos</b>. Con las medidas para evitar la propagación del virus regresaron los autocines y los parques abrieron con puntos para mantener a la gente distanciada. La creatividad ayudó a que restaurantes, mítines políticos, conciertos, graduaciones y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/bodas-conciertos-y-confesiones-todo-desde-tu-auto-fotos-fotos"><u>bodas se realicen desde los autos y en espacios exteriores</u></a>. En la foto la proyección de una película en Hudson Yards, Nueva York, a mediados de octubre. 
<br>
<b>Los principales héroes</b>. Muchos han aportado durante una profunda crisis sanitaria y económica, pero los trabajadores de la salud (médicos, enfermeras y personal de limpieza en hospitales) 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/los-soldados-caidos-de-la-pandemia-los-miles-de-trabajadores-de-salud-que-han-muerto-por-el-coronavirus-fotos"><u>han arriesgado su vida</u></a>. En todo el mundo han sido aplaudidos y honrados. En la fotografía, el personal de un hospital de Dallas, Texas, saluda a los aviones de los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/en-fotos-aviones-en-formacion-para-honrar-a-los-que-luchan-contra-el-covid-19-en-la-primera-linea-de-batalla-fotos"><u>Navy Blue Angels</u></a>, que recorrieron el país para honrar a estos trabajadores a mediados de mayo.
<b>El hogar, el centro del mundo</b>. Millones encontraron la forma de continuar con sus vidas sin salir de casa, desde utilizar videollamadas para trabajar, estudiar o festejar. La creatividad hizo que muchos adaptaran el confinamiento a sus necesidades. En la fotografía, la canoista australiana Jess Fox entrenando en la piscina de su casa 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/en-una-piscina-de-plastico-en-el-garaje-o-la-calle-asi-se-mantienen-en-forma-los-atletas-en-la-pandemia-fotos-fotos"><u>para mantener su nivel olímpico</u></a>.18 de abril. 
<br>
<b>La primera mujer vicepresidenta</b>. El inusual ciclo político estadounidense en 2020 dejó un un nuevo hito histórico, que es celebrado por millones en Estados Unidos y el mundo: la victoria en la fórmula Joe Biden y Kamala Harris. La nueva vicepresidenta será, además, la primera mujer negra y de ascendencia asiática en lograr ese cargo. En la foto, la noche que reconocieron la victoria, en Delaware, el 7 de noviembre. 
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/estas-elecciones-fueron-las-mas-seguras-de-la-historia-de-eeuu-afirman-funcionarios-de-seguridad-mientras-trump-presenta-mas-demandas"><u>Siga aquí nuestra cobertura de las elecciones presidenciales en Estados Unidos</u></a></i>
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/estas-elecciones-fueron-las-mas-seguras-de-la-historia-de-eeuu-afirman-funcionarios-de-seguridad-mientras-trump-presenta-mas-demandas"><u>.</u></a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/veo-a-una-vicepresidenta-que-luce-como-yo-el-poema-de-estas-ninas-negras-a-kamala-harris-video"><u>En video</u></a>: "Veo a una vicepresidenta que luce como yo": el poema de estas niñas negras a Kamala Harris. Una escuela primaria en Brooklyn, Nueva York, dio sus felicitaciones a la nueva vicepresidenta electa de una forma muy especial. Recitaron el poema “Niña negra, niña negra” del poeta Leslé Honoré.
1 / 12
Decenas de miles de voluntarios para la vacuna. Los especialistas dejaron claro que para detener de manera definitiva la propagación del covid-19 es imprescindible crear una vacuna. Países, personas y compañías han dedicado recursos para lograr esta vacuna en todo el mundo, pero para esto los voluntarios en los estudios clínicos son indispensables. En video: La farmacéutica Pfizer precisó que su vacuna contra el coronavirus es 95% efectiva, incluso en adultos mayores, y que no causó ninguna preocupación seria de seguridad, según los resultados finales del ensayo clínico.
En alianza con
civicScienceLogo