Millones de personas aún pueden recibir cheques de estímulo, pero el tiempo se acaba: ¿quiénes pueden reclamarlo?

El IRS se basó en las declaraciones de impuestos para determinar la elegibilidad y enviar los pagos, pero hubo millones de personas que no están obligadas a declarar impuestos y por lo tanto no pudieron ser detectados.

Por:
Univision
En medio de la alta inflación y las secuelas económicas de la pandemia, 16 estados del país están otorgando cheques de estímulo económico a la comunidad. California, Illinois, Florida, Nueva Jersey, Nuevo México, Indiana y Georgia son algunos de los lugares en que se hace la entrega de la ayuda económica y los montos y requisitos para acceder a dichos recursos varían en cada área. Más noticias en Univision.
Video 16 estados del país entregan cheques de estímulo económico adicionales: mira si está el tuyo

Durante la pandemia de covid-19, millones de estadounidenses, especialmente aquellos de bajos ingresos, fueron beneficiados con el reparto de tres rondas de los llamados cheques de estímulo. Sin embargo, según los datos del Servicio de Impuestos Internos (IRS en inglés) y del Departamento del Tesoro, podría haber entre 9 y 10 millones de personas elegibles que aún no han recibido esos pagos.

El cheque de estos beneficiarios aún se encuentra disponible para ser reclamado, pero no por mucho tiempo.

PUBLICIDAD

El IRS se basó en las declaraciones de impuestos para determinar la elegibilidad y enviar los pagos, pero hubo millones de personas que no están obligadas a declarar impuestos y por lo tanto no pudieron ser detectadas.

En esta lista se encuentran algunos adultos de muy bajos ingresos y algunas personas mayores que solo reciben beneficios del Seguro Social. Eso dificultó que el IRS los ubicara cuando estaba distribuyendo cheques de estímulo, según dijo en un comunicado la Oficina de Contabilidad del Gobierno (GAO, en inglés).

"A lo largo de la pandemia, el IRS y el Tesoro lucharon para que los pagos de alivio por la pandemia lleguen a manos de algunas personas, especialmente aquellas con ingresos más bajos, acceso limitado a Internet o personas sin hogar", dijo la GAO en el informe.

Quiénes son elegibles para reclamar los beneficios

Por esta razón, aquellas personas que se perdieron de los beneficios aún pueden reclamarlos, pero cuentan con tiempo limitado para hacerlo, según señaló el informe.

"Las personas con poco o ningún ingreso y que por lo tanto no están obligadas a pagar impuestos, tienen hasta el 15 de noviembre para completar una declaración de impuestos simplificada para recibir sus pagos", dijo la GAO.

Entre los elegibles se encuentran personas que nunca había presentado una declaración de impuestos, estaban presentando por primera vez, no tenían cuentas bancarias o no tenían acceso a los bancos, aquellos con familias mixtas de estatus inmigrante, aquellos con acceso limitado o sin acceso a Internet y aquellos que experimentan la falta de vivienda.

PUBLICIDAD

También hay tiempo para que las personas reclamen el Crédito Tributario por Hijos ampliado, que se proporcionó el año pasado a las familias elegibles. Ese crédito proporcionó hasta $3,600 a familias con niños menores de 17 años, pero los padres que no recibieron los pagos el año pasado solo tienen hasta el 15 de noviembre para reclamarlos.

Para reclamar un pago de estímulo faltante, las personas deben ir al sitio web del IRS para "Pagos de impacto económico", buscar el nombre oficial del programa, y seguir las instrucciones.

Sin embargo, las personas que deben presentar impuestos debido a sus ingresos y que no cumplieron con la fecha límite de presentación de impuestos del 15 de abril tienen hasta el 17 de octubre para reclamar los pagos.

Mira también:

A medida que la inflación se mantiene en niveles históricos en Estados Unidos, muchas personas han comenzado a 
<b>considerar mudarse a algún país cuyo costo de vida les permita vivir más cómodamente</b> con el mismo ingreso.
<br>
<br>
<i>Insider </i>realizó un listado de las seis ciudades del mundo en las que 
<b>es posible vivir cómodamente con solo $1,000 mensuales.</b> Para realizar el listado, utilizó datos del sitio web de comparación Numbeo, que proporciona un resumen colaborativo del costo de vida en las principales ciudades del mundo.
<br>
El sitio proporciona los costos de vida mensuales estimados, sin alquiler, para una sola persona en cada ciudad. 
<br>
<br>Por separado calcula dos precios para apartamentos de una habitación: uno para los del centro de la ciudad y otro para los de las afueras.
<br>
<br>También tiene un índice separado que mide la calidad de vida, que toma en cuenta el poder adquisitivo, el costo de vida, la contaminación, la atención médica, la seguridad, el clima, el tiempo de viaje y el tráfico.
<br>
<br>Estos son las seis ciudades que se encuentran en la lista:
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Buenos Aires, Argentina</h3>
<br>
<br>Es uno de los lugares más baratos de la lista, con un apartamento en el centro de la ciudad y gastos de manutención que rondan los $730 por mes.
<br>
<br>🌎Costos mensuales para una persona sin renta: $424 dólares
<br>🌎Costos mensuales estimados de una familia de cuatro sin renta: $1,525
<br>🌎Índice de calidad de vida: 99.78
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Santiago, Chile</h3>
<br>
<br>Es una cultura cosmopolita y un costo de vida relativamente barato, por lo que alrededor del 35% de la población del país viva en la capital.
<br>
<br>En Santiago, $1,000 son suficientes para asegurarte un departamento cerca del centro y cubrir tus costos de vida, según Numbeo.
<br>
<br>🌎Costos mensuales para una persona sin renta: $616 dólares
<br>🌎Costos mensuales estimados de una familia de cuatro sin renta: $ 2,167 dólares
<br>🌎 Índice de calidad de vida: 101.90
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Sofía, Bulgaria</h3>
<br>Numbeo indicó que la calidad de vida en la capital de Bulgaria es comparable a la de París, pero el costo de vida es mucho más barato en Sofía, con $1,000 por mes que son suficientes para su alojamiento y gastos de manutención.
<br>
<br>🌎Costos mensuales para una persona sin renta: $579.76 dólares
<br>🌎Costos mensuales estimados de una familia de cuatro sin renta: $2,034 dólares
<br>🌎 Índice de calidad de vida: 123.99 
<br> 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Monterrey, México</h3>
<br>
<br>Esta hermosa ciudad de poco más de 1 millón de habitantes supera a París y Milán en el índice de calidad de vida de Numbeo.
<br>
<br>Un apartamento de una habitación fuera del centro de la ciudad y los gastos de manutención le costarían alrededor de $900 por mes. Si quisiera un departamento en el centro, costaría poco menos de $1,100 al mes, incluidos los gastos de manutención.
<br>
<br>🌎Costos mensuales para una persona sin renta: $574.92 dólares
<br>🌎Costos mensuales estimados de una familia de cuatro sin renta: $2,038.03 dólares
<br>🌎 Índice de calidad de vida: 125.15
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ciudad del Cabo, Sudáfrica</h3>
<br>
<br>Aquí, puedes conseguir un apartamento de una habitación fuera del centro y cubrir los gastos de manutención por $1,000 al mes, de acuerdo con Numbeo. Para aquellos que deseen estar en el centro de la ciudad, necesitarán alrededor de $1,250 al mes para el alquiler y los costos de vida.
<br>
<br>🌎Costos mensuales para una persona sin renta: $536.12 dólares
<br>🌎 Costos mensuales estimados de una familia de cuatro sin renta: $1,892.97 dólares
<br>🌎 Índice de calidad de vida: 147.06
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Bursa, Turquía</h3>
<br>
<br>Bursa es la cuarta ciudad más grande de Turquía y, a menudo, se la conoce como "Bursa verde", en referencia a sus numerosos parques y jardines. Un apartamento cerca del centro de la ciudad y los gastos de manutención le costarían alrededor de $650 por mes.
<br>
<br>🌎Costos mensuales para una persona sin renta: $491.31 dólares
<br>🌎 Costos mensuales estimados de una familia de cuatro sin renta: $1,711 dólares
<br>🌎 Índice de calidad de vida: 147.11
<br>
<b>Mira también: </b>Muchos maestros de diferentes distritos escolares estarían gastando hasta 750 dólares anuales o más para poder llevar a las aulas herramientas de estudio o alimentos para sus estudiantes debido a la falta de fondos para estos fines. Cristina Easton, directora del programa AdoptAClassroom.org, explica en qué consiste la iniciativa, cómo funciona y qué tipo de ayuda puede brindar la comunidad. 
<b><a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 9
A medida que la inflación se mantiene en niveles históricos en Estados Unidos, muchas personas han comenzado a considerar mudarse a algún país cuyo costo de vida les permita vivir más cómodamente con el mismo ingreso.

Insider realizó un listado de las seis ciudades del mundo en las que es posible vivir cómodamente con solo $1,000 mensuales. Para realizar el listado, utilizó datos del sitio web de comparación Numbeo, que proporciona un resumen colaborativo del costo de vida en las principales ciudades del mundo.
Imagen Pattarisara Suvichanarakul/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo