Casi 39 millones de personas han pedido el subsidio por desempleo en EEUU

En poco más de dos meses han sido eliminados todos los empleos creados en Estados Unidos desde la Gran Recesión del 2008. La Reserva Federal reconoce que la crisis no será superada rápidamente y que puede ocasionar un daño prolongado en un mercado laboral donde los más afectados son los trabajadores con bajos salarios. Sigue aquí nuestro live blog con lo último sobre la pandemia.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Ya sea en Houston, Miami o Nueva York, las historias de la debacle en la industria de los restaurantes son las mismas. Miles de desempleados, facturas que “siguen corriendo” y ventas en picada que habrían sumado pérdidas por unos $80,000 millones al cierre de abril. Un golpe tan duro y repentino que posiblemente cambió para siempre su modelo de negocio.
Video Miles de desempleados, facturas que “siguen corriendo” y ventas en picada: la debacle de los restaurantes

Otras 2.4 millones de personas pidieron el subsidio por desempleo en Estados Unidos en la semana finalizada el 16 de mayo, reveló este jueves el Departamento del Trabajo en un reporte en el que sigue pesando la fuerte demora que ha habido en el procesamiento en la avalancha sin precedentes de estas solicitudes.

Ya suman un récord de casi 39 millones las personas que han buscado este balón de oxígeno económico desde que la pandemia del coronavirus se agudizó en el país a mediados de marzo.

PUBLICIDAD

Han sido nueve semanas en las que se han eliminado todos los empleos creados en Estados Unidos desde la Gran Recesión del 2008, en una crisis que la Reserva Federal reconoce no será superada rápidamente y puede ocasionar un daño prolongado en un mercado laboral donde los más afectados son los trabajadores con bajos salarios.

"En la semana finalizada el 16 de mayo, la cifra avanzada de los pedidos iniciales ajustada estacionalmente fue de 2,438,000, un declive de 249,000 frente a la cifra revisada de la semana previa", dijo el gobierno en su informe.

Si bien ha ido bajando en las últimas semanas desde el máximo de 6.9 millones de pedidos en la semana finalizada el 28 de marzo, este indicador sigue en niveles altos en el rango de los millones debido probablemente a las demoras en el procesamiento de las solicitudes y al cierre de negocios que inicialmente no fueron afectados por las restricciones de distanciamiento físico pero han sido golpeados por la débil demanda.

También porque han comenzado a incidir en el informe las solicitudes realizadas por personas que anteriormente no eran elegibles a este subsidio, como por ejemplo quienes trabajan por cuenta propia o son contratistas independientes. Estos trabajadores ahora sí pueden acogerse al beneficio porque el Congreso los contempló dentro del masivo paquete de estímulo aprobado a fines de marzo.

"2.23 millones de personas solicitaron beneficios por desempleo bajo el programa Pandemic Unemployment Assistance, 850,000 más que la semana previa", destacó la experta María Cosma en un análisis de Moody's Analytics.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el número de los pedidos continuos del subsidio ayuda a entender la magnitud del impacto, especialmente cuando ya los 50 estados comenzaron a relajar sus restricciones de distanciamiento social permitiendo la reapertura de algunos negocios. Esa cifra creció a 22.55 millones, desde los 25.07 millones del período anterior.

Una crisis laboral que amenaza con prolongarse

Los datos de las pasadas tres semanas presagian que mayo será otro oscuro mes para el mercado laboral estadounidense. Esto después de que el reporte oficial de abril mostró que más de 20.5 millones de personas se quedaron sin sus fuentes de ingresos y que la tasa del desempleo se disparó a cerca del 15%, una debacle que no se veía desde la Gran Depresión.

Las cifras son evidencia contundente del duro golpe que ha dado la propagación del virus por todo el país, al obligar el cierre de comercios, tiendas minoristas y restaurantes que mueven buena parte del sector de los servicios, uno de lo pilares de la mayor economía del mundo.

Ello sugiere que el impacto de la crisis en el sector laboral ha sido más amplio de lo que se pensaba inicialmente y que ha salpicado otras industrias más allá de las relacionadas con los servicios, que mueven el 70% de la economía estadounidense. Eso, a su vez, generaría que sea más difícil recuperar esos puestos de trabajo aún con las reaperturas graduales de partes del país y que la economía retome la senda de crecimiento rápidamente.

"Nos preocupa que los despidos temporales se conviertan en permanentes, y que los trabajadores que pierdan sus puestos de trabajo afronten también la pérdida de destrezas específicas o se desalienten y abandonen la fuerza laboral", dijo en la víspera la Reserva Federal.

PUBLICIDAD

"También preocupa que los trabajadores con bajos salarios puedan ser los más afectados por los recortes laborales, porque fueron empleados por las industrias más golpeadas por la respuesta al brote o porque sus trabajos no podían ser realizados de forma remota", agregó.

Mira también:

Desde que fue aprobado en el Congreso el masivo paquete de estímulo económico por $2.2 billones, hemos recibido decenas de preguntas sobre una parte clave del mismo para los bolsillos de buena parte de los contribuyentes: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/el-irs-todavia-debe-enviar-62-millones-de-cheques-revisa-esta-informacion-si-aun-no-lo-has-recibido">el 'cheque' de ayuda federal de $1,200 </a>para los individuos, de $2,400 para los matrimonios y de $500 para cada dependiente de 16 años o menos. <a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/el-irs-brinda-nueva-informacion-sobre-como-obtener-la-ayuda-financiera-por-la-crisis-del-coronavirus">Aquí puedes revisar los requisitos para recibir esa ayuda.</a></b>
El IRS 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/el-irs-todavia-debe-enviar-62-millones-de-cheques-revisa-esta-informacion-si-aun-no-lo-has-recibido">asegura haber enviado ya 89.5 millones de 'cheques</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/el-irs-todavia-debe-enviar-62-millones-de-cheques-revisa-esta-informacion-si-aun-no-lo-has-recibido">'</a> por un monto que alcanza los $160,000 millones. 
<b>Si obtuviste ese pago y consideras que llegó incompleto, como por ejemplo que no incluyeron los $500 por tu hijo, esto dice el IRS al respecto:</b> "Podrás reclamar ese monto que consideras no recibiste cuando presentes tu declaración de impuestos del 2020. Esto es particularmente importante para los individuos a los que les corresponden los $500 adicionales por cada dependiente menor elegible".
<b>¿Qué sucede si aún no has recibido el 'cheque'?</b> Si aún no te ha llegado y eres elegible recuerda que si presentaste tu declaración de impuestos del 2019 y pediste un depósito directo para tu reembolso, esa será la cuenta a la que el IRS enviará el pago de impacto económico. Si no brindaste esa información puedes utilizar la herramienta 
<b><i><a href="https://www.irs.gov/es/coronavirus/economic-impact-payments" target="_blank">Get My Payment</a></i></b> para colocar tus datos (esto si aún no ha sido programado el envío de tu 'cheque'). De lo contrario, el pago será enviado por correo.
<br>
<br>Si aún no has presentado tu declaración del 2019, el IRS recurrirá entonces a tu declaración del 2018. Ten presente que si estás obligado a presentar una declaración de impuestos y no lo hiciste ni en 2018 ni en 2019, debes presentar una para el 2019 lo antes posible e incluir la información para que puedan realizar un depósito directo, de acuerdo con el IRS.
<b>¿Hay alguna manera de verificar qué ha sucedido con mi 'cheque'?</b> Sí, el IRS tiene 
<b><a href="https://www.irs.gov/coronavirus/economic-impact-payments" target="_blank">una herramienta</a></b> para que las personas elegibles a la ayuda del gobierno federal en medio de la pandemia puedan verificar el estatus de su 'cheque' y saber la fecha en la que fue programado. En esa herramienta también podrás brindar tus datos bancarios al IRS para que pueda realizar un depósito directo en tu cuenta, si es que aún no ha sido programado su envío.
<b>Declaro impuesto usando un Número de Identificación Personal de Contribuyente (ITIN en inglés), ¿recibiré el 'cheque'?</b> 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/pagaron-13-000-millones-en-impuestos-pero-las-familias-con-un-numero-itin-e-hijos-ciudadanos-no-recibiran-la-ayuda">Las personas que declaran tributos con un número ITIN fueron excluidas del paquete de ayuda</a></b>, a pesar de haber llegado a pagar en conjunto más de $13,000 millones en impuestos anualmente en Estados Unidos. La ley que recoge el paquete de estímulo económico (conocida como el 
<i>CARES Act </i>en inglés) estableció que las personas recibirán solo si cuentan con un número de Seguro Social válido.
<b>Somos un matrimonio 'mixto' (un cónyuge con un número ITIN y el otro con uno de Seguro Social) que declaramos impuestos de forma conjunta, ¿recibiremos el 'cheque'?</b> El hecho de que la ley requiera que cada persona cuente con un número de Seguro Social válido para ser elegible al 'cheque' 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/pagaron-13-000-millones-en-impuestos-pero-las-familias-con-un-numero-itin-e-hijos-ciudadanos-no-recibiran-la-ayuda">dejó fuera a las parejas casadas que presentaron impuestos de forma conjunta </a></b>utilizando al menos un número ITIN.
<br>
<br>También fueron excluidos los hijos ciudadanos de padres que usan un número ITIN, lo que ha generado pedidos de organizaciones como el 
<b><i><a href="https://www.americanprogress.org/issues/economy/news/2020/04/16/483329/phase-4-coronavirus-relief-bill-must-include-protections-undocumented-immigrants/" target="_blank">Center for American Progress </a></i></b>(CAP) para que una nueva fase de alivio (si es aprobada) contemple a estas personas.
<b>¿Tendré que pagar impuestos por este dinero?</b> 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/tendre-que-pagar-impuestos-por-el-cheque-de-1-200-lo-recibire-si-soy-residente-desde-este-ano">No tendrás que pagar impuestos por el 'cheque' de la ayuda federal </a></b> cuando el próximo año presentes tu declaración de impuestos del 2020. El IRS ha dicho lo siguiente: "El pago (de impacto económico o el 'cheque') no representa un ingreso y no deberás impuestos por el mismo".
<br>
<br>Y es que este 'cheque', que el Congreso llamó en la ley 
<i>recovery rebate</i> o reembolso de recuperación, es un reembolso tributario adicional que será aplicado a tu declaración de impuestos del 2020 y que no afectará en nada el reembolso que debas recibir por tus ingresos de este año. Tampoco debes preocuparte si tu ingreso de este año es superior al del año pasado (que se tomó en cuenta para enviar la ayuda), no tendrás que devolver porción alguna del dinero.
<b>Mi dirección cambió, ¿qué puedo hacer para notificarle la nueva al IRS?</b> Si tu dirección cambió y aún no has declarado tus impuestos del 2019, solo debes detallar tu nueva dirección cuando prepares tu declaración. El IRS actualizará tu información al procesar tu declaración de impuestos.
<br>
<br>Si tu dirección cambió después de que presentaste tu declaración, debes notificar a la oficina postal correspondiente a tu antigua dirección. Y, como no todas las oficinas postales reenvían los cheques del gobierno a las nuevas direcciones, el IRS recomienda que le notifiques directamente usando el documento 
<b><a href="https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/f8822.pdf" target="_blank">8822</a></b> o el 
<b><a href="https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/f8822b.pdf" target="_blank">8822-B</a></b>, el que corresponda, y enviándolo a la dirección que figura en ellos.
<b>¿Qué debo hacer para obtener el 'cheque' si soy un extranjero residente del país desde este año?</b> En el caso de las personas que son actualmente residentes del país, pero no lo eran el año pasado, el IRS ha dicho que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/tendre-que-pagar-impuestos-por-el-cheque-de-1-200-lo-recibire-si-soy-residente-desde-este-ano">pueden solicitar el 'cheque' de ayuda cuando presenten el documento 1040 o 1040-SR con la declaración de impuestos del 2020. </a></b>
<br>
<br>En el caso de quienes eran extranjeros residentes en 2019, pero no este año, "no se te requerirá que devuelvas el pago" de ayuda, pues el mismo fue emitido tomando en cuenta el documento 1040 o 1040-SR del año tributario 2019, especifica el IRS.
<b>¿Qué sucede con las personas que tuvieron un hijo este año?</b> 
<b>¿Hay alguna manera de recibir los $500 correspondientes por ese bebé?</b> El IRS ha respondido que en estos casos el 'cheque' de ayuda no incluirá un monto adicional por estos niños debido a que el mismo fue determinado usando la información tributaria de 2018 y 2019. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/tendre-que-pagar-impuestos-por-el-cheque-de-1-200-lo-recibire-si-soy-residente-desde-este-ano">"Puedes pedir un crédito adicional por el niño el próximo año en tu declaración de impuestos del 2020"</a></b>, explica el IRS.
<br>
<b>Soy beneficiario del Seguro Social (por jubilación, discapacidad o sobreviviente), del Seguro Social Suplementario, del Departamento de Asuntos del Veterano o del retiro ferroviario, ¿debo hacer algo para recibir el 'cheque'?</b> El IRS usará tu información de la declaración de beneficios del 2019 para generar tu pago si no presentaste una declaración de impuestos en 2018 o 2019. Recibirás tu pago como depósito directo o por correo, como normalmente recibes tus beneficios federales.
<b>¿Quiénes no son elegibles al 'cheque'?</b> Como precisamos anteriormente, los contribuyentes que pagan impuestos usando un número ITIN han quedado fuera del paquete de ayuda federal. Asimismo, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/estas-personas-no-recibiran-el-cheque-de-ayuda-financiera-por-la-pandemia-del-coronavirus">estos grupos de personas que detallamos en esta nota:</a></b> los jóvenes de 17 años o más, las personas discapacitadas y adultos mayores que figuran como dependientes en una declaración de impuestos, las personas con una deuda de manutención de menores en mora. Asimismo, las personas que superan 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/estas-personas-no-recibiran-el-cheque-de-ayuda-financiera-por-la-pandemia-del-coronavirus">estos ingresos brutos anuales. </a></b>
<b>Mis ingresos eran nulos o muy bajos y por ello no requería declarar impuestos, ¿qué debo hacer para dejarle saber al IRS que soy elegible para la ayuda?</b> El IRS 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/con-esta-herramienta-gratuita-del-irs-recibiras-el-cheque-de-ayuda-si-no-declaraste-impuestos-en-2018-ni-2019">abrió una herramienta gratuita</a></b> llamada 
<b><a href="https://www.irs.gov/coronavirus/non-filers-enter-payment-info-here" target="_blank"><i>Non-Filers </i></a></b>para que quienes no declararon impuestos en 2018 ni 2019 porque sus ingresos eran inferiores a los $12,200
<b> </b>($24,400 para las parejas casadas) o porque "por otras razones" no requerían hacerlo puedan ingresar su información para el procesamiento de su 'cheque' de ayuda. Esto incluye a las personas que no tuvieron ingresos en esos años.
<br>
<b>¿Recibiste el 'cheque?</b> 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/millones-recibieron-su-cheque-de-ayuda-esto-recomiendan-expertos-a-la-hora-de-usarlo">Esto recomiendan al momento de usarlo: </a></b>identifica cuáles son tus gastos básicos (comola compra de alimentos y el pago del arriendo si no has logrado portergarlo), crea un fondo de emergencia con la cantidad que te sea posible en este momento, si cuentas con este fondo de emergencia considera entonces bajar alguna deuda para aliviar un pocotus pagos futuros.
<b>¿El IRS me contactará para pedirme información y entonces enviar el 'cheque'?</b> El IRS ha dejado claro que no llamará, enviará correos electrónicos o mensajes de texto sobre tu pago de impacto económico. Tampoco te contactará para pedirte tu información personal o de cuenta bancaria. Está atento a cualquier intento de páginas fraudulentas o de cuentas en redes sociales pidiendo dinero o información personal sobre este asunto.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/evita-enganos-asi-es-el-cheque-de-ayuda-por-el-coronavirus-y-sus-medidas-de-seguridad">En esta guía visual te mostramos las claves que ofrece el Servicio Secreto para verificar los cheques que serán enviados.</a></b>
1 / 15
Desde que fue aprobado en el Congreso el masivo paquete de estímulo económico por $2.2 billones, hemos recibido decenas de preguntas sobre una parte clave del mismo para los bolsillos de buena parte de los contribuyentes: el 'cheque' de ayuda federal de $1,200 para los individuos, de $2,400 para los matrimonios y de $500 para cada dependiente de 16 años o menos. Aquí puedes revisar los requisitos para recibir esa ayuda.
Imagen photovs/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo