¿Está preparado EEUU para una semana laboral de cuatro días?

Varios países han puesto en práctica la semana laboral de cuatro días como una manera de aumentar la productividad de los trabajadores, al tiempo que permiten una mejor conciliación familiar. ¿Cómo lo están asumiendo en Estados Unidos?

Por:
Univision
Cada vez son más las empresas que están adoptando la idea de trabajar cuatro días, es decir 32 horas a la semana, sin reducción de salario. Más de 30 compañías de Estados Unidos e Irlanda, que participaron en un programa piloto global, reportan que no solo generaron mayores ganancias, sino que sus empleados tuvieron menos estrés, insomnio, fatiga y mejoró su salud física y mental. Estrella Delgadillo, quien trabaja bajo esa modalidad, asegura que "es más feliz que antes". Más información en Univision Noticias.
Video ¿Te imaginas trabajar menos y cobrar lo mismo? Algunos países ensayan la semana laboral de cuatro días

España, Islandia, Canadá, Alemania y Sudáfrica ya dieron los primeros pasos al ensayar la semana laboral de cuatro días, una modalidad de trabajo que se catalizó en la era pandémica y que ahora también empiezan a considerar algunas compañías y estados en Estados Unidos.

Según sus defensores, el objetivo es incrementar la productividad en los cuatro días laborables —o 32 horas a la semana— y dar una mayor motivación a los trabajadores, así como lograr un ahorro en los gastos de la empresa, alivio de emisiones contaminantes y mejora de la salud mental de los empleados.

PUBLICIDAD

Varios países han realizado pruebas para ver cómo podría instrumentarse, mientras que otros ya han establecido legalmente las 32 horas de trabajo a la semana o van en camino a implementarla.

La cuestión crucial en el debate radica en si la reducción de la semana laboral también implica una disminución de la jornada diaria o si se trata de comprimir las tradicionales 40 horas de trabajo en cuatro días.

Entre las dudas y los probables beneficios, ¿podría un experimento similar tener sintonía en empresas, trabajadores y la dirección política de Estados Unidos?

Cómo ha sido el experimento en otros países

Juliet Schor, economista del Departamento de Sociología del Boston College ha estudiado este tema en profundidad. "Cada vez son más los países que toman medidas", dijo Schor citado por ABC News.

En Reino Unido, 61 empresas y 2,900 trabajadores participaron en un experimento tras el cual 56 de esas empresas decidieron acogerse al nuevo esquema, dice un informe de la organización 4 Day Week Global.

"Todos los negocios con los que hablamos reportan un aumento de la productividad", afirma Mundo Charlotte Lockhart, directora ejecutiva de esta organización, citada por la BBC.

El pasado noviembre, Bélgica aprobó una ley que obliga a las compañías a ofrecer a los trabajadores el derecho a solicitar una semana laboral de cuatro días.

En 1998, Francia dio pasos para avanzar hacia una semana laboral de 35 horas, aunque expertos aseguran que en realidad no se ha puesto en práctica.


España, uno de los primeros países del mundo en probar la semana laboral de cuatro días, ha recibido solicitudes de 41 empresas pequeñas y medianas, que suman 503 trabajadores, interesadas en la reducción de la jornada laboral.

PUBLICIDAD

Los empresarios españoles, sin embargo, han manifestado su rechazo a la política. Ricardo Mur, líder de CEOE, una de las principales asociaciones empresariales del país, la califica de "locura", subrayando que el país "necesita más trabajo, no menos".

El gobierno español subvencionará algunos gastos de estas empresas para empujar la iniciativa. Según el ministro del Trabajo, Héctor Gómez, "este primer programa piloto demuestra que las empresas están abiertas a una nueva forma de organizar sus jornadas, con reducciones del tiempo de trabajo sin afectar los salarios y mejorando sus resultados empresariales: todos ganan, pymes y trabajadores".

En Nueva Zelanda, la compañía de productos alimenticios y cosméticos Unilever, está llevando a cabo un experimento piloto durante todo este año, tomando como referencia los cambios que introdujeron en ese sentido Perpetual Guardian o Microsoft Japón. "La viejas formas de trabajar están obsoletas", afirma Nick Bangs, gerente de Unilever Nueva Zelanda, citado por BBC Mundo.

Los pasos tímidos que se dan en algunos estados de EEUU

En Estados Unidos, la semana laboral de cuatro días se enfrenta a obstáculos, tanto desde la perspectiva más práctica de la productividad como desde las leyes y la cultura corporativa de cada empresa.

En abril, legisladores de Massachussets presentaron un proyecto de ley para brindarle a las compañías una bonificación fiscal si cambian al menos a 15 trabajadores a cuatro días a la semana sin recortar su salario. Algo muy similar habían hecho tres meses antes legisladores de Maryland, aunque la iniciativa fue anulada posteriormente.

PUBLICIDAD

En California y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos los legisladores han presentado proyectos de ley que fijarían la semana laboral estándar en 32 horas.

Algunos expertos señalan que la creciente presión del mercado junto a la actividad legislativa podrían acabar imponiendo la semana laboral de cuatro días, pero otros lo ven prácticamente imposible.


El profesor Schor discrepa, señalando que ya varias empresas han puesto en práctica el esquema de manera voluntaria. "Veo un impulso en el mercado a medida que más empresas lo hacen", comenta. "Eso crea más presión para que el gobierno actúe".

Schor pronostica que será cosa de una década cuando esta política pase de ser auspiciada y regulada por los estados al ámbito federal. "Creo que es concebible. La gente lo quiere de verdad", asegura el catedrático.

Pero plantear una legislación federal que consagre la norma de una semana laboral de cuatro días es poco realista, advierte Eric Loomis, catedrático e historiador laboral de la Universidad de Rhode Island, citado por ABC News.

"Estados Unidos no ha aprobado una legislación laboral significativa que sea de algún modo exhaustiva en casi 90 años", agrega Loomis. "Puedo ver en una oficina un trabajo hecho en 32 horas, en lugar de 40 horas", dijo Loomis a ABC News. "Si eres taquillero en un teatro o llevas un disfraz en Disney World, tienes que estar allí".

Mira también:

<b>Puesto 25. Peluqueros, estilistas y cosmetólogos (empate).</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 31,512 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 205,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -2.2%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 7.4%.
<br>
<br>Estos trabajadores han sido algunos de los más afectados por el covid-19, ya que su trabajo requiere un contacto cercano y fueron afectados por las cuarentenas. Gran parte de su salario proviene de las propinas. Más del 88% de los peluqueros, estilistas y cosmetólogos son mujeres.
<br>
<b>Puesto 25. Conductores y choferes (empate).</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 31,512 dólares
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 57,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: no hay datos disponibles.
<br>
<br>En general, los trabajadores en empleos mal pagados tienden a ser los más jóvenes. Sin embargo, los conductores y choferes están entre los trabajadores de mayor edad en Estados Unidos, su edad promedio es de 51.7 años.
<br>
<b>Puesto 23. Trabajadores de jardinería y paisajismo.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 31,460 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 665,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +10.1%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 7.9%.
<br>
<br>Según el estudio, es posible que el crecimiento de este trabajo en los próximos años sea el resultado del envejecimiento de la población. A medida que los propietarios de casas tengan más edad, necesitarán más ayuda para mantener sus jardines.
<br>
<b>Puesto 22. Supervisores de primera línea de los trabajadores de preparación y servicio de alimentos.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 31,304 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 335,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +5.9%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 14.9%.
<br>
<br>Los supervisores de primera línea de los trabajadores de preparación y servicio de alimentos son responsables de coordinar y supervisar a los cocineros, meseros y otros trabajadores que preparan y sirven alimentos. Aunque este es un rol gerencial, tienden a ganar salarios relativamente bajos.
<br>
<b>Puesto 21. Panaderos.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 30.992 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 131,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +5.3%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 12.5%.
<br>
<br>Aunque no existe un requisito de educación formal para convertirse en panadero, la ocupación requiere capacitación en el trabajo a largo plazo.
<br>
<b>Puesto 20. Auxiliares de enfermería.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 30,940 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 966,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +7.6%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 9.3%.
<br>
<br>Los asistentes de enfermería, que ayudan en la atención básica a los pacientes, generalmente necesitan una licencia emitida por el estado para trabajar.
<br>
<b>Puesto 19. Almacenadores y organizadores.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 30,836 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 1,058,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +0.7%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 10.7%.
<br>
<br>Estos empleados se encargan de colocar mercadería, materiales, equipos y otros artículos en estantes, mesas o cualquier otro lugar que los clientes requieran.
<br>
<b>Puesto 18. Empacadores manuales.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 30,264 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 436.000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -4,8%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 6.9%.
<br>
<br>La automatización reemplaza cada vez más a los trabajadores en este campo. En 2019, Amazon comenzó a usar robots que pueden hacer los trabajos de empaque que realizan miles de trabajadores.
<br>
<b>Puesto 17. Limpiadores de vehículos y equipos.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 30,160 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 214,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +3.6%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 5.6%.
<br>
<br>La edad media de un limpiador de vehículos y equipos de menos de 35 años, mientras que la edad media de todos los trabajadores es de 42.5 años.
<br>
<b>Puesto 16. Operadores de máquinas de coser.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 30,108 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 97.000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -9,3%
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 6.8%.
<br>
<br>La investigación prevé que los puestos de de este trabajo disminuyan drásticamente, en parte porque muchos podrían irse al extranjero.
<br>
<b>Puesto 15. Trabajadores agrícolas diversos.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 29,848 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 628.000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +1.1%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Como es el caso de muchos trabajos con salarios más bajos, los trabajadores agrícolas tienen una ocupación físicamente exigente. A menudo están al aire libre en todo tipo de clima, realizando tareas físicas repetitivas.
<br>
<b>Puesto 14. Auxiliares de salud en el hogar.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 28,548 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 310,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Más del 91% de los asistentes de salud en el hogar son mujeres. Aunque los trabajadores masculinos representan más del 55% de la fuerza laboral del país, en 17 de los 25 trabajos peor pagados hay más mujeres que hombres empleados.
<br>
<b>Puesto 13. Auxiliares de cuidado personal.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 28,236 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 788.000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Este tipo de trabajos generalmente no requieren el mismo nivel de experiencia y educación que los médicos o enfermeras, por lo tanto pagan salarios más bajos.
<br>
<b>Puesto 12. Trabajadores de lavandería.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 27,976 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 94,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +0.2%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 5.5%.
<br>
<br>Al igual que muchos otros trabajos de la industria de servicios en esta lista, estos empleos son físicamente agotadores y tienden a pagar relativamente poco.
<br>
<b>Puesto 11. Trabajadores de cuidado infantil.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 27,924 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 383,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +1.7%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 20.2%.
<br>
<br>En 2020 más del 93% de estos empleos fueron ocupados por mujeres. 
<br>
<b>Puesto 10. Empleados de recepción de hoteles, moteles y centros turísticos.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 27,768 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 60,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -6.9%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 19.3%.
<br>
<br>Se proyecta que los trabajos de recepcionista disminuirán drásticamente. A medida que más clientes reserven sus estadías en línea, se necesitarán menos empleados de recepción para configurar su alojamiento.
<br>
<b>Puesto 9. Servidores de alimentos (no restaurantes).</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 27,612 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 85,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +6.8%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 10.5%.
<br>
<br>Este tipo de empleados sirve alimentos en hoteles, hospitales e instalaciones de atención residencial. El trabajo no tiene requisitos formales de educación o experiencia y los que lo hacen tienden a ser bastante jóvenes, 33.1 años de edad promedio.
<br>
<b>Puesto 8. Lavaplatos.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 27,456 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 83,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +0.5%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 5.5%.
<br>
<br>Entre todos los lavaplatos de 25 años o más, solo el 63.9% tiene un diploma de escuela secundaria, y el 5.5% tiene una licenciatura.
<br>
<b>Puesto 7. Meseros.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 26,728 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 600,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +3.7%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 16.2%.
<br>
<br>Casi una cuarta parte de los trabajadores del servicio de alimentos, como meseros, informaron que perdieron el trabajo debido a la pandemia.
<br>
<b>Puesto 6. Cocineros (empate).</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 26,520 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 1,026,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +10.0%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: no hay datos disponibles.
<br>
<br>Se proyecta que este trabajo crecerá más del doble durante la próxima década. A medida que aumenta la población y los ingresos en Estados Unidos, se espera que también aumente el consumo en restaurantes.
<br>
<b>Puesto 6. Trabajadores de preparación de alimentos (empate).</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 26,520 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 355,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -1.1%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 8.5%.
<br>
<br>Los trabajadores de la preparación de alimentos cortan, lavan y preparan cualquier ingrediente que requieran los cocineros. Sin embargo, tienden a ganar prácticamente lo mismo.
<br>
<b>Puesto 4. Asistentes de comedor y cafetería, y ayudantes de camareros.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 26,416 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 99,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +6.5%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 8.1%.
<br>
<br>Estos empleados realizan una variedad de deberes, que incluyen limpiar y mover mesas, preparar lugares, verter agua, servir a los clientes, conseguir suministros para cocineros y camareros, entre otros. También se vieron severamente afectados durante la pandemia.
<br>
<b>Puesto 3. Cajeros.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 26,364 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 1,088,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -7.4%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 12.5%.
<br>
<br>Las computadoras están reemplazando rápidamente a los cajeros. Muchas empresas han instalado cajas automatizadas para recibir pedidos y pagos de los clientes.
<br>
<b>Puesto 2. Servicio de limpieza.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 26,156 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 629,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -0.3%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 5.7%.
<br>
<br>Existe una fuerte correlación entre la educación y los ingresos, y las empleadas domésticas tienen uno de los logros educativos más bajos entre todos los trabajadores: solo el 65.1% ha terminado la secundaria y menos del 6% tiene al menos una licenciatura universitaria.
<br>
<b>Puesto 1. Trabajadores de comida rápida y mostradores.</b>
<br>
<br>Salario anual promedio: 24,336 dólares.
<br>
<br>Número total de trabajadores en 2020: 231,000.
<br>
<br>Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: +11.4%.
<br>
<br>Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 15.2%.
<br>
<br>Estos trabajadores se encuentran entre los más jóvenes del país, con una edad promedio de 22.4 años, más de 20 años más joven que la edad promedio entre todas las ocupaciones.
<br>
En video. Personas que recibieron beneficios de desempleo podrían tener acceso a un alivio tributario. Generalmente, los beneficios por desempleo se consideran ingresos y se tienen que pagar impuestos sobre este dinero. Sin embargo, una medida del paquete de estímulo económico que firmó el presidente Joe Biden exoneraría a los contribuyentes de pagar los impuestos de 10,200 dólares que recibieron durante la pandemia.
1 / 26
Puesto 25. Peluqueros, estilistas y cosmetólogos (empate).

Salario anual promedio: 31,512 dólares.

Número total de trabajadores en 2020: 205,000.

Proyección del cambio en la cantidad de personas en este empleo de 2019 a 2029: -2.2%.

Empleados en este oficio con licenciatura universitaria: 7.4%.

Estos trabajadores han sido algunos de los más afectados por el covid-19, ya que su trabajo requiere un contacto cercano y fueron afectados por las cuarentenas. Gran parte de su salario proviene de las propinas. Más del 88% de los peluqueros, estilistas y cosmetólogos son mujeres.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo