Sí, algunas personas han tirado a la basura la tarjeta de débito con el cheque. Te explicamos cómo es para que no te pase

El Servicio de Rentas Internas te puede haber enviado una de estas tarjetas de débito prepagadas si no cuenta con tu información bancaria y eres elegible a la ayuda federal por la pandemia del coronavirus. Sigue aquí nuestro live blog con lo último sobre la pandemia.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Ya sea en Houston, Miami o Nueva York, las historias de la debacle en la industria de los restaurantes son las mismas. Miles de desempleados, facturas que “siguen corriendo” y ventas en picada que habrían sumado pérdidas por unos $80,000 millones al cierre de abril. Un golpe tan duro y repentino que posiblemente cambió para siempre su modelo de negocio.
Video Miles de desempleados, facturas que “siguen corriendo” y ventas en picada: la debacle de los restaurantes

Aún hay miles de personas que esperan el dinero de la ayuda federal para ayudar a los hogares de Estados Unidos a sobrellevar el golpe financiero de la pandemia. A algunas el Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) les ha dicho que el 'cheque' fue enviado pero siguen sin recibirlo. Mientras que a otras les llegó a su buzón una tarjeta de débito que confundieron con una carta promocional y tiraron a la basura.

Esto le ha ocurrido a algunas personas porque las 'tarjetas del pago de impacto económico' o EIP Cards llegan en un sobre cuyo remitente no es el IRS y, al abrirlo, se topan con una carta y una tarjeta de débito que pueden ser confundidas con una de las ofertas que habitualmente hacen las instituciones financieras.

PUBLICIDAD

Héctor Manuel Castro contó a Univision Noticias que el sobre en el que recibió la suya leía Departamento del Tesoro. Dentro, la carta efectivamente menciona que se trata del llamado 'pago de impacto económico', pero el lenguaje en el que está escrita se puede prestar para confusión pues se enfoca en explicar cómo activarla a través del banco emisor, el MetaBank, pero no abunda en el tema de la ayuda económica a causa de la pandemia.

Ten en cuenta que, como te contamos aquí, esta tarjeta ha sido enviada a unos 4 millones de personas con el fin de agilizar el procesamiento de la ayuda federal por la inédita crisis de salud pública.

A continuación mostramos un ejemplo de cómo es la tarjeta y te explicamos qué hacer si tiraste la tuya a la basura de forma inadvertida.

Esta es la tarjeta del pago de impacto económico que el gobierno ha enviado a unos 4 millones de personas con el dinero de la ayuda federal por la pandemia.
Esta es la tarjeta del pago de impacto económico que el gobierno ha enviado a unos 4 millones de personas con el dinero de la ayuda federal por la pandemia.
Imagen MetaBank

Si tus ingresos son bajos y no necesitas declarar impuestos anualmente, aquí te explicamos qué hacer para solicitar al IRS tu 'cheque' de ayuda por la pandemia.


Mira también:

La más reciente empresa en anunciar cierres de tiendas y despidos en medio de la pandemia fue AT&T, que planifica recortar unos 3,400 puestos de trabajo –técnicos y clericales– en las próximas semanas.
La gigante de las telecomunicaciones también tiene previsto cerrar 2,500 tiendas en todo el país, lo que afectará también unos 1,300 puestos de trabajo. 
<b>"Debido a que más clientes están comprando <i>online </i>cerraremos algunas tiendas <i>retail</i> para reflejar las prácticas de nuestros consumidores"</b>, afirmó la compañía al sustentar su decisión.
La cadena epítome de las tiendas por departamento de EEUU, que abrió sus operaciones hace más de 100 años en Wyoming, también anunció el 15 de mayo de 2020 que se acogió a la protección por bancarrota debido a que la pandemia del coronavirus asestó la estocada final a años de problemas financieros.
La cadena cuenta con unas 850 tiendas a lo largo y ancho del país y unos 85,000 empleados. "La pandemia del coronavirus ha creado desafíos sin precedentes para nuestras familias, seres queridos, comunidades y país. Como resultado, la industria minorista de EEUU ha experimentado una realidad profundamente distinta", dijo la empresa en 
<a href="https://ir.jcpenney.com/news-events/press-releases/detail/613/jcpenney-to-reduce-debt-and-strengthen-financial-position" target="_blank">un comunicado</a> al anunciar su proceso de bancarrota.
La cadena buscará ahora reducir su deuda bajo el proceso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. Para ello reveló que cerrará 154 tiendas. "Las tiendas cerrarán en fases durante el proceso del Capítulo 11", especificó la cadena en su comunicado.
La pandemia del coronavirus derrumbó las ventas de prácticamente todos los negocios, tiendas y restaurantes cuando arreció a mediados de marzo en EEUU. En lo que analistas describen como una "carnicería" generalizada, las ventas en las tiendas de ropas y accesorios colapsaron un 79% en abril. Sin embargo, se recuperaron fuertemente en mayo en medio de los procesos de reapertura de los estados.
El desplome de las ventas a causa de la propagación del nuevo coronavirus se dio cuando las tiendas por departamentos como JC Penney llevaban más de una década luchando con una caída en sus ingresos en medio de los cambios que ha afrontado la industria, como por ejemplo el 
<i>boom</i> de las ventas online.
Recientemente, Hertz, una de las empresas de arriendo de vehículos más grandes del mundo, también se declaró en quiebra en medio de la paralización que la pandemia causó en los viajes. "El impacto del covid-19 en la demanda de viajes fue repentino y dramático, ocasionando un abrupto declive en los ingresos y reservas futuras de la compañía", dijo en 
<a href="http://ir.hertz.com/2020-05-22-Hertz-Global-Holdings-Takes-Action-To-Strengthen-Capital-Structure-Following-Impact-Of-Global-Coronavirus-Crisis" target="_blank">un comunicado</a>.
La empresa detalló que cuando las personas comenzaron a cancelar sus reservas en marzo y sus ingresos se fueron secando inició un plan de contingencia, que incluyó el despido temporal o permanente de unos 20,000 trabajadores. También intentó obtener infructuosamente ayuda del gobierno o negociar con sus acreedores acuerdos de largo plazo, agregó.
En medio de un declive en las ventas en medio de la pandemia, la empresa matriz de Victoria's Secret (L Brands) anunció también 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/victorias-secret-anuncia-el-cierre-de-250-tiendas-en-estados-unidos-y-canada">el cierre de 250 tiendas</a> en EEUU y Canadá, una cuarta parte de las cerca de 1,100 que posee en ambos países.
La decisión de los cierres fue anunciada luego de que la empresa reportó una fuerte caída de unos $1,000 millones en el trimestre finalizado el 4 de marzo, según informó en 
<a href="http://investors.lb.com/news-releases/news-release-details/l-brands-reports-first-quarter-2020-results" target="_blank">un comunicado</a>.
La primera gran víctima de la pandemia fue la cadena de ropa J. Crew, que anunció a inicios de mayo que se había acogido a la protección por bancarrota al acumular una deuda de $1,650 millones. Esa empresa tiene 181 tiendas en EEUU.
En la imagen, una tienda J. Crew cerrada a causa de la pandemia en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York. Estos cierres obligatorios agudizaron la crisis que, al igual que otras firmas del sector, atravesaba la compañía. La duda que sigue latente es si, a pesar de las reaperturas, las personas regresarán a las tiendas sin el temor a posiblemente contagiarse con el virus para el cual no hay una vacuna ni la habrá en el mediado plazo, según expertos sanitarios.
A inicios de mayo también se declaró en bancarrota fue la cadena de gimnasios Gold's Gym, que cuenta con unos 700 centros en todo el mundo. La decisión cerrará las puertas de 30 gimnasios que son parte de la compañía, más no impactará en sus franquicias, afirmó en 
<a href="https://www.goldsgym.com/blog/restructure-official-company-statement/" target="_blank">un comunicado</a>.
Las ordenanzas de 'quedarse en casa' y de cierres de establecimientos golpearon, como ocurrió con prácticamente todo tipo de negocios, las ventas y por ende las finanzas de las empresas.
Mayo fue otro mes negro para la minorista símbolo del lujo Neiman Marcus, que anunció el inicio de un proceso de quiebra en los primeros días del mes. 
<b><i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/los-cierres-de-jc-penney-esta-es-la-lista-completa-de-las-tiendas-que-clausuraran-sus-puertas-fotos">Esta otra galería de fotos sobre las tiendas que cerrará JC Penney te puede interesar. </a></i></b>
1 / 16
La más reciente empresa en anunciar cierres de tiendas y despidos en medio de la pandemia fue AT&T, que planifica recortar unos 3,400 puestos de trabajo –técnicos y clericales– en las próximas semanas.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo