Cheque de estímulo: hoy deben estar disponibles los depósitos bancarios del segundo tramo enviado por el IRS

Esta semana fue enviado el segundo tramo del nuevo cheque de estímulo de tres formas: como depósitos directos que deben estar disponibles en las cuentas bancarias este 24 de marzo, cheques físicos o tarjetas de débito.

Por:
Univision
Tras la aprobación del tercer paquete de ayuda por $1.9 billones, los cheques propuestos son mayores que en las dos rondas anteriores y se pagarán hasta $1,400, incluyendo a los dependientes de cualquier edad, y $2,800 a las parejas casadas. Sin embargo, hay algunos detalles diferentes con respecto a los dos cheques anteriores y surgen nuevas dudas acerca de su alcance.
Video Tercer cheque de estímulo: seis claves para responder tus dudas

Las personas elegibles al tercer cheque de estímulo por $1,400 cuyos pagos fueron enviados previamente esta semana como un depósito directo deben ver este miércoles el dinero disponible en sus cuentas bancarias, según había informado el Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés).

Las personas que no reciban el depósito directo este 24 de marzo deben entonces estar atentas a su correo en las próximas semanas pues posiblemente recibirán el cheque físico o la tarjeta de débito, la Tarjeta del Pago de Impacto Económico o EIP Card en inglés.

PUBLICIDAD

"Dado que este nuevo tramo de pagos incluye más pagos por correo postal, le pedimos a las personas que vigilen atentamente su correo por si reciben un cheque o una tarjeta de débito en las próximas semanas", dijo en un comunicado el comisionado del IRS, Charles Rettig.


En esta nueva ronda de cheques de estímulo —aprobada en el más reciente paquete de ayudas federales de $1.9 billones (trillions en inglés) impulsado por los demócratas— no es necesario que la mayoría de las personas tomen acción para recibir su pago, de ser elegibles, agregó el IRS. El estatus del mismo puede ser revisado en la herramienta Get My Payment disponible en la página del IRS.

El envío por correo físico puede demorar este cheque de ayuda para algunas personas. Asimismo, hay otras razones que posiblemente expliquen otros retrasos.

1️⃣ Por ejemplo, hay personas que habitualmente no necesitan declarar impuestos al IRS porque sus ingresos son inferiores a 12,200 dólares al año (24,400 dólares en el caso de las parejas casadas). Estas personas afrontaron problemas el año pasado para recibir sus cheques de estímulo, debido a que el IRS no contaba con su información para poder enviarlos.

Fue por eso que, para corregir esta situación, la agencia abrió una herramienta llamada Non-Filer para que las personas con ingresos bajos pudiesen brindarle sus datos. Cerca de 22 millones de cheques fueron enviados el año pasado por esta vía.

Pero esta herramienta fue cerrada y no está en funcionamiento actualmente. Las personas que la utilizaron el año pasado deberían recibir este tercer cheque de estímulo de forma automática, debido a que el gobierno ya cuenta con sus datos.

PUBLICIDAD

Si no la usaste y usualmente no requieres declarar impuestos porque tus ingresos son bajos, expertos recomiendan que presentes entonces una declaración simple para que el IRS pueda enviarte los cheques de estímulo. Puedes hacerlo usando la herramienta gratuita del IRS Free-File.

2️⃣ Por otro lado, hay personas que enviaron el año pasado su declaración de impuestos en papel y la misma aún no ha sido procesada en medio de los retrasos que afronta el IRS en medio de la pandemia. Si tu declaración del año pasado aún no ha sido procesada ni tampoco la de este año, es posible que tu cheque de estímulo demore. Esto porque el IRS evaluará las declaraciones de los años tributarios 2019 y 2020 para determinar la elegibilidad a la ayuda.

"Para los hogares que aún no han presentado su declaración del 2020, el IRS revisará los registros del 2019 para determinar la elegibilidad y tamaño del pago. Eso incluye a quienes usaron el portal 'Non-Filer' en las rondas de pagos previas", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Si tu declaración de impuesto del año pasado aún no ha sido procesada, el IRS recomienda que la de este año la envíes de forma electrónica y que pidas que cualquier posible reembolso sea enviado por un depósito directo.

Mira también:

<b>Los formularios W-2 y 1099 deben tener la información correcta |</b> El W-2 incluye tus ingresos por salario y las retenciones de impuestos. Los formularios 1099 son varios e incluyen la información de tus ingresos por intereses, misceláneos y compensaciones del gobierno como por ejemplo los beneficios por desempleo, entre otros.
<b>Estos formularios mayormente los pueden obtener online | </b>Si no es posible y tampoco los has recibido, debes ponerte en contacto con tu empleador, la persona o agencia que se supone haya emitido el pago y pedírselos antes de que presentes tu declaración de impuestos. Debes hacer lo mismo si recibiste esos formularios con información equivocada.
<b>Qué hacer si no logras obtenerlos |</b> El IRS recomienda que envíes tu declaración de impuestos antes de la fecha límite del 15 de abril (o el 15 de octubre su pediste una prórroga). En ese caso deberás recurrir al formulario 4852, que sustituye la W-2, y al formulario 1099-R, que reemplaza el formulario 1099. Es importante que evites presentar una declaración incompleta.
<b>Estima tus ingresos e impuestos retenidos |</b> Si no logras obtener para el plazo límite del 15 de abril los formularios requeridos, el IRS pide que estimes tus ingresos o pagos que ya hayas hecho a esta agencia. "Esa el formulario 4852 para reportar esta información en tu declaración de impuestos federal", dice el IRS.
<b>Qué hacer si esa información estimada es incorrecta |</b> Si presentaste tu declaración para cumplir con el plazo estipulado por el IRS y luego, al recibir los formularios correspondientes, te das cuenta de que estimaste de forma incorrecta debes presentar el formulario 1040-X para enmendar el error.
<b>Cuándo deberías recibir los formularios W-2 y 1099 | </b>Usualmente debes recibirlos hacia fines de enero, por lo que en este punto ya deberías tenerlos contigo. Si no los has recibido debes ponerte en contacto con tu empleador, la persona y agencia que se supone haya emitido el pago.
<b>Un año distinto por la pandemia | </b>El IRS recuerda que millones de personas recibieron beneficios por desempleo por primera vez. "Esta compensación está sujeta al pago de impuestos y debe ser incluida como un ingreso bruto en su declaración".
<b>Si recibiste beneficios por desempleo, debes tener contigo el formulario 1099-G |</b> Si recibiste un formulario 1099-G incorrecto, con montos que no te fueron dados, debes pedir a la agencia correspondiente de tu estado un formulario revisado. "Los contribuyentes que no puedan obtener el formulario a tiempo y corregido de su estado deben presentar una declaración precisa, reportando solo el ingreso recibido", dice el IRS.
<b>En video |</b> El IRS comenzó a aceptar las declaraciones de impuestos correspondientes a los ingresos recibidos en 2020. La fecha límite para presentarlos es el 15 de abril. Estos son los errores que debes evitar cometer al llenar tu declaración.
1 / 9
Los formularios W-2 y 1099 deben tener la información correcta | El W-2 incluye tus ingresos por salario y las retenciones de impuestos. Los formularios 1099 son varios e incluyen la información de tus ingresos por intereses, misceláneos y compensaciones del gobierno como por ejemplo los beneficios por desempleo, entre otros.
Imagen JByard/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo