Expertos aseguran que Trump podría enfrentarse al escrutinio federal por su nueva empresa de medios

El proyecto de una nueva empresa de medios de comunicación que el expresidente Trump espera convertir en un rival de Facebook y Twitter podría atraer un incómodo escrutinio de los reguladores del mercado de valores, según abogados y expertos del sector. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La nueva empresa de medios de comunicación social de Trump está impulsando una nueva plataforma, Truth Social, respaldada por sus nuevos socios, Patrick Orlando (izq) y Luiz Philippe de Orleans e Braganca (der).
La nueva empresa de medios de comunicación social de Trump está impulsando una nueva plataforma, Truth Social, respaldada por sus nuevos socios, Patrick Orlando (izq) y Luiz Philippe de Orleans e Braganca (der).
Imagen Getty Images / David Maris / Univision

Donald Trump no es ajeno al riesgo. Pero su reciente decisión de hacer pública su nueva empresa de medios le ha colocado en el peligroso territorio del escrutinio financiero federal.

PUBLICIDAD

Trump ha pasado la mayor parte de su carrera haciendo negocios financieros privados, con un éxito desigual, pero casi siempre fuera del mercado de valores, donde la regulación federal protege estrictamente a los inversores en empresas públicas.

El mes pasado, Trump anunció que ha llegado a un acuerdo con un banquero peruano-estadounidense de Miami, Patrick Orlando, para fusionarse con una empresa pública respaldada por una firma de inversión china poco conocida.

Los detalles que han surgido sobre el acuerdo, incluidos los documentos oficiales presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), la agencia federal que regula los mercados bursátiles, pueden revelar una falta de transparencia y podrían violar las normas de los inversores, según los abogados y expertos del sector.

Orlando había estado discutiendo el acuerdo de fusión con Trump mucho antes de que se anunciara, según una fuente que dijo a Univision Noticias que Orlando lo había presentado a potenciales inversores de familias adineradas en Miami a finales del verano. Ninguno decidió invertir.

El diario The New York Times también informó que Orlando y Trump se reunieron en la casa del expresidente, el club Mar-a-Lago, antes de la fusión anunciada.

Bandera roja

Eso podría ser una importante bandera roja, dicen los expertos, debido a las regulaciones financieras que cubren este tipo de fusiones.

Según el acuerdo, Trump aceptó fusionar su empresa de medios sociales, Trump Media & Technology Group, con lo que se conoce como una empresa de adquisición de propósito especial, o SPAC, una herramienta de mecanismo financiero para lanzar empresas públicas a través de lo que se conoce como financiación de "cheque en blanco".

PUBLICIDAD

Normalmente, las empresas públicas son negocios exitosos que han existido durante algún tiempo bajo propiedad privada y que buscan crecer con una inyección de efectivo de los mercados de valores. Las SPAC son empresas totalmente nuevas que pueden recaudar dinero basándose en la futura adquisición o fusión con una empresa privada existente.

Sin embargo, para evitar el uso desleal de información privilegiada, las SPAC no pueden tener una empresa objetivo preestablecida en el momento de salir a bolsa.

Los documentos presentados ante la SEC revelan que la SPAC de Orlando, Digital World Acquisition Corp (DWAC), también planeaba originalmente recaudar 100 millones de dólares en mayo, cuando el mercado de las SPAC estaba al rojo vivo. Finalmente, se anunció a principios de septiembre que se recaudarían 300 millones de dólares, a pesar del debilitamiento del mercado durante el verano.

Brazilian Congressman Luiz Philippe de Orleans e Bragança.
Brazilian Congressman Luiz Philippe de Orleans e Bragança.
Imagen Michel Jesus/Câmara dos Deputados

"Sorprendente"

Los expertos del sector se preguntan por qué la SPAC de Orlando se hizo de repente tan popular entre los inversores cuando el mercado de las empresas de cheques en blanco se había agriado.

"Es sorprendente", dijo Usha Rodrigues, profesora de finanzas corporativas y derecho de valores en la Universidad de Georgia que también ha estudiado las SPAC.

"La cantidad de dinero varía según el apetito del mercado. El mercado en general se estaba contrayendo en ese momento. Existía la percepción de que ya había demasiadas SPAC", añadió.

El enfriamiento se debió en gran medida a las señales de la SEC a principios de este año de que estaba estudiando el endurecimiento de las normas tras una serie de colapsos de empresas que plantearon dudas sobre la protección adecuada de los inversores minoristas ordinarios.

PUBLICIDAD

La SEC está tratando de "frenar lo que algunos perciben como un exceso de exuberancia en el mercado de SPAC", dijo Rodrigues.

El trabajo de la SEC es proteger a los inversores y "mantener unos mercados justos, ordenados y eficientes... dignos de la confianza del público". Cuenta con un brazo ejecutor que puede examinar con dureza cualquier acuerdo que pueda sacudir la confianza en el mercado de valores, lo que podría socavar la salud de la economía.

"Si Orlando ha tenido conversaciones con Trump sobre esto es cuando se pone bastante peligroso", dijo Michael Stegemoller, profesor de banca y finanzas en la Universidad de Baylor, que ha estudiado la evolución de las SPAC.

Patrick Orlando-Cachay saliendo de un tribunal de Manhattan tras la comparecencia de un hombre acusado de asesinar a su hermana, la diseñadora de trajes de baño Sylvie Cachay, en un hotel de Nueva York en 2011.
Patrick Orlando-Cachay saliendo de un tribunal de Manhattan tras la comparecencia de un hombre acusado de asesinar a su hermana, la diseñadora de trajes de baño Sylvie Cachay, en un hotel de Nueva York en 2011.
Imagen AP Photo/Mary Altaffer

"Ninguna conversación sustantiva"

En la primera línea de su prospecto preliminar presentado ante la SEC el 8 de julio, DWAC declaró que no había seleccionado una empresa objetivo, "y no hemos iniciado, ni nadie en nuestro nombre, ninguna conversación sustantiva, directa o indirectamente, con ningún objetivo de combinación de negocios".

Añadió que tenía la intención de "centrarse en el mercado medio y en las empresas emergentes centradas en la tecnología en las Américas", incluyendo el software, la tecnología y los servicios financieros.

Abogados y expertos del sector dicen que la empresa de medios de comunicación de Trump, lanzada en febrero, no parece encajar en esa descripción. " No veo cómo esto se aplica a esta empresa en absoluto", dijo Stegemoller. "No parece haber ningún margen de maniobra", añadió.

PUBLICIDAD

Su principal oferta es una red social, denominada Truth Social, diseñada para "hacer frente a la tiranía de las grandes tecnologías", según un comunicado de prensa.

THTG y Orlando declinaron hacer comentarios cuando fueron contactados por Univision Noticias. "En este momento, no aceptamos preguntas o entrevistas de la prensa", escribió un portavoz de DWAC por correo electrónico.

Además, en el caso de la nueva compañía de medios de Trump, poco se sabe de su estructura. Formada hace sólo unos meses, no ha comenzado a operar y su valoración es difícil de medir más allá de la audiencia potencialmente grande de Trump. Truth Social está disponible para "pre-pedido" en la tienda de aplicaciones de Apple y está previsto que se lance a nivel nacional en el primer trimestre de 2022.

A nueve meses de su expulsión de Twitter y Facebook, el expresidente Donald Trump anunció el lanzamiento de una compañía de medios de comunicación, la cual incluye una red social propia, con el objetivo de crear un rival para los gigantes tecnológicos que lo bloquean en sus plataformas virtuales.
Video Donald Trump anuncia su propia red social llamada Truth Social

"Evento perturbador"

En el documento de 86 páginas presentado ante la SEC para la fusión, también había un lenguaje inusual, al referirse a la necesidad de estructurar la propiedad de la empresa para protegerla de un potencial "evento material perturbador", incluyendo una campaña política o problemas criminales.

El documento enumera tal evento como: "(i) el director de la empresa anuncia que se presenta a un cargo público, o (ii) el director de la empresa es condenado personalmente por un delito penal grave".

Es bien sabido que los fiscales de Nueva York están investigando actualmente los negocios de Trump, en un caso que ya ha dado lugar a cargos de fraude fiscal contra la empresa de Trump, la Organización Trump, y su director financiero desde hace tiempo, Allen Weisselberg.

PUBLICIDAD

También es favorito entre los republicanos para presentarse de nuevo a la presidencia en 2024.

La rapidez del acuerdo

Stegemoller y otros también cuestionaron la rapidez con la que se anunció este acuerdo.

El tiempo medio desde el anuncio de una SPAC hasta la selección de un objetivo es de más de 100 días, dijo Stegemoller.

En el caso de DWAC, pasaron menos de siete semanas desde su registro en la SEC, el 2 de septiembre, hasta su anunciada fusión con la empresa de Trump, el 20 de octubre. Los expertos del sector han especulado con que la rapidez de la operación podría ser también un indicio de que el objetivo había sido previamente identificado.

Teniendo en cuenta la rapidez de la operación de fusión y la falta de transparencia, los expertos del sector afirman que el acuerdo con Trump podría ser motivo de preocupación para la SEC. "Algunos de estos comportamientos podrían hacer que la SEC se fijara más en ellos", dijo Rodrigues.

Orlando, que se educó en Estados Unidos y se licenció en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas del país, ha participado en varias empresas SPAC, aunque todavía no ha cerrado ninguna adquisición. Las SPAC tienen un límite de tiempo y deben cerrar una fusión en los dos años siguientes a su constitución. Si no lo hacen, el dinero recaudado se devuelve a los inversores.

Figura como director general de Yunhong International, otra SPAC situada en un edificio de oficinas en Wuhan (China), según los archivos de la SEC.

PUBLICIDAD

Poco conocido

Un exoperador de Wall Street, Orlando es en gran parte desconocido en Miami, donde vive en una casa de 1.4 millones de dólares cerca de la bahía. Su dirección comercial es un espacio para compartir oficinas WeWork cerca del centro de Miami.

Los expertos del sector también han cuestionado por qué Orlando eligió un pequeño y poco conocido banco de inversión y filial de una empresa de gestión de patrimonio con sede en Londres, Kingswood Group, como suscriptor de su SPAC, en lugar de uno de los grandes bancos estadounidenses con más experiencia en la financiación de empresas de "cheques en blanco".

Los bancos estadounidenses desconfían de las SPAC con vínculos con inversores chinos debido a la preocupación por la falta de transparencia del sistema financiero chino, segun los expertos, que dificulta el cumplimiento del volumen de información exigido por los reguladores estadounidenses.

Los reguladores de la SEC también podrían querer analizar cómo las presentaciones oficiales de la compañía ocultaron la relación entre Orlando y sus socios financieros, incluido Abraham Cinta, un mexicano radicado en China que fue sancionado por la SEC en 2017 por falta de "integridad."

La presentación ante la SEC nombra a Orlando como director general de la empresa con sede en Miami que gestiona el SPAC, ARC Global Investments II LLC. También afirma: "No hay ningún litigio material, arbitraje o procedimiento gubernamental actualmente pendiente contra nosotros o cualquier miembro de nuestro equipo de gestión en su capacidad como tal".

PUBLICIDAD

Sólo después de que se anunciara la fusión, Orlando identificó a Cinta como su asesor.

Cinta no respondió a una solicitud de comentarios.

Empresa china

Cinta es socio gerente de ARC Capital, un banco de inversión con sede en Shanghai que figura en un documento reglamentario como asesor financiero de DWAC, la empresa que se fusiona con la empresa de Trump. ARC se especializa en la cotización de empresas chinas en los mercados de valores estadounidenses.

El regulador demandó para bloquear las ofertas públicas iniciales de tres empresas en las que participaban Cinta y sus socios, acusándoles de tergiversar sus conexiones, falsear la naturaleza y el alcance de sus negocios y no cooperar con los reguladores.

El mes pasado, las acciones de DWAC se dispararon desde los 10 dólares por acción hasta los 175 dólares tras anunciar el acuerdo con Trump. Las acciones volvieron a caer a 56.5 dólares por acción el miércoles, lo que significa que algunos inversores arrastrados por el frenesí de las primeras operaciones perdieron dinero.

Varios fondos de cobertura se retiraron de las acciones cuando supieron que Trump estaba involucrado. Una empresa de análisis financiero, Iceberg Research, se apresuró a advertir a los inversores del riesgo potencial de la SPAC. "El SPAC entusiasmó a la gente más por razones políticas que por razones financieras y pensamos que en un momento dado la fiesta se acabaría y la realidad se impondría", dijo a Univision Noticias Arnaud Vagner, fundador de Iceberg.

Iceberg, que declara que su objetivo es "revelar la manipulación financiera y los fraudes contables", dijo que su decisión no se basó en ninguna preocupación por posibles violaciones de la SEC, sino en el historial empresarial de Trump de romper acuerdos para buscar mejores condiciones.

PUBLICIDAD

Para competir con Twitter y Facebook, la empresa de Trump necesitará más de 300 millones de dólares. "Por lo tanto, necesitarán una inversión adicional y las acciones se diluirán", añadió Vagner. "Hay un montón de inversores minoristas que están a punto de ser destruidos, pero no lo saben", añadió.

<b>El presidente en la brisa.</b> Donald Trump saluda a los asistentes al evento conmemorativo del Servicio Anual de Oficiales Nacionales de Paz, el lunes 15 de mayo de 2017, en el Capitolio de Washington.
<b>Saludos a Erdogan</b>. El presidente Donald Trump extiende la mano para saludar a Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.16 de mayo de 2017.
<b>Roma espera por Donald Trump</b>. Un cartel que muestra al Papa Francisco besando a un diabólico Donald Trump, en una pared en Roma el 11 de mayo de 2017. El cartel ha aparecido en la capital italiana a menos de dos semanas de la primera reunión entre el pontífice y el presidente de EEUU.
<b>Una cabeza fuera del avión. </b>El Presidente Donald Trump sale de Air Force One al llegar al aeropuerto regional de Lynchburg, Virginia.13 de mayo de 2017.
<b>"Pague los sobornos de Trump aquí".</b> El hotel del presidente Donald Trump en Washington se ilumina brevemente con unos mensajes proyectados por Robin Bell, un artista y cineasta radicado en la ciudad. Los mensajes fueron proyectados durante unos 10 minutos antes de que un guardia de seguridad le pidiera que se detuviera. 15 de mayo de 2017.
<b>Gracias Paul Ryan.</b> "Es un excelente plan", insistieron junto a Donald Trump los republicanos en la Casa Blanca. Allí celebraron la victoria del proyecto de ley que busca desmantelan Obamacare en la cámara de representantes. Expertos en salud pública y organizaciones que representan a enfermos se encuentran en alerta, pues la legislación que ahora deberá votarse en el Senado no ofrece protecciones a los más vulnerables.
<b>“Tienen un sistema de salud mejor que el nuestro”. </b>Palabras del presidente Donald Trump en su encuentro con el primer ministro australiano
<b>. </b>El mandatario insistió en viejas frases de campaña al asegurar que Obamacare fracasó y que la cobertura de salud para los australianos es mucho mejor. Sin embargo, sus compañeros del Partido Republicano no piensan lo mismo.
<b>100 días contra la prensa. </b>El presidente viaja a Pennsylvania, estado crucial en su victoria, para pronunciar su discurso de balance de 100 días en el poder. En un desafío a la prensa, celebra el mítin a la misma hora que la cena de corresponsales de la Casa Blanca.
<b>“Yo pensé que iba a ser más fácil".</b> Esta imagen del presidente Donald Trump, ocupado en su escritorio de la Oficina Oval, fue tomada para la entrevista que concedió a la agencia Reuters. Allí admitió que que su nuevo trabajo en Washington es más complicado de lo que él había imaginado. "Me gustaba mi vida de antes", dijo Trump, quien además confesó que "esto (la presidencia) es mucho más trabajo que mi vida anterior. Yo pensé que iba a ser más fácil", agregó.
<b>La sala situacional de Mar-A-Lago.</b> Justo cuando el presidente de China se encontraba de visita en la ‘Casa Blanca de invierno’, Donald Trump ordenó y supervisó un bombardeo a las fuerzas del gobierno de Siria, desde una pequeña sala en su mansión. La fotografía fue publicada por Sean Spicer, el Secretario de Prensa. 6 de abril de 2017.
<br>
<b>Trump Truck. </b>El presidente aceptó la invitación a subir a la cabina de un camión de carga y dar un par de aceleradas al motor. Fue durante la visita de una organización de camioneros a la Casa Blanca. 23 de marzo de 2017. 
<br>
<b>La campaña eterna</b>. A pesar del intenso trabajo en la Casa Blanca, Donald Trump no abandonó el gusto por el mitin. Queda registrado en su visita a Milwaukee, Wisconsin del 18 de abril de 2017.
<b>Costumbre inapropiada.</b> Kellyanne Conway, asesora del presidente Donald Trump se 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/una-foto-de-kellyanne-conway-en-un-sofa-en-el-despacho-oval-desata-criticas-en-redes-sociales">sentó con las piernas sobre un sofá de la Oficina Oval</a></b>, en una reunión con líderes de la comunidad negra, lo que fue interpretado por algunos como una falta de respeto. 27 de febrero de 2017.
<b> </b>
<b>De nuevo frente a Hillary. </b>Uno de los salones de la Casa Blanca esta decorado con un retrato de gran formato de la ex primera dama, ex candidata presidencial, ex senadora y ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton. Frente a esta pintura el presidente Donald Trump recibió la visita de un grupo de niños el 7 de marzo de 2017.
<b>Saludo canadiense.</b> El primer ministro canadiense Justin Trudeau visitó al presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Un cordial encuentro de donde surgieron interesantes imágenes, como esta donde el líder canadiense parace dudar en estrechar la mano del presidente de EEUU.
<b>Anfitrión gentil. </b>Donald Trump recibe a Ángela Merkel en la Casa Blanca. Una reunión cordial a pesar de las diferencias entre los dos mandatarios. 17 de marzo de 2017.
<b>La llamada severa a Rusia.</b> A los fotógrafos de los medios y agencias de noticias se les permitió fotografíar desde una ventana de la Oficina Oval el momento de la primera conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></b>, y el de Rusia, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/vladimir-putin">Vladimir Putin</a></b>. 28 de enero de 2017.
<b>Bienvenidos a mi casa</b>. El presidente recibió desde el comienzo a varios de los mandatarios más importantes del mundo: Teresa May del Reino Unido, Ángela Merkel de Alemania, Shinsu Abe de Japón, Mauricio Macri de Argentina o Benjamín Netanyahu de Israel. En la foto, 
<b><a href="http://www.univision.com/personas-donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b> estrecha la mano de 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/xi-jinping-es-el-nuevo-presidente-de-china" target="_blank">Xi Jimping</a></b>,, presidente de China, quien aceptó la invitación a Mar-A-Lago. 7 de abril de 2017.
<b>Peleando la pregunta</b>. Los representantes de los medios en la Casa Blanca compiten para ser escuchados por Donald Trump, quien convocó su primera ruda de prensa como presidente el 16 de febrero de 2017.
<b>Buena Jugada. </b>El primer ministro japonés Shinzo Abe, otro de los invitados a Mar-A-Lago, es felicitado por Donald Trump tras un tiro exitoso en un partido de golf en el club del presidente de West Palm Beach, Florida.
<b>Entre Senadores.</b> El 28 de febrero Donald Trump dio su primer mensaje ante el pleno de Congreso. Al hacer su entrada al foro fue rodeado por los senadores del partido Republicano, mayoría en el parlamento.
<b>El show de las firmas.</b> Las firmas de una órden ejecutiva o memorandum se han hecho en presencia de la prensa, con mucho ruido. El presidente, rodeado de su equipo o invitados, primero firma el documento y luego lo muestra a fotógrafos y camarógrafos, que lo llevarán a las primeras páginas de todos los medios del mundo. En la foto, la firma de un memorando sobre un plan para derrotar a ISIS. 28 de febrero de 2017.
<br>
<b>Buena Suerte. </b>El día de la toma de posesión, el presidente saliente y el entrante compartieron varios momentos junto a sus esposas. En esta imagen Barack Obama, que formó parte de la campaña contra Donald Trump, luce sincero al dar una palmada de apoyo al nuevo presidente. 20 de Enero de 2017.
1 / 23
El presidente en la brisa. Donald Trump saluda a los asistentes al evento conmemorativo del Servicio Anual de Oficiales Nacionales de Paz, el lunes 15 de mayo de 2017, en el Capitolio de Washington.
Imagen Pablo Martinez Monsivais/Ap
En alianza con
civicScienceLogo