Así se espera que sean los fuertes recortes del gobierno de Trump a la educación pública

El departamento que dirige Betsy DeVos quiere reducir 10.6 billones de dólares de las iniciativas federales de educación, según documentos presupuestarios obtenidos por el diario The Washington Post. Al menos 22 programas serán eliminados y otros, como las ayudas a estudiantes para pagar la universidad, sufrirán una drástica reducción.

Por:
Univision
Trump rodeado de niños de una escuela pública en su despacho, el pasado 3 de mayo
Trump rodeado de niños de una escuela pública en su despacho, el pasado 3 de mayo
Imagen MANDEL NGAN/AFP/Getty Images

El financiamiento para programas universitarios de trabajo-estudio se reduciría a la mitad, la condonación de préstamos para servicios públicos terminaría y cientos de millones de dólares que las escuelas públicas podrían usar para la salud mental, cursos avanzados y otros servicios desaparecerían bajo un plan de administración de Trump que propone recortar 10.6 billones de dólares a las iniciativas federales de educación, de acuerdo con documentos presupuestarios obtenidos por The Washington Post.

PUBLICIDAD

La administración canalizaría parte de los ahorros obtenidos por los recortes hacia su máxima prioridad: la elección de la escuela. Se busca gastar alrededor de 400 millones de dólares para expandir las llamadas 'escuelas charter' y vales para escuelas privadas y religiosas, y otro billón más para empujar a las escuelas públicas a adoptar políticas favorables a la elección.

El presidente Donald Trump y la secretaria de Educación Betsy DeVos han dicho repetidamente que quieren reducir el papel federal en la educación y dar a los padres más oportunidades de elegir las escuelas de sus hijos.

Los documentos obtenidos por el Post, descritos por un empleado del Departamento de Educación como una versión casi final del presupuesto, podrían publicarse la próxima semana.

Los recortes planteados en programas de larga data -y la nueva inversión simultánea en alternativas a las escuelas públicas tradicionales- son un signo de la creencia de la Administración Trump de que los esfuerzos federales para mejorar la educación han fracasado.

"Es hora de que rompamos los límites del enfoque arcano del gobierno federal hacia la educación", dijo DeVos este mes en Salt Lake City. "Washington ha estado en el asiento del conductor por más de 50 años con muy poco que mostrar por sus esfuerzos".

El presupuesto propuesto también modificará los programas de ayuda financiera que favorecen a 12 millones de estudiantes a pagar la universidad.

Bajo el presupuesto de la administración, dos de los mayores gastos del departamento en educación K-12 (escuela virtual), educación especial y fondos del Título I para ayudar a los niños pobres permanecerían sin cambios comparados con los niveles de financiamiento federal en la primera mitad del año fiscal 2017. Sin embargo, es probable que reciban menos dólares que en el pasado debido a una nueva ley que permite a los estados utilizar hasta el 7% del dinero del Título I para mejorar la escuela antes de distribuirlo a los distritos.

PUBLICIDAD

Los recortes provendrían de la eliminación de al menos 22 programas, algunos de los cuales Trump resumió en marzo. Por ejemplo, sería de 1.2 billones de dólares de programas extracurriculares que sirven a 1.6 millones de niños, la mayoría de los cuales son pobres, y 2.1 billones para la formación de maestros y la reducción de tamaño de clase.

La propuesta presupuestaria plantea un recorte neto de 9,200 millones de dólares para el departamento, o 13.6% del nivel de gastos aprobado por el Congreso el mes pasado. Pero es probable que encuentre resistencia en el Capitolio debido a los fuertes grupos que buscan proteger el financiamiento actual, la oposición ideológica a los vales y las fuertes críticas a DeVos, una donante republicana de larga data quien vivió una dura batalla para su confirmación en el Senado.

Liz Hill, portavoz del Departamento de Educación citado por el Post, enfatizó que todas las cifras son preliminares hasta que se publiquen oficialmente la próxima semana. Hill destacó que el presupuesto propuesto protege el financiamiento de educación especial, asegura una administración cuidadosa del dinero de los contribuyentes y demuestra el "fuerte compromiso de la administración para asegurar que el Departamento de Educación ofrezca más opciones educativas para los estudiantes de bajos ingresos".

<b>Número 9: (Empate): </b>Mount Saint Mary's University, California
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>2,788
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 59.8%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades regionales del oeste (West): </b>23 (empate)
<br>
<br>
<b>Precio matrícula:</b> $37,722
<br>
<br>
<b><a href="https://www.usnews.com/best-colleges/mount-saint-marys-college-1243">Esta es una universidad privada, católica,</a></b> para mujeres, ubicada en Los Angeles, que ofrece un currículo de artes liberales.
<b>Número 9: (Empate): </b>University of the Incarnate Word, Texas
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>6,445
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 59.8%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades regionales del oeste (West): </b>63 (empate)
<br>
<br>
<b>Precio matrícula: </b>$28,898
<br>
<br>University of the Incarnate Word, ubicada en San Antonio, es la universidad católica más grande de Texas y la cuarta universidad privada más grande del estado. 
<br>
<b>Número 8: </b>California State University, Los Angeles
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>23,439
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 60.9%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades regionales del oeste (West): </b>61 (empate)
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes del estado: </b>$6,345
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes afuera del estado: </b>$17,505 
<br>
<br>Aproximadamente 60% de los estudiantes de la universidad, también conocida como Cal State, son los primeros de sus familias en continuar sus estudios superiores, según la universidad. La Fundación de Ciencia Nacional, o 
<i>National Science Foundation</i> en inglés, lista a Cal State LA como la institución top para recibir un Ph.D. en ciencia o tecnología para latinos en todo el país.
<b>Número 7: </b>Sul Ross State University, Texas
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>2,159
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 65.3%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades regionales del oeste (West): </b>No está listado.
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes del estado:</b> $7,211
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes afuera del estado: </b>$18,911
<br>
<br>Esta universidad, ubicada en el campo, en Alpine, Texas, acepta aproximadamente 80% de quienes aplican a ella.
<b>Número 6:</b> Florida International University, Miami
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>41,038
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 67.1%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades nacionales: </b>No está listada
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes del estado:</b> $6,556
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes afuera del estado: </b>$18,954
<br>
<br>Su población estudiantil es una de las 10 más extensas del país. Según la página web de la universidad, se enfoca mucho en investigación. Alberga además, tres museos: El Wolfsonian FIU, en in Miami Beach, El Museo Judío de Florida, también en Miami Beach y el Museo de Arte Frost en el campus de MMC.
<b>Número</b> 
<b>5: </b>St. Mary's University of San Antonio, Texas
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>2,314
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 69.1%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades regionales del oeste (West): </b> 22
<br>
<br>
<b>Precio matrícula: </b>$28,200
<br>
<br>St. Mary's es una institución privada en San Antonio, Texas, donde 72% de los estudiantes de pregrado reciben algún tipo de ayuda financiera basada en la necesidad del estudiante. El promedio de las becas otorgadas es de $18,360.
<br>
<b>Número 4: </b>Texas A&M University - Kingsville
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>6,605
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 69.6%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades nacionales: </b>Ranking no publicado. 
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes del estado:</b> $8,050
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes afuera del estado: </b>$19,173
<br>
<br>Esta universidad se considera selectiva, ya que 82% de los estudiantes que aplican son aceptados. De estos, 75% recibe ayuda financiera para costear sus estudios. 
<br>
<b>Número 3: </b>Our Lady of the Lake University, Texas
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>1,528
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 70.6%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades en el oeste (West): </b>76
<br>
<br>
<b>Precio matrícula: </b>$27,140
<br>
<br>Esta institución privada y católica tiene una tasa de retención de estudiantes de primer año de 63%, un indicador de la satisfacción estudiantil. Casi 70% de todos los estudiantes son mujeres. 
<br>
<b>Número 2: </b>University of Texas-El Paso
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>20,220
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 83%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades nacionales: </b>No publicado 
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes del estado:</b> $7,058
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes afuera del estado:</b> $18,759
<br>
<br>En esta institución pública, las carreras más populares son gerencia, mercadeo, todo lo relacionado con la salud, e ingeniería, entre otros. La tasa promedio de retención de estudiantes de primer año es de 70%. 
<br>
<b>Número 1: </b> 
<b>Texas A&M International University</b>
<br>
<br>
<b>Cantidad total de estudiantes de pregrado: </b>6,376
<br>
<br>
<b>Porcentaje que son hispanos</b>: 94.8%
<br>
<br>
<b>Ranking en la categoría de universidades del oeste (West): </b>68 
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes del estado:</b> $8,446
<br>
<br>
<b>Precio matrícula para residentes afuera del estado: </b>$20,149 
<br>
<br>Esta universidad pública está ubicada en Laredo, Texas, en la frontera entre Estados Unidos y México. Aquí, 89% de los estudiantes de pregrado reciben ayuda financiera, en un promedio de $6,678 cada uno.
<br>
1 / 10
Número 9: (Empate): Mount Saint Mary's University, California

Cantidad total de estudiantes de pregrado: 2,788

Porcentaje que son hispanos: 59.8%

Ranking en la categoría de universidades regionales del oeste (West): 23 (empate)

Precio matrícula: $37,722

Esta es una universidad privada, católica, para mujeres, ubicada en Los Angeles, que ofrece un currículo de artes liberales.
Imagen Alice Chiche/AFP/Getty Images
‘Get Lit Now’ les ofrece un espacio a poetas a expresarse sobre los cambios sociales del gobierno de Donald Trump.
Video Así afectó el nombramiento de Betsy DeVos a esta poeta
En alianza con
civicScienceLogo