Proteger a Trump del 'Rusiagate', dice el hombre que precisamente encabezó una investigación sobre Trump y los rusos

En una grabación tomada en secreto, Devin Nunes, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja que precisamente investigó sobre la intervención rusa en las elecciones y posible colusión con la campaña de Trump, dice que la mayoría republicana en el Congreso es necesaria para proteger a Trump. 'Somos los únicos', dice.

1628188618861.png
Por:
Mariana Rambaldi.
En la grabación, el congresista republicano habla sobre la importancia de que su partido mantenga en el control en la Cámara y el Senado.
Video Audio secreto de Devin Nunes revela el plan para proteger a Trump en el Congreso

Devin Nunes, congresista republicano por California y presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, fue grabado en secreto cuando le hablaba a donantes de campaña. Y entre otras cosas dijo que era de suma importancia mantener la mayoría republicana en el Congreso para 'proteger' al presidente Donald Trump de la investigación del 'Rusiagate'.

En una charla privada con motivo de una recaudación de fondos para una colega republicana, Nunes fue grabado por Fuse Washington, una organización progresista que pagó la entrada al evento del pasado 30 de julio, y ahora fueron difundidos este miércoles por la cadena MSNBC, en 'The Rachel Maddow Show'.

PUBLICIDAD

Allí se escucha al congresista decir que es importante retener los escaños republicanos en el Congreso para 'proteger' al presidente de la investigación de posible coordinación entre la campaña del actual presidente y emisarios rusos para afectar la elección presidencial 2016 que encabeza el fiscal especial Robert Mueller.

" Si Sessions no revierte su recusación y Mueller no va a despejar al presidente, somos los únicos, lo cual es realmente el peligro", se escucha decir a Nunes en un evento de apoyo a la republicana Cathy McMorris Rodgers de Washington.

Nunes se refiere al fiscal general Jeff Sessions, quien se retiró en 2017 de la investigación sobre la intervención rusa en el proceso electoral de EEUU luego de que omitiera declarar ante el Congreso en su audiencia de confirmación que se había reunido con el embajador ruso en DC cuando era miembro de la campaña de Trump. El presidente ha dicho que si hubiera sabido que se recusaría habría elegido a otro fiscal general en su lugar.

" Tenemos que mantener todos estos escaños (...) Tenemos que mantener la mayoría. Si no mantenemos la mayoría, todo esto desaparece", argumentó Nunes sobre la necesidad de que los republicanos ganen en elecciones de medio término.

¿Investigar o proteger?

No es nuevo que Nunes muestre inclinación por el presidente, pero en estas grabaciones parece decir que los republicanos son una suerte de 'defensa' contra posibles consecuencias de la investigación del 'Rusiagate'.

Nunes parece deslizar que es probable que Mueller halle algún delito que salpique a Trump y que en ese caso necesitará una mayoría republicana en el Congreso para sobrepasar tal entuerto.

PUBLICIDAD

Él fue precisamente el hombre que encabezó una investigación sobre la intervención rusa en las elecciones que duró casi un año y medio como presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. La pesquisa fue cerrada –mucho más rápidamente que las otras que lleva a cabo el Congreso– con la conclusión de que sí hubo intervención rusa, pero que no hay pruebas de colusión con la campaña de Trump.

Nunes tuvo que apartarse de las pesquisas en 2017 envuelto en señalamientos de uso incorrecto de información clasificada. El Comité de Ética de la Cámara de Representantes lo investigó y cerró su investigación sin haber encontrado pruebas de tal comportamiento.

El congresista había sido criticado por presuntas filtraciones de información a la Casa Blanca y otros comportamientos inusuales como haber hecho declaraciones públicas sin consultar a sus colegas del Comité, contactos y reuniones con la Casa Blanca que levantaron suspicacias y por haber apoyado denuncias de Trump de que supuestamente había sido espiado por el expresidente Barack Obama.

Pero más allá del escándalo de las grabaciones, expertos indican que hay pocas probabilidades de que Nunes o la investigación que llevó se vean afectados por ellas.

"No esperaría que las cintas tuvieran consecuencias institucionales para el congresista", dijo a Univision Noticias, Sarah Treul Roberts, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. "Dado que el Partido Republicano es el partido mayoritario en el Congreso, es poco probable que las cintas afecten la investigación del comité".

Impeachment


En el audio Nunes también se muestra a favor de un impeachment al vicefiscal general, Rod Rosenstein, (quien tras la recusación de Sessions está a cargo en el Departamento de Justicia –DOJ– de las investigaciones vinculadas a Rusia).

PUBLICIDAD

"He dicho públicamente que Rosenstein merece ser acusado (...) La pregunta es el momento justo antes de las elecciones", dijo Nunes aclarando que el momento para acusar a Rosenstein es importante ya que podría demorar la confirmación del nominado de Trump para la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, algo prioritario para los conservadores.

"El Senado tendría que dejar todo lo que está haciendo y comenzar con la acusación contra Rosenstein, y luego arriesgarse a no confirmar a Kavanaugh", añadió.

Justamente días antes un grupo de legisladores conservadores presentó un pedido de impeachment Rosenstein, que no se llegó a votar. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, indicó que se oponía a tal propuesta porque no veía comportamiento indebido en funcionarios del DOJ.

El memo de Nunes

En enero de este año, el congresista publicó el famoso memo republicano, llamado informalmente 'el memo de Nunes', que fue autorizado por Trump en contra del pedido de la comunidad de inteligencia que le pidió al mandatario que no lo publique para no comprometer una investigación que está en curso.

En ese memo, Nunes trató denunciar supuestos excesos del FBI y el DOJ cuando ordenaron vigilar a Carter Page, un ayudante de la campaña de Trump vinculado a altos funcionarios rusos que viajó en plena campaña a Moscú. Esa vigilancia fue hecha con una autorización de una corte FISA ( Foreign Intelligence Surveillance Act), un tribunal que opera en secreto y aprueba espionajes a personas sospechadas de vínculos con inteligencia extranjera.

El documento de Nunes principalmente atacaba el trabajo del DOJ y desacreditaba el trabajo de Mueller.


Con estos antecedentes de cercanía con Trump y comportamientos inusuales, esta grabación podría ser muestra de que Nunes nunca tuvo el objetivo de llegar al fondo en el caso de la interferencia rusa, sino 'proteger' al mandatario.

PUBLICIDAD

Estos audios refuerzan para muchos la idea de que Nunes ha utilizado su lugar como cabeza del Comité con sesgo político, algo que provocó reacciones entre demócratas.

"Si el Fiscal Especial determina que el Presidente es culpable de conducta criminal y Sessions no protegerá a Trump, el GOP tiene un plan B: Acusa a Rosenstein y permite que el Presidente designe a alguien que detenga a Mueller. Hay mucho en juego este otoño, incluido el estado de derecho", tuiteó Adam Schiff, el demócrata de mayor rango en el Comité que maneja Nunes, en referencia a las elecciones de medio término.


El congresista por California, Ted Lieu, pidió a Nunes que renunciara.

" Según nuestra Constitución, el deber del Congreso no es limpiar al Presidente. El deber del Congreso es ser un control y un equilibrio en el Poder Ejecutivo, y perseguir los hechos a donde sea que puedan conducir. Devin Nunes debería renunciar por pervertir el juramento que tomó".


La oficina del congresista Nunes dio una respuesta abierta a la polémica que abrieron estas grabaciones. Jack Langer, director de comunicaciones de Nunes respondió escuetamente a Univision Noticias: "Estas son ideas sensatas, me alegra que el presidente (del Comité) Nunes haya hablado de ellas".

Nunes, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, se apartará temporalmente de la investigación sobre las interferencias de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, incluyendo los nexos entre Moscú y los miembros de la campaña de Trump.
Video En video: El republicano Devin Nunes cede a la presión y se retira de la investigación del 'Rusiagate'


Puede que Nunes no sufra consecuencias 'institucionales' tras estos audios, pero sí podría sufrir políticamente.

El predictor electoral Crystal Ball del experto Larry Sabato rebajó el Distrito 22 de California (el que representa Nunes) de 'sólidamente republicano' a un 'probable distrito republicano'.

PUBLICIDAD

" Si Nunes no puede apartarse de la conversación y la controversia sobre las cintas, podría perjudicar aún más sus posibilidades electorales en noviembre", concluyó Treul Roberts.

“Apoye a Hillary, salve a los musulmanes estadounidenses”, se lee en post de Facebook pagado por la organización 
<i>United Muslims for America</i> (Musulmanes Unidos de América, en inglés), una de las involucradas en la investigación sobre la intervención rusa en las elecciones. Este grupo convocó a una manifestación frente a la Casa Blanca el 9 de julio de 2016.
Un post de Facebook pagado por la organización
<i> Security Border</i> (Fronteras Seguras, en español), manejada por la empresa rusa Internet Resarch Agency LLC, una de las acusadas por la oficina del fiscal especial Mueller.
El grupo 
<i>Army of Jesus</i> (Ejército de Jesús, en español), pagó para publicar contenido que involucraba el nombre de 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b> con temas religiosos y polémicos. Aquí se ve un diálogo en el que 'Satán' dice que "si gana Clinton, él gana".
El grupo 
<i>Being Patriotic</i> (Ser Patriótico, en español) pagó para promover vía Facebook dos concentraciones contra Hillary Clinton en Nueva York bajo el título "Abajo con Hillary".
La organización 
<i>Woke Blacks</i> (Negros Despiertos, en español) también está señalada en la acusación de Mueller por sus vínculos la empresa rusa Internet Resarch Agency LLC.
Una publicación pagada en Facebook por el grupo 
<i>Stop All Islam</i> (Paremos todo el Islam, en español), involucrada en la investigación.
La organización con presunto origen ruso 
<i>Donald Trump América</i> pagó anuncios que llamaban a la descalificación de Clinton para la carrera presidencial porque 
<b>‘la sucesión democrática de la familia Clinton atenta contra el núcleo político por los padres fundadores”. </b>
<i><b>Defend the 2nd</b></i> (Defender la segunda enmienda de la Constitución, en español), otro de los grupos que promovía durante la campaña 2016 contenido en Facebook relacionado con los derechos a tener armas.
<i>Don’t Shoot </i>(No dispare, en español), un grupo que supuestamente condenaba la brutalidad policial. Según el documento presentado por Mueller, este es otro de los grupos de Facebook señalados como falsos promovidos por ciudadanos rusos.
1 / 9
“Apoye a Hillary, salve a los musulmanes estadounidenses”, se lee en post de Facebook pagado por la organización United Muslims for America (Musulmanes Unidos de América, en inglés), una de las involucradas en la investigación sobre la intervención rusa en las elecciones. Este grupo convocó a una manifestación frente a la Casa Blanca el 9 de julio de 2016.
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo