Liveblog

Así te hemos contado la visita de Trump a Kenosha, donde evitó hablar de la tensión racial

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, había pedido al presidente que se abstuviera de acudir al estado en medio de las manifestaciones que se desataron luego de que un policía disparara siete veces por la espalda al afroestadounidense Jacob Blake. El mandatario obvió los pedidos y mantuvo en su agenda la visita al lugar para evaluar los daños que han dejado las protestas.

Por:
La visita del presidente Donald Trump a Kenosha, Wisconsin, generó tensiones entre sus seguidores y detractores. El mandatario recorrió las áreas afectadas por los disturbios y dijo que su gobierno entregará cuatro millones de dólares para ayudar a dueños de negocios afectados. El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y el alcalde de Kenosha, John Martin Antaramian, le habían pedido al mandatario que reconsiderara su visita. Más información aquí.
Video En medio de manifestaciones a favor y en contra, Trump visita Kenosha y destaca la labor de la policía
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 5 años1 sept - 04:59 PM CDT

Las claves de la visita de Trump a Kenosha

El presidente Donald Trump viajó este martes a Kenosha, Wisconsin, el epicentro de la última erupción por la injusticia racial, pero el mandatario se inclinó directamente del lado de las fuerzas del orden, culpando a la izquierda radical por la violencia y sin hacer ningún reconocimiento a la causa de las protestas: el tiroteo de otro hombre negro por la policía.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter este martes, el presidente Donald Trump señaló que ya estaba en camino a Kenosha para agradecer a las autoridades por su trabajo.

Estas fueron las claves de su visita:

- Dijo que su gobierno había destinado millones de dólares en fondos para la policía de Kenosha y para ayudar a las pequeñas empresas destruidas durante las manifestaciones de la semana pasada.

- Recriminó que las manifestaciones siguen siendo un problema en las ciudades gobernadas por demócratas y la izquiera radical.

- El presidente Trump dijo que, en lugar de ver a la madre de Jacob Blake, se reunirá con el pastor de la familia. Dijo que estuvo a punto de hablar con la madre de Blake, pero al saber que ella estaba rodeada de abogados dijo: 'Ya tengo suficientes abogados en mi vida'".

-Desde tempranas horas de la mañana, grupos a favor de Trump se movilizaron en las calles con carteles de su campaña 2020. También han asistido personas agitando carteles del movimiento Black Lives Matter.


Hace 5 años1 sept - 03:47 PM CDT

Trump dice que el uso de cámaras corporales es "muy difícil"

El presidente Trump dijo que el uso de las cámaras corporales de la policía es "muy difícil", pero cuando le preguntó a su fiscal general Bill Barr y a otros dos agentes del orden en la sala de Kenosha, Wisconsin, todos estuvieron de acuerdo en que el uso de cámaras corporales es algo bueno, según publicó CNN.

Cuando se le preguntó inicialmente si apoyaba que todos los agentes de la ley que llevaran las cámaras, Trump respondió: "¿Cámara corporal?" haciendo una pausa de varios segundos antes de agregar: "Bueno ... eso es muy interesante. Déjame pedirle a Bill que responda esa pregunta ".

Barr dijo que es un "problema local" que debe decidir cada fuerza policial y comunidad, pero agregó que parece ser algo positivo en esas comunidades. También pidió a dos funcionarios en la sala que opinaran, y ambos dijeron que apoyaban su uso.

Después de los comentarios de Barr, Trump agregó: “Es muy difícil, todo con la cámara corporal. Lo lees y lees las dos caras de una historia ".

Hace 5 años1 sept - 02:56 PM CDT

Trump dice que ayudará a Kenosha y recrimina la inacción de los demócratas

Durante su visita a Kenosha, Trump dijo que su gobierno había destinado millones de dólares en fondos para la aplicación de la ley, brindar seguridad pública y ayudar a las pequeñas empresas destruidas durante las manifestaciones de la semana pasada.

“Daremos un millón de dólares a la policía de Kenosha para ayudarlos a cumplir su trabajo. También estoy dando casi cuatro millones de dólares para apoyar a las pequeñas empresas destruidas durante las protestas, además entregaremos más de 42 millones de dólares para apoyar la seguridad pública en Kenosha y en todo el estado", dijo el mandatario.

Trump recriminó que las manifestaciones siguen siendo un problema en las ciudades gobernadas por demócratas y la izquiera radical. "La antifa sigue siendo un grupo muy peligroso para nuestras comunidades".

Precisamente, Trump se ha referido en varias ocasiones a 'antifa', señalando incluso que designaría a este movimiento como una organización terrorista, lo que muchos manifestantes que buscan igualdad racial han criticado, señalando que las palabras de Trump hacen parte del acostumbrado discurso de odio y opresión en contra de las minorías del país.


Hace 5 años1 sept - 02:07 PM CDT

"Ya tengo suficientes abogados en mi vida", dice Trump al explicar por qué no hablará con la madre de Blake

El presidente Trump dijo que, en lugar de ver a la madre de Jacob Blake, se reunirá con el pastor de la familia.

"Me reuniré con él en un rato. Representa a la familia y creo que probablemente sea mejor si se maneja localmente en este momento", aseguró. "Como saben, está bajo investigación (el caso), así que creo que es mucho mejor; de hecho, sugerí que lo manejáramos localmente".

Trump señaló que pensó en hablar con la madre de Blake, pero prefirió evitar el encuentro telefónico por la presencia de los abogados de la familia.

"Ayer iba a hablar con la madre", dijo Trump, refiriéndose a la madre de Blake. "Escuché que es una mujer muy buena, iba a hablar con ella, pero luego escuché que hay muchos abogados en el teléfono, y me dije: 'Ya tengo suficientes abogados en mi vida'", dijo el mandatario.


PUBLICIDAD
Hace 5 años1 sept - 01:27 PM CDT

Trump llega a Kenosha en medio de fuertes tensiones entre simpatizantes y detractores

El presidente Donald Trump arribó acompañado por el fiscal general William Barr y el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf.

La primera parada será para inspeccionar los daños que, asegura, han quedado tras días de protestas callejeras.

Desde tempranas horas de la mañana, grupos a favor de Trump se movilizaron en las calles con carteles de su campaña 2020. También han asistido personas agitando carteles del movimiento Black Lives Matter.


"Veremos algunos de los daños que se hicieron. Vamos a arreglarlo. Vamos a ayudar a la gente a reconstruir sus negocios en Kenosha", indicó Trump a su llegada al aeropuerto de Waukegan, en Illinois.

“La violencia ha cesado desde que llegó la Guardia Nacional. Quiero decir, literalmente, cuando pusieron un pie en este lugar, se detuvo", anadió.

Trump dijo asistiría a una mesa redonda programada durante el día.


Hace 5 años1 sept - 01:02 PM CDT

Familia y amigos de Jacob Blake dicen que Trump usará la visita para hacer campaña política

Familiares y amigos de Jacob Blake criticaron al presidente Donald Trump en una conferencia de prensa momentos antes de que el mandatario llegara a Kenosha.

"Sabemos por qué Trump está hoy aquí en Kenosha (...) para sembrar el caos y el miedo; rechazamos estos intentos de dividirnos", dijo Tanya McClean, amiga de la familia Blake.

" El presidente Trump está tratando de provocar más división y caos", agregó McClean, al indicar que el mandatario no ha logrado abordar la creciente crisis de desempleo y la violencia sancionada por el estado que niega a los estadounidenses negros derechos como la libertad y a una vida segura y saludable.

Por su parte, Justin Blake, tío de Jacob Blake, señaló que Trump está usando el viaje como parte de su campaña para la reelección.

"No necesitamos más dolor y división por parte de un presidente decidido a hacer avanzar su campaña a expensas de nuestra ciudad", afirmó Blake.


Hace 5 años1 sept - 12:04 PM CDT

"Creo que la prensa está alimentando las manifestaciones", recrimina Trump

El presidente Trump señaló este martes, momentos antes de salir a Kenosha, que la prensa tiene más culpa de impulsar las manifestaciones contra la violencia policial que su oponente demócrata, Joe Biden.

“Si tuviéramos una prensa honesta en este país sería mucho más avanzado. Pero tenemos una prensa muy deshonesta. La prensa debería avergonzarse de sí misma. Creo que la prensa, los medios de comunicación, están alimentando esto (las manifestaciones), incluso más que Biden, porque Biden no sabe que está vivo", dijo el mandatario.


Trump atacó además al liderazgo demócrata en las ciudades donde hay protestas.

“Creo que mucha gente está mirando lo que está sucediendo en estas ciudades dirigidas por los demócratas y está asqueada. Ven lo que está sucediendo y no pueden creer que esto esté sucediendo en nuestro país. Yo tampoco lo puedo creer", señaló Trump.


Hace 5 años1 sept - 11:09 AM CDT

Trump dice que su viaje a Kenosha es para agradecer a las autoridades por controlar los disturbios

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter este martes, el presidente Donald Trump señaló que ya estaba en camino a Kenosha para agradecer a las autoridades por su trabajo.

"Rumbo a Kenosha, Wisconsin, para agradecer a las fuerzas del orden y la Guardia Nacional por un trabajo bien hecho. La violencia cesó hace seis días, en el momento en que la Guardia entró en escena. ¡Gracias!", escribió Trump.

Precisamente, los disturbios en Kenosha se iniciaron luego de que un policía disparara siete veces por la espalda al afroestadounidense Jacob Blake, que permanece en un hospital paralizado de la cintura hacia abajo.

En su tuit, Trump no mencionó al gobernador de Wisconsin, Tony Evers, que el domingo por la noche envió una carta al mandatario pidiéndole que reconsiderara su visita a Kenosha.

" Me preocupa que su presencia solo obstaculice nuestra sanación. Me preocupa que su presencia solo retrasará nuestro trabajo para superar la división y avanzar juntos", indicó Evers.

PUBLICIDAD
Hace 5 años1 sept - 10:28 AM CDT

"No voy a jugar a la política", dice el padre de Jacob Blake, al saber que Trump no se reunirá con su familia

Jacob Blake Sr, el padre del hombre que fue baleado siete veces por la espalda por un policía, indicó este martes que no planea jugar a la política haciendo comentarios sobre la negativa del presidente Trump de reunirse con la familia durante su visita a Kenosha.

"Primero que nada, no voy a jugar a la política. Esta es la vida de mi hijo de la que estamos hablando", dijo Blake a CNN.


Trump señaló el lunes durate una conferencia de prensa que no se reunirá con la familia de Jacob Blake en Wisconsin porque ellos querían involucrar a abogados en la reunión.

"Bueno, hablé con el pastor (de la familia) (...) y pensé que sería mejor no hacer nada donde hubiera abogados involucrados. Querían que yo hablara. Querían tener abogados involucrados y pensé que eso era inapropiado, así que no hice eso. Pero sí hablé con el pastor de la familia ", dijo Trump.

Jacob Blake, padre de Jacob Blake Jr., habla sobre la salud de su hijo, baleado 7 veces por la espalda por un policía en Kenosha, Wisconsin.
<br>
Jacob Blake, padre de Jacob Blake Jr., habla sobre la salud de su hijo, baleado 7 veces por la espalda por un policía en Kenosha, Wisconsin. <br>
Imagen KAMIL KRZACZYNSKI/AFP via Getty Images
Hace 5 años1 sept - 09:37 AM CDT

Trump insiste en su polémica visita a la ciudad

En medio del recrudecimiento de las tensiones raciales y contra el deseo del gobernador demócrata de Wisconsin, el presidente planea visitar este martes Kenosha.

Trump no solo irá a la ciudad en medio del malestar social, sino que también ha defendido al adolescente acusado de homicidio intencional y otros cargos. No tiene previsto reunirse con los familiares de Jacob Blake.

"Tengo que ver a la gente que hizo un buen trabajo por mí", dijo Trump durante su rueda de prensa de este lunes, asegurando además que su visita podría "aumentar el entusiasmo, el amor y el respeto" por Estados Unidos.


El gobernador de Wisconsin declaró el martes estado de emergencia y dijo que duplicaría los efectivos de la Guardia Nacional después de que unas personas saquearon negocios y prendieron fuego a docenas de instalaciones.

Aquí puedes leer nuestra nota completa:

Hace 5 años1 sept - 08:35 AM CDT

Hasta el momento, las manifestaciones en Kenosha han dejado dos personas muertas

Cientos de personas continuaron protestando luego que un policía disparara siete veces a quemarropa a Jacob Blake, quien permanece hospitalizado y según sus familiares está paralizado de la cintura para abajo. Más información aquí.
Video Dos muertos en la tercera noche de protestas después de que un policía disparara por la espalda a un hombre negro
Hace 5 años1 sept - 08:31 AM CDT

.

La policía lanzó gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes la noche del lunes en Wisconsin, mientras crecía la ira en Estados Unidos después de que un hombre negro fuera baleado por la espalda por un oficial blanco, un caso que reaviva las 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-muerte-de-george-floyd-revela-las-heridas-abiertas-del-pecado-original-de-eeuu-el-racismo">históricas protestas contra el racismo </a></b>tras la muerte de George Floyd.
Esta fue la segunda jornada de enfrentamientos en la ciudad de Kenosha, al sureste de Wisconsin, después de que el domingo se hiciera público un video en el que se ve cómo 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/indignacion-y-protestas-en-wisconsin-luego-de-que-un-policia-le-disparara-por-la-espalda-siete-veces-a-un-afroestadounidense-video">un policía dispara por la espalda varias veces a Jacob Blake</a></b>, de 29 años, ante la mirada de sus tres hijos.
Poco después de que entrara en vigor el toque de queda fijado entre las 8:00 pm del lunes y las 7:00 am del martes, agentes de la policía local equipados con trajes antidisturbios usaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, según constató un periodista de la AFP.
Los policías respondían al lanzamiento de botellas de agua y de fuegos artificiales por parte de los manifestantes, que horas antes gritaban a la cara de los agentes: "¡sin justicia no hay paz!" y "di su nombre: Jacob Blake".
Medios locales informaron el lunes por la tarde que la familia de Blake afirmaba que el estado de salud de la víctima mejoraba tras ser operado en el hospital de Milwaukee, a unas 25 millas (40 km) al norte de la ciudad, a donde fue trasladado en avión.
Como ocurrió con George Floyd, el afroestadounidense de 46 años que murió el 25 de mayo mientras un policía blanco tenía una rodilla sobre su cuello, el intento de arresto a Blake, que terminó con el policía disparándole por la espalda hasta siete veces, fue registrado por un testigo en un video que se volvió viral.
Las autoridades dijeron que dos policías fueron suspendidos y que se inició una investigación luego de los fuertes disturbios registrados en la noche del domingo, cuando varios vehículos fueron incendiados y hubo destrozos en un juzgado.
El gobernador del estado de Wisconsin, Tony Evers, ordenó este lunes el despliegue de la Guardia Nacional para "mantener la seguridad pública".
"Quiero que mis hijos vean cómo se produce el cambio y estoy aquí para que nunca les suceda nada como esto", dijo una mujer mientras marchaba junto a su marido y sus hijos de ocho y siete años.
Aunque las protestas comenzaron de forma pacífica, la policía comenzó a disparar gases contra los manifestantes al pasar la hora del toque de queda. A partir de entonces se dieron varios episodios de violencia y al amanecer del martes, varios edificios ardían y habían saqueado algunas tiendas.
El candidato presidencial demócrata, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a></b>, que le disputará la reelección a Donald Trump el 3 de noviembre, condenó lo ocurrido en un mensaje con la palabra "Basta" sobre fondo negro. "Ayer, la policía le disparó siete veces en la espalda a Jacob Blake. Sus hijos observaron desde el auto. Hoy nos despertamos con dolor una vez más. Necesitamos una investigación completa y transparente", escribió Biden en Twitter.
El gobernador Evers, también demócrata, urgió a la Legislatura estatal, controlada por los republicanos, a abordar un paquete de proyectos de ley que presentó a principios de este año con respecto a la policía. "El racismo es una crisis de salud pública. No hay tiempo que perder", dijo.
Cientos de personas también marcharon el lunes en la ciudad de Nueva York para mostrar su indignación ante lo ocurrido.
1 / 13
La policía lanzó gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes la noche del lunes en Wisconsin, mientras crecía la ira en Estados Unidos después de que un hombre negro fuera baleado por la espalda por un oficial blanco, un caso que reaviva las históricas protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
PUBLICIDAD
Hace 5 años1 sept - 08:31 AM CDT

El origen de las protestas: un policía dispara siete veces por la espalda contra Jacob Blake

Las manifestaciones en esta ciudad, a unas 40 millas al sur de Milwaukee, se han mantenido noche a noche desde el 23 de agosto, cuando se conoció por un video tomado con un celular la forma en la que un policía disparó contra Jacob Blake, de 29 años.

El joven quedó paralizado de la cintura hacia abajo desde entonces, según denunció su familia.

El incidente reavivó las manifestaciones en contra del abuso policial y recordó la muerte del también afroestadounidense George Floyd en mayo pasado a manos de policías blancos en Minnesota.

Aumentó la indignación porque familiares de Blake y el abogado que representa a la familia aseguran que tres hijos suyos se encontraban en la parte trasera de la camioneta a la que intentaba subirse cuando fue baleado.

Las protestas por este hecho no cesaron desde entonces y el martes dos personas murieron y una quedó herida en un tiroteo en lo que era la tercera noche de manifestaciones. Por el incidente fue arrestado un joven de 17 años, quien ya fue acusado de varios cargos criminales, entre ellos homicidio intencional, homicidio imprudente, intento de homicidio intencional y negligencia.