Cambio climático: ¿podrá ser Biden lo suficientemente radical para el gusto de los partidarios de Sanders?

Aunque ambas campañas demócratas creen que el cambio climático es una amenaza existencial, el seandor por Vermont estableció metas más agresivas que el exvicepresidente. Ahora Biden esta considerando fortalecer su proprio plan para reducción de las emisiones. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La campaña de Sanders logró el respaldo de los más radicales en materia ecológica.
La campaña de Sanders logró el respaldo de los más radicales en materia ecológica.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

Ahora que Bernie Sanders ha abandonado la contienda por la presidencia, la campaña de Joe Biden sabe que la batalla para unir al partido demócrata en su enfrentamiento contra Donald Trump apenas está empezando.

PUBLICIDAD

Ansioso por evitar las amargas divisiones que surgieron en 2016 entre los partidarios de Sanders y Hillary Clinton, Biden ya está intentando encontrar un terreno común con su antiguo adversario.

Entre los temas que se discuten está el cambio climático, un punto muy sensible para muchos partidarios de Sanders, muchos de los cuales cuestionan el real compromiso que pueda tener Biden con el tipo de medidas radicales que creen que son necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y salvar el planeta.

"Joe Biden se ha involucrado activamente con muchos líderes progresistas y nuestra campaña se ha conectado con varias organizaciones progresistas, incluyendo organizaciones ambientales", le dijo a Univision la portavoz de la campaña de Biden, Isabel Aldunate.

"Ha dejado en claro que estamos abiertos a considerar propuestas que se basen en su agenda para lograr cambios progresivos reales y duraderos en este país y en la vida de las personas", añadió.

El gobernador del estado de Washington, Jay Inslee, un destacado ambientalista del Partido Demócrata y ex candidato presidencial, respaldó a Biden el miércoles después de recibir garantías de que el cambio climático sería una prioridad en su administración, informó el diario The Washington Post.

Inslee dijo que confiaba en que Biden estaba "dispuesto a apuntar más rápido y más alto" en su política climática.

Biden obtuvo el respaldo de un importante grupo ambientalista el lunes, The League of Conservation Voters, que ha gastado decenas de millones de dólares en los últimos ciclos electorales para contribuir a la elección de candidatos demócratas. Pero, todavía tiene que convencer a los influyentes movimientos juveniles, como el Climate Mobilization, The Sunrise Movement y Greenpeace.

PUBLICIDAD

Metas

Aunque ambas campañas creen que el cambio climático es una amenaza existencial, Sanders estableció metas más agresivas que Biden con la intención de alcanzar objetivos más ambiciosos en la reducción de las emisiones.

Eso incluye ponerle fin al uso de combustibles fósiles en los sectores de la generación de energía y el transporte para el año 2030, así como eliminar gradualmente la dependencia estadounidense de las plantas de energía nuclear y una inversión de $16.3 billones en energía limpia, con lo cual estiman que se crearían 20 millones de nuevos empleos de 'energía limpia'.

Bernie Sanders señaló que hay que poner freno al uso del combustible fósil para evitar la propagación de epidemias. Por su parte, el exvicepresidente Joe Biden recalcó los trabajos que adelantó con Obama para mitigar los efectos de esta problemática y dijo que los vehículos, en su totalidad, deben contar con un bajo índice de emisión de carbono.
Video Sanders propone transformar el sistema de energía para combatir el cambio climático y Biden volver al Acuerdo de París


El exvicepresidente Biden ha adoptado una postura menos drástica, pues alega que la industria energética del país debería hacer una transición más gradual hacia un futuro más limpio y renovable que permita que las fuentes de energía tradicionales como el carbón, el gas natural y la energía nuclear sigan desempeñando alguna función.

El plan de 'Clean Energy Revolution' de Biden, que se dio a conocer el verano pasado, promueve una inversión menor de $1.7 billones, con la que se crearía 10 millones de nuevos empleos y con el objetivo de lograr cero emisiones de carbono para el año 2050. La mitad de los empleos y dos décadas más tarde que el plan de Sanders.

El 'Green New Deal'

Tanto Biden como Sanders han aceptado el 'Green New Deal', un paquete legislativo propuesto en el Congreso, y se han comprometido a unirse nuevamente al Acuerdo de París contra el cambio climático desde el primer día de sus mandatos.

PUBLICIDAD

"Aunque sus valores coinciden, la profundidad de lo que proponen es bastante diferente", dijo Cristóbal Lagunas, organizador nacional de The Climate Mobilization, grupo que respaldó a Sanders. A principios de este mes, le pidió a Biden que adoptara el plan de Sanders después de calificarlo con una B+ en su 'Tarjeta de Calificación de Realidad Climática', en la que Biden obtuvo una D+.

La jornada de manifestaciones tuvo lugar este viernes al frente del ayuntamiento de la ciudad. A dos días de la entrega de los premios Oscar, la actriz convocó a ambientalistas y a actores como Joaquin Phoenix para pedir que líderes de Los Ángeles intervengan en la crisis del medio ambiente.
Video Jane Fonda lidera masiva protesta en Los Ángeles para exigir acciones contra el cambio climático


"Ojalá tuviéramos suficiente tiempo para hacer las cosas gradualmente, pero vamos a perecer si hacemos eso", aseguró.

Aunque Sanders ha respaldado a Biden, también ha insinuado previamente que la campaña de su antiguo rival es demasiado respetuosa con los donantes corporativos y le preocupa asustar a las grandes compañías de energía.

" Necesitamos un presidente que le guste que esas compañías lo odien", dijo Sanders recientemente.

'Fracking'

Hasta ahora, Biden se ha negado a imponerle una prohibición al carbón o a la fracturación hidráulica ('fracking, en inglés), la polémica técnica de perforación mediante la cual se bombea agua y productos químicos dentro de formaciones rocosas subterráneas, y que ha ayudado a Estados Unidos a volverse autosuficiente en materia de energía en los últimos años.

El problema de la fracturación hidráulica expone un conflicto inherente en el Partido Demócrata, que durante mucho tiempo se ha considerado defensor de los obreros y los sindicalistas. Aunque Sanders le ha dado prioridad a la urgencia del cambio climático antes que a los obreros de las llamadas industrias sucias, Biden continúa hablando sobre la necesidad de proteger la salud de los mineros del carbón e invertir en sus comunidades.

Miles protestan en Foley Square. Se espera que los manifestantes vayan hasta Battery park, donde la joven activista Greta Thunberg hablará a los presentes.
"¿Qué verde quieres ver?", dice el cartel de esta pequeña, haciendo referencia, con los símbolos del planeta y el dinero, que debemos tomar una decisión. Los niños con la autorización de sus padres, tenían el permiso de las escuelas públicas para asistir a la manifestación.
"El Cambio Climático es peor que yo faltando al trabajo hoy. Salvemos la Madre Tierra", dice en dos idiomas el letrero de esta joven, que ha llegado desde bien temprano a la manifestación.
Se espera que los jóvenes y otros activistas se reúnan en Foley Square al mediodía y luego marchen a Battery Park para un mitin.
La manifestación está siendo liderada principalmente por la juventud. La activista sueca Greta Thunberg dirá palabras de apoyo y desde nuestros países, la atención se centra principalmente en los pueblos indígenas.
Se esperan más de 800 protestas en todo Estados Unidos. Y en Manhattan se esperan miles de personas.
Con altoparlantes se preparan los jóvenes manifestantes.
Las cámaras de los medios estaban presentes desde muy temprano para reportar lo que ocurría.
Desde temprano comenzaron los preparativos.
Son tantas las personas que se recomienda utilizar el transporte público en la zona por los cierres de calles.
La protesta lleva el lema Climate Strike (Huelga Climática).
La joven activista Greta Thunberg y dos de los 21 jóvenes que presentaron una demanda constitucional por Cambio Climático contra el gobierno de Estados Unidos, hablen en la manifestación.
La representación indígena de la marcha no podía faltar.
"Soy egoísta. Salva el planeta por mi hijo #viernesporelfuturo", dice el cartel de esta manifestante.
"Curemos el mundo", dice el cartel de esta niña.
"No hay planeta B".
La representación latina en la marcha era de esperar.
"Extinción es para siempre".
1 / 18
Miles protestan en Foley Square. Se espera que los manifestantes vayan hasta Battery park, donde la joven activista Greta Thunberg hablará a los presentes.


El plan de Biden les garantizaría a esos trabajadores cinco años de su salario actual, asistencia de vivienda y capacitación laboral, entre otras cosas.

PUBLICIDAD

En lugar de eliminar la energía nuclear, que produce cero emisiones de carbono, pero genera residuos altamente tóxicos, Biden también ha abogado por la innovación para hacer que las plantas sean más seguras y más eficientes.

El efecto del covid-19

Queda por ver si la crisis del calentamiento global seguirá en la mente de los votantes en noviembre debido a la pandemia de coronavirus. Por otro lado, el brote de covid-19 ha prácticamente eliminado en un abrir y cerrar de ojos la industria de la fracturación hidráulica debido a la caída de la demanda y del precio del petróleo y el gas, lo cual podría sacar esos empleos del debate sobre la política climática.

Si esos empleos no regresan, los demócratas podrían unirse en torno a programas para capacitar a los trabajadores del sector de los combustibles fósiles para el futuro auge que se augura en los empleos renovables en los sectores de la tecnología eólica, solar, geotérmica y otras de energía limpia.

Lagunas dice que el virus covid-19 es un recordatorio de la necesidad de una acción urgente para proteger a la humanidad y al mundo viviente. "Es una instantánea de cómo es una crisis mundial", dijo. "Debajo de eso hay un movimiento ... la gente quiere recuperar su futuro y necesitamos que el gobierno se haga presente", añadió.

En lugar de adoptar un enfoque gradual, Lagunas y otros partidarios de Sanders hablan de la necesidad de una "reasignación" de recursos y de confiar más en que la tecnología brindará las soluciones de energía limpia para una transición rápida hacia un futuro de cero emisiones.

Recibida por una multitud en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a> el 1 de noviembre, la líder mundial compartió su experiencia tras visitar la comunidad de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/paradise-el-poblado-de-california-donde-el-arte-nace-de-las-cenizas-fotos">Paradise</a> en California.
<br>
"Estamos en el comienzo de una destrucción ecológica y medioambiental", dijo Greta asegurando que la destrucción que dejó el incendio en la comunidad 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> se repite en otras partes del planeta.
Además reiteró que en California los incendios seguirán y se intensificarán de no parar el sistemático agotamiento de recursos naturales. "Ya no podemos ignorar la destrucción de nuestro planeta", dijo.
"Científicos, expertos y comunidades han advertido una y otra vez sobre el desastre del medio ambiente a los líderes del mundo y en 2019 no hay ningún cambio en las políticas globales para detener el desastre", aseguró la líder.
"Necesitamos luchar por el mañana, como si nuestra vida dependiera de ello, porque es así", fue el llamado de la joven a todos sus seguidores en el centro de la ciudad.
Greta compartió noticias poco alentadoras sobre el sufrimiento y muertes que el cambio climático está ocasionando.
"Personas, animales y ecosistemas enteros están sometidos a condiciones que los empujan a su desaparición".
"Decimos no más, a la inercia de los líderes mundiales", fue el compromiso de la líder, asegurando que la decadencia del planeta va afectará a las nuevas generaciones.
Y los más jóvenes deben iniciar el cambio por sí mismos.
"Debemos ser las voces de los niños y de nosotros mismos", asegurando que los líderes de hoy han defraudado a las generaciones futuras.
El poderoso movimiento ecológico de la joven líder inició en agosto de 2018, cuando la joven faltó por sías a su escuela para protestar con este cartel en frente del parlamento Sueco. A solo 16 meses de esa primera manifestación la joven ha logrado llevar su mensaje a organizaciones mundiales como Las Naciones Unidas, el Vaticano y hasta el congreso de los Estados Unidos y suma al menos 4 millones de seguidores a nivel mundial.
1 / 11
Recibida por una multitud en el centro de Los Ángeles el 1 de noviembre, la líder mundial compartió su experiencia tras visitar la comunidad de Paradise en California.
Imagen Álvaro Corzo V.

'Ansiedad ecológica'

Aunque muchos dicen que votarán por Biden en noviembre debido a que acepta la necesidad de tomar medidas ahora para detener el calentamiento global, advierten que la creciente " ansiedad ecológica" provocará una oleada de presión popular si no hace lo suficiente.

PUBLICIDAD

" Estamos ante una generación que no cree que pueda sobrevivir", dijo Lagunas, quien recorre el país educando a los jóvenes líderes climáticos.

Capacitación de líderes climáticos para jóvenes con el CLEO Institute en Tallahassee, Florida, del 7 al 8 de marzo de 2020
Capacitación de líderes climáticos para jóvenes con el CLEO Institute en Tallahassee, Florida, del 7 al 8 de marzo de 2020
Imagen Cortesía de The Climate Mobilization.

Sam Van Leer, de 55 años, hijo de un destacado experto en el clima, residente de Miami y fundador de Urban Paradise Guild, cuyo propósito es recrear hábitats nativos en la ciudad, dice que lugares como el sur de Florida no pueden permitirse el lujo de aceptar el enfoque incremental de Biden.

" La fracturación hidráulica está alimentando el cambio climático, literalmente está ahogando Miami", dijo, señalando que cada vez más se inundaban las calles durante las mareas altas.

Alega que Biden puede darse el lujo de moverse hacia la izquierda en el tema del cambio climático, pues los demócratas aprecian cada vez más la necesidad de acciones urgentes, y los republicanos conservadores no van a votar por él de todos modos.

" Lo que necesita es participación y entusiasmo de los votantes. Al igual que [el presidente] Obama nos dio esperanza, me gustaría que Biden nos diera la esperanza de un mundo mejor", dijo.

Varios conductores en Brickell se vieron afectados porque el agua llegó hasta las calles y no dejaba transitar normalmente a los vehículos. Además, el flujo de olas impidió que decenas de familias disfrutaran del día.
Video Alerta en el sur de Florida por inundaciones provocadas por la Marea Rey


La administración Obama adoptó una postura firme en cuanto al cambio climático, especialmente en su segundo mandato, durante el cual logró el histórico Acuerdo de París contra el cambio climático, y consiguió que se aprobaran las normas de economía para el combustible de automóviles que reducen enormemente las emisiones. Desde entonces, Trump ha revertido esos avances.

Divisiones politicas

Mientras los progresistas intentan presionar a Biden para que sea más audaz, el Partido Republicano ya se está preparando para atacarlo por estar dispuesto a sacrificar empleos de obreros y de la clase media por una agenda "socialista" extrema.

PUBLICIDAD

Sin embargo, las encuestas sugieren que el medio ambiente es, de hecho, un problema más divisionista a nivel interno para los republicanos. Mientras que los republ icanos más jóvenes y mayores a menudo suelen ver el tema de forma diferente, los demócratas más jóvenes y mayores tienen opiniones bastante similares sobre el medio ambiente.

Esas divisiones se han ampliado desde que Donald Trump llegó a la presidencia. Una encuesta de la Universidad George Mason en diciembre de 2018 reveló que el 92% de los posibles votantes demócratas apoyaban las ideas incorporadas en el Green New Deal, contra apenas el 64% de los republicanos.

Seis meses después, el apoyo entre los republicanos ha disminuido debido a meses de cobertura mediática negativa por parte de los medios conservadores, encabezados por Fox News. Pero entre los demócratas aumentó el apoyo.

Eso podría perjudicar a Biden en algunos estados industriales del Medio Oeste, el famoso Cinturón de Óxido, donde Trump sorprendió a Hillary Clinton en 2016.

Pero las encuestas muestran que el clima es un tema electoral cada vez más importante para los votantes. Y, ya no es sólo una preocupación para los jóvenes más radicales. A nivel nacional, el número de personas "alarmados" por el cambio climático se ha triplicado hasta el 31% desde 2014, según encuestas de las universidades Yale y George Mason.

Algunos expertos dicen que sería un gran error para Biden no tenderles la mano a esos votantes, especialmente en unas elecciones cerradas donde la participación podría marcar la diferencia. Aunque Biden ha tenido buenos resultados en los sondeos en los estados primarios entre los votantes que calificaron el clima como su cuestión prioritaria, una considerable cifra del 28% prefiere a Sanders, según una recopilación de encuestas de salida del Washington Post.

"Los partidarios de Bernie Sanders son apasionados por el medio ambiente y Joe Biden tiene que seducirlos agresivamente. Tiene que entusiasmarlos demostrando que va a adoptar una postura firme en cuanto al cambio climático", dijo Edward Maibach, director del Centro de Comunicación del Cambio Climático de la Universidad George Mason.

PUBLICIDAD

"De lo contrario, quizás se queden en casa. Es profundamente personal. Quieren que su voto cuente para ellos, no sólo que cuente en una elección", añadió.

Las tres principales reconstrucciones mundiales de temperatura superficial muestran que la Tierra se ha calentado desde 1880. La mayor parte del calentamiento ocurrió en las últimas cuatro décadas, con 15 de los 16 años más cálidos registrados desde 2001. En la fotografía, una zona golpeadapor la sequía en Tegucigalpa, Honduras.
Los combustibles fósiles alimentaron la revolución industrial y las imágenes de chimeneas humeantes representaron la idea de progreso durante años. Sin embargo, la combustión de petróleo, carbón y gas también causó la mayor parte del aumento histórico en los niveles atmosféricos de gases de efecto invernadero que atrapan el calor. Según los estudios científicos, este aumento de los gases de efecto invernadero está cambiando el clima de la Tierra.
El 'Acuerdo de París', un pacto de los países industrializados de donde se retiró EEUU por orden de Trump, es un compromiso para la reducción de las emisiones contaminantes. Esto evitaría que la
<a href="https://www.nacion.com/ciencia/aplicaciones-cientificas/calentamiento-global-si-es-obra-de-humanos-subrayan-cientificos/R6R4ABSBTJFXZHIR5NNF77CIFE/story/"> <u>temperatura promedio del planeta suba más de 2°C</u></a>
<u> </u>por encima de la concentración durante la era preindustrial, lo cual provocaría nefastas consecuencias para las próximas décadas.
Las emisiones mundiales de carbono por la quema de combustibles fósiles no crecieron en 2015 y se prevé que aumente sólo ligeramente en 2016, marcando tres años de casi ningún crecimiento. La disminución del uso del carbón en China se considera el principal motivo de esta evolución positiva.
Previendo las consecuencias del alza en el nivel del mar debido al deshielo polar, la ciudad de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/planeta/estas-son-las-ciudades-de-eeuu-que-podrian-a-inundarse-a-finales-de-siglo-debido-al-alza-en-el-nivel-del-mar-fotos">Miami Beach, Florida</a>, invierte cientos de millones de dólares en bombas de agua para combatir las inundaciones.
Las capas de hielo de Groenlandia y Antártica han disminuido drásticamente. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/el-antes-y-despues-de-algunos-glaciares-afectados-por-el-cambio-climatico-fotografias-interactivas">Datos de NASA muestran que Groenlandia perdió</a> 150 a 250 kilómetros cúbicos de hielo por año entre 2002 y 2006, mientras que la Antártida perdió alrededor de 152 kilómetros cúbicos de hielo entre 2002 y 2005.
El río Pilcomayo, que separa a Paraguay de Argentina, está pasando por la peor sequía en casi dos décadas. Lo que antes era un afluente repleto de agua y vida es ahora un puñado de lodazales. Se calcula que cerca del 98% de los caimanes han muerto por la sequía y la mala gestión del agua.
Los océanos han absorbido gran parte del aumento de calor y eso se puede constatar en los primeros 700 metros (aproximadamente 2,300 pies) de su superficie donde se registra un alza de 0.302 grados Fahrenheit desde 1969. Philip Kushlan, busca maneras de ayudarle a los corales a sobrevivir.
Los glaciares están retrocediendo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/adios-a-los-glaciares-activistas-y-cientificos-suben-a-las-cumbres-en-las-que-el-hielo-esta-desapareciendo-fotos-fotos">casi por todas partes alrededor del mundo - incluyendo en los Alpes</a>, el Himalaya, los Andes, las montañas Rocosas, Alaska y África. La Agencia Europea de Medio Ambiente prevé que el volumen de glaciares europeos disminuirá entre un 22% y un 89% para el año 2100.
El área de bosques destrozada por los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos se duplicó durante los últimos 30 años. Como resultado, la biodiversidad y la vida de cientos de personas en estados como Nuevo México, Colorado, Wyoming y Montana han pasado a ser más vulnerables al fuego. Se calcula que más de 11,2 millones de personas
<b> </b>en California viven con un alto riesgo de ser afectados de forma directa o indirecta por un incendio,
<br>
Esta es una vista aérea de Nueva Delhi, India, el tercer emisor de carbono más grande del mundo. India es parte del Acuerdo de París sobre el cambio climático y se ha comprometido públicamente a reducir sus emisiones.
El nivel del mar en la zona de las Maldivas está aumentando unas cuatro veces más rápido que el promedio mundial. El Gobierno culpa a los países que emiten de forma irresponsable los gases de efecto invernadero, mientras sus habitantes tienen que vivir con el pensamiento de que en unas décadas el país podría dejar de existir. Se estima que antes de fin de siglo unos 300.000 isleños se verán obligados a abandonar sus hogares.
Una vaca pasta en una de las zonas cada vez más áridas de Zimbawe, la presa desmantelada de Upper Ncema, que ahora está por debajo del 2% de su capacidad debido a la sequía.
1 / 13
Las tres principales reconstrucciones mundiales de temperatura superficial muestran que la Tierra se ha calentado desde 1880. La mayor parte del calentamiento ocurrió en las últimas cuatro décadas, con 15 de los 16 años más cálidos registrados desde 2001. En la fotografía, una zona golpeadapor la sequía en Tegucigalpa, Honduras.
Imagen ORLANDO SIERRA/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo