Las 4 claves del día en la recta final de la campaña: Trump ataca a Biden por su plan petrolero y temor por demoras en el correo

Los republicanos lanzaron renovados ataques contra Joe Biden, acusando al candidato demócrata de oponerse a la industria petrolera. Te contamos esta y otras claves de este viernes en la cuenta regresiva de la campaña electoral en Estados Unidos.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Durante el segundo debate presidencia, Joe Biden cuestionó a Donald Trump y dijo que no merecía seguir en su cargo tras ña muerte de más de 220,000 personas en EEUU debido al coronavirus. El mandatario se defendió de las críticas y volvió a culpar a China por la pandemia. Además, señaló que quisiera eliminar el Obamacare y proponer un nuevo plan de salud.
Video Coronavirus, cuidado de la salud y cambio climático: los momentos más destacados del último debate entre Trump y Biden

Joe Biden debió aclarar este viernes que, si gana las elecciones presidenciales, no prohibirá las actividades de la industria petrolera después de que sus comentarios sobre una "transición" en el sector energético no fueron claros durante el último debate presidencial. El presidente Donald Trump usó esas declaraciones para arremeter en contra de su contendor y acusarlo de querer "destruir" esa industria.

PUBLICIDAD

En esta jornada de cara a los comicios del 3 de noviembre también reportamos cómo las demoras en la entrega de correspondencias del Servicio Postal han elevado los temores a que los votos anticipados no lleguen a tiempo para ser contados.

Aquí te contamos las noticias de la recta final de la campaña electoral.

Por otro lado, un funcionario de la campaña de reelección de Trump buscó responsabilizar a los padres de los niños que fueron separados de sus familias en la frontera y aún no han podido ser reunificados. El portavoz Tim Murtaugh dijo que ello se debe a que, al haber sido contactados, los padres "no quieren que los niños regresen". Sin embargo no explicó si eso se debe a que los padres no quieren que los menores regresen a las condiciones de pobreza y violencia en sus países de origen.

Asimismo, un grupo de abogados encomendado por una corte a ayudar a localizar a los padres dijo en un reporte de estatus al juez esta semana que hay 545 niños cuyos padres no han podido ser localizados y que han debido hacer esfuerzos en el terreno para tratar de ubicarlos porque un 66% de ellos fueron deportados.

También este viernes se dieron a conocer documentos judiciales sobre un hombre que permanece en prisión desde mayo acusado por las autoridades de planear "ejecutar" a Biden.

Aquí te explicamos lo que pasó hoy en el ruedo electoral:


Mira también:

El debate en Nashville les ofreció a los dos candidatos un último escenario a nivel nacional para delinear sus contrastantes visiones para un país asediado por una creciente 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">pandemia</a> que le ha costado la vida a más de 225,000 estadounidenses y millones de empleos.
<br>
Jill Biden subió al escenario para acompañar a su esposo al final del debate. El dem´ócrata aseguró que de llegar a la Casa Blanca le dirá a los estadounidenses que no votaron por él que se esforzará por ser el presidente del país entero.
Melania Trump también subió al escenario al concluir el encuentro. El presidente dijo que si gana se dirigiría a los estadounidenses que no votaron por él para decirles que "el éxito nos juntará" y enseguida advirtió que una victoria de Biden traería un aumento en los impuestos y una recesión económica.
Un grupo de personas mirando el debate en un autocine de San Francisco, California. Joe Biden habló de la necesidad de elevar el sueldo mínimo a $15 por hora, y argumentó que cualquier ingreso por debajo equivale a vivir en la pobreza.
El presidente Donald Trump dijo que está dispuesto a considerar durante un segundo mandato elevar el salario mínimo a $15, siempre que sea una decisión de los gobiernos estatales.
El candidato demócrata pareció ver su reloj, tocándolo con la otra mano y recordó a muchos el gesto que tuvo el presidente George Bush padre durante una asamblea ciudadana durante la campaña de 1992, cuando aspiraba a la reelección.
En la discusión Joe Biden aseguró no tiene intención alguna de eliminar el seguro médico para los 180 millones de estadounidenses con pólizas privadas.
Trump dijo que Biden busca un sistema de salud "socialista".
Trump insistió en eliminar Obamacare y Biden lo acusó de querer dejar sin seguro médico a 22 millones de personas.
El demócrata describió como un error una ley aprobada por el Congreso en 1994 que penaliza el consumo de drogas. Biden hizo el comentario ante una pregunta de por qué los votantes afroestadounidenses deben votar por él pese a que esa ley facilitó una alta tasa de encarcelamiento entre la población negra.
<br>
Trump reprochó a Biden que no haya modificado la que penaliza el consumo de drogas en los 25 años que lleva en vigencia.
Los invitados a su llegada a la Universidad Belmont de Nashville. El presidente Donald Trump defendió su gestión hacia Corea del Norte, diciendo que su relación con Kim Jong-un ha evitado millones de muertes.
Joe Biden dijo que reelegir al presidente Donald Trump sería peligroso para el medio ambiente. “Cuatro años más de (gobierno de) este hombre, eliminando todas las regulaciones que (el expresidente Barack Obama y yo) establecimos para limpiar el medio ambiente y limitar las emisiones nos va a poner en una posición muy problemática”, dijo el candidato demócrata.
<br>
Trump, quien niega el cambio climático, dijo que ahora “tenemos las mejores emisiones de carbón más bajas” y dijo que retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, que combate el calentamiento global, porque iba a ser muy costoso.
Joe Biden asegura que ni él ni su hijo Hunter Biden han recibido dinero de China ni han hecho manejos impropios con el gigante asiático.
<br>
La moderadora, Kristen Welker, logró mantener organizada la conversación los dos aspirantes. Trump insinuó que Fauci es demócrata e ironizó diciendo que al doctor “sí se le permite equivocarse”.
En el segmento en el que ambos candidatos discutieron sobre el sistema de salud, el exvicepresidente Biden acuñó una posible nueva etiqueta para describir la ley de salud, en caso de llegara a la presidencia: 'Bidencare'.
<br>
La entrada de los candidatos al escenario. El presidente Donald Trump reiteró que divulgará sus declaraciones de impuesto a la renta después de que terminen las auditorías que le está haciendo el gobierno.
Las hijas de Donald Trump entrando a la Universidad Belmont de Nashville. El presidente Donald Trump dijo que su gobierno está trabajando fuerte para encontrar a los padres de los más de que 500 niños inmigrantes que fueron separados de sus progenitores en la frontera con México.
Jill Biden, esposa del candidato demócrata, a su llegada al cara a cara. “Los niños fueron arrancados de los brazos de sus padres y separados y ahora ellos no pueden encontrar a más de 500 de esos padres enojados y esos niños están solos. No tienen donde ir, no tienen donde ir. ¡Es criminal, es criminal!”, dijo Biden. Este debate fue mucho más organizado que el anterior, con menos interrupciones y los candidatos pudieron exponer más claramente sus ideas.
1 / 20
El debate en Nashville les ofreció a los dos candidatos un último escenario a nivel nacional para delinear sus contrastantes visiones para un país asediado por una creciente pandemia que le ha costado la vida a más de 225,000 estadounidenses y millones de empleos.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo