Las cuatro representantes demócratas del llamado 'escuadrón' vuelven a ganar en sus estados

Las demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York; Ilhan Omar, de Minnesota; Ayanna Pressley, de Massachusetts, y Rashida Tlaib, de Michigan, revalidan sus cargos en la Cámara de Representantes.

Por:
Univision
La congresista demócrata, de 31 años, conserva su escaño en la Cámara Baja tras vencer al republicano John Cummings en la carrera por el Distrito 14, según proyección de AP. Ritchie Torres, de Nueva York, y Alex Mooney, de West Virginia, también se adjudicaron victorias en sus respectivos estados.
Video Alexandria Ocasio-Cortez es reelecta a la Cámara de Representantes por el Distrito 14 de Nueva York

De nada sirvieron los ataques directos y descalificaciones del presidente Donald Trump a las cuatro demócratas que hace cuatro años llegaron a la Cámara de Representantes. Este miércoles, las cuatro han sido reelectas en sus respectivos estados, en distritos de fuerte apoyo demócrata.

PUBLICIDAD

Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York; Ilhan Omar, de Minnesota; Ayanna Pressley, de Massachusetts y Rashida Tlaib, de Michigan, seguirán en Washington DC.

El 'escuadrón', como se les ha llamado al grupo en el Capitolio, cobró notoriedad desde 2018 cuando fueron objeto de ataques del mandatario que las calificó de ser extremistas de izquierda e incluso llegó a vincular con grupos terroristas como Al-Qaeda.

"Servir a Nueva York-14 y luchar por las familias de la clase trabajadora en el Congreso ha sido el mayor honor, privilegio y responsabilidad de mi vida", dijo Ocasio-Cortez citada en The Guardian.

Ocasio-Cortez disputó el escaño por el circuito de El Bronx y Queens contra dos aspirantes, el republicano John C. Cummings y Michelle Caruso-Cabrera del partido Movimiento Serve America.

"Gracias al Bronx y a Queens por reelegirme para la Cámara Baja a pesar de los millones gastados en nuestra contra, y por confiar en mí para representarlos una vez más", añadió.

En una autocrítica, la congresista señaló que "hemos estado haciendo sonar la alarma sobre las vulnerabilidades de los demócratas con los latinos durante mucho, mucho tiempo. Hay una estrategia y un camino, pero el esfuerzo necesario simplemente no ha sido hecho".

"Tenemos trabajo que hacer", dijo Ocasio-Cortez, de 31 años.

Luego colgó una imagen en Twitter con el mensaje: "Nuestra hermandad es resistente", para referirse a sus otras compañeras del grupo progresista.


Ayanna Pressley salió victoriosa en una carrera en Massachusetts en la que solo se enfrentó al candidato independiente Roy Owens, un pastor.

PUBLICIDAD

Ilhan Omar, estadounidense nacida en Somalia, ganó el distrito 05 en Minnesota, aunque tuvo un duro enfrentamiento con su oponente republicana Lacy Johnson, quien recaudó una importante cantidad de dinero para la campaña, pero que finalmente no pudo con el apoyo demócrata en un distrito predominantemente azul.

Durante su primer mandato, Omar hizo historia junto con la representante demócrata Rashida Tlaib, como la primera mujer musulmana que sirvió en el Congreso.

En julio del año pasado, ante un auditorio repleto de sus seguidores en Greenville, Carolina del Norte, el presidente Trump mencionó a las cuatro congresistas demócratas en términos que fueron interpretados como xenófobos y discriminatorios.

"Estas congresistas están ayudando al ascenso de una izquierda militante y dura. Nunca tienen nada bueno que decir, por eso digo: Si no les gusta, que se vayan", insistió Trump en el mitin, que duró 90 minutos. "No aman a nuestro país, y en algunos casos creo que lo odian".

"No tengo tiempo de mencionar tres nombres, llamémosla Cortez", dijo para referirse a la más mediática de las cuatro representantes.

Luego, cuando mencionó a Ilhan Omar, los fanáticos gritaron: "¡Envíala de vuelta! ¡Envíala de vuelta!", en un pedido a que la envíen a su país natal.

La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea 
<b>Donald Trump</b> o 
<b>Joe Biden</b>.
Por un lado, el actual presidente de los Estados Unidos, cerró su campaña política con una exigente agenda en Michigan, hasta las primeras horas del 3 de noviembre.
Mientras que 
<b>Biden</b> lo hizo en Penssylvania y terminó su campaña unas horas antes que su contrincante.
Los expertos no tienen dudas de que esta elección es una de las más reñidas en toda la historia de los Estados Unidos.
Y la tensión también se siente en las calles, con la gente apoyando a su candidato de preferencia.
Algunas ciudades se han preparado ante posibles protestas por los resultados electorales.
Desde marcas de lujo hasta farmacias, los minoristas se han preparado para lo que pueda pasar, una vez que se de a conocer al ganador. 
<a href="https://bit.ly/DescargaUforia" target="_blank">Descarga gratis Uforia App. </a>
Con una importante respuesta de los estadounidenses al voto anticipado, se espera la mayor participación ciudadana en unas elecciones.
Durante este 3 de noviembre, también se vieron largas filas de gente dispuesta a votar.
En época de pandemia, tampoco han hecho falta las imágenes insólitas, con masacarillas y protectores para evitar un contagio de COVID-19.
Muchos se han sorprendido de la inmensa cantidad de votantes, que a pesar de las circunstancias, han tenido diferentes opciones para cumplir con su derecho de ciudadanos.
Incluso en California, Estado que entrega 55 votos electorales, los votantes se pueden registrar y votar el mismo día de las elecciones.
Los resultados están inciertos, de tal forma que nadie es capaz de hablar con claridad sobre quién será el ocupante de la Casa Blanca para los próximos cuatro años.
La vocera del Depto. de elecciones del condado Maricopa, Arizona, Erika Flores, informó que al menos 1.7 millones de personas votaron de forma adelantada en el condado y cómo se darán a conocer los primeros resultados de los votos.
El New Square en el centro histórico de Chandler fue el lugar que eligió el Partido Republicano para realizar su fiesta tras darse a conocer los resultados de la votación y es que esperan ganar como en ocasiones pasadas en el estado de Arizona.
1 / 15
La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea Donald Trump o Joe Biden.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo