Biden invoca amplio mandato para gobernar, pero jurará sin público y en una ciudad sitiada

El presidente electo Joe Biden se afianza en los más de 81 millones de votos que obtuvo -una cantidad sin precedentes en la historia estadounidense- para orientar su gestión hacia atender el coronavirus, reactivar la economía, reformar leyes migratorias, atacar el racismo sistémico y mitigar el calentamiento global.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
En su primer día en el poder, Biden firmará decenas de decretos, como el del acuerdo de París, del que el saliente presidente Donald Trump se retiró. Otro tema del que muchos están pendientes, es el de la deportación de inmigrantes, por la postura que tomará el nuevo mandatario.
Video Qué temas abordará Joe Biden en su discurso de posesión el 20 de enero

El presidente electo Joe Biden iniciará su gobierno asegurando haber recibido el 3 de noviembre un mandato abrumador del electorado estadounidense para buscarle solución a los grandes desafíos nacionales.

El líder demócrata ha dicho que fundamentará su estrategia en la búsqueda del consenso con el Partido Republicano, aunque esa oposición haya tardado más de dos meses en reconocer su triunfo.


Biden tomará posesión en una ciudad sitiada por fuerzas militares, una escena que pondrá de relieve la necesidad de extremar las medidas de seguridad para sobreponerse a grupos extremistas armados que planeron impedir su juramentación al hacerse eco de las denuncias infundadas de fraude electoral que aún repite el mandatario Donald Trump.

PUBLICIDAD

El nuevo mandatario necesitará disipar cualquier cuestionamiento a la legitimidad de su gobierno mientras simultáneamente aborda una pandemia que se ha cobrado las vidas de 400,000 estadounidenses, una crisis económica comparable a la Gran Depresión y una tensión racial exacerbada por una mayor actividad pública de supremacistas blancos.

El exvicepresidente se afianza en los 81 millones de votos que obtuvo -una cantidad sin precedentes en la historia estadounidense- para orientar su gestión hacia atender el coronavirus, reactivar la economía, atacar el racismo sistémico y mitigar el calentamiento global.

"Ahora que la campaña terminó, ¿cuál es la voluntad del pueblo? ¿Cuál es nuestro mandato?", se preguntó el demócrata durante su discurso de victoria el 7 de noviembre.

"Creo que es este: Que los estadounidenses nos han llamado para agrupar las fuerzas de la decencia y las fuerzas de la justicia. Pata agrupar las fuerzas de la ciencia y las fuerzas de la esperanza en las grandes batallas de nuestro tiempo", se respondió.

El Departamento de Seguridad ha levantado la alerta y pide que sean investigados todos los miembros de la Guardia Civil que estarán ese día en el Capitolio, porque podría haber más de uno que pudiera ayudar a hacer un atentado desde adentro. Descarga gratis Uforia App
Video FBI advierte sobre militares que podrían causar problemas en la posesión de Joe Biden

Los republicanos perdieron la Casa Blanca, pero tras ampliar su bancada en la Cámara de Representantes y defender suficientes escaños en el Senado _los demócratas se impondrán apenas por el voto de la vicepresidenta Kamala Harris_ ellos también aseguran tener un mandato que cumplir.

El jefe de la bancada republicana en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, dijo que las elecciones del 3 de noviembre " fueron un mandato contra el socialismo", reiterando la línea de ataque durante la campaña electoral a pesar de que Biden es un centrista moderado.

PUBLICIDAD

Las confirmaciones a los miembros del gabinete arrojarán los primeros indicios sobre la estrategia republicana.

El ahora líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, puede obstruir las prioridades de Biden tal como ya lo hizo durante el gobierno de Barack Obama, o puede cooperar con un presidente opositor en áreas de consenso tal como el entonces presidente republicano de la Cámara de Representantes Newt Gingrich hizo con el mandatario demócrata Bill Clinton durante la década de 1990.

Biden ya ha esbozado sus prioridades.

Buscará incrementar la producción y distribución de vacunas para lograr la vacunación de 100 millones de vacunas durante sus primeros 100 días de gobierno. Y propuso un paquete de estímulo por $1,9 billones para brindar apoyo directo a los contribuyentes y a las empresas.

En ninguno de los anuncios Biden detalló cómo planea promover tan ambiciosos planes en el Congreso.

Su experiencia de 36 años en el Senado y sus negociaciones exitosas con los republicanos cuando fue vicepresidente de Obama se perfilan como elementos a su favor.

Ensayo general antes de la toma de posesión de Biden frente al Capitolio, en la mañana de 18 de enero. Bajo fuertes medidas de seguridad un grupo de trabajadores pone a punto el espacio donde serán juramentados 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a> como los nuevos presidente y vicepresidenta de Estados Unidos el 20 de enero. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mas-que-el-numero-combinado-de-tropas-desplegadas-en-irak-y-afganistan-una-multitud-de-soldados-custodian-washington-dc-guardia-nacional-militares-capitolio-congreso-inauguracion-joe-biden-2021-fotos"><u>Vea aquí el las fotografías del inédito despliegue militar en la capital de Estados Unidos.</u></a>
Según el reporte de Edwin Pitti, corresponsal de Univision en Washington DC, la seguridad en los predios del Capitolio empezó con barricadas de concreto, luego cercas de acero de 8 pies de altura, después más cercas de 10 pies, y a dos días de la toma de posesión de Biden están siendo reforzadas con alambres de púa.
Un grupo de trabajadores pone a punto el espacio donde ocurrirá la juramentación, que tendrá una asistencia limitada. El FBI advirtió que extremistas pro-Trump, posiblemente en poder de explosivos, son una amenaza para Washington DC en los próximos días.
Andrés Echavarría, periodista de Univision, reportó que agentes de la Patrulla Fronteriza también fueron desplegados en algunas zonas protegidas con vallas metálicas.
Las autoridades locales están tratando de persuadir a los estadounidenses para que no visiten la ciudad para la toma de posesión Biden.
La zona acordonada está siendo decorada con banderas y otros ornamentos para el evento del histórico evento del miércoles. El National Mal, que generalmente se llena de público en las ceremonias inaugurales, estará cerrado este año.
Durante el ensayo, oficiales de la Marina de la Casa Blanca caminaron junto a una de las ventanas destrozadas por la turba que entro a la fuerza al capitolio el seis de enero. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-escombros-de-la-insensatez-las-fotos-al-dia-siguiente-de-la-historica-profanacion-al-congreso-estadounidense-asalto-toma-invasion-turba-trumpistas-partidarios-manifestantes-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>Vea aquí las fotografías de los destrozos después del asalto al Capitolio por partidarios de Trump.</u></a>
<br>
La avenida Constitución, por donde desfilan los nuevos presidentes después de juramentar, se ha convertido en una fortaleza militar.
<br>
El escenario donde tradicionalmente son juramentados los presidentes, en una zona totalmente aislada.
Según reportó la agencia AFP, las autoridades de la capital estadounidense arrestaron a un hombre con una pistola cargada y más de 500 cartuchos de municiones, aunque el individuo luego dijo que se trató de "un error de buena fe".
<br>
“Bienvenido señor presidente” y “bienvenida señora vicepresidenta”, se lee en un cartel en la fachada de un edificio frente a la ‘Plaza de la Libertad’.
Desde el jueves 14 de enero se han visto trabajadores colocando los ornamentos que servirán de telón de fondo a la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris. Unos 20,000 soldados de la Guardia Nacional custodiarán la toma de posesión. 
<br>
En video. En estas tomas, asaltantes del Capitolio aseguran que estaban en su casa mientras discuten entre ellos en el Senado de Estados Unidos. Preguntaban “dónde estaba Nancy Pelosi” y registraban los escritorios de los congresistas que habían dejado sus puestos minutos antes.
1 / 13
Ensayo general antes de la toma de posesión de Biden frente al Capitolio, en la mañana de 18 de enero. Bajo fuertes medidas de seguridad un grupo de trabajadores pone a punto el espacio donde serán juramentados Joe Biden y Kamala Harris como los nuevos presidente y vicepresidenta de Estados Unidos el 20 de enero. Vea aquí el las fotografías del inédito despliegue militar en la capital de Estados Unidos.
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo