Los estados reportan una elección sin problemas, pese a la pandemia y a las quejas infundadas de Trump

Expertos y funcionarios estatales, republicanos y demócratas, coinciden en que las pasadas elecciones tuvieron lugar sin contratiempos, pese a desafíos extraordinarios como el coronavirus y la amenaza de interferencia extranjera de la que advertía la inteligencia estadounidense.

Por:
Univision y AP
El abogado experto Ángel Leal habló en exclusiva con Satcha Pretto sobre los posibles efectos de las afirmaciones del presidente Trump y su equipo, apuntando hacia un supuesto fraude electoral, así como la transición que se avecina.
Video ¿Las denuncias de supuesto fraude pueden cambiar los resultados de las elecciones?

Funcionarios estatales y expertos electorales coinciden en que las elecciones de este año tuvieron lugar sin contratiempos ni irregularidades sustanciales, un marcado contraste con las denuncias infundadas de fraude que el presidente Donald Trump ha planteado tras su derrota.

Expertos electorales dijeron que el gran incremento en el voto anticipado (107 millones de personas votaron anticipadamente por correo o en persona) contribuyeron a aligerar la presión sobre la operación del 3 de noviembre, la jornada electoral. Tampoco hubo incidentes de violencia en las mesas de votación ni de intimidación a los votantes.

PUBLICIDAD

Sigue aquí el minuto a minuto de estas elecciones

"Las elecciones generales del 2020 fueron de las más organizadas y sincronizadas que he visto, y eso es extraordinario al considerar todos los desafíos"; dijo Ben Hovland, un demócrata designado por Trump a la Comisión de Asistencia Electoral, la cual asesora a funcionarios sobre la celebración de comicios.

Tras la victoria del demócrata Joe Biden, Trump ha buscado descalificar la integridad del proceso alegando sin fundamentos que los resultados serán revocados. Congresistas republicanos han dicho que el presidente debe tener la autoridad para impugar vía judicial, aunque muchas de esas demandas ya han sido descartadas por jueces y las que permanecen activas no incluyen evidencias de problemas que pudiesen alterar el resultado de los comicios.

Hasta estados republicanos

En Wisconsin, un estado decisivo donde Biden venció por muy poco a Trump, la principal funcionaria electoral Meagan Wolfe dijo que su despacho no recibió denuncia alguna.


La fiscal general de Michigan, la demócrata Dana Nessel, reportó algo parecido en su estado, en el que también se impuso Biden.

"Seré clara, las elecciones de noviembre en Michigan ocurrieron con la misma ausencia de contratiempo de siempre", dijo Nessel, agregando que "no hubo casos de irregularidades en el proceso del conteo de votos, solamente acusaciones sin evidencias, especulaciones locas y teorías conspirativas".

Antes del 3 de noviembre, la pandemia alteró los planes y forzó la adopción de cambios profundos de manera casi improvisada y con fondos federales limitados ante costos mayores para enviar votos por correo, lo cual también requería mayor personal para enviar, procesar y contar las papeletas.

PUBLICIDAD

Tras las dificultades surgidas durante las primarias celebradas durante la primavera, surgió la incertidumbre sobre la capacidad de los funcionarios de celebrar una elección presidencial sin contratiempos durante una pandemia y con la amenaza de interferencia extranjera de actores sofisticados como Rusia.

"Durante la primavera, enfrentábamos tantos desafíos que nos preguntábamos cómo íbamos a manejarlos", dijo Larry Norden, un experto electoral con el Brennan Center for Justice. "Es una historia increíble".

Una estrategia anunciada

Mucho antes de que comenzara la votación, Trump cuestionó la integridad de la elección y criticó la votación por correo pese al largo historial sin problemas de esa modalidad lo largo del país. Trump llegó incluso a señalar que solamente podía perder si hubiese fraude.

Algunos estados que expandieron el voto por correo para minimizar los riesgos de infectarse con el coronavirus tienen orientación republicana y votaron por Trump, tales como Dakota del Norte, Nebraska y Montana. Trump no ha objetado los resultados en esos estados.

El fiscal general William Barr autorizó el pasado lunes a fiscales federales de todo el país investigar "denuncias sustanciales" de irregularidades electorales.

Las denuncias infundadas de Trump y sus aliados sobre los votos y los escrutinios se han intensificado desde que The Associated Press y otros medios de comunicación declararon el sábado ganador a Biden, quien encabeza el voto popular y los colegios electorales.

PUBLICIDAD

Las numerosas demandas incluyen una interpuesta por la campaña de Trump alegando fraude en Nevada. Sin explicación, Trump tuiteó que el estado está "resultando ser una cloaca de Votos Falsos".


Denuncias similares han creado presión sobre funcionarios electorales republicanos a cargo de recibir numerosos reportes, que hasta el momento se limitan a errores de personas o de alcance limitado.

La secretaria de gobierno de Nevada, la republicana Barbara Cegavske, dijo que su despacho no cuenta la cantidad de denuncias que ha recibido y agregó que "muchas de las denuncias sobre fraude electoral adolecen de evidencias y son más bien quejas sobre el proceso o o procedimientos".

El secretario de gobierno en Iowa, el republicano Paul Pate, ordenó a todos los condados verificar los resultados después de que fuese identificado un error de tabulación.

"Estos errores humanos son desafortunados y frustrantes, pero el sistema está funcionando", indicó.

Los dos senadores de Georgia, ambos simpatizantes de Trump que deberán disputar una segunda vuelta que podría decidir cúal partido controlará el Senado, pidieron el pasado lunes la renuncia del principal funcionario electoral en el estado, también republicano, debido a denuncias de pobre organización.

Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, anunció una auditoría para contar manualmente cada voto presidencial en el estado, donde el presidente electo Joe Biden lidera por más de 14.000 votos.
Video El secretario de estado de Georgia anuncia conteo manual de votos de las elecciones presidenciales


El funcionario, el secretario de gobierno Brad Raffensperger, rehusó renunciar y aseguró que no ha habido irregularidades masivas.

"¿Hubo voto ilegal? Estoy seguro de que sí, y mi oficina lo está investigando", dijo Raffensperger. "¿Asciende a las cifras o márgenes necesarios para cambiar el resultado de la elección para que Trump reciba los votos electorales de Georgia? Eso es improbable".

PUBLICIDAD

Investigaciones han mostrado reiteradamente que el fraude electoral es sumamente escaso.

Gran parte de la ira de Trump se ha centrado en Pennsylvania, donde la campaña ha presentado numerosas demandas pese a que no hay indicios de fraude ni problemas sustanciales.

"El día de las elecciones, no tuvimos reportes de nada importante"; dijo Lisa Schaefer, cabeza de la Asociación de Comisionados de Condados de Pennsylvania, un ente bipartidista. "Tenemos razones para estar confiados en el resultado de estas elecciones, igual que lo estamos sobre cada una de las otras elecciones".

Doug Jones, ingeniero en computación de la Universidad de Iowa, dijo que "la consecuencia práctica del llamado de Trumo a vigilar para prevenir fraude fue un celo mayor de ambos bandos, y este mayor celo parece haber funcionado. Los funcionarios electorales han sido más cuidadosos, y los procedimientos electorales han sido adoptados más escrupulosamente que nunca".

La agencia federal encargada de garantizar la seguridad del proceso electoral estadounidense ha dicho que no ha habido problemas significativos.

Las elecciones de este año vieron un incremento sustancial en la cantidad de votos en papel o votos electrónicos con respaldo en papel. También fueron las más transparentes, porque varias dependencias transmitieron video en vivo por internet para mostrar la revisión de las papeletas y permitieron a los votantes rastrear su boleta durante el proceso.

"El sistema funcionó ante las circunstancias extraordinarias que enfrentaron los funcionarios electorales", dijo Amber McReynolds, directora del Voto Nacional en el Home Institute. "Los funcionarios electorales lograron hacer su trabajo a pesar de que, en la mayoría de los casos, tenían una mano atada detrás de su espalda".

<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> a su llegada al escenario en Wilmington, Delaware, donde dio su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos en la noche del siete de noviembre. Luego de acumular los votos electorales necesarios para asegurar la victoria, el demócrata será el nuevo mandatario a partir del 20 de enero de 2021. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-en-fotos-medio-siglo-en-la-vida-politica-de-eeuu-fotos"><u>Vea la vida del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU</u></a>
<br>
En la mañana del 7 de noviembre varios medios anunciaron que la fórmula demócrata lograría la victoria en Pennsylvania y miles salieron a las calles de varias ciudades a celebrar. En la fotografía partidarios de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a> muestran una bandera de México en Las Vegas, Nevada.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/felicitaciones-y-festejos-asi-celebran-el-triunfo-del-presidente-electo-joe-biden-video" target="_blank">En video</a>. Anunciada la victoria del presidente electo Joe Biden y Kamala Harris a la Casa Blanca, los mandatarios del mundo no demoraron en enviar sus felicitaciones, así como varias celebridades mientras las calles son inundadas de celebraciones a lo largo del país.
Una multitud celebra en sus vehículos en Hollywood, California, donde la fórmula demócrata ganó 55 votos electorales.
<br>
Una familia mira el discurso del presidente electo en Nueva Orleans, Louisiana.
La entrada de Harris al escenario en Wilmington. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-vida-en-fotos-de-kamala-harris-la-primera-mujer-en-lograr-la-vicepresidencia-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos de Kamala Harris: la primera mujer en lograr la vicepresidencia de EEUU</u></a>
La celebración en la Plaza Washington de Nueva York.
Miles salieron en sus autos y a pie a celebrar en Philadelphia. La victoria de
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"> <u>Joe Biden</u></a> en Pennsylvania le dio 20 votos electorales, suficientes para superar los 270 necesarios para convertirse en el próximo presidente.
La celebración por la victoria de Biden en un vecindario de Venice Beach, California.
En Miami, Florida, algunos partidarios vieron el discurso de Biden en la calle. El demócrata derrotó a 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> tras una agria campaña electoral que reflejó a su vez una profunda polarización política en el país en medio de la pandemia del coronavirus.
Las nuevas parejas presidenciales: Joe y Jill Biden, Kamala Harris y Douglas Emhoff.
"Muy orgulloso de ti", escribió Emhoff en esta fotografía que publicó en su cuenta de Twitter después del anuncio de la victoria.
Jill Biden publicó esta foto junto a su esposo tapando el prefijo "vice" de un cartel donde se lee “Dr & President Biden viven aquí”. 
<br>
Manifestantes emocionados miran el discurso de Joe Biden en Times Square, Nueva York.
La celebración por la victoria de Biden y Harris en Nueva Orleans.
Una multitud abarrotó la nueva plaza 'Black Lives Matter' de Washington DC, frente a la Casa Blanca. La multitud llevó numerosos carteles y pancartas críticos o irónicos con el presidente Trump. En uno de ellos se leía "You are fired" ("Estás despedido", en español), la frase que él hizo célebre en un programa de televisión. 
<br>
La victoria de los demócratas en Michigan también fue determinante para lograr la presidencia. En Detroit celebraron miles de personas en las calles.
La celebración en Washington DC se concentró junto a la valla que colocaron para proteger a la Casa Blanca.
<br>
Algarabía por la victoria demócrata en el icónico distrito Castro de San Francisco, California.
Una joven emocionada escuchando el discurso de Biden en Washington DC.
<br>
Cientos de personas celebraron golpeando cacerolas en sus autos en Miami.
Miles de personas vieron la transmisión de los discursos de Biden y Harris en Times Square.
<br>
Una pareja con banderas en sus espaldas de camino a la celebración frente a la Casa Blanca.
Cuando la victoria de Biden en Pennsylvania fue anunciada por los medios, el presidente Trump se encontraba jugando golf en su club de Sterling, Virginia.
Cientos de personas de júbilo en las calles de Los Ángeles, California, celebrando la victoria demócrata en Pennsylvania.
El cierre de la transmisión del reconocimiento de la victoria demócrata desde Delaware con fuegos artificiales. Estados Unidos debió esperar días mientras estados cruciales contaban la gran cantidad de papeletas enviadas por correo ante una participación electoral récord.
1 / 26
Joe Biden a su llegada al escenario en Wilmington, Delaware, donde dio su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos en la noche del siete de noviembre. Luego de acumular los votos electorales necesarios para asegurar la victoria, el demócrata será el nuevo mandatario a partir del 20 de enero de 2021. Vea la vida del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU
Imagen Andrew Harnik/AP
En alianza con
civicScienceLogo