Por su edad y obesidad, Trump puede tener complicaciones por covid-19 pero con "alta" probabilidad de recuperarse

Hasta el momento, el mandatario ha presentado síntomas "leves" y se encuentra de "buen ánimo", aunque aislado dentro de la mansión presidencial, informó su jefe de gabinete, Mark Meadows. Sigue aquí nuestro minuto a minuto sobre la salud del presidente.

Por:
Univision
El presidente tiene 74 años, mientras que la primera dama 50. Las características físicas de Donald Trump lo ponen en un riesgo mayor, pero hay que considerar que la familia presidencial cuenta con un equipo médico de primer orden, no así todas las personas que pudieron haber estado en contacto con él.
Video Los principales riesgos para la salud del presidente Trump y su esposa Melania tras contraer covid-19

El contagio con coronavirus de Donald Trump podría complicarse debido a que el presidente es una persona de 74 años y está obeso, aunque las probabilidades de que se recupere son "bastante altas", según la explicación que ofrece el médico Juan Rivera de Univision.

PUBLICIDAD

Trump informó en la madrugada de este viernes que él y su esposa, Melania, arrojaron positivo a una prueba para detectar el coronavirus realizada horas después de que una de sus más cercanas asesoras, Hope Hicks, tuvo un resultado similar.

Hasta el momento, el mandatario ha presentado síntomas "leves" y se encuentra de "buen ánimo", aunque aislado dentro de la mansión presidencial, informó la mañana del viernes su jefe de gabinete, Mark Meadows. Esto es usual en un contagio con coronavirus, dijo el médico Rivera.

"Con el covid-19, los primeros 7 u 8 días (se presentan) síntomas más comunes, después de 8 días es que se pudiera complicar", precisó en el programa Despierta América de Univision.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), los síntomas más comunes de un contagio con coronavirus son tos, fiebre, dolores musculares y de cabeza y falta de aire.

En caso de que transcurridos esos 7 u 8 días el mandatario desarrolle síntomas más agudos a causa de una infección por coronavirus, Trump tiene cinco veces más probabilidades de requerir una hospitalización que una persona de entre 18 y 29 años, explicó Rivera con base en los análisis de los CDC.

"Ese es el factor de riesgo principal, la edad, 74 años. Para que tengan una idea de cuánto más riesgo tiene el presidente por tener 74 años si lo comparan con personas de entre 18 y 29 años, según los CDC el presidente tendría cinco veces más riesgo de entrar en una hospitalización debido al covid-19 y 90 veces más riesgo que una persona entre 18 y 29 años de morir de covid-19", abundó.


"Estos riesgos relativos suenan muy altos porque estamos comparándolos con personas jóvenes, así es que lo hacen los CDC, (pero) en general las probabilidades de que el presidente y Melania se recuperen son bastante altas ", enfatizó.

PUBLICIDAD

Los CDC han dicho que el riesgo de padecer una infección severa de covid-19 aumenta con la edad, siendo quienes tienen más de 85 años los más expuestos. En una infección severa, el enfermo con covid-19 puede requerir hospitalización, el ingreso en una unidad de cuidados intensivos o el uso de un respirador.

El problema de la obesidad

El otro factor de riesgo para el presidente es su índice de masa corporal de 30.5, que lo coloca como una persona obesa, agregó Rivera. Para calcular ese índice se han tomado los datos brindados en un informe –que es público– del médico de la Casa Blanca Sean Conley. En el reporte, fechado el 3 de junio pasado, se detalla que Trump mide 6 pies con 3 pulgadas y pesa 244 libras.

"Sabemos que, en esta pandemia, las personas con obesidad tienen un riesgo más alto de tener complicaciones porque se cree que esas personas tienen un grado de inflamación significativo en el cuerpo", acotó.


Por el momento, no ha sido informado de forma oficial qué tratamiento recibirá el presidente, pero Rivera recordó que él cuenta con los mejores cuidados. También advirtió que las personas que estuvieron cerca del mandatario en los últimos días pudieron haberse contagiado.


Mira también:

El presidente Trump se dirigió este viernes a una multitud en gran parte sin máscaras de protección para el coronavirus en el Monte Rushmore de Dakota del Sur, por el Día de la Independencia.
En su discurso, frente a las caras talladas en la montaña de cuatro presidentes de la nación, Trump defendió los monumentos del país, en un contexto en el que ha cobrado fuerza un debate sobre su significado y las figuras asociadas con el racismo.
"Este monumento nunca será profanado. Estos héroes nunca serán desfigurados. Su legado nunca, nunca será destruido", puntualizó, mientras los asistentes lo animaban con aplausos y coros de "USA, USA".
El mandatario dijo que hay personas que han emprendido "una campaña despiadada para borrar nuestra historia" en medio de manifestaciones contra la injusticia racial y la brutalidad policial.
El acto, al que asistió la primera dama, Melania Trump, y en el que eran esperadas unas 7.500 personas, se desarrolló sin las reglas de distanciamiento social recomendadas por las autoridades sanitarias.
Entre los partidarios del presidente y asistentes al acto, muy pocos llevaban mascarillas.
En días pasados, Trump ha criticado la remoción de estatuas o símbolos confederados en medio de las protestas raciales que se han propagado por el país tras la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco.
La famosa ladera de Dakota del Sur donde están esculpidos los rostros de los expresidentes George Washington (1789-1797), Thomas Jefferson (1801-1809), Abraham Lincoln (1861-1865) y Theodore Roosevelt es para miles de indígenas estadounidenses un lugar sagrado en el que tallaron los rostros de sus "colonizadores".
En medio del actual movimiento contra el racismo, varios grupos acudieron al lugar a protestar, entre ellos nativos americanos.
Las protestas estaban dirigadas a la presencia de Trump en un lugar sagrado e intentaron bloquear con vehículos la vía hacia el monte, pero fueron retirados por la Policía y la Guardia Nacional encargadas de resguardar la zona, según imágenes difundidas en redes sociales.
1 / 10
El presidente Trump se dirigió este viernes a una multitud en gran parte sin máscaras de protección para el coronavirus en el Monte Rushmore de Dakota del Sur, por el Día de la Independencia.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo