Presidente del Partido Demócrata en Iowa anuncia su dimisión tras el fiasco del caucus

En una carta al partido, Troy Price anunció que ha programado una reunión de emergencia para buscar a su substituto en el estado.

Por:
Univision
Troy Price, expresidente del Partido Demócrata en Iowa.
Troy Price, expresidente del Partido Demócrata en Iowa.
Imagen Nati Harnik/AP

El presidente del Partido Demócrata en Iowa anunció su renuncia al cargo 8 días después del fiasco del caucus.

PUBLICIDAD

Troy Price escribió en su carta de dimisión que se sentía "muy apenado por lo sucedido y asumía la responsabilidad por cualquier fracaso en nombre del Partido Demócrata de Iowa". En la misma carta reconocía que su presencia en el cargo iba a complicar los procesos que debe asumir el partido en el estado de ahora en adelante.

“El hecho es que los demócratas merecían algo mejor que lo que sucedió en la noche del caucus. Como presidente de este partido, lamento profundamente lo que sucedió y soy responsable de los fracasos en nombre del Partido Demócrata de Iowa", escribió el Price en la carta.

"Si bien es mi deseo permanecer en este rol y ver este proceso hasta su finalización, creo que es hora de que el Partido Demócrata de Iowa comience a mirar hacia adelante, y mi presencia en mi cargo actual lo hace más difícil", añadió.

Casi 24 horas después de que se llevaran a cabo las asambleas electorales en el estado de Iowa, el Partido Demócrata publicó los resultados parciales del caucus tras un accidentado proceso de conteo. Se conoció que la aplicación de celular que se iba a usar para reportar los resultados al partido falló, lo cual ocasionó el retraso y generó confusión.
Video "Fue inaceptable": Partido Demócrata de Iowa se disculpa por las demoras en los resultados del caucus


Price dijo que su partida ocurriría tan pronto como el estado elija un reemplazo, y convocó a una reunión de emergencia el sábado para hacerlo.

Después de un desglose en el recuento de los resultados el 3 de febrero, Iowa tardó hasta el 6 de febrero para emitir lo que finalmente consideró que son resultados completos.

En esas cifras, publicadas por el partido, el exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg superó al senador de Vermont Bernie Sanders por dos delegados estatales de 2,152 contados, un margen de 0.09 puntos porcentuales.

Para la agencia AP, con esa información es imposible declarar un ganador y no descartan que los resultados no sean del todo exactos.

Un voluntario sostiene una ‘Tarjeta de Preferencia Presidencial’ en una escuela secundaria en la ciudad de Des Moines, al comienzo de las elecciones primarias en el estado de Iowa. Los votantes, ciudadanos registrados como demócratas, se reúnen en asambleas para seleccionar a su candidato de preferencia.
Cuando los presidentes de los comités dan inicio a la asamblea, los asistentes se agrupan de acuerdo al candidato que eligen. Los votantes reunidos en asamblea para elegir el candidato de su preferencia. Los que seleccionaron opciones viables (con más del 15% de apoyo) en primera ronda quedan 'atados' a ese candidato durante el resto de la jornada.
Los 'caucusgoers' (asistentes) de la asamblea electoral al momento de registrarse en la secundaria Roosevelt de Des Moines.
Una fila de votantes espera para el comienzo de la asamblea en la Secundaria Hoover, en Des Moines. Los candidatos necesitan obtener el apoyo de al menos el 15% de los votos para que su candidatura sea "viable".
<br>
Los candidatos pueden participar en las asambleas, exponer sus ideas a los votantes mientras se van agrupando por su candidato favorito. En la fotografía la senadora Elizabeth Warren, cuando habló con los participantes del caucus en la secundaria Roosevelt en Des Moines.
Los votantes de los candidatos no viables (que no llegaron al 15%) pueden unirse al grupo de un candidato viable o un candidato que necesite ayuda para ser viable.
Partidarios del exvicepresidente Joe Biden en un evento de campaña en la Universidad Drake de Des Moines. Tras la votación, los candidatos viables obtienen 'equivalentes de delegados estatales' (
<i>State Delegate Equivalents</i>), que luego, con cálculos del Partido Demócrata, se traducirán en delegados nacionales.
Los votantes hacen negociaciones para atraer simpatizantes de otros candidatos. En la imagen los 
<i>'caucusgoers' </i>en la secundaria Hoover ede Des Moines.
El registro de participantes es muy organizado, todos deben estar registrados como demócratas. Después de la selección hay un conteo final, se declara un ganador y si no hay una selección definitiva se lanza una moneda.
<br>
1 / 9
Un voluntario sostiene una ‘Tarjeta de Preferencia Presidencial’ en una escuela secundaria en la ciudad de Des Moines, al comienzo de las elecciones primarias en el estado de Iowa. Los votantes, ciudadanos registrados como demócratas, se reúnen en asambleas para seleccionar a su candidato de preferencia.
Imagen Charlie Neibergall/AP
En alianza con
civicScienceLogo