Promotores de conspiraciones o condenados por delitos federales: los últimos fieles del "fraude electoral" que denuncia Trump

Cada vez van quedando menos del lado de Trump, que sigue sin aceptar los resultados electorales. Sin embargo, algunos ayudantes, asesores, abogados e incluso congresistas, se mantienen secundando las afirmaciones del presidente, aunque carezcan de evidencias.

Por:
Univision
Aunque el secretario de Estado de Georgia certificaría el recuento de votos tras anunciar que él mismo confirma la victoria de Joe Biden, Rudy Giuliani ofrece una rueda de prensa en la que se le ve desencajado insistiendo en un fraude que el equipo del mandatario no ha podido probar.
Video El abogado de Trump mantiene las acusaciones de fraude pese a sufrir derrota tras derrota

Entre quienes votaron por Donald Trump hay muchos que hoy repiten las mismas acusaciones infundadas de fraude electoral que hace el derrotado presidente. Pero del equipo del mandatario cada vez van quedando menos a su lado de Trump, mientras este insiste en no aceptar los resultados electorales.

El líder del Senado, el republicano Mitch McConnel, ya felicitó al presidente electo Joe Biden tras la votación del Colegio Electoral. El hasta esta semana fiscal general, William Barr, se bajó del barco de Trump y aseguró que su departamento no había encontrado indicios de ningún tipo de irregularidad que comprometiera la limpieza del proceso.

PUBLICIDAD

Incluso el jede de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, y el abogado de la presidencia, Pat Cipollone, rechazaron la posibilidad de que Trump tomara medidas extremas para aferrarse al poder en una reunión en la que se plantaron opciones como decretar la ley marcial y que según un reporte de CNN, terminó a gritos.

Sin embargo, algunos ayudantes, asesores, abogados e incluso congresistas, se mantienen secundando las afirmaciones del presidente, aunque carezcan de evidencias.

Esta semana, medios de comunicación conservadores, como Fox News o la pequeña televisora Newsmax han tenido que retractarse y aclarar lo que ha salido en sus pantallas, desde las que se ha estado promoviendo la inexistente tésis del fraude. Ante la amenaza de demanda por difamación que hicieron las empresas de tecnología electoral Dominion y Smartmatic, ambas cadenas empezaron a presentar segmentos en los que desmontaban los señalamientos sin prueba que hacían contra ambas compañías, a las que Trump ha acusado de ser el instrumento del fraude.

A menos de un mes de que Trump salga de la Casa Blanca, este último equipo de fieles sigue intentando complacer al presidente (aunque la realidad de las cortes donde han tratado de desafiar los resultados y la dinámica política le estén ayudando en la tarea).

Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1337833603309465600" target="_blank">tuiteó un video</a> de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
<b>Las razones de la Corte Suprema para negar la demanda de Texas que buscaba revertir los resultados electorales: </b>El viernes, el máximo tribunal dejó claro que Texas carecía de base legal para presentar este caso, que buscaba invalidar la victoria de Joe Biden en los estados de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, los cuales otorgan en total 62 votos electorales. La decisión supono un duro revés para Trump, quien en este intento esperaba recibir apoyo por parte de los jueces que forman la mayoría conservadora.
El grupo supremacista 'Proud boys' estuvo en la marcha. Una crónica del 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/local/trump-dc-rally-maga/2020/12/11/8b5af818-3bdb-11eb-bc68-96af0daae728_story.html" target="_blank">The Whashington Post</a></i> cuenta que gritaban consignas intimidantes como "¿De quiénes son las calles?" "¡Las calles son nuestras!". 
<br>
Seguidores del presidente Trump gritaron las consignas electorales de "Cuatro años más", pese a que de Biden ganó las electorales con 306 votos electorales contra 232 votos de Trump. 
<br>
La marcha pasó por la avenida Pennsylvania. Dos días después de esta manifestación se reúne el Colegio electoral para votar formalmente por el próximo presidente, basados en los resultados de las certificaciones estatales que dan ganador a Joe Biden.
El presidente Donald Trump aún se niega a conceder la victoria a Joe Biden y sigue alentado el rechazo a la decisión de la Corte a través de su cuenta de Twitter.
Entre los símbolos de la marcha destacó esta mezcla de banderas, como la confederada: un símbolo de la institución de la esclavitud en Estados Unidos.
La marcha, con bandera confederada incluida, pasó muy cerca de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
"Detengan el robo" fue uno de los lemas principales de la protesta, referido al supuesto "robo" de la elección presidencial, teoría que promueve Donald Trump sin ninguna base ni pruebas.
Miembros del Departamento de Policía Metropolitana separan a los partidarios del presidente Trump de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
Los seguidores de Trump llegaron a Washington D.C de diferentes partes del país. Se vieron familias, mujeres embarazadas, banderas, carteles y hasta disfraces del propio Trump.
1 / 11
Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y tuiteó un video de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo