"Trump hizo trampa en las elecciones" y "No dejará el cargo pacíficamente": afirma Michael Cohen en el libro sobre su viejo jefe

El libro de memorias del exabogado personal del presidente, 'Desleal', sale a la venta el 8 de septiembre. En su promoción, la editorial destaca el valor documental de lo escrito por alguien que estuvo al servicio de Trump las 24 horas del día por una década.

Por:
Univision y AP
En declaraciones ante el Comité de Supervisión del Congreso, el exabogado personal y amigo del mandatario detalló una serie de acusaciones que retratan al presidente como un hombre de poca credibilidad.
Video Michael Cohen sobre el presidente Trump: "Es un racista, estafador y tramposo"

Las memorias de Michael Cohen sobre el presidente Donald Trump serán publicadas el próximo 8 de septiembre por Skyhorse Publishing, que este jueves presentó extractos de la obra de quien era considerado el 'fixer' (reparador) de Trump desde sus tiempos de empresario inmobiliario.

El libro se titula "Desleal: la verdadera historia del exabogado personal del presidente Donald J. Trump".

PUBLICIDAD

“Trump ha coludido con los rusos, pero en las maneras sofisticadas imaginadas por sus detractores. Yo también sabía que la investigación (del fiscal especial) Mueller (sobre el Rusiagate) no era un cacería de brujas”, escribe Cohen, aunque en los pasajes publicados no da detalles sobre esos señalamientos.

“Trump hizo trampa en la elección, en complicidad con los rusos, como descubrirán en estas páginas, porque hacer cualquier cosa, me refiero a cualquier cosa, para ‘ganar’ ha sido su modelo de negocios y su manera de vivir”.

Cohen asegura que él conoce mejor al hoy presidente, más que su propia familia, porque afirma que trabajó para encubrir las infidelidades del presidente y varias fechorías.

“(Trump) nunca dejará el cargo pacíficamente”, afirma Cohen, quien escribió que a su exjefe, del que se había distanciado, "no le importaría si yo estuviera muerto".

"Michael Cohen se declara culpable de dos cargos de violaciones de financiamiento de campaña que no son un delito", dijo el mandatario en Twitter. Entre tanto, el presidente elogió a su exdirector de campaña Paul Manafort, quien también es procesado por la justicia.
Video Trump acusa a su exabogado Michael Cohen de inventar hechos para lograr un acuerdo judicial


Hasta el mediodía de este jueves, el libro no figuraba en Amazon.com ni en Barnes & Noble.com.

Cohen está cumpliendo los últimos dos años de una sentencia de prisión de tres años en su casa, luego de declararse culpable de cargos de financiamiento de campaña y de mentir al Congreso.

El exabogado del presidente fue liberado de prisión en mayo en medio de temores por el coronavirus, solo para ser devuelto a la cárcel en julio después de dar a conocer que planeaba publicar "Desleal" ("Disloyal" por su título original en inglés). Finalmente regresó al régimen de prisión domicialiaria.

El gobierno de Estados Unidos abandonó su esfuerzo por silenciar a Cohen a fines del mes pasado, luego de que se llegara a un acuerdo entre los abogados del gobierno y la representante de Cohen, Danya Perry, que levantó la prohibición de que Cohen hablara públicamente.

Notas Relacionadas


Los cargos de Cohen se derivaron de sus esfuerzos por organizar los pagos durante la carrera presidencial de 2016 para evitar que la actriz porno Stormy Daniels y la modelo Karen McDougal hablen sobre sus supuestas aventuras extramaritales con Trump, quien ha negado las aventuras. Ha dicho que Trump le ordenó que hiciera los pagos.

PUBLICIDAD

La editorial Skyhorse tiene un historial de publicar libros de figuras públicas controvertidas, incluida una memoria de Woody Allen esta primavera que había sido lanzada por Hachette Book Group.

"Es la historia de horror política y empresarial más devastadora del siglo", según un comunicado de Skyhorse compartido con la AP.

“Es una historia que no has leído en los periódicos, ni en las redes sociales, ni miraste en la televisión. Estas son relatos que solo alguien que haya trabajado para Trump las 24 horas del día durante una década, no unos meses o incluso un par de años, podría conocer".

"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
"Somos mejores que esto", dijo con cierta exasperación Cummings, alabando a Cohen por haber decidido decir "la verdad", al tiempo que dijo esperar que al final del proceso haya un "mejor Michael Cohen, un mejor Donald Trump".
Cohen no se inmutó ante los ataques republicanos, pero se emocionó cuando el presidente del comité Elijah Cummings pidió "volver a la normalidad" en EEUU.
Las congresistas demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib hicieron preguntas sobre las estrategias de Trump para evadir impuestos y sobre la afirmación de Cohen sobre el supuesto racismo del presidente. Ocasio-Cortes lo interrogó sobre posibles delitos del presidente en la ciudad de Nueva York.
Cohen presentó como evidencia una declaración de la condición financiera de Donald Trump de 2011, para demostrar la supuesta manipulación del mandatario de los números reales de sus ganancias.
El representante republicano Mark Meadows criticó que la congresista de origen musulmán Rashida Tlaib, hiciera varias menciones sobre racismo que él interpretó como acusaciones. Tlaib se disculpó por el malentendido y aseguró que no había llamado racista a Meadows.
Durante la audiencia Cohen recibió instrucciones de su abogado y consejero Lanny Davis. Aseguró que Trump no dio a conocer sus declaraciones de impuestos porque temía que el escrutinio público llevara a una auditoría y multas fiscales.
Algunas personas escuchan el testimonio de Michael Cohen en un bar de Washington DC. El exabogado personal del presidente Donald Trump, dijo al Congreso que el mandatario es un "racista", un "estafador" y un "embustero", y que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que podía dañar la carrera presidencial de Hillary Clinton en 2016.
El exabogado a su llegada al Congreso para contestar las preguntas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Cohen afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, pese a que Trump negó que ese proyecto existiera.
Una de las pruebas presentadas por Cohen a los representantes, la copia de un cheque que fue presuntamente firmado por Trump para hacer un reembolso a Cohen por el pago que él hizo de su propio bolsillo a la actriz porno Stormy Daniels.
Un grupo de tweets escritos por el presidente sobre Cohen fueron presentados a los congresistas. "Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", dijo el exabogado al comienzo del interrogatorio.
Los corredores de la bolsa de Valores de Nueva York miran el interrogatorio. Según la declaración de Cohen Trump le ordenó pagar 130,000 dólares a Stormy Daniels para encubrir una relación, violando las leyes de financiación de las campañas electorales, y le pidió mentir al respecto a la Primera Dama, Melania Trump.
Cohen enseñó a los congresistas una copia del registro de una transferencia bancaria por 130,000 dólares, realizada por Cohen a la abogada de Stormy Daniels.
Cohen al juramentarse ante los congresistas. Trump, que ha negado cualquier colaboración entre su campaña y Moscú, calificó la investigación del fiscal especial Robert Mueller como una "caza de brujas" y ha dicho que su exabogado es un mentiroso que busca reducir su pena de cárcel.
Una toma general del interrogatorio a Cohen en uno de los edificios administrativos del complejo del Capitolio de EEUU.
"Hizo cosas malas no relacionadas con Trump. Está mintiendo para reducir su tiempo en prisión", afirmó Trump sobre Cohen en un tuit desde Vietnam, donde está celebrando una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
1 / 16
"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
Imagen JONATHAN ERNST/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo