Una seguidora de QAnon que difunde videos racistas, islamófobos y antisemitas gana la primaria republicana en Georgia

Marjorie Taylor Greene, una fiel seguidora del presidente Donald Trump y alineada con teorías de la conspiración ganó en un distrito muy conservador que le dará probablemente un ticket de entrada al próximo Congreso. En Minnesota, la represantante Ilhan Omar revalidó su liderazgo ante un oponente con buena financiación.

Por:
Univision
Marjorie Taylor Greene en una actividad de campaña en Rome, Georgia.
Marjorie Taylor Greene en una actividad de campaña en Rome, Georgia.
Imagen AP

Marjorie Taylor Greene, una candidata con un historial de retórica incendiaria y creyente de la infundada teoría de conspiración de QAnon, se impuso este martes en una segunda vuelta de las primarias republicanas de Georgia, según proyectaron varios medios de comunicación, lo que le garantiza una posición cómoda para obtener un asiento en la Cámara de Representantes en otoño.

PUBLICIDAD

Greene se enfrentó a su oponente republicano, el neurocirujano John Cowan. Los dos candidatos ya habían competido entre sí en las elecciones primarias de junio, en un distrito sólidamente conservador, en las que Greene ganó aproximadamente el 40% de los votos, mientras que Cowan recibió sólo el 21%.

Su victoria, sin embargo, pone a los republicanos en la tesitura de acompañar a una candidata que no solo promueve teorías infundadas, sino que también ha difundido por redes sociales videos en los que ha expresado opiniones racistas, islamófobas y antisemitas en un momento en que han estallado en todo el país manifestaciones por el tema racial.

Greene ha repetido y promovido las descabelladas teorías y frases de QAnon, según la cual el presidente Donald Trump ha estado luchando en secreto para derribar una supuesta red de pedófilos adoradores de Satanás infiltrada en todos los niveles del gobierno de EEUU y otras instituciones de élite, entre otros supuestos poco demostrables.


El FBI ha calificado de posible amenaza de terrorismo interno el movimiento detrás de QAnon. Hace poco más de un mes Twitter suspendió miles de cuentas falsas que promovían esta teoría.

En 2017, Green alabó en un video a Q, el usuario o usuarios anónimos de internet que difunden estas teorías conspirativas, y las describió como "algo que vale la pena escuchar y prestar atención". Añadió: "Es alguien que ama mucho a su país, y está en la misma página que nosotros, y es muy pro-Trump".


La republicana también ha lanzado comentarios islamófobos y antisemitas en el pasado, cuando afirmó que hay "una invasión islámica en nuestras oficinas de gobierno" para referirse a la elección en 2018 de las representantes Rashida Tlaib e Ilhan Omar, las dos primeras congresistas musulmanas en EEUU.

PUBLICIDAD

También ha dicho que el multimillonario George Soros -que es judío- entregó a los judíos a los nazis; y describió a los negros como "esclavos del partido demócrata" que deberían sentirse "orgullosos" de ver un monumento confederado porque simboliza los progresos realizados desde la Guerra Civil, reporta Politico.

Al declarar su victoria el martes por la noche, Greene dijo que estaba "tan harta de lo que he visto de los republicanos sin carácter" como de los demócratas, reportó The New York Times.

"El establishment republicano estaba en mi contra", señaló a sus seguidores. "El pantano de D.C. está en mi contra. Y los falsos medios de comunicación mentirosos me odian a muerte. Es una insignia de honor. No se trata de que yo gane. Es un referéndum sobre cada uno de nosotros, sobre nuestras creencias".

Durante su campaña, su oponente, el doctor Cowan, declaró al sitio Politico: "No es conservadora, está loca. Ella merece un canal de YouTube, no un asiento en el Congreso. Es un acto de circo".

Marjorie Taylor Greene se enfrentará en noviembre al demócrata Kevin Van Ausdal. El republicano Tom Graves, que no buscó la reelección, ganó el escaño con más del 76% de los votos hace dos años.

Ilhan Omar repite

Representante demócrata Ilhan Omar.
Representante demócrata Ilhan Omar.
Imagen AP


Los procesos celebrados este martes incluyeron una primaria demócrata en Minnesota donde la representante Ilhan Omar superó un duro desafío por parte de un oponente bien financiado que trató de convertir su celebridad nacional en un problema.

Omar, antigua refugiada somalí con nacionalidad estadounidense, derrotó a Antone Melton-Meaux, un abogado y mediador que recaudó millones de dólares. La victoria de Omar para segundo mandato en noviembre en su sólidamente liberal 5º Distrito está prácticamente garantizada.

PUBLICIDAD

Su agresiva defensa de los temas liberales y su afán por enfrentarse a Donald Trump la hicieron aún más prominente. Se la conoce como una de las cuatro miembros del llamado "escuadrón" de congresistas progresistas de color.

En el mismo estado, el exrepresentante conservador Jason Lewis ganó las primarias republicanas para optar por un escaño en el Senado.

Lewis ha pasado meses en una campaña mayormente virtual para enfrentar a la senadora demócrata Tina Smith. Ha criticado abiertamente las restricciones impuestas por el coronavirus en el estado, y ha trabajado para atar a Smith a lo que él llama "medidas de cierre de mano dura".

Smith busca ser elegida para su primer mandato completo desde que fue nombrada para reemplazar a Al Franken después de que éste se vio envuelto en acusaciones de mala conducta sexual. Ganó las primarias demócratas el martes.

Mira también:

Fernando Guerra y Efrén Pérez, profesores en Ciencias Políticas, señalan que esta es una decisión histórica que podría potenciar las aspiraciones del Partido Demócrata de retomar las riendas de la Casa Blanca. Sin embargo, aclaran que la buena imagen que tiene la senadora por California deberá ratificarla en los próximos debates para así consolidar esta alianza política.
Video ¿Elegir a Kamala Harris como su fórmula vicepresidencial le da más chances de ganar a Joe Biden?
'Q' es un usuario o varios usuarios anónimos de internet que difunden teorías conspirativas. 'Q' dice tener una credencial de seguridad del más alto nivel en el gobierno (que se conoce como credencial Q) y asegura conocer secretos de gobierno y sobre conspiraciones nacionales e internacionales contra Trump.
An attendee raises up a T-shirt with the words "We Are Q" before the start of a rally with U.S. President Donald Trump in Wilkes-Barre, Pennsylvania, U.S., on Thursday, Aug. 2, 2018. Trump tweeted Thursday that Pennsylvania has to love him because he's "bringing STEEL BACK in a VERY BIG way." Photographer: Victor J. Blue/Bloomberg via Getty Images
El personaje suele dejar mensajes crípticos y pistas a sus seguidores para que ellos mismos descubran una supuesta información. Y así, bajo el nombre de QAnon ('Anon' proviene de 'anónimo'), elaboran teorías de todo tipo sin absolutamente ningún sustento que son difundidas sin filtro en internet.
Trump supporters displaying QAnon posters appeared at President Donald J. Trumps Make America Great Again rally Tuesday, July 31, 2018 at the Florida State Fair Grounds in Tampa Florida. (Photo by Thomas O'Neill/NurPhoto via Getty Images)
No es una sino un entramado de teorías conspirativas. Muchos de los seguidores de 'Q', por ejemplo, dicen infundadamente que Trump está trabajando en secreto para arrestar a políticos y estrellas de Hollywood por abuso infantil. O que el senador republicano por Arizona
<b> John McCain</b> y la exasesora de campaña de Clinton, Huma Abedin, tienen unas tobilleras que sirven para rastrearlos.
TAMPA, FL - JULY 31: A man wear a shirt with the words Q Anon as he attends a rally for President Donald Trump at the Make America Great Again Rally being held in the Florida State Fair Grounds Expo Hall on July 31, 2018 in Tampa, Florida. Some people attending either wore shirts with a Q or held signs with a Q and are reported to be part of a conspiracy theory group. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
Las teorías descabelladas y sin prueba alguna fueron creciendo al igual que el número de seguidores de QAnon a tal punto que algunas voces famosas se hicieron eco. La actriz Roseanne Barr, 
<b>estrella televisiva que dejó su rol en la serie Roseanne por comentarios de tinte racista</b>, se ha manifestado en Twitter como una seguidora de 'Q'.
Crecen a lo 'ancho' de las plataformas de internet. Pasaron de estar en esos recovecos oscuros como 4chan y 8chan para estar presentes en Facebook, Twitter y YouTube.
Apesar de que a todas luces las teorías que se barajan en estos canales de los seguidores de 'Q' son descabelladas y ya han sido comprobadamente falsas, el número de seguidores se incrementa. La gran mayoría de ellos creen que los medios de comunicación
<b> les mienten, idea que la Casa Blanca promueve en boca del presidente Trump como nunca antes había ocurrido en EEUU.</b>
Esta semana en los eventos de Florida y Pennsylvania Trump azuzó más su discurso contra la prensa, señalando con el dedo a los periodistas y acusándolos a los gritos de "noticias falsas" y de "desagradables". Sus seguidores reaccionaron con insultos y ataques a los reporteros. El peligro reside en que en algún momento esos agravios pueden escalar a agresiones.
1 / 10
'Q' es un usuario o varios usuarios anónimos de internet que difunden teorías conspirativas. 'Q' dice tener una credencial de seguridad del más alto nivel en el gobierno (que se conoce como credencial Q) y asegura conocer secretos de gobierno y sobre conspiraciones nacionales e internacionales contra Trump.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo