¿Cómo pueden involucrarse los padres en la educación de sus hijos?

Muchos padres inmigrantes quieren ayudar a sus hijos en la escuela, pero no saben cómo funciona el sistema escolar y se sienten paralizados. A veces, el idioma es una barrera. El coordinador de padres es el arma secreta en las escuelas para ayudar a triunfar a los hijos.

Univision Fallback Image
Por:
Peggy Carranza.
El coordinador de padres puede ayudar a conectarlo con la escuela de su hijo y con los recursos disponibles para que su niño logre sus metas académicas.
El coordinador de padres puede ayudar a conectarlo con la escuela de su hijo y con los recursos disponibles para que su niño logre sus metas académicas.
Imagen Christopher Furlong/Getty Images

Muchos inmigrantes vienen a Estados Unidos buscando mejores oportunidades laborales, o incluso huyendo de la violencia o la guerra. Para muchos, sin embargo, la razón para dejar una vida atrás y empezar de nuevo está en los hijos y en las mejores oportunidades que encontrarán ellos. Esto se resume en una palabra: la educación.

PUBLICIDAD

Pero una vez que los padres inmigrantes se asientan en este país, se encuentran con que todo es más complejo, y la educación no es excepción. Para tanto padres como para los mismos estudiantes, el sistema escolar estadounidense es enrevesado y difícil de descifrar, sobre todo cuando no se maneja el idioma. ¿Qué pueden hacer estos padres para ayudar a sus hijos?

Univision Noticias entrevistó a Barbara Ortiz, Coordinadora de Liderazgo de Familia en el estado de Nueva York, para que nos contara sobre una figura clave en este proceso, el coordinador de padres.

“El coordinador de padres, en mi opinión, es la persona más importante en las escuelas hoy en día”, dijo Ortiz. “Esperamos que haya uno en todos los estados y en todas las escuelas”.

“Los coordinadores de padres hacen de todo”

La posición de coordinador de padres fue creada hace 13 años y existe específicamente para ayudar a los padres en las escuelas con inquietudes o preguntas que tengan. “Es un aliado, un vínculo entre los padres y la escuela”, asegura Ortiz.

Estos coordinadores traducen para padres que no hablan inglés durante reuniones de padres y profesores, pero también son quienes organizan estas reuniones, talleres para padres. Juegan diferentes papeles dependiendo de las necesidades del niño. Son trabajadores sociales, consejeros, psicólogos. Algunos han ido hasta a la corte para ayudar a las familias con temas de inmigración o vivienda.

Ellos también están disponibles después de clase y en los fines de semana, para adaptarse a cuando tengan tiempo libre los padres que trabajan.

PUBLICIDAD

La importancia de involucrarse en la educación de los hijos

Los estudios demuestran que involucrarse en la vida académica de los hijos trae recompensas para los chicos durante su vida escolar y más adelante, en la universidad y luego en el campo laboral.

Ortiz recalca que en los distritos en los que trabaja, cuando los padres están activos en la escuela a diario el resultado es evidente en el desempeño y en el comportamiento y disciplina de estos niños.

Para trabajadores con salario mínimo las guarderías son impagables.
Para trabajadores con salario mínimo las guarderías son impagables.
Imagen AFP/GettyImages

Si un niño necesita tutorías o ayuda en lectura, ¿cómo pueden guiar a los padres estos coordinadores?

“Los coordinadores son como las bibliotecas de recursos en las escuelas”, comenta Ortiz. “Pero son además quienes conectan a los padres con estos recursos. También pueden recomendar programas fuera de la escuela que estén disponibles en la comunidad”.

¿Todas las escuelas los tienen?

Aunque tener un coordinador de padres es obligatorio para las escuelas, algunas no lo tienen por periodos cortos de tiempo, ya sea por falta de recursos o de personal. Pero los padres pueden abogar por uno presentándose a las reuniones de la Asociación de Padres y Profesores ( parent-teacher meetings, en inglés), o reuniéndose con los administradores u oficiales de las escuelas, como el superintendente o el director.

¿Qué derechos tienen los padres y los estudiantes cuando se trata de las escuelas?

Los padres tienen derecho a que sus hijos estén en una escuela que sea un ambiente de aprendizaje seguro y a recibir una educación igualitaria, dice Ortiz. Esto significa que la educación que recibe un niño en el sur del Bronx, donde el estatus socio-económico no es tan alto, debe ser el mismo que la que recibe un niño del Upper West Side en Manhattan, donde reside gente más adinerada.

Otro derecho que tienen los padres es tener acceso a materiales traducidos. En el estado de Nueva York todos los documentos oficiales se traducen a nueve idiomas, entre ellos el español, chino, ruso, árabe, portugués, francés y otros. Los distritos, dependiendo de las comunidades que sirvan, ofrecerán materiales en los idiomas qué más estén en demanda.

PUBLICIDAD

Hablando de idioma, ¿qué puede hacer un padre si quiere ayudar a su hijo con una tarea, pero no domina la materia o el idioma?

Las escuelas ofrecen talleres en varios idiomas enfocados en diferentes áreas de posible dificultad, como los exámenes estatales, lectura, matemáticas, aplicaciones para la universidad, cómo obtener un diploma de GED, entre muchos otros.

Si el taller que usted busca no está en español, puede hablar con el coordinador para que este indague por el taller en su idioma o haga una petición para que se ofrezca uno.

Asistentes de maestros.
Asistentes de maestros.
Imagen The Associated Press

¿Qué pueden hacer los padres que no tienen tiempo para estar tan involucrados como quisieran?

Lo que se debe recordar es que muchas veces tan solo cinco minutos pueden hacer una diferencia, añade Ortiz. Un padre o madre puede llamar a la escuela y hablar con uno de los profesores del niño para estar enterado de que no haya ningún problema o situación anómala, como que sean víctimas de bullying, o que haya un cambio repentino de comportamiento.

Si una madre no puede asistir a una reunión de padres y profesores, por ejemplo, puede acudir al coordinador, quien tendrá todos los documentos de lo que se discute en las reuniones. ¿Cómo ubicar al coordinar de padres de la escuela de su hijo?

En las escuelas de todo el país esta información debe estar en la página web de cada escuela.

En el caso de Nueva York los padres pueden buscar a su coordinador en www.schools.nyc.gov. Allí también puede enterarse de quién es el director, el superintendente del distrito, y otros oficiales que pueden ayudarle.

PUBLICIDAD

¿Qué hacer si un estudiante tiene un problema y el coordinador de padres no puede solucionarlo?

En este caso se puede recurrir al superintendente del distrito o al coordinador de liderazgo de familias. La información para contactarlos es información pública y debe estar disponible en la página web de la escuela o del distrito escolar.

<b>Berea College</b>: Todos los estudiantes admitidos a esta universidad en Kentucky 
<a href="https://www.berea.edu/admissions/tuition-promise/">reciben becas de cuatro años</a> de un costo de 155 mil dólares. Es muy selectiva. También cubren costos de hospedaje y alimentación a estudiantes que lo necesiten.
<b>Curtis Institute of Music</b>: Todos los alumnos de este prestigioso conservatorio de música en Filadelfia asisten con una beca completa. Los admitidos no sobrepasan el cupo de una sola orquesta y una compañía de ópera.
<b>Alice Lloyd College</b>: Es gratis para los estudiantes que vivan en 108 condados en Kentucky, West Virginia, Ohio, Virginia, y Tennessee. A cambio los estudiantes deben trabajar en el campus.
<b>Webb Institute</b>: Esta universidad fundada en 1889 se especializa en arquitectura naval e ingeniería marítima. Los ciudadanos estadounidenses y residentes legales reciben una beca completa para estudiar. Los estudiantes deben pagar por hospedaje, alimentación, libros y materiales.
<b>Deep Springs College</b>: Esta institución ofrece grados asociados de dos años en artes. Los estudiantes reciben becas completas y deben vivir en el campus, ubicado en el desierto del Mojave, entre California y Nevada. A cambio deben trabajar como vaqueros en el rancho.
<b>Academia Militar de Estados Unidos, West Point</b>: Los cadetes admitidos a esta prestigiosa academia reciben una beca completa valorada en más de 225 mil dólares por sus cuatro años de estudio, y deben ingresar al servicio activo en el Ejército.
<b>Academia de la Guardia Costera de Estados Unidos, New London</b>: Los estudios son completamente gratuitos para estudiantes estadounidenses. Los graduados deben servir activamente en la Guardia Costera y pueden viajar por el mundo en el buque escuela Eagle.
<b>Academia Naval de Estados Unidos, Annapolis</b>: En esta exclusiva institución de Maryland la Armada paga la colegiatura completa, hospedaje, alimentación, libros, materiales y un salario mensual. Hay que servir en la Marina por cinco años.
<b>Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Colorado Springs</b>: Esta institución ofrece más de 30 bachilleratos y estudios de posgrado, y sus estudiantes ingresan con beca completa. A cambio hay que servir durante cinco años en la Fuerza Aérea, y durante 10 años si fue entrenado como piloto.
<b>Academia de la Marina Mercante</b>: El gobierno federal paga por la colegiatura, hospedaje, alimentación, uniformes y libros de los estudiantes. Los graduados deben trabajar en la industria marítima o del transporte, o en la Reserva de las Fuerzas Armadas, y pasar un año en alta mar.
1 / 10
Berea College: Todos los estudiantes admitidos a esta universidad en Kentucky reciben becas de cuatro años de un costo de 155 mil dólares. Es muy selectiva. También cubren costos de hospedaje y alimentación a estudiantes que lo necesiten.
Imagen Brian Tietz/AP
En alianza con
civicScienceLogo