Nueva York antes, durante y después de los ataques del 9/11 (fotos interactivas)

El complejo del World Trade Center marcaba el perfil del sur de la Gran Manzana con las imponentes ‘Torres Gemelas’. Los atentados de 2001 cambiaron radicalmente el horizonte de la ciudad. 20 años después, esa zona de Nueva York recuperó su majestuosidad.

David Maris Promo.jpg
Por:
David Maris.


Entre el 4 de abril de 1973 y el 11 de septiembre de 2001 las llamadas Torres Gemelas del World Trade Center dominaron el horizonte del sur de la ciudad de Nueva York. El complejo estaba formado por siete edificios, coronados por las imponentes torres, de 110 pisos de altura cada una.

PUBLICIDAD

Las torres idénticas eran un símbolo del poderío económico estadounidense, emplazadas a pocas cuadras del corazón financiero que es Wall Street. Estos edificios fueron ícono de la ciudad durante algún tiempo los edificios más altos del país y del mundo.

Estas fotografías interactivas comparan diferentes momentos del importante complejo de edificios, antes, durante y despúes de los ataques terroristas del 11 de septiembre.


Las imágenes de las personas desesperadas corriendo llenos del polvo de las torres derruidas impactaron al mundo. Muchas de ellas fueron tomadas en esquinas que hoy continúan siendo cotidianas para los habitantes de Nueva York.

El proyecto del World Trade Center formaba parte de esa oleada de optimismo y ambición estadounidenses. Las autoridades anunciaron el plan para construir el World Trade Center en 1962, solo unos meses después de que el presidente John Kennedy anunciara el objetivo de Estados Unidos de enviar astronautas a la Luna.


La siguiente combinación de fotografías muestra al asesor financiero Edward Fine, quien trabajaba en el World Trade Center. A la izquierda cuando caminaba entre los escombros después de escapar del derrumbe de los edificios. A la derecha en la entrada de la casa de su hijo en Watchung, Nueva Jersey, dos semanas después. Fine estaba en el piso 78 de la Torre Norte cuando fue embestida por el avión.

Ahora en el horizonte de Manhattan se impone la inmensa torre One World Trade Center. Este edificio fue inugurado en 2014, más de 10 años después de la tragedia.

En su diseño está lo aprendido en los ataques para que una tragedia similar no vuelva a repetirse. Tiene una diferente distribución de las escaleras de emergencia y está construida con materiales más resistentes al calor, entre otros detalles de seguridad.

Grúas trabajando en la construcción de la torre norte del World Trade Center de Nueva York, la primera en ser embestida por un avión repleto de gasolina el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11" target="_blank">11 de septiembre de 2001</a>. Ese día perdieron la vida en el complejo 2,753 personas, entre ellos 343 bomberos de Nueva York, 23 policías de la ciudad y 37 agentes de la Autoridad Portuaria.
<br>
<br>Si los edificios no hubieran colapsado la tragedia habría sido mucho menor. En estos 20 años los expertos han debatido sobre las causas de los derrumbes.
<br>
Las torres gemelas en construcción en 1970. La edificación de las nuevas torres reuniría niveles sin precedentes de innovación en el diseño y destreza en la ingeniería.
<br>
<br>El esqueleto de acero con una poderosa estructura central y otra exterior se hizo para que si una columna fallara el peso se distribuyese a las demás.
Esta fotografía de la torre norte en construcción en 1970 muestra el innovador diseño. Se agruparon las columnas de soporte de acero en el centro de la estructura, una manera de maximizar la cantidad de espacio abierto en cada piso. El sostén del edificio se completaba con la capa externa, una piel de acero que además daba el dibujo del exterior. 
<br>
<br>
<a href="https://www.history.com/topics/landmarks/world-trade-center"><u>El complejo World Trade Center constaba de siete edificios y fue construido entre 1966 y 1973</u></a>. Costó unos 470 millones de dólares (más de 4,000 millones en dólares de hoy) y tenía capacidad para 50,000 trabajadores y 200,000 visitantes diarios en 10 millones de pies cuadrados de espacio.
Las autoridades portuarias de Nueva York y Nueva Jersey anunciaron el plan para construir el World Trade Center en 1962, solo unos meses después de que el presidente John Kennedy anunciara el objetivo de Estados Unidos de enviar astronautas a la Luna. 
<br>
<br>El proyecto del World Trade Center 
<a href="https://www.history.com/news/world-trade-center-twin-towers-construction-facts"><u>formaba parte de esa oleada de optimismo y ambición estadounidenses</u></a>.
"Estos edificios eran increíblemente fuertes, especialmente con respecto a resistir cargas muertas y cargas de viento, pero también tenían una serie de vulnerabilidades", dijo durante 
<a href="https://news.stanford.edu/pr/01/wtcpostmortem125.html"><u>una presentación en la Universidad de Stanford</u></a> Ronald Hamburger, un ingeniero estructural que investigó el desastre.
Una de las torres ardiendo el 11 de septiembre de 2001. 
<br>
<br>“Debido a su gran redundancia estructural (después del golpe de los aviones y la ruptura de las columnas externas), la carga se distribuyó a otras partes del edificio. Tenemos razones para creer que, sin el incendio, las estructuras podrían haberse mantenido en pie indefinidamente y ser reparados”, agregó Hamburger.
<br>
"El acero nace del fuego", explicó Hamburger. "A medida que se calienta, se expande y pierde su rigidez. Por encima de los 1,000 grados Fahrenheit, pierde una cantidad significativa de su fuerza", continuó el experto.
<br>
<br>La fotografía muestra la piel de acero de una de las torres en construción, en 1969.
<br>
Las torres fueron diseñadas para balancearse con los vientos fuertes.
<br>
<br>Los constructores del World Trade Center investigaron exhaustivamente el efecto del viento en las torres, para asegurarse de que un huracán u otro sistema meteorólgico no las afectara.
El portal ‘Arquitectos e Ingenieros por la verdad del 9/11’ promueve una teoría conspirativa que supone que los edificios no colapsaron por el choque de los aviones o los incendios. Según este grupo, 
<a href="https://www.c-span.org/video/?320748-5/washington-journal-architects-engineers-911-truth#"><u>las torres fueron derribadas por una demolición controlada</u></a>: un ‘autoatentado’ del gobierno 
<a href="https://www.univision.com/noticias/11-deseptiembre-tragedia-convertida-en-conspiracion"><u>para justificar el conflicto en Afganistán e Irak</u></a>.
<br>
La teoría de la demolición controlada no ha tenido respaldo entre los expertos. “El calor extremo de los incendios podría haber causado que los pisos de acero se expandieran y arquearan, lo que podría haber causado que las columnas de soporte se doblaran”, asegura Hamburger. En la foto, panales de acero transportados para armar la estructura externa durante la construcción.
<br>
El acero expuesto durante la construcción del edificio en 1969. El calor no derritió el metal de la estructura, pero la debilitó. “Cuando las vigas de los pisos más quemados cedieron y las columnas comenzaron a arquearse hacia afuera, los pisos por encima de ellas cayeron”, 
<a href="https://www.areametalurgia.com/post/por-qu%C3%A9-se-derrumbaron-las-torres-gemelas"><u>explica el portal ‘Area Académica de Metalurgia</u></a>’. De allí en adelante la estructura colapsó como piezas de dominó. 
<br>
La magnitud de los incendios producidos por los choques de los aviones superaron cualquier previsión. “Los rascacielos están diseñados para sostenerse por sí mismos durante tres horas en caso de incendio, incluso si el sistema de rociadores no funciona. Este tiempo debe ser suficiente para evacuar a los ocupantes”, se lee en Área Académica de Metalurgia. 
<br>
<br>En la foto una vista de Manhattan, con el World Trade Center aún en construcción.
<br>
El avanzado diseño de World Trade Center permitió que a pesar de la destrucción inicial por los choques de los aviones los edificios se mantuvieran en pie. “Al menos no ha caído todavía, pero si no apagan el fuego, caerá”, dijo al Chicago Tribune el ingeniro W. Gene Corley cuando vio el primer choque. 
<a href="https://www.chicagotribune.com/nation-world/sns-worldtrade-collapse-ct-story.html"><u>Fue el experto en estructuras que dirigió la investigación federal sobre el colapso</u></a>.
<br>
La construcción en 1970. “El World Trade Center no fue diseñado de manera defectuosa. Ningún diseñador anticipó, ni debería haber anticipado, ese cóctel molotov”, se lee en Área Metalurgia. 
<br>
<br>Según Hamburger, en el futuro los diseñadores cuidarán más la resistencia a incendios extremos en los rascacielos. “En este momento, los ingenieros estructurales saben muy poco sobre el fuego", dijo el experto a finales de 2001.
<br>
Según WSP, una de las empresas que trabajó en la construcción del nuevo edificio One World Trade Center que se levanta en la zona donde estaban las torres, este edificio es muy diferente. “Si bien está sostenido por columnas de acero externas, 
<a href="https://www.wsp.com/en-US/projects/one-world-trade-center"><u>su fuerza es un núcleo de hormigón macizo y extremadamente fuerte</u></a>”, se lee en el portal de la compañía. El diseño de este edificio también incluye nuevos estándares de emergencia.
“Las columnas de acero en las torres del World Trade Center perdieron fuerza rápidamente cuando el fuego alcanzó los 400 grados Fahrenheit. 
<a href="https://theconversation.com/how-building-design-changed-after-9-11-64580"><u>El hormigón calentado a esa temperatura, sin embargo, no sufre cambios físicos o químicos significativos</u></a>”, se lee en un artículo de The Conversation sobre los cambios en el diseño después del 11 de septiembre.
<br>
<br>“El nuevo edificio del One World Trade Center se aprovecha de esto. En su núcleo hay enormes muros de hormigón armado de tres pies de espesor que recorren toda la altura del edificio”, agrega la publicación.
<br>
1 / 16
Grúas trabajando en la construcción de la torre norte del World Trade Center de Nueva York, la primera en ser embestida por un avión repleto de gasolina el 11 de septiembre de 2001. Ese día perdieron la vida en el complejo 2,753 personas, entre ellos 343 bomberos de Nueva York, 23 policías de la ciudad y 37 agentes de la Autoridad Portuaria.

Si los edificios no hubieran colapsado la tragedia habría sido mucho menor. En estos 20 años los expertos han debatido sobre las causas de los derrumbes.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo