Agente fronterizo mata de un solo tiro a un supuesto coyote que huía en una carretera de Arizona

Las autoridades federales afirman que hubo un peligroso forcejeo entre un agente de la Patrulla Fronteriza y una persona que transportaba cinco indocumentados, lo que llevó al tiro fatal.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Thaddeus Cleveland, alguacil del Condado de Terrell, Texas, reconoció en un video el área en la que operaba un grupo de traficantes de personas. Pistas como esas les han permitido arrestar a coyotes y también a migrantes. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Videos que coyotes publican en YouTube permiten que las autoridades de Texas arresten a migrantes

El FBI y alguaciles de Arizona están investigando las circunstancias en torno a la muerte de un estadounidense que fue baleado fatalmente por un agente de la Patrulla Fronteriza, cuando supuestamente transportaba a cinco indocumentados y trataba de huir en su auto.

No se ha revelado el nombre de la persona fallecida, tampoco si tenía antecedentes penales.

PUBLICIDAD

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó en un comunicado que este individuo protagonizó el martes pasado una persecución en un vehículo BMW, forcejeó con un agente mientras seguía manejando el coche y fue así como el oficial desenfundó su pistola y le disparó.

La Oficina del Médico Forense del condado Pima realizó una autopsia al día siguiente de este incidente, pero hasta ahora no se han dado a conocer la causa de muerte.

Resultaron ilesos los otros ocupantes del auto: un ciudadano estadounidense que viajaba en el asiento del pasajero y cinco indocumentados que iban ocultos en el asiento trasero y en la cajuela.

En el comunicado se indica que alrededor de las 6:18 pm del martes una cámara de vigilancia observó que varios inmigrantes se subieron a un sedán BMW a una milla al norte de la garita de Sasabe, Arizona.

Dos elementos de la Patrulla Fronteriza que estaba en vehículos separados recibieron la notificación y vieron pasar el coche cerca de la milla 12 de la carretera 286. Se dirigía hacia el norte y lo siguieron.

Se informó que el BMW era conducido “de manera errática”, encendiendo y apagando las intermitentes, al tiempo que aceleraba y frenaba. El chofer escapó cuando los agentes encendieron las torretas.


Durante la persecución, el BMW se dirigió el oeste cerca de la milla 20 en la carretera 286, hacia Brown Bear Canyon Road. Luego dio vuelta hacia el sur, en la misma carretera 286, según el comunicado.

Cuando el coche finalmente se detuvo, uno de los agentes fronterizos estacionó su patrulla detrás del BMW, se bajó de la unidad, se acercó al lado del conductor y rompió las ventanas del coche.

PUBLICIDAD

CBP afirma que tiene como evidencia un video de la cámara corporal del policía federal.

El oficial sujetó el brazo izquierdo del conductor mientras el auto se movía en reversa. El chofer giró el volante con la mano derecha y movió la palanca de velocidades para avanzar y quitarse al agente que lo tenía agarrado. Por ese peligroso forcejeo, el policía detonó su arma, señala el comunicado de CBP.

“El agente sacó su pistola y disparó una vez, hiriendo al conductor del BMW”, describe.

Tanto el oficial que accionó su pistola, como el otro que participaba en la persecución, ambos “formados como técnicos de urgencias médicas”, le dieron reanimación cardiopulmonar y usaron un desfibrilador automático, señala CBP.

“El conductor, un ciudadano estadounidense, fue declarado muerto en la escena por el Departamento de Alguaciles del condado Pima”, agrega la dependencia.

Al lugar llegaron agentes del FBI, funcionarios de la Oficina de Responsabilidad Profesional de CBP y detectives del Alguacil de Pima, para realizar las averiguaciones.

El asunto también se remitió a la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Asimismo, lo revisará la Junta Nacional de Revisión del Uso de la Fuerza de CBP.

El agente que baleó al chofer está ahora bajo licencia administrativa.

Cientos de migrantes 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrantes-el-paso-puente-bloqueo-enfrentamiento" target="_blank">intentaron ingresar a Estados Unidos</a> durante este fin de semana debido a un rumor que les hizo creer que se les permitiría la entrada, según informó a la agencia AP Camilo Cruz, quien trabaja para la oficina de Naciones Unidas para inmigración en Ciudad Juárez.
Con gritos de "¡Queremos entrar!", los migrantes se acercaron al Puente Internacional Santa Fe, que marca la línea divisoria entre México y Estados Unidos en este punto de la frontera.
Los migrantes “representaban una amenaza potencial por hacer una entrada masiva”, indicó Roger Maier, portavoz de la Patrulla Fronteriza, en un comunicado. Las autoridades estadounidenses colocaron barreras físicas para restringir su entrada.
Las autoridades también usaron barricadas por un corto tiempo durante este domingo en otros cruces fronterizos entre El Paso y Ciudad Juárez, como el Puente de Las Américas y el Puente Stanton-Lerdo, según las autoridades estadounidenses. La situación se había normalizado este lunes, de acuerdo con la agencia Efe.
Este lunes, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/linea-de-fuego/el-gobierno-debe-mandar-no-los-criminales-congresista-henry-cuellar-pide-mas-accion-de-mexico-contra-el-narcotrafico-video" target="_blank">el congresista demócrata Henry Cuéllar</a> dijo al medio Border Report que este tipo de eventos "no ayudan a los inmigrantes". 
<br>
<br>"Lo que están haciendo, tratando de apresurarse, no ayuda en nada a su caso. Se vuelve un poco frustrante", agregó.
Entre los propios indocumentados que permanecen cerca del cruce fronterizo corrió el rumor de que llegando a dicho punto los dejarían ingresar. Sin embargo, los agentes migratorios de Estados Unidos los esperaban armados y para impedir su paso instalaron una concertina de seguridad, es decir, alambre de cuchillas enrollado, para evitar que cruzaran ilegalmente.
Camilo Cruz, de la oficina de inmigración de Naciones Unidas en Ciudad Juárez, explicó a la agencia AP que los rumores son un problema recurrente. Los migrantes, al verse enfrentados por las barricadas, gritaron: "¡Ábranla!", según los reportes.
No es la primera vez que los rumores crean situaciones de estipo en la frontera. Hace aproximadamente un mes comenzaron a circular mensajes que decían “que iban a haber autobuses del lado estadounidense para llevarlos a Canadá… y cuando llegaron les dijeron que era mentira”.
Lo peor, añadió Cruz, es que los migrantes dejan los refugios donde residen con tal de intentar estos cruces masivos, solo para encontrarlos llenos a su regreso.
Otro de los motivos de enojo, explicaron algunos de los migrantes entrevistados por la agencia AP, fue que la aplicación del gobierno estadounidense para hacer citas de asilo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/gobierno-biden-lanza-aplicacion-movil-ingresar-eeuu-exento-titulo-42" target="_blank">CPBOne</a>, ha estado sobrecargada desde su lanzamiento, según dijeron.
Otro de los motores de la frustración de las personas en los cruces fronterizos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/claves-nueva-regla-migratoria-biden-reemplaza-titulo-42" target="_blank">es el Título 42,</a> una regla puesta en marcha a raíz de la pandemia de covid-19, que está programada para terminar el 11 de mayo, y que impide a muchos de los migrantes la oportunidad de buscar asilo en Estados Unidos.
A causa del mal tiempo y la escasa visibilidad, la guardia costera suspendió las labores de búsqueda y rescate de posibles víctimas que dejó el choque de dos embarcaciones llenas de inmigrantes en California. La llamada de una mujer al 911 encendió las alarmas y el hecho ha sido calificado como la peor tragedia en las aguas de San Diego. 
<b>Lee aquí más información sobre <a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/naufragio-dos-botes-inmigrantes-costas-san-diego-lo-que-se-sabe" target="_blank">el naufragio de dos botes con inmigrantes en las costas de San Diego</a>. </b>
1 / 12
Cientos de migrantes intentaron ingresar a Estados Unidos durante este fin de semana debido a un rumor que les hizo creer que se les permitiría la entrada, según informó a la agencia AP Camilo Cruz, quien trabaja para la oficina de Naciones Unidas para inmigración en Ciudad Juárez.
Imagen Luis Torres/EFE
En alianza con
civicScienceLogo