Una parada de tránsito por un parabrisas roto llevó a la detención de un presunto traficante de personas con un registro judicial pocas veces visto en este país: más de 40 deportaciones.
La Patrulla Fronteriza arresta a un hombre que ha sido deportado más de 40 veces de EEUU
Por increíble que parezca, este no sería el indocumentado con más expulsiones a su país. Al frente de esa lista aparece una persona que fue devuelta 44 veces a lo largo de 15 años, según información de ICE.

El acusado, cuyo nombre no ha sido divulgado por las autoridades, transportaba el sábado por la mañana a 10 indocumentados en una carretera del estado de Ohio, informó la Patrulla Fronteriza.
Este intento de tráfico de migrantes fue detectado por un policía de la Patrulla de Caminos de Ohio (OSHP), que detuvo al conductor de una camioneta Toyota Sienna porque tenía roto el parabrisas.
Al asomarse por una de las ventanillas descubrió que once personas viajaban en un vehículo con capacidad hasta para siete pasajeros.
Fue así como la OSHP llamó a la Patrulla Fronteriza para investigar el incidente.
Al realizar entrevistas a los ocupantes del coche, se verificó que se trataba de inmigrantes sin papeles.
También registraron la camioneta y encontraron una gran cantidad de dinero en efectivo en la billetera y ropa del chofer, que solo ha sido identificado como un mexicano indocumentado.
Una vez que estos migrantes fueron procesados en la estación Port Clinton, “se descubrió que el conductor había sido removido previamente de Estados Unidos más de 40 veces desde 2006”, indica un comunicado de la Patrulla Fronteriza.
El resto de los indocumentados dijeron que ellos y sus familiares habían pagado a una banda de coyotes para que los llevaran desde Albuquerque, Nuevo México, a varios estados de la Costa Este, incluyendo Pennsylvania, Maryland, Virginia, Tennessee, Carolina del Norte y Florida.
El presunto coyote enfrenta ahora un cargo por tráfico de migrantes en el Distrito Norte de Ohio.
Robert Danley, jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de Detroit, mencionó en el comunicado que, sin la ayuda de la Policía de Carreteras de Ohio, “este evento de contrabando de personas que se originó en la frontera suroeste probablemente habría tenido éxito y la repetida violación a nuestras leyes por parte del traficante habría sido finalmente recompensada”.
Notas Relacionadas
Hay un récord de 44 deportaciones
En los archivos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE) pocas personas tienen tantas expulsiones como este mexicano detenido el sábado.
Quien tiene el récord suma un total de 44 deportaciones a lo largo de 15 años. Otro migrante fue expulsado en 40 ocasiones entre 2001 y 2015. En los registros de ICE también aparecen indocumentados que fueron devueltas a sus países 35, 34 y 31 veces.
Hasta que avance el caso del supuesto coyote recién capturado se sabrá su posición en esta lista.
A finales de 2019, un juez federal en Connecticut le impuso una sentencia de 18 meses a un mexicano que fue enviado a su país en 13 ocasiones, entre marzo de 1999 y diciembre de 2017.
Dicha condena responde a una violación de las condiciones de libertad bajo palabra. El magistrado ordenó que la cumpliera de manera consecutiva con un castigo de 42 meses de prisión por reingresar al país brincando ilegalmente el cerco que divide a California y México el 1 de septiembre de 2018.
Se trata de Alberto Silva Martínez, de 44 años, quien fue deportado por primera vez en marzo de 1999 tras purgar una condena por violencia doméstica en California.
Hasta abril de 2004 él tuvo numerosos encuentros con agentes de ICE y en al menos dos ocasiones se debió a convicciones por drogas. En múltiples ocasiones lo arrestaron en la frontera por asegurar que era ciudadano estadounidense.
Para 2005, este hombre ya había acumulado 11 expulsiones a México.










