Biden anuncia el envío de generadores a zonas más afectadas por apagones

La organización que maneja la red eléctrica en Texas, ERCOT, dijo este jueves que el servicio está siendo restablecido de forma gradual. Sin embargo, ello puede demorar para clientes de zonas donde, por ejemplo, las líneas de transmisión deban ser energizadas de forma manual.

Por:
Univision
En este momento hay más hogares sin energía eléctrica en Texas que las que había durante el huracán Harvey. Los problemas se acumulan en el estado, donde las casas parecen inhabitables, las tiendas se quedan sin alimentos y se suma la problemática de tener que hervir el agua.
Video Caos en Texas: el estado enfrenta el cuarto día de una crisis eléctrica por las bajas temperaturas

En medio de las tormentas invernales asociadas al vórtice polar, el presidente Joe Biden dijo este jueves que el gobierno federal está enviando ayuda a los estados más afectados por los cortes de electricidad, especialmente Texas.

"He declarado estados de emergencia, he autorizado a FEMA (la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) a proporcionar generadores y suministros y estoy listo para cumplir con solicitudes adicionales", escribió el presidente vía Twitter, quine además pidió a los residentes de los estados afectados seguir las instrucciones de los funcionarios locales para mantenerse a salvo.

PUBLICIDAD

las muertes relacionadas con las heladas superaron ya las dos decenas en medio de dos declaraciones de emergencia federal para los estados de Oklahoma y Texas. Debido a esta situación, el gobierno también evalúa declararla en Louisiana, donde más de 100,000 clientes permanecen sin electricidad.

Cerca de medio millón de hogares y negocios en Texas continuaban este jueves sin servicio eléctrico en medio del caótico apagón sin precedente producto de una feroz tormenta invernal que se topó con una infraestructura poco adecuada para temperaturas extremas.

Cerca de las 10:30 de la mañana (hora local), 486,305 clientes permanecían a oscuras, de acuerdo con el sitio Poweroutage.us, que brinda información sobre la situación en general en los estados afectados por cortes eléctricos. Esta cifra representa una mejoría frente a los 3 millones que no tenían electricidad en la víspera, tras varios días de temperaturas congelantes que han ocasionado también problemas con el abastecimiento de agua y alimentos.

Electric Reliability Council of Texas (ERCOT), la organización que maneja la red eléctrica de Texas, dijo que trabaja junto con las empresas distribuidoras para restablecer el servicio. Sin embargo, hay zonas en las que ello aún puede demorar mientras cerca de 40,000 megavatios de capacidad de generación sigue sin poder producir, cifra similar a la de este miércoles.

"Los clientes que siguen sin energía posiblemente caen en estas tres categorías: áreas con daños en el sistema de distribución debido a la tormenta de hielo, áreas que fueron sacadas de servicio de forma planificada por la emergencia y que deben ser restablecidas manualmente (por ejemplo donde los trabajadores deben ir al lugar para energizar la línea de transmisión) y grandes instalaciones industriales que voluntariamente salieron de la red para ayudar en la emergencia", dijo ERCOT en un comunicado.


Esa organización, que maneja casi el 90% del servicio eléctrico del estado, no ha podido importar energía de otros estados porque opera de manera independiente al resto de Estados Unidos. Ahora, también depende de que los dueños de las líneas de transmisión evalúen los daños y estimen la cantidad de clientes que continúan afectados.

PUBLICIDAD

Asimismo, advirtió que pueden producirse apagones selectivos en los próximos dos días, para que el sistema eléctrico permanezca estable en medio de la fuerte demanda debido a la bajas temperaturas.

Como ocurrió en la víspera, ERCOT no brindó detalles de qué se está haciendo con las cerca de 185 plantas generadoras afectadas por diferentes razones: como una reducción en el suministro del gas que las energiza y el congelamiento de instrumentos. Dificultades sobre las cuales reguladores federales habían dado una señal de alerta hace años, de acuerdo con un reporte que citó una mejor insulación y otras medidas para lograr que las plantas funcionaran en clima invernal entre las recomendaciones dadas por las autoridades.

Hasta la mañana de este jueves, el sistema sigue sin poder generar cerca de 40,000 megavatios, cerca de la mitad de su capacidad estimada, de unos 82,000 megavatios. De esos 40,000 megavatios, 23,500 corresponden a plantas termoeléctricas y el restante a energía solar y eólica, detalló ERCOT.

Mira también:

Más de tres millones de hogares
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">se han quedado sin servicio de electricidad</a> desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
El mal tiempo hizo que alrededor de un tercio del país registrara temperaturas bajo cero el lunes, 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/02/15/weather/winter-storms-weather-monday/index.html" target="_blank">de acuerdo con un reporte de CNN</a>. En la imagen, una mujer juega en la nieve con su perro en Fort Worth, Texas.
El termómetro marcó temperaturas por debajo de los 5ºF (-15ºC) en Dallas, al norte de Texas. En la fotografía, dos personas se toman una fotografía en Lubbock, al norte del estado, donde la temperatura para la noche de este lunes registró una cifra idéntica.
En Oklahoma City, la temperatura bajó hasta 6ºF (-14ºC). En la imagen, Michael Given pide ayuda en medio de la tormenta el pasado domingo 14 de febrero. El hombre, de acuerdo con AP, dijo haber sido despedido del restaurante donde trabajaba debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
El abogado Jaime Barrón explica que si una persona no se presenta a su empleo por el mal tiempo, "cae en la discreción de un empleador despedirla". Sin embargo, asegura que hay una excepción para los que laboran en entidades del gobierno. Barrón aconseja negociar con los jefes la posibilidad de tomarse el día libre, gastar un día de vacaciones o llegar más tarde y así evitar despidos.
Missouri registró un récord de -2ºF (-19ºC) y regiones aledañas alcanzaron temperaturas inéditas en al menos un siglo, de acuerdo con CNN. En la imagen, un hombre pasea a su perro entre la nieve en Kansas City, la mayor ciudad del estado.
La tormenta ha llevado a siete estados a declarar el estado de emergencia: Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas. La fotografía muestra a una camioneta en medio de la nieve este lunes en un camino de la capital texana, Austin.
El tráfico aéreo fue afectado en al menos cinco aeropuertos del sur del país: el George Bush y el William P. Hobby de Houston, el Dallas/Fort Worth International, el Austin-Bergstrom (estos cuatro en Texas) y el Jackson-Medgar Wiley Evers en Mississippi.
El clima ha dejado al menos a dos millones de hogares sin electricidad en Texas debido a la alta demanda en una época inusual. La falta de electricidad ha llegado a afectar hasta a cuatro millones de un total de 12.8 millones de usuarios en las últimas 48 horas.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que durante este martes se espera más frío y nieve en el noreste del país y la llegada de hielo al interior de Nueva York y Pennsylvania. Ciudades como Portland, en Oregon, pueden recibir mucha lluvia en poco tiempo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
Más de tres millones de hogares se han quedado sin servicio de electricidad desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo